❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Campaña Ropa Limpia: Guía para vestir sin esclavitud

¿Sabes de dónde viene la ropa que llevas? La Campaña Ropa Limpia lleva 25 años denunciando la explotación que sufren trabajadoras de todo el mundo. Con este proyecto editaremos una guia que refleje las prácticas de las firmas de moda y que facilite alternativas para comprar ropa libre de esclavitud.

setemcat

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
265
Aportaciones
6.970€
De 6.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#04 / La presión sobre las firmas permite pequeñas victorias

Nike accede a pagar de un millón de dólares por horas extras impagadas en Indonesia

Después de dos años de negociación, un importante proveedor de Nike que no había pagado 600 mil horas a sus empleados/as, ha acordado pagar 1 millón de dolares a las personas trabajadoras.

Una importante fábrica de Nike en Indonesia entregará 1 millón de dolares (800.000 euros) a las 4.500 personas trabajadoras por casi 600.000 horas de tiempo extra no pagado

Este acuerdo establece un precedente importante, ya que tiene el potencial de enviar un mensaje positivo al movimiento obrero indonesio” dice Bambang Wirahyoso, presidente de la Federación Sindical indonesia Serikat Pekerja Nasional (SPN). Ahora que el precedente ha sido establecido, el sindicato SPN se está preparando para asumir la lucha por los/as trabajadores/as que han sido sometidos a las horas extraordinarias obligatorias sin salario. 



El acuerdo se deriva del Protocolo de Indonesia, un acuerdo firmado el año pasado por los Sindicatos textiles, de ropa y calzado de Indonesia, los principales proveedores y las marcas de ropa deportiva como Nike, Adidas, Pentland, New Balance y Puma. El acuerdo garantiza la libertad de formar sindicatos y negociación colectiva. 



Los inicios de las discusiones que culminaron en este acuerdo emergen de Juega Limpio en 2008. La campaña Juega Limpio, en la que la Campaña Ropa Limpia participa, ha estado, entre otros socios a nivel mundial, trabajando específicamente con los sindicatos indonesios para hacer frente a los salarios de pobreza, el abuso de contratos a corto plazo y las violaciones del derecho de sindicación de los últimos tres años.



Mientras que el sindicato está satisfecho con la solución, está claro que la negligencia existe desde hace 18 años. La ley de Indonesia, sin embargo, permite la reparación sólo para los últimos dos años. Nike utiliza alrededor de 30 fábricas en Indonesia, pero otras grandes marcas de ropa deportiva como Puma, Adidas o New Balance también está usando docenas de las fábricas que producen sus mercancías. Las violaciones de salarios son comunes en estos lugares de trabajo también.

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#12 / Presentació de la "Guia per vestir sense treball esclau" // Presentación de la "Guía para vestir sin trabajo esclavo"

Presentem la "Guia per vestir sense treball esclau", la nova publicació de la Campanya Roba Neta que ha estat possible gràcies als 256 mecenes que heu col·laborat en aquest projecte de finançament col·laboratiu.

Des de SETEM us volem reiterar el nostre més profund agraïment per la vostra paciència i el vostre suport, alhora que volem animar-vos a participar de l'acte de presentació de la Guia.

Quan? Dimecres, 18 de setembre a les 19:00 hores.

On? Espai Icària. Arc de Sant Cristòfol, 11-23. Barcelona.

Més informació a www.robaneta.org i www.ropalimpia.org


Presentamos la "Guía para vestir sin trabajo esclavo", la nueva publicación de la Campaña Ropa Limpia que ha sido posible gracias a los 256 mecenas que habéis colaborado en este proyecto de financiación colaborativa.

Desde SETEM os queremos reiterar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra paciencia y vuestro apoyo, al mismo tiempo que queremos animaros a participar del acto de presentación de la Guía.

Cuando?

leer más

#11 / Confirmada la fecha de publicación // Confirmada la data de publicació

Como ya comunicamos, la Guía será publicada por la editorial Icaria. A pesar de haber retrasado la fecha prevista de publicación creemos que es una buena forma de llegar a un público amplio. En mayo distribuiremos la "Guía para vestir sin esclavitud" entre los y las mecenas y también estará en las librerías.


Com ja vam comunicar, la Guia serà publicada per l'editorial Icaria. Malgrat haver ajornat la data prevista de publicació creiem que és una bona manera d'arribar a un públic ampli. Al maig distribuirem la Guia per vestir semse esclavitud" entre els i les mecenes i també serà a les llibreries.

#10 / La Guía está lista para ser publicada // La Guia està a punt per ser publicada

Gracias a vuestras aportaciones, la "Guía para vestir sin esclavitud" está lista para ser publicada. Finalmente, la publicará la editorial Icaria y estará disponible en librerías de todo el Estado español. Os avisaremos tan pronto como finalicemos el proceso de maquetación e impresión.

Gràcies a les vostres aportacions, la "Guia per vestir sense esclavitud" està llista per ser publicada. Finalment, la publicarà l'editorial Icaria i estarà disponible en llibreries de tot l'Estat espanyol. Us avisarem tan bon punt finalitzem el procés de maquetació i impressió.

#09 / Regala moda con conciencia

[en català a http://robaneta.wordpress.com/2012/12/18/regala-moda-amb-consciencia/]

Algunas opciones éticas, sostenibles y, sobre todo, libres de esclavitud para regalar moda estas fiestas. Las propuestas aparecerán junto con muchas otras en la "Guía para vestir sin esclavitud" que ya está en proceso de publicación.

Marcelinus // http://www.marcelinus.cat // Taller al Carrer Anglès núm. 15 d’Olot // info@marcelinus.cat

Producción y venta al público de jerseys basados ​​en una prenda muy uitlilitzada en el entorno rural y que debe su nombre a que el sindicalista Marcelino Camacho diciembre los vestía.

Marcelinus se creó en la temporada de invierno 2008-2009 rediseñando el jersey clásico y creando tres modelos para hombres. Actualmente ya cuenta con diseños femeninos.

Los jerseys se producen en Olot. El diseño, el tejido y la confección son 100% locales. La empresa estabiliza los puestos de trabajo de mujeres de más 40 años. Marcelinus dedica el 50% de sus beneficios a proyectos

leer más

#08 / Recta final

--------------en català més avall------------------------

Con cierto retraso sobre el calendario previsto, queremos compartir con vosotrxs que estamos en la recta final de la redacción de la Guia. Hasta la fecha hemos estado trabajando en la investigación referente a las firmas internacionales de moda para actualizar la información sobre los cumplimientos e incumplimientos de sus compromisos en materia de respeto de los derechos laborales y en la recogida de datos generales sobre la cara oculta de la industria de la moda.

Ahora estamos trabajando en la recogida y la verificación de información sobre las alternativas de consumo: empresas y cooperativas de producción, distribuidoras y comercios, que de un modo u otro ofrecen productos libres de explotación laboral.

Esperamos cumplir los plazos establecidos y tener la Guía finalizada e impresa en diciembre.

Si conocéis alguna experiencia interesante nos podéis informar de ella a través de este formulario: Formulario

Si no estáis

leer más

#07 / ¡Objectivo consegido! / Objectiu assolit!

[en Català al final]

Ya hemos superado el objetivo de los 6.000 euros para editar la 'Guía para vestir sin esclavitud' de la Campaña Ropa Limpia! Muchísimas gracias a todos y todas las mecenas que lo habéis hecho posible con vuestras microdonaciones. Nos ilusiona mucho esta muestra de apoyo hacia el trabajo que llevamos haciendo desde hace tanto tiempo.

Aún nos queda una semana para recoger aportaciones. Todo lo que pase de la meta de los 6.000 euros será muy bienvenido para disponer de más recursos para la investigación o para imprimir más ejemplares.

Os informaremos de la evolución del proceso de investigación y de elaboración de la publicación a través de este blog y de los canales habituales de la Campaña Ropa Limpia. Esperamos que la publicación esté lista después del verano.

En breve nos pondremos en contacto con todos y todas las mecenas para pediros vuestros datos.


[Català]

Ja hem superat l’objectiu dels 6.000 euros per editar la ‘Guia per vestir sense esclavitud’ de la Campanya






leer más

#06 / La Campaña Ropa Limpia hoy en La2

Hoy en el programa "Para todos" de La2 hemos estado hablando de la situación de las obreras de la confección en Marruecos. Tras la emisión de un buen reportage basado en las imágenes del documental "Perder el hilo", han entrevistado a Aboubakr Khamilichi y a Albert Sales, que han hablado del trabajo de Attawassol en Tánger y de la forma de trabajar de la CRL.
Podéis ver el reportage en este enlace: http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-ong-campana-ropa-limpia-setem/1307629/

#04 / La presión sobre las firmas permite pequeñas victorias

Nike accede a pagar de un millón de dólares por horas extras impagadas en Indonesia

Después de dos años de negociación, un importante proveedor de Nike que no había pagado 600 mil horas a sus empleados/as, ha acordado pagar 1 millón de dolares a las personas trabajadoras.

Una importante fábrica de Nike en Indonesia entregará 1 millón de dolares (800.000 euros) a las 4.500 personas trabajadoras por casi 600.000 horas de tiempo extra no pagado

Este acuerdo establece un precedente importante, ya que tiene el potencial de enviar un mensaje positivo al movimiento obrero indonesio” dice Bambang Wirahyoso, presidente de la Federación Sindical indonesia Serikat Pekerja Nasional (SPN). Ahora que el precedente ha sido establecido, el sindicato SPN se está preparando para asumir la lucha por los/as trabajadores/as que han sido sometidos a las horas extraordinarias obligatorias sin salario. 



El acuerdo se deriva del Protocolo de Indonesia, un acuerdo





leer más

#03 / La pressió sobre les firmes permet petites victòries

Nike accedeix a pagar un milió de dòlars per hores extres impagades a Indonèsia

Després de dos anys de negociació, un important proveïdor de Nike que no havia pagat 600 mil hores als seus empleats i empleades, ha acordat pagar 1 milió de dòlars a les persones treballadores.


Una important fàbrica de Nike a Indonèsia lliurarà 1 milió de dòlars (800.000 euros) a les seves 4.500 persones treballadores per gairebé 600.000 hores de temps extra no pagat.

“Aquest acord estableix un precedent important, ja que té el potencial d’enviar un missatge positiu al moviment obrer indonesi” diu Bambang Wirahyoso, president de la Federació Sindical indonèsia Serikat Pekerja Nasional (SPN). Ara que el precedent ha estat establert, el sindicat SPN s’està preparant per assumir la lluita per les persones treballadores que han estat sotmeses a hores extraordinàries obligatòries sense salari.

L’acord es deriva del Protocol d’Indonèsia, un acord signat l’any passat pels Sindicats tèxtil,

leer más

#02 / Estrena del documental "Perdre el fil" i col·loqui amb representants de l'organització Marroquina Attawassol

SETEM presenta el documental ‘Perdre el fil’ sobre la producció de roba de treball al Marroc. El reportatge explica les dificultats de traçar l’orígen de la roba dels policies, bombers, jardiners, etc. de les administracions públiques europees i les condicions laborals de les persones que la confeccionen.



En la presentació, el proper dimarts 24 de gener a les 19h, tindrem el plaer de comptar amb dos representants de l’associació Attawasol de Dones Obreres del Tèxtil (Tànger):
  • Latifa Tadlaoui: Presidenta de l’associació Attawasol del Marroc. Ha treballat més de 15 anys en la indústria de la confecció, entre d’altres per a empreses espanyoles (Inditex i Mango).
  • Aboubakr Khamlichi: Sindicalista i formador de l’associació Attawasol. Ha participat en diverses recerques de la Campanya Roba Neta i visites a Europa.

El documental forma part del programa de Compra Pública Ètica de SETEM, en el marc del projecte europeu Networkwearliderat per SETEM Catalunya i en el que




leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies