El ÚLTIMO DÍA
Documenal, 52'
Un documental sobre una minúscula escuela de una minúscula isla. La historia de una maestra moderna que la eligió como misión de su vida. Sus últimos tres alumnos, en el umbral de la adolescencia. En el microcosmo de la isla, el espejo de una escuela y de un país en la encrucijada.
El documental ya está disponible en www.escueladealicudi.tk
SINOPSIS
En el medio del Mediterráneo hay una pequeña isla de solas escaleras. Allí viven 50 personas y 3 niños: Mirko, Valentino y Gabriele. Al altura de le escalón 300 está su escuela. Mirko, Valentino y Gabriele son sus únicos alumnos.
Las maestras llegan cada semana de costa, alejada más de tres horas en ferry. El viernes todas se van, menos Teresa, que vive en la isla, ella también a la altura del escalón 300. Teresa es de Milán, y no le falta mucho para jubilarse. Un día de hace 15 años decidió dedicar su vida a la isla y a su pequeña escuela.
Teresa es una maestra moderna y creativa, que sabe que los métodos tradicionales no pueden funcionar con los hijos de un ambiente tan duro e impenetrable. Hacer posible la escuela en un es rincón tan perdido del país ha sido la batalla de su vida, que le ha permitido descubrir a la violencia que se esconde detrás de la belleza de la pequeña isla.
Violencia que a menudo estalla adentro del aula. En la escuela de la isla de escaleras los bancos vuelan. Mirko, Valentino y Gabriele son los últimos alumnos de Teresa. Después de ellos dicen que la escuela cerrará.
Una cámara fija detrás de la cátedra, el imprevisible teatro cotidiano de los tres alumnos de una de las escuelas más pequeñas del mundo, su vínculo liberatorio con el mar, del cual son hijos y dueños. En el aire, las reflexiones de Teresa, tutora de una experiencia única y de frontera, que llega ahora a su fin.
El último día es el relato íntimo e irrepetible de la extraordinaria experiencia de la escuela de la escuela de la isla de Alicudi (Sicilia). La parábola de una misión educativa de frontera vivida con pasión civil. La metáfora de una manera de vivir y hacer escuela que tiene raíces profundas en la historia de la democracia en Europa, y que hoy en día corre peligro de extinción.
MÁS ALLÁ DE LA ISLA: UNA CAMPAÑA DE MICRO-MECENAZGO PARA OTRA ESCUELA POSIBLE
Después de la increíble aventura de El Retratista, El último día es una nueva etapa de un viaje ideal para redescubrir a otra escuela posible que a pesar de todo resiste. Un documental dedicado a todos los maestros y maestras que cada día luchan para defender el derecho de los niños a una escuela moderna, creativa y democrática.
LO QUE YA HEMOS HECHO, LO QUE QUEDA POR HACER
El proyecto de El último día nace desde los talleres audiovisuales de Lapa TV, realizados en el marzo 2008 en la pequeña escuela de la isla de Alicudi. A partir de aquella experiencia se ha creado en los años un vínculo de amistad y confianza con los alumnos y la escuela de la isla, que ha permitido desarrollar el proyecto documental de una forma única.
Las filmaciones de El último día han empezado en el mes de mayo de 2011 y ha terminado en el marzo 2014. Se trata de un largo trabajo de observación que sigue a Mirko, Valentino y Gabriele hasta la adolescencia y el final de la escuela.
Los fondos recaudados a través de la campaña de micro-mecenazgo servirán para cubrir los costes de edición, post-producción y comunicación del documental.
APOYAN LA PRODUCCIÓN...
El Retratista
La Prima Scuola
Museo del Cinema di Stromboli
Istituto Scolastico Comprensivo Lipari 1
Ayúdanos tú también! Tu colaboración es fundamental para la realización del proyecto!!
FICHA TÉCNICA
Título: El Último día
Idea original y dirección: Alberto Bougleux
Duración: 52'
Año: 2014
País: Italia
Producción: Museo del Cinema di Stromboli
14 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
alberto bougleux
Autor/a
Ma che bello! Teresa sarà felicissima di avere vostre notizie. Cercami su Facebook così forse posso aiutarti meglio. Un saluto e a presto.
Roberto
Ciao, Si sono sicurissimo!Ma non parlo di Alicudi, ma di quando insegnava a Vanzago (MI)! Io sono del '72 e con altri miei compagni stiamo cercando di contattarla per risentirla. Se puoi anche in privato darci una mano. Un saluto.
alberto bougleux
Autor/a
Ciao Roberto, Teresa ha insegnato ad Alicudi dal 1995 al 2014, sicuro che si tratta della stessa insegnante? Un caro saluto.
Roberto
Ciao Alberto, complimenti per il doc. Ho una domanda più legata ai ricordi. Sono un ex alunno di Teresa dal '78 all'83 e ,sia io che i miei ex compagni, vorremmo contattarla per un saluto. Puoi aiutarci? Metterci in contatto? Farglielo sapere? Grazie
alberto bougleux
Autor/a
Cara Caterina, il film è in uscita, l'anteprima si farà con tutta probabilità a Messina poco prima di Natale, riuscirai per caso a venire? Pubblicherò presto notizie più precise la riguardo sul blog del progetto e sulla pagina facebook del Museo del Cinema di Stromboli. Il DVD invece non sarà in vendita molto presto, ma se mi scrivi a cinema@museodistromboli.it possiamo cercare una soluzione. Grazie a te e a presto!
caterina
salve sono la psicologa che ha lavorato insieme a teresa ad alicudi negli anni caldi
mi sta a cuore potere acquistare il dvd dell'ultimo giorno
come faccio? sul sito non è disponibile. Grazie
alberto bougleux
Autor/a
Cari amici di Alicudi.me, grazie per il vostro interesse per il progetto de L'ultimo giorno: vi mando al più presto del materiale sul film ai vostri contatti e vi terrò aggiornati sugli sviluppi del progetto: il documentario sarà infatti pronto entro la metà di ottobre e uscirà quasi sicuramente entro l'autunno. A presto!
Vulcano Vacanze
Salve Alberto, saremo lieti di diffondere il suo progetto attraverso i nostri siti su Alicudi: vulcanovacanze/alicudi, alicudi.me ed altri. Come posso aiutarla ? Ha del materiale, del testo, un breve articolo originale da pubblicare? Complimenti.
alberto bougleux
Autor/a
Ciao Mària, grazie per il tuo interesse, il film sarà pronto con tutta probabilità fra l'estate e l'autunno. Rimaniamo in contatto tramite Verkami o Facebook (museodistromboli) per organizzare la proiezione! Alberto
Mària Sorbo
Ciao Alberto,
sono socia di una coop sociale COTRAD Onlus, da anni lavoriamo con tutte le categorie fragili tra cui i minori a rischio e ci piacerebbe organizzre una proiezione per i nostri ragazzi e cmq per i ragazzi del nostro territorio.
Mària