❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

< rewind < >> fast forward >>, proyecto multi disciplinario. Estreno en Madrid

"< rewind < >> fast forward >>" habla del ciclo de la vida, busca mostrar el alma y cuerpo, su conjunto y su separación, su antepasado y su después, en un espectáculo exótico y extraño, pero no menos bello, usando multi media y distintas inspiraciones, sobre todo en la India y Japón.

Sharmini Tharmaratnam

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Navalafuente
0
segundos
22
Aportaciones
800€
De 800€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

#12 / muchísimas gracias

Estamos con mucha ilusión, nos faltan pocos días para que estrenamos. Aún estamos trabajando a tope y hasta que no pasa el último segundo del espectáculo del domingo, no descansaremos, y mantendremos la energía a 100, todo eso motiva mas porque estamos con nuestros responsabilidades hacia todos que comparten nuestra ilusión con el proyecto. Desde el primero momento que he empezado formar la compañía, desde los primeros ensayos han pasado muchos momentos de magia. A veces empiezas un proyecto cualquiera, y hay ilusión, pero después un rato trabajándolo, pasa a ser "un trabajo", o una pieza de la rueda empieza a soltarse, y muchas cosas así. Conseguir que aumentamos cada encuentro la ilusión, eso es una sensación bestial, por eso cada segundo quiero estar consciente de eso, agradecer que así lo vivimos y sin fronteras ir mas allá, hacer lo máximo para que estos sentimientos siguen, o aumentan, crecen y maduran, y sigue en todas las plataformas que apoyan este flujo. Siguiéremos poniendo

leer más

#11 / la bailarina y el fotógrafo (el bailarín y el fotógrafo, la bailarina y la fotógrafa, el bailarín y la fotógrafa)

La bailarina y el fotógrafo

Cuando empecé con el baile Kathak, danza clásica del Norte de la India, supe del cineasta Satyajit Ray y un poco mas tarde topé con la película Jalsaghar (el Salon de Música, Bengala, India 1958) en el Cine Doré de Madrid. Creo que era en 1998. En ello veía un decadente rico, que tras unos desastres en su vida, llega a gastarse lo último que le quedaba, en la obsesión de una bailarina (de Kathak). El hombre es retratado en toda la película, con lentitud, como un sabio o un obsesionado, que contempla la vida mientras se la escapa de sus manos. Por casualidad en Barcelona lo vio un sabio (¿o un obsesionado?), un filósofo, escritor sobre la Arquitectura, que tuve la misma idea que yo; recrear la escena en vivo o bailar delante de la pantalla. Bailé en los Colegios de Arquitectos en Barcelona, Gerona y Madrid, gracias al esfuerzo de Pep Quetglas. Mas tarde bailé en la inauguración del Festival de Cine de Granada delante la pantalla con la proyección de este

leer más

#10 / fotografías

Piti Prieto made a serial of photographies at Alanís de la Sierra, where we had our Artistic Residency to create our project < rewind <>>fast forward>>.

It was planned to post her best ones here some time before, but our heavy schedules make us fight with the deadlines. Tonight finally I will be able to post a sellection so that you can see what we made in Alanís and also, in case you like her photographs, you can make a reservation in Verkamí. We have only 3 days left now to full fill our goal in Verkamí, so buying her photographs will not only help her, but the whole production of our project. We are very very happy with our artistic proposal and feel we will have a lot of work when we have the dvd of the shooting in el manicomio in hand. It has been overwhelming how people are supporting us, and this make us feel we are on the right path. The photographs of Piti are giving us a also a lot more possibilites in the future and the joint venture of showcasing different art disciplines

leer más

#08 / primer día en Alanís de la Sierra

He llegado hoy en Alanís y no es casualidad que rima con FELIZ. Es realmente muy admirable como el Alcalde y el Concejal de Cultura (Arturo) trabajan para acercar el arte a este pueblo y hacer que el pueblo tenga alegría y proyectos por hacer a pesar de la crisis (que por cierto se nota mucho en los pueblos de Andalucía). Hoy he conocido a un profesor de música que tiene una colección de instrumentos raras y sabía todo sobre el Shakuhachi, ya que estudió flauta en Italia, y lo admira mucho; dice que es casi imposible saber tocarla bien. Luego se emocionó mucho al saber que también viene alguien que toca las tablas indias. Intentó explicar a las damas del coro del pueblo lo que es la tabla india y imitó bastante bien a un ritmo vocal.

Disfruto mucho. He visto hoy un caballo blanco en un campo de amapolas. Ya a tope con los ensayos, vestimentos y localizaciones para las fotos con Piti. También he conocido a un grupo de holandeses (mi país materna) que estudian aquí a anfibios y

leer más

#03 / nueva aportación

Los músicos del proyecto < rewind <>>fast forward>> también quieren que seguimos adelante. Heiko pone su tabla en venta, dos tambores, uno de metal y otro de madera, de un artesano de Nueva Delhi. Ya está en la lista de recompensas. Ahora Antonio se ha animado también y pone su querido flauta a favor del proyecto por 650 euros, hay que tener el cuenta que es un Shakuhachi firmado por Shugetsu de la escuela de Kinko de los años '50. Está perfectamente afinado y responde a todas las técnicas de interpretación, el color del sonido es precioso. http://www.lainercia.com/antonio-enzan-olas-el-shakuhachi/

#02 / paper dress, vestido de papel

Estamos trabajando en la producción, el jueves viajo a Alanís de la Sierra, con bolsos llenos de atrezzo de la obra. Anteriormente, el martes 29 paseo sobre las 7.30-8 de la tarde por el Paseo del Prado en un vestido de papel. Pondremos imágenes pronto!

#01 / fotografías

La novedad;Os introduzco a Mayra Prieto Morales, la fotógrafa, que a partir del día 11 expondremos aquí unas fotos de ella, que haremos de obras relacionados al proyecto < rewind <>>fast forward>> y del proceso de creación, para recompensas de mecenas. También es nuestra fotógrafa durante la actuación. Estamos muy orgullosas que ella ha subido al barco (de papel :) ).

http://pitiprietophotography.com/bio-piti-prieto/

http://www.notodo.com/fotografia/reto/jose-manuel-navia/fotografia/4909/Tras+%26eacute%3Bsta+vidriera

http://sharminirewind.blogspot.com.es/

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies