❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

#22M: 'Diles que se vayan' - Documental de las Marchas de la Dignidad

Documental independiente tras la cobertura de las Marchas de la Dignidad, la acción de protesta global que tuvo lugar el pasado 22 de marzo en Madrid. El documental se difundirá gratuitamente por Internet, se enviará en soporte DVD a los mecenas, y se nutrirá del contenido recabado en la cobertura.

Periodistas #22M

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Sant Joan d'Alacant
0
segundos
73
Aportaciones
1.230€
De 900€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#01 / ¿Por qué un crowdfunding para cubrir el #22M?

¿Merece ser contado que miles de personas marchen hasta Madrid desde distintos puntos de España para reclamar dignidad? Los medios de comunicación tradicionales parecen creer que no mucho, que el tema no interesa más allá de la anécdota que se ventila con una pieza de diez segundos o 150 palabras. Que la gente está muy harta ya lo saben los hartos y los que aún tienen paciencia, de modo que los medios de siempre prefieren no modificar sus agendas y seguir dando coba a la casta política que provoca ese hartazgo. Pero nosotros no.

Nosotros somos cuatro periodistas que sí vemos la relevancia del acontecimiento que está recorriendo las carreteras españolas y que culminará en Madrid el próximo 22 de marzo. Creemos que debe ser contado, que debemos mostrar las caras y el esfuerzo de las personas que están dejándose los pies y donando altruistamente su propio cansancio para reclamar derechos que son de todos y que se nos están arrebatando.

Creemos en un periodismo social, de las personas, personas que no son solo números, datos estadísticos en informes que ignoran o esgrimen, según el interés en pugna, los gestores de lo público y sus ascendentes. Creemos que debemos amplificar la voz de las personas que llevan días marchando hasta Madrid, porque su mensaje es de todos y para todos.

Y dado que los medios de comunicación con mayores audiencias no están interesados en hacer una cobertura tan pormenorizada de las Marchas de la Dignidad, pedimos apoyo y solidaridad para hacerla posible. Queremos que veas las Marchas, que conozcas a la gente que las componen y están luchando por tus derechos. Y para hacerlo bien necesitamos tu ayuda, tu aportación. Queremos que sea una cobertura profesional, digna. Para ello hemos puesto en marcha este crowdfunding, para que nos ayudes a hacer ese preiodismo digno que muchas veces se echa de menos en los medios y que casi siempre anhelamos realizar los periodistas que creemos en nuestro trabajo.

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#08 / Un último esfuerzo, estamos terminando

Ya queda muy poco para que el documental 'Diles que se vayan' vea la luz. Esta semana hicimos un par de viajes últimos a Madrid y Valencia para hacer cuatro entrevistas que nos restaban y así acabar de completar el proyecto, por eso ahora necesitamos que tú, mecenas, nos des el útlimo empujón autorizando el cargo del PayPal para poder hacer frente a los gastos de producción.

La primera entrevista de las cuatro que nos quedaban fue al sociólogo de la UNED Ramón Adell, que hizo una aproximación teórica al fenómeno del 22M. En segundo lugar hablamos con Juan Moreno, abogado de la coordinadora del 22M y miembro del equipo de letrados que lleva la defensa de los detenidos el día 22. También hablamos con Jacinto Morales, responsable de la UIP del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que nos dio el punto de vista de su organización en relación a los disturbios del día 22.

Así mismo, también estuvimos en Valencia hablando con Vicent Maurí, miembro de la Intersindical Valenciana y uno de

leer más

#07 / Arcadio Martínez, incansable luchador murciano

El cuarto adelanto del documental es un fragmento de la entrevista a Arcadio Martínez, activista de Alcantarilla (Murcia) que lleva desde muy joven luchando por una sociedad más justa. Comenzó la Marcha desde su tierra y la hizo entera a pie llevando el mensaje de la dignidad social por cada pueblo.

En la entrevista habló del esperanzador camino que abrió un evento como las Marchas de la Dignidad, y abundó en lo mismo que han abundado el resto de entrevistados: que el 22M es la recta de salida de algo mucho mayor.

leer más

#06 / María Jesús Pérez, sembrando dignidad por toda la Vega Baja

Otra de las voces que dirán que se vayan en el documental es la de María Jesús Pérez, concejal de EU en el Ayuntamiento de Almoradí (Alicante) y participante en la Marcha de la Dignidad. María Jesús es una mujer llena de coraje que destina el tiempo libre que le deja su trabajo a colaborar y participar activamente en distintas causas sociales de su comarca, como la plataforma vecinal contra el vertedero en la Vega Baja o las PAHs de los municipios de la zona.

María Jesús destaca la importancia de salir a la calle y demostrar la disconformidad con las políticas de recortes sociales que sufren todos los sectores y que repercuten negativamente. Marchó por los pueblos de la Vega Baja en las etapas previas a la salida hacia Madrid, se unió a la columna del Mediterráneo en Tarancón cuando su horario laboral se lo permitió y llegó hasta la manifestación del 22M rodeada de compañeras y compañeros de marcha y de familiares.

Pese a sus años de reivindicaciones y lucha por unas

leer más

#05 / Paco Alarcón, el porteador que llevaba el peso de la Marcha

No podía faltar en el proyecto del documental una charla calmada con Paco Alarcón, participante en la columna alicantina y miembro de la PAH de Guardamar del Segura. Paco explicó que debido a un accidente sufrido años antes no estaba en las conidiciones físicas requeridas para hacer la Marcha a pie, y por ello consiguió que un amigo le prestara una furgoneta que condujo en la retaguardia de su columna.

Paco decía que llevaba el peso de la Marcha, porque era el encargado de transportar el equipaje y las vituallas y, en algunos casos, servir de ambulancia improvisada para quien forzaba sus extremidades inferiores hasta un mal punto. Además, en el camino, Paco para nosotros fue un anclaje a la columna ya que nos informaba periódicamente de la ubicación del grupo, el estado físico y anímico de los caminantes, del apoyo y calor de los habitantes de los pueblos por los que pasaban, desde señoras que salían de la carnicería con provisiones para ellos, comerciantes que cedían

leer más

#04 / Seguimos con las entrevistas posteriores al 22M

Entrevistamos a varios participantes de las Marchas de la Dignidad procedentes de varios puntos de las provincias de Alicante y Murcia para que nos contaran su lectura de todos los acontecimientos desde el inicio de la marcha hasta la manifestación del 22M. Antes del final de la campaña esperamos haber publicado el máximo de adelantos posibles.

Entrevista a Agripa Hervás (Aspe)

Entrevista a Arcadio Martínez (Alcantarilla)

Entrevista a Maria Jesús Pérez (Almoradi)

Entrevista a Paco Alarcón (Guardamar)

leer más

#03 / Agradecimientos y ampliaciones

En primer lugar queremos trasladar nuestros más sinceros agradecimientos a las más de 50 mecenas que habéis hecho posible que hayamos llegado ya a los 900 euros, este proyecto no sería posible sin vuestra contribución.

Por ello, hemos decidido ampliar las recompensas y adjuntar a las donaciones que se hagan a partir de los 6 euros un archivo en PDF con el libreto del documental que incluirá contenido extra. También, para las donaciones a partir de los 9 euros, enviaremos el documental digitalizado en archivo ISO.

Las Marchas pasaron, pero no para nosotros. Nosotros seguimos en marcha ¡Seguidnos!

#02 / Agripa Hervás, veterano 'marchista', dice que se vayan

Una de las primeras entrevistas a posteriori que hemos hecho para el documental ha sido la de Agripa Hervás, integrante de la columna Este que comenzó la Marcha en Alicante. Agripa es uno de los portavoces de Discapacidad en Marcha, colectivo que muchos meses antes de las Marchas de la Dignidad ya había realizado tres caminatas desde la provincia de Alicante hasta Valencia capital para exigir a la Generalitat el pago de la deuda con el sector, para rechazar todo tipo de copago asistencial y para reclamar un modelo de financiación justo.

Con este currículum, se puede decir que ya era un veterano de la protesta social peregrina antes del 22M. Además, también carga con cierta vocación periodística a tenor de la cual estuvo haciendo su propia cobertura a través de Facebook y desempeñando el papel de vocero de su columna ante varios medios de comunicación nacionales y extranjeros.

Durante la entrevista, Agripa nos regaló su afinada elocuencia y nos contó por qué participó

leer más

#01 / ¿Por qué un crowdfunding para cubrir el #22M?

¿Merece ser contado que miles de personas marchen hasta Madrid desde distintos puntos de España para reclamar dignidad? Los medios de comunicación tradicionales parecen creer que no mucho, que el tema no interesa más allá de la anécdota que se ventila con una pieza de diez segundos o 150 palabras. Que la gente está muy harta ya lo saben los hartos y los que aún tienen paciencia, de modo que los medios de siempre prefieren no modificar sus agendas y seguir dando coba a la casta política que provoca ese hartazgo. Pero nosotros no.

Nosotros somos cuatro periodistas que sí vemos la relevancia del acontecimiento que está recorriendo las carreteras españolas y que culminará en Madrid el próximo 22 de marzo. Creemos que debe ser contado, que debemos mostrar las caras y el esfuerzo de las personas que están dejándose los pies y donando altruistamente su propio cansancio para reclamar derechos que son de todos y que se nos están arrebatando.

Creemos en un periodismo social, de las

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies