❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Atlas de Aves nidificantes de Asturies

El Atlas de Aves Nidificantes de Asturies es el resultado de un trabajo de 20 años (1990/2010). Recoge la información sobre todas las aves nidificantes en la provincia. Incluye más de 2000 fotografías y dibujos en color y varios capítulos generales sobre la avifauna de toda la geografía asturiana.

David Alvarez

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Avilés
0
segundos
270
Aportaciones
14.110€
De 10.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#03 / Ya hemos superado los 6000 euros

El objetivo de llegar a los 10.000 euros que nos fijamos como mínimo para poder publicar el Atlas cada día está más cerca. Ayer superamos la barrera psicológica de los 6000 euros en tan sólo 8 días de campaña y 126 mecenas han apoyado el proyecto hasta el momento.

Ni en nuestros mejores sueños hubiéramos esperado llegar a esta cifra en tan poco tiempo y tenemos que agradecéroslo a todos vosotros.

Por si aún no lo consultasteis en la página del proyecto en este link podéis ver un extracto de la maqueta con algunas páginas del mismo. La portada aún no es la definitiva pero lo que es seguro es que la imagen del urogallo estará en ella.

un saludo y gracias de nuevo.

1 comentario

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • cuitulescabres@hotmail.com

    cuitulescabres@hotmail.com

    casi 11 años

    Felicitaciones y ánimo pa seguir alantre con ello. Ya ta cerca el pasu de llevalu a imprenta!!!

#07 / YA TENEMOS EL ATLAS: DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTOS

Estimados mecenas:

cuando comenzamos esta campaña de crowdfunding éramos muy pocos los que confiábamos en que pudiéramos llegar a conseguir el dinero necesario para asegurar la publicación del Atlas de Aves Nidificantes de Asturies.

Este proyecto comenzó hace más de 20 años y desde entonces ha sufrido muchos altibajos, estuvo aparcado durante un tiempo para retomarlo posteriormente. Se retrasó mucho más de lo que hubiéramos querido pero finalmente conseguimos terminarlo.

En el libro que algunos ya tenéis en vuestras manos y que el resto tendréis en unos pocos días, se recopila el trabajo de muchísimas personas que han colaborado desinteresadamente en este proyecto: redactores, maquetadores, fotógrafos, diseñadores, editores y más de 200 ornitólogos que han pasado miles de horas en el campo para reunir todos los datos que aparecen en el libro. Seguramente encontraréis algunos errores, o echareis de menos algunos datos de nidificación en algunas cuadrículas. Ojalá que este Atlas

leer más

#06 / Objetivo cumplido

Estimados mecenas,

¡¡¡ Lo hemos conseguido !!! Gracias a vuestras aportaciones, el Atlas de Aves Nidificantes de Asturies ha pasado de ser un proyecto a ser una realidad. El viernes pasado, justo cuando se llegaba al ecuador de la campaña de crowdfunding, alcanzamos los 10.000€ que nos habíamos marcado como objetivo mínimo para poder imprimir el libro.

Arcea: Foto Gonzalo Gil

Pero aún quedan 18 días para que termine esta campaña y sigue siendo posible aportar dinero al proyecto y de esta forma conseguir los libros a un precio muy inferior al que tendrán una vez que se publiquen.

Por supuesto, todo el dinero que se recaude, tal como hemos explicado en el blog del proyecto, se invertirá exclusivamente en el Atlas, ya sea aumentando la tirada o la calidad de impresión.

Una vez más, desde la Coordinadora Ornitolóxica d'Asturies queremos mostraros nuestro agradecimiento por haber confiado en nosotros y en esta obra, que os podemos asegurar que no os defraudará.

un saludo

leer más

#05 / Ya estamos muy cerca

A falta de 24 días para que termine la campaña ya hemos llegado a los 9.215€ , o sea, que tan sólo quedan 785 para alcanzar los 10.000€ que nos habíamos propuesto como mínimo al comenzar la campaña.

Como muchos ya sabéis, en varias de las opciones de colaboración se incluye la recompensa de una fotografía impresa a alta calidad de una de las imágenes que aparecerán en el Atlas. La imagen anterior es de una Lechuza acudiendo al nido a cebar a sus pollos ya crecidos y ha sido tomada por Alfredo G. Nicieza.

La lechuza es una las rapaces nocturnas que ha sufrido una mayor regresión en los últimos años y este descenso poblacional se ha debido en gran parte a la mortalidad por atropellos.

En el capítulo de conservación se tratará ese y otros graves problemas que afectan a nuestra avifauna.

un saludo y muchas gracias por colaborar con el proyecto

leer más

#04 / Ya pasaron 10 días de campaña y estamos muy cerca del objetivo

Estimados mecenas,

ya han pasado los primeros 10 días desde el inicio de la campaña de crowdfunding y los resultados no pueden ser más esperanzadores.

Cuando aún quedan 30 días para que finalice el periodo de aportaciones al proyecto, ya hemos conseguido 7455€ de los 10.000€ que habíamos solicitado, o sea, que casi llegamos al 80% de lo que solicitamos.

Estamos muy cerca de conseguirlo y todo ha sido gracias a vosotros.

#03 / Ya hemos superado los 6000 euros

El objetivo de llegar a los 10.000 euros que nos fijamos como mínimo para poder publicar el Atlas cada día está más cerca. Ayer superamos la barrera psicológica de los 6000 euros en tan sólo 8 días de campaña y 126 mecenas han apoyado el proyecto hasta el momento.

Ni en nuestros mejores sueños hubiéramos esperado llegar a esta cifra en tan poco tiempo y tenemos que agradecéroslo a todos vosotros.

Por si aún no lo consultasteis en la página del proyecto en este link podéis ver un extracto de la maqueta con algunas páginas del mismo. La portada aún no es la definitiva pero lo que es seguro es que la imagen del urogallo estará en ella.

un saludo y gracias de nuevo.

#02 / Ya hemos llegado a los 100 mecenas

Hola a todos,

hace unos minutos nuestro proyecto ha llegado a los 100 mecenas, que entre todos han aportado 4660€, o sea, que prácticamente hemos alcanzado el 50% del mínimo que nos habíamos fijado para poder publicar el Atlas. ¡¡Muchas gracias a todos!!![]

Os quería recordar que además de las opciones más sencillas con las cuales podéis haceros con un ejemplar del Atlas, hay otras que incluyen más ejemplares y además la opción de elegir una fotografía impresa y si queréis firmada por el autor entre las 15 seleccionadas del Atlas.

(https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/032/345/verkami_72162ba67c51319eb4a38878fba2f7f2.jpg?1401096799)

La imagen anterior es de una especie muy difícil de fotografíar, la Perdiz pardilla, pero Héctor Ruiz lo ha conseguido. Esta foto firmada podría ser vuestra, solo tenéis que consultar las otras opciones.

un saludo

leer más

#01 / Socios de la COA, animaros

Como ya comentamos en el blog, el precio de prepublicación del Atlas es casi el precio del coste de impresión, sobre todo en el caso de los socios, que son los que con sus cuotas y su trabajo han hecho posible que este libro vea la luz.

Desde aquí os animo a que hagáis vuestras aportaciones y no lo dejéis para el final. No os perdáis esta oportunidad única, merece la pena.

Y para los que no sois socios o no seáis de Asturias, os animo a que sigáis participando. Como podréis comprobar en cualquier librería o página web, un libro de estas características superara con creces el precio que hemos puesto, y os aseguro que el resultado merece la pena. A pesar de que el ámbito geográfico está restringido a la provincia de Asturies, la información que contiene el libro es aplicable a muchas otras zonas.

Las aves no conocen las fronteras y los libros tampoco.

un saludo a todos y muchas gracias por participar

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies