Técnicamente, cortesano/a significan lo mismo, y se usa "dama cortesana" para definir a una ramera de calidad. Yo lo llamé "persona de compañia", para que fuera válido para ambos sexos. El cortesano me parece correcto.
Escorpión: sobre las erratas, por supuesto; hemos puesto el formulario porque pensamos que puede facilitar el trabajo, pero si no lo es para ti, hazlo como te resulte más cómodo.
Sobre Cortesana sin embargo, no estoy tan convencido. Para mi es la palabra que mejor se ajusta a esa profesión (Acompañante sería la siguiente, pero parece un término demasiado moderno). Puede que sea más sencillo cambiar Cortesano por político, diplomático, aristócrata...
le daremos una pensada.
En cualquier caso gracias por enviarnos tus comentarios!
Escorpion
casi 11 años
Puede que no sea este el lugar más apropiado para comentarlo, pero... no me puedo quedar sin decirlo.
Creo que la traducción de la profesión "Cortesana" (prostituta, meretriz) es extremadamente confusa, habida cuenta de que existe también una profesión llamada "Cortesano" (miembro de la corte de los gobernantes) que es exatamente la misma voz, pero en masculino. Resumiendo, una misma palabra para definir dos profesiones, una en masculino y otra en femenino.
Creo fírmemente que debería usarse otra palabra para definir la profesión. Si prostituta o meretriz tiene connotaciones peyorativas y sexistas, y a lo mejor tampoco es aconsejable su uso por esos motivos, creo que la mejor candidata sería "Acompañante", que equivaldría al término inglés "escort", y que además se presta mejor a ser una definición válida para ambos sexos.
viejo
casi 11 años
Es verdad Escorpión. Vaya ignorancia la mía, desconocía la palabra.;D
Disculpad.
Viejo
casi 11 años
Hola Gran_orco. Tienes razón. No se por que, me sonaba mejor lo de Acciones de Combate, sin más. Debió ser que en algún sitio leí lo de Combat Actions y me deje llevar.
Escorpion
casi 11 años
No es mala idea lo del formulario y la lista pública de las erratas enviadas, pero tenéis que tener en cuenta que es un poquito más de trabajo andar rellenando el formulario para cada errata. Yo no ando bien de tiempo, así que me perdonaréis si continúo remitiendo los errores como hasta ahora.
Otra cosa, Javi_Viejo: veo en la tabla de las correcciones que hay una, la de la página 22 sobre agostar, que no debería ser tenida en cuenta, ya que está bien escrito "agostar la tierra", y no agotar la tierra como se propone.
gran_orco
casi 11 años
Viejo, no soy quien para contestar, pero debería ser Puntos de Acción como en inglés (Action Points), ya que puedes usar los puntos para muchas más cosas que no sean del combate propiamente dicho.
Viejo
casi 11 años
Buenas tardes y gracias por vuestro gran trabajo.
En las tablas de clase social (páginas 29 y 30).No seria mejor "Ejemplo de títulos" en lugar de "Ejemplo de nombres".
Y en los atributos, denominar Acciones de Combate, en lugar de Puntos de Acción.
Muchas gracias.
Animo y que Arachne Solara os bendiga.
Azkoy
casi 11 años
Ok, gracias Pelayo...
Pelayo
casi 11 años
Azkoy: en el menu "Ver>Lista" y luego le das al encabezado "¿En que página se encuentra la Errata?" y te lo ordena.
gran_orco
Técnicamente, cortesano/a significan lo mismo, y se usa "dama cortesana" para definir a una ramera de calidad. Yo lo llamé "persona de compañia", para que fuera válido para ambos sexos. El cortesano me parece correcto.
Runa Digital
Autor/a
Saludos!
Escorpión: sobre las erratas, por supuesto; hemos puesto el formulario porque pensamos que puede facilitar el trabajo, pero si no lo es para ti, hazlo como te resulte más cómodo.
Sobre Cortesana sin embargo, no estoy tan convencido. Para mi es la palabra que mejor se ajusta a esa profesión (Acompañante sería la siguiente, pero parece un término demasiado moderno). Puede que sea más sencillo cambiar Cortesano por político, diplomático, aristócrata...
le daremos una pensada.
En cualquier caso gracias por enviarnos tus comentarios!
Escorpion
Puede que no sea este el lugar más apropiado para comentarlo, pero... no me puedo quedar sin decirlo.
Creo que la traducción de la profesión "Cortesana" (prostituta, meretriz) es extremadamente confusa, habida cuenta de que existe también una profesión llamada "Cortesano" (miembro de la corte de los gobernantes) que es exatamente la misma voz, pero en masculino. Resumiendo, una misma palabra para definir dos profesiones, una en masculino y otra en femenino.
Creo fírmemente que debería usarse otra palabra para definir la profesión. Si prostituta o meretriz tiene connotaciones peyorativas y sexistas, y a lo mejor tampoco es aconsejable su uso por esos motivos, creo que la mejor candidata sería "Acompañante", que equivaldría al término inglés "escort", y que además se presta mejor a ser una definición válida para ambos sexos.
viejo
Es verdad Escorpión. Vaya ignorancia la mía, desconocía la palabra.;D
Disculpad.
Viejo
Hola Gran_orco. Tienes razón. No se por que, me sonaba mejor lo de Acciones de Combate, sin más. Debió ser que en algún sitio leí lo de Combat Actions y me deje llevar.
Escorpion
No es mala idea lo del formulario y la lista pública de las erratas enviadas, pero tenéis que tener en cuenta que es un poquito más de trabajo andar rellenando el formulario para cada errata. Yo no ando bien de tiempo, así que me perdonaréis si continúo remitiendo los errores como hasta ahora.
Otra cosa, Javi_Viejo: veo en la tabla de las correcciones que hay una, la de la página 22 sobre agostar, que no debería ser tenida en cuenta, ya que está bien escrito "agostar la tierra", y no agotar la tierra como se propone.
gran_orco
Viejo, no soy quien para contestar, pero debería ser Puntos de Acción como en inglés (Action Points), ya que puedes usar los puntos para muchas más cosas que no sean del combate propiamente dicho.
Viejo
Buenas tardes y gracias por vuestro gran trabajo.
En las tablas de clase social (páginas 29 y 30).No seria mejor "Ejemplo de títulos" en lugar de "Ejemplo de nombres".
Y en los atributos, denominar Acciones de Combate, en lugar de Puntos de Acción.
Muchas gracias.
Animo y que Arachne Solara os bendiga.
Azkoy
Ok, gracias Pelayo...
Pelayo
Azkoy: en el menu "Ver>Lista" y luego le das al encabezado "¿En que página se encuentra la Errata?" y te lo ordena.