❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Los Justos. 611teatro

Arrancamos con mucha ilusión la obra maestra de Camus. Contamos con un maravilloso equipo de profesionales, respetados y reconocidos. En nuestra intención plantear debate sobre uno de los temas más dolorosos que nos ha acompañado en la reciente historia de nuestro país y reflexionar sobre ello.

611teatro

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
91
Aportaciones
10.025€
De 10.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#02 / Las motivaciones de Alex Gadea

Lo que me sedujo de esta versión de Los Justos fue precisamente su texto, su reflexión y la profundidad que abarcan sus personajes. Cinco personajes forman parte de un comando, de una idea, de un objetivo común: atentar contra un alto cargo del estado español. Pero esa misma ejecución genera un conflicto de ideas y de pura raíz.

Cómo cinco individuos que no solo creen en la misma causa si no que están dispuestos a poner su vida al servicio de ella están tan alejados en el fondo y en la forma, cómo el paso del tiempo dentro de la lucha clandestina mella en el alma de ellos de una forma distinta, y lo mas importante, como el autor deja constancia de que la violencia entierra a la propia idea.

Considero justo acercar al público a esta historia. Una historia compleja, de años de recorrido y que en la gran parte de este país no se conoce bien ni ha interesado que se conozca. Lo demás todos lo sabemos, la violencia es ilegitima , pero detrás de eso hay mucho más, entre otras cosas una dictadura de 40 años y un nacionalismo vasco que con el transcurso de los años no se ha unificado.

Alex Gadea.

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#05 / Gracias

Tan sólo agradecer tanta confianza y vuestro apoyo.

Estamos entusiasmados con vuestra ayuda, nos da más fuerzas para seguir adelante con ganas y energía.

Gracias, gracias, gracias.

Sois un #angeldelosjustos.

Seguid apoyando la cultura!!!

611

#04 / Las Motivaciones de Pablo Rivero Madriñán

Encontrarse con un texto que vas a interpretar siempre es un desafío agradable. La oportunidad de "encarnar" y dotar de vida las palabras que alguien imaginó y concretó es un viaje lleno de sorpresas, anhelos y tropiezos.

Los personajes que construyó Camus en "Los Justos" y que José A. Pérez acercó a nuestra historia reciente, son hombres y mujeres complejos, llenos de dudas y miedos, inmersos en convicciones y compromisos de los que es prácticamente imposible apearse.

La contradicción que se genera en los personajes entre el compromiso que tienen adquirido con sus compañeros y las dudas que se les plantean en cuanto a la legitimidad de la tarea que asumen aportan tanta riqueza en posibilidades que se me presentan como un enorme y hermoso campo fértil en el que trabajar con ahínco y sin descuido para lograr una hermosa y sabrosa cosecha.

Ahora que tanta necesidad hay de adquirir compromisos y encontrar convicciones tengo la fortuna de confrontarme con un personaje que lleva a tal

leer más

#03 / Las motivaciones de Ramón Ibarra

Participar en este proyecto teatral responde políticamente a lo primero que me vino a la cabeza cuando tenía quince años y estaba cerca del lugar donde se produjo el atentado contra Carrero Blanco, en al calle Claudio Coello en Madrid: ¿a cuántos detendrán ahora? ¿quiénes sufrirán el terror en las comisarías? ¿quién será el nuevo presidente de este gobierno fascista? ¿acabará ésto con la dictadura franquista?

Ser vasco y vivir temporadas largas en Madrid siempre me ha llevado a infinitas discusiones sobre ETA, el GAL, la lucha armada o el terrorismo, lo vasco, lo español, la independencia, el federalismo...
Y creo que nadie como Albert Camus plantea mejor el tema de lo que engendra la violencia política.

Me identifico completamente con lo que en su día dijo Alfonso Sastre : La injusticia es aborrecible pero la crueldad no sabe corregirla y, antes o después, se convierte en cómplice.

Ramón Ibarra

#02 / Las motivaciones de Alex Gadea

Lo que me sedujo de esta versión de Los Justos fue precisamente su texto, su reflexión y la profundidad que abarcan sus personajes. Cinco personajes forman parte de un comando, de una idea, de un objetivo común: atentar contra un alto cargo del estado español. Pero esa misma ejecución genera un conflicto de ideas y de pura raíz.

Cómo cinco individuos que no solo creen en la misma causa si no que están dispuestos a poner su vida al servicio de ella están tan alejados en el fondo y en la forma, cómo el paso del tiempo dentro de la lucha clandestina mella en el alma de ellos de una forma distinta, y lo mas importante, como el autor deja constancia de que la violencia entierra a la propia idea.

Considero justo acercar al público a esta historia. Una historia compleja, de años de recorrido y que en la gran parte de este país no se conoce bien ni ha interesado que se conozca. Lo demás todos lo sabemos, la violencia es ilegitima , pero detrás de eso hay mucho más, entre otras

leer más

#01 / Las motivaciones de Lola Baldrich

Pertenecer a un grupo, tener unos ideales, que te reconozcan, existir, ser... El sentido a la vida el ser humano lo busca dentro de sí mismo y de los demás.

Los Justos es una justa revisión sobre los motivos que el asesino, dentro del grupo y por unos ideales, maneja para matar, su justiificación. También su miedo, su duda, su crisis. Terrorismo, fanatismo, radicalismo. El grupo, el eslogan, el poder del supuesto valiente, el poder,puesto en entre dicho, de la palabra, de la negociación.

En cualquier época, en cualquier espacio, ETA (Albert Camus), España, los 70. 2013, crisis de valores, búsqueda de nuevas formas para la subsistencia de la forma artística, necesidad de contar. Libertad.

Una productora de gente de teatro sin padres ideológicos visibles, sin sometimiento de fórmulas, valientes insomnes que quieren hablar. Jugándosela. Cuentan conmigo, para crecer, para arriesgar. Por eso estamos aquí. Pertenezco a este grupo. Mayte tiene ojos y corazón y mucha, mucha tristeza...

Lol

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies