❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

El tren popular de la cultura.

Lograr que la cultura llegue a todos ha sido una urgencia manifestada en distintos periodos de la historia. El Tren Popular de la Cultura de Salvador Allende fue uno de esos intentos inspirado en experiencias pasadas. Tratamos de descubrir lo que movió a estos artistas a participar en esta aventura.

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
112
Aportaciones
4.560€
De 4.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en English

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#03 / Por fin las copias!!!

Queridxs crowdfundistas:

Por fin esta semana comenzamos a distribuir las copias en dvd y on line de El tren popular de la cultura. Esperamos que disfruten este trabajo, acompañado en cada dvd de cinco extras muy relacionados con el cambio cultural y político que propició la Unidad Popular.

Comentarles además, varias cosas:

La primera y triste. Hace algunas semanas, falleció uno de nuestros entrevistados, el guitarrista Carlos Valladares, integrante junto a Enrique San Martín del dúo Lo Emigrantes, que acompañaba a Rolando Alarcón. Carlos fue el primer entrevistado que nos abrió las puertas de su casa en Puente Alto, Santiago de Chile, para contarnos sus recuerdos en el Tren. Algo que había apuntado en una vieja máquina de escribir durante sus años de exilio en Canadá y que generosamente compartió con nosotros. Vaya para tí, Carlos, nuestro especial recuerdo.

La segunda, más alegre. Nos han llamado del Museo Sierra-Pambley de León que se dedica a promover las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, para incluirnos en un ciclo de cine de verano. Tendrá lugar este 20 de agosto, a las 19 horas en la plaza de la Catedral de León (imposible perderse).

En septiembre, avisaremos oportunamente de un nuevo visionado en Madrid (estamos tratando de que sea el mismo 11S) para quienes se quedaron fuera en el Teatro del Barrio y en octubre nos vamos a París, Bélgica y München.

(y por supuesto en diciembre/enero en Chile).

Ahora nos sumergiremos en la postulación a festivales (no sin antes sumergirnos unos días en el mar).

Abrazos y de nuevo, muchas gracias.

2 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Justin

    Justin

    más de 9 años

    Enhorabuena por la invitación al festival en Léon y por supuesto por el documental.

    Con ganas de ver la versión definitiva ... y los extras

  • camilo

    camilo

    más de 9 años

    muy bien chicos, toda la suerte y fe del mundo. éxito

#06 / Nuevas proyecciones en Chile y Argentina

Allá vamos...Os dejamos las fechas de un conjunto de proyecciones de "El tren popular de la cultura" en Chile y Argentina. Como muchxs de vosotrxs estais en Chile, por favor, apuntad bien.

Todas las entradas son de pase liberado y como las salas son grandes, no hay problemas de aforo por lo que pueden ir con quien quieran. No es necesario confirmar, simplemente ir al sitio el día y a la hora estimada.

Cada proyección estará acompañada de un coloquio y una sorpresa musical.

Nos vemos... o como dicen en Chile... ¡Nos Belmont.

4 de diciembre: Auditorio Universidad del Norte, Antofagasta.

26 de diciembre: 20 horas, Vagón de Mario Zapata en la playa de Tomé.

28 de diciembre: 19 horas, Teatro Lázaro Cárdenas, (c/ O`Higgins, Chillán).

29 de diciembre, 19 horas, Espacio de Le Monde Diplomatique Chile. (San Antonio 434. Santiago)

29 de diciembre: (hora por confirmar) "La llave" Espacio INCAA, Bariloche, Argentina.

7 de enero, 20 horas, Espacio de memoria Villa Grimaldi ( Av. José

leer más

#05 / Hace un año...

Hace exactamente un año, cumplimos la meta del crowdfunding que permitió terminar el documental El tren popular de la cultura.

Aprovechamos la ocasión para preguntarles si les han llegado el dvd y las otras recompensas. Somos pesados en esto, lo sabemos, pero es que hemos tenido algunas incidencias con los envíos. Queremos que todxs puedan disfrutar de la peli y los 5 extras que hemos preparado con mucho cariño.

Además, recordarles a lxs que están en Madrid que este sábado 24 de octubre a las 12 horas, se exhibirá el documental en el salón de actos del Museo de América de Madrid.

#04 / Próximos pases de El tren popular de la cultura

¡Buenos días!

Nuestro tren sigue avanzando,esta vez, por Europa, donde estrenamos nuestra versión subtitulada al francés. Os damos los datos de las próximas presentaciones en Bruselas, París y Madrid:

SÁBADO 3 DE OCTUBRE: 18:30 horas en el Petit théâtre Mercelis rue Merce13 1050 Ixelles (Bruselas).

LUNES 5 DE OCTUBRE: 19 horas en La Maison de L`Amerique Latine.

217, BD SAINT-GERMAIN (París). Metro : Solférino ou Rue du Bac
Link del evento

*8 DE OCTUBRE: Participación en la presentación del seminario de investigación de la Biblioteque de Documentation Internationale Contemporane (BDIC) "Les sources audiovisuelle de la solidarité internationale : le cas du Chili"

BDIC (6 allée de l’Université, 92001 Nanterre (RER A - Nanterre Université)

SÁBADO 25 DE OCTUBRE: 12 HORAS, MUSEO DE AMÉRICA

Av. de los Reyes Católicos, 6, Madrid.

En otro ámbito, esperamos que a la fecha ya todxs tengan en sus manos las recompensas. Hasta el momento solo hemos tenido el reporte de una

leer más

#03 / Por fin las copias!!!

Queridxs crowdfundistas:

Por fin esta semana comenzamos a distribuir las copias en dvd y on line de El tren popular de la cultura. Esperamos que disfruten este trabajo, acompañado en cada dvd de cinco extras muy relacionados con el cambio cultural y político que propició la Unidad Popular.

Comentarles además, varias cosas:

La primera y triste. Hace algunas semanas, falleció uno de nuestros entrevistados, el guitarrista Carlos Valladares, integrante junto a Enrique San Martín del dúo Lo Emigrantes, que acompañaba a Rolando Alarcón. Carlos fue el primer entrevistado que nos abrió las puertas de su casa en Puente Alto, Santiago de Chile, para contarnos sus recuerdos en el Tren. Algo que había apuntado en una vieja máquina de escribir durante sus años de exilio en Canadá y que generosamente compartió con nosotros. Vaya para tí, Carlos, nuestro especial recuerdo.

La segunda, más alegre. Nos han llamado del Museo Sierra-Pambley de León que se dedica a promover las ideas de la

leer más

#02 / Ya queda poco...

Ya queda poco para el estreno del documental El tren popular de la cultura.

Nos hace mucha ilusión, en estos tiempos en que se habla tanto de Unidad Popular, conversar, intercambiar experiencias, conocerles personalmente en los estrenos y compartir vuestras impresiones del documental, de la situación actual en España y Chile y/o de la vida misma...

De cara a esto, recordar algunas cosillas:

Recordarles las fechas de las proyecciones próximas y lugares:

2 de junio: Teatro del Barrio, Madrid, 19:30 horas.

5 de junio: Cines Girona, Barcelona, 20 horas

6 de junio: Vokssolidarität (Torstrasse 203, Mitte). Berlin; 18:30 horas.

12 de junio: Espacio Open, Bilbao (Antigua fábrica de galletas), 20 horas.

Las entradas no son físicas, simplemente debeis enviarnos los nombres de quienes asistirán y ya. Esto, especialmente en el caso de la proyección en Barcelona. Si les pilla lejos, pueden "transferir" las entradas a quienes estimen conveniente, no hay problema con eso.

En el caso de los

leer más

#01 / Por mucho que te quiten...

"Por mucho que te quiten siempre las tendrás para hacer todo aquello que tú quieras". Lo dice la calle. Lo grita y lo reivindica un rayado (más bien stencilado) que se puede ver por estos días en una de las desvencijadas murallas del barrio de Lavapiés.

Llevamos este grito a nuestro terreno, en unos tiempos extraños: nunca las condiciones para los creadores audiovisuales han sido más adversas y a la par, nunca ha habido más producción audiovisual -desde diversas miradas- que no hace otra cosa más que contar historias. Muchas historias. Sobre todo las que no tienen un final feliz.

Por eso, sentimos que lo que reza el stencil nos identifica: nos quitaron las ayudas, nos niegan la posibilidad de hacer cine a los creadores "transfronterizos" con absurdas imposiciones, condiciones y surrealistas formularios, pero aquí estamos, contando esta historia, gracias a instancias como la co creación basadas en un sentido común, que ahora suena delirante: "personas que creen en otras personas".

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies