¡Gracias por colaborar en este cambio!
SACEMA
¡Objetivo mínimo cubierto! ¿Y ahora qué? ¿Hay algún segundo objetivo?
Pues a muy pocos días de acabar la campaña (termina el 13 de julio de 2016 a las 19:04 para ser exactas), me planteo hacer unos últimos mini-retos:
Si se superan los 2600€: os envío a todas por mail también las portadas originales de los 2 libros, en resolución 300ppp.
Si se superan los 2700€: añado a todas las recompensas a partir de 25€ otra ilustración original extra, en vuestro paquete, (en tamaño DinA5: medio folio) que tenéis aquí arriba. (Mujer libre con luna, sin texto)
Si se superan los 3000€: haré un sorteo entre l@s mecen@s, para una plaza en un taller vivencial con caballos (Gestalt con Caballos: valor 95€) - Si os toca y os es imposible realizar el taller, veremos qué os puedo ofrecer, de mismo valor.
GestaltCaballos
Para saber más sobre este taller: Web de GestaltBcn
¿De qué se trata la colección Musas?
"Musas es un proyecto nacido de la conversación entre sus ilustraciones y algunas personas que han reflexionado sobre la vida, la crianza y el aprendizaje.
Un trabajo que sale del corazón."
Revista VIVIR en familia núm. 62
La colección MUSAS surgió de mi voluntad de contagiar al mundo con una idea-visión: Todas y todos podemos ser inspiradores. Inspirar a otras personas, claro, pero sobretodo recuperar la idea que ¡a nosotr@s mism@s también! Tenemos un montón de herramientas interiormente, y a través de mis viñetas en blanco y negro intento hacerlas aflorar.
Musas de la Educación VIVA salió a la luz en septiembre de 2015. Inicialmente auto-editado en catalán. En este mi primer trabajo encontraréis 22 viñetas en blanco y negro, y 22 textos libres, de la mano de acompañantes y/o referentes pedagógicos como Rosa Jové, Jordi Mateu, Lydia Cuervas...
Gracias a esta campaña de micromecenazgo, emprendo el camino hacia la edición del segundo: Musas de la Maternidad EMPODERADA.
Además, si logramos entre tod@s el objetivo mínimo de esta campaña (2500€) podré también traducir el Musas 1 al castellano, y poder lanzar el Musas 2 (Musas de la Maternidad Empoderada) en castellano y catalán.
Musas de la Maternidad EMPODERADA es pues mi segundo libro como SACEMA (mi firma de ilustradora: SAra CEndán MAsip), donde mis viñetas vuelven a tejer redes entre personas co-creadoras de conciencia social. Esta vez enfocándome en madres que están transitando su propio empoderamiento como mujeres y/o referentes en acompañamiento a la maternidad respetada. ¡Porque empoderarnos es posible!
Algunas personas que colaborarán con textos en esta edición: Eva Cruells (investigadora social feminista), Verónica Canales (traductora), Judit Guirado (emprendedora), Mónica Jiménez (doula), Mónica Manso (psicoterapeuta), Anna Sanés (comadrona retirada), Luís Ruiz (Pediatra), Marta Garolera (terapeuta sistémica), Yvonne Laborda (Terapeuta Humanística), Montse Catalán (Obstetra), Cristina Sans (Ama de casa), Georgina Rubí (educadora), Ana Moreno (comadrona), Aida Gallego (doula), Rosa Zaragoza (cantante), Noelia Prieto (asesora de lactancia), Roser Pont (doula), Susagna Galindo (viajante),… Madres, mujeres y algún padre también.
Para interactuar con el proyecto más de cerca:
Página de facebook de la Colección Musas
En qué colaboro y qué ventajas obtengo aportando en esta campaña:
Aportar desde 25€ es una manera rápida de pre-comprar el libro nuevo (Musas de la Maternidad empoderada) o bien los dos Musas existentes, con la comodidad de recibirlo/s en casa.
La existencia de este proyecto ayuda a que me siga desplegando como viñetista e ilustradora, pero también a que de nuevo se entrelacen los conocimientos, expresiones o palabras de personas que viajamos hacia un horizonte más consciente y respetuoso.
Además, consiguiendo la cifra mínima objetivo (2500€) me ayudas a poder seguir adelante con mi trabajo como autora independiente. Primero para costear los mínimos costes de imprenta y envío de los pedidos que hagáis, y en segundo lugar para facilitar mi particular camino valorando así mi propio empoderamiento.
Las recompensas incluyen una parte tangible (los libros e ilustraciones a color de las portadas) y otra que no lo es: mi trabajo! Y eso incluye las horas para:
Acabar de dibujar viñetas pendientes
Edición del libro
Difusiones
Coordinación de esta campaña y las siguientes para distribuir el trabajo
También es importante el trabajo/a de Álex Muñoz, profesional y amigo, que está invirtiendo parte de su tiempo para los vídeos promocionales.
Para l@s que podéis aportar una cantidad mayor, mirad las recompensas "SUPERFAN", "PATROCINADOR/A" y "LA LOCURA LO CURA". Y para l@s demás aquí tenéis visualmente lo que os lleváis con cada aportación:





¿Qué ocurre si se pasa el objetivo?
Si esto ocurre será una GRAN ayuda para:
1- Bajar el coste de imprenta, porque podré imprimir más cantidad de libros.
2- Mejorar la reciprocidad económica con Álex Muñoz, que está realizando los vídeos promocionales.
3- Mejorar las condiciones de la difusión que seguirá tras editar el Musas #2 e incluso ampliar las zonas de presentación del proyecto.
4- Plantearme traducir y difundir el trabajo en otros idiomas/países.
Si no tengo targeta bancaria, ¿cómo puedo aportar?
Podéis realizar aportaciones también por transferencia a un número de cuenta que yo os daré, o en metálico, dándomelo a mí. Podéis contactarme por facebook o por mail: sara.sajois@gmail.com
Yo después puedo añadirlo como aportaciones analógicas.
Un poco más sobre mi:
¡Hola! Si has llegado hasta este punto del texto, creo que ¡eres una/un mecenas en potencia! ¿Me equivoco? jaja Me encantaría contar contigo. GRACIAS.
Me llamo Sara, nací cerca de París hace 39 años, me crié en Barcelona y me diplomé en diseño de moda a los 22 años. Profesión que me encantaba y desarrollaba con soltura. Mi trayecto profesional en el sector téxtil me llevó, en 2006, a trabajar en una multinacional japonesa que me hacía viajar por Asia y Europa. Un trabajo que hubiera disfrutado el doble, si no hubiera tenido ya a mi primer hijo!
Con el embarazo de mi segunda hija, en 2009, la contradicción entre mi estilo de vida y mis instintos maternos se agudizó, y al cabo de año y medio yo y mi pareja tomamos la decisión de marcharnos a vivir más cerca de la naturaleza, e ir proyectando un futuro menos alejado de nosotr@s mism@s.
En 2012 llegamos a Arbúcies, Gerona, para formar parte como familia del proyecto educativo L'Albada. Un espacio donde desaprendimos mucho y donde seguimos aprendiendo, de nuestr@s hij@s, de l@s acompañantes, de las madres y padres que conforman el proyecto, y de nosotr@s mism@s.
A día de hoy, con mucha ilusión estamos emprendiendo por fín un proyecto de vivienda cooperativa, también en Arbúcies, con 2 familias más.
Como autora, soy multidisciplinar, pero dentro del proyecto Colección MUSAS soy más que nunca viñetista activista de la conscienciación social i cultural, para la humanización de los procesos de Vida. Propongo “... vivir una Vida lo más coherente posible con nuestro sentir más profundo”.
Calendario previsto:
Junio-Julio 2016: Campaña de micromecenazgo.
Julio-Agosto: Parón técnico para recolectar economía en verano. ¡L@s alternativ@s también debemos sostenernos con una base de Euros! ;P
Septiembre: envío a las colaboradoras del Muses #2 las viñetas a escojer. En el Muses#1 tardaron casi 1 año en escribir todas, pero esta vez el plazo que tendrán será de 6 meses.
Marzo 2017: Pre-Presentación íntima en la masía de Can Quadres (proyecto-cooperativa de permacultura donde soy co-fundadora) para colaboradoras y mecenas.
Abril 2017: Presentaciones mínimo en Barcelona, Lleida, Tarragona y Girona. En fechas cercanas a St Jordi. Estoy empezando a reunir contactos en el resto de España para concretar algunas más en Madrid, Bilbao, A Coruña...
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.