❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

1911 Amundsen vs Scott

En 1911 se inició una carrera trepidante para llegar al Polo Sur por primera vez. En 2013 un autor y un ilustrador nos proponemos otra meta: editar un juego de mesa que emule esa azaña. Con vuestras aportaciones podremos iniciar la producción del juego y vosotros recibirlo antes y a mejor precio.

Looping Games

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
366
Aportaciones
6.836€
De 3.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#40 / Jesteando

Señores, el amigo Perepau y yo mismo estaremos el día 2 y 3 de Noviembre en las JESTA 2013 unas estupendas jornadas valencianas que ya tuvimos el gusto de disfrutar el año pasado y que nos encandilaron.

Allí, presentaremos el juego y firmaremos ejemplares de éste y otros de nuestros trabajos lúdicos (creo que el pase de firmas es el Sábado a las 20:30h).

Además, tenemos la suerte de que 1911 Amundsen vs Scott va a formar parte del Pasaporte Lúdico de las JESTA, una idea interesantísima que permite a los que echen una partida a los juegos indicados en el mismo ganar "jesetas" para el sorteo de juegos y regalos. Así que esperamos que mucha gente nueva pueda probar el juego.

(Sí, lo sé, se les ha olvidado poner el "1911" pero ya están cambiándolo)

Sobre las fechas de envío de los juegos, confiamos en que el martes 29 ya haya más ejemplares fabricados para que Perepau pueda empezar a hacer una buena remesa de envíos.

Y, sobre esto, os queríamos preguntar: ¿Alguno de los que lo hayáis apoyado estaréis por allí y queréis que os lo entreguemos en mano? Es bastante probable que así lo tengáis algo antes que si os lo enviamos por Correos.

Si es así, pronunciaros aquí mismo, indicando bien vuestro nombre para que os saquemos de la lista y metamos vuestro juego y los extras en el maletero.

También os queríamos indicar que, si conseguimos algunos ejemplares, es probable que los pongamos a la venta en el propio festival a través de las tiendas presentes. Será algo que se hace de forma excepcional, solo durante el festival y será con pocos ejemplares ya que su fecha de salida oficial será a mediados de Noviembre.

En fin, esperamos veros por allí porque son unos encuentros lúdicos que merecen mucho la pena.

PD: Hmmmm... Me ha entrado antojo de horchata, ¿olvidaré el calimocho?

18 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • friko

    friko

    más de 11 años

    Gracias! :D Nos vemos allí entonces

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 11 años

    Hola Fidel, será seguramente el miercoles 30 a partir de las 19h en el queimada. El martes lo sabremos seguro y lo anunciaremos aqui.

  • Fidel

    Fidel

    más de 11 años

    Hola! He visto que decíais que el lunes 28 comenzaba la distribución en Barcelona. ¿Hay confirmación de esto?

    Muchas gracias de antemano :)

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 11 años

    Pues sí, Pepe (aunque esto lo lleva Perepau que ahora está en Essen vendiendo los que puede).

    Apuntado 7 - Pepe Roma

  • Pepe Roma

    Pepe Roma

    más de 11 años

    Yo también estaré en las Jesta. ¿Estoy a tiempo de que llevéis el juego?

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 11 años

    Apuntado 6 - Pablo Valle (Maek)

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 11 años

    Apuntado

    5-Jose Manuel Real López

  • Jose Manuel Real

    Jose Manuel Real

    más de 11 años

    Hola! Yo también estaré en Jesta echando una mano y me gustaría poder recoger el juego en mano (y con su firmita :D)

    Jose Manuel Real López

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 11 años

    Gracias Paco ;)

    Apuntados para llevar a las Jesta:

    1-Alejandro Llorca

    2-Enrique Ramos

    3-Joan Andreu Quiles

    4-Marc

  • Maek (Pablo Valle)

    Maek (Pablo Valle)

    más de 11 años

    Buenas,

    Estaré por las JESTA, así que os podéis ahorrar mi envío y entregármelo allí (eso sí, con firma incluída :D)

    Un saludo!

#56 / 1911 - Contigo empezó todo

¡Hola de nuevo!

Han pasado tiempo desde nuestra última entrada, pero estamos emocionados de compartir novedades sobre la Serie 1900, donde traemos grandes historias del siglo XX en pequeñas cajas.

Hemos lanzado una campaña de financiación colectiva para el noveno juego de la serie: 1980 Sixtina.

El juego recrea la restauración de los grandes frescos renacentistas de la Capilla Sixtina entre 1980 y 1994, con reglas simples pero atractivas.

En esta ocasión hemos cambiado la plataforma de micromecenazgo a Gamefound, una plataforma similar a Verkami, pero exclusiva para juegos de mesa y con alcance mundial.

Descúbrelo aquí: 1980 Sixtina en Gamefound

Un juego creado por José Antonio Abascal e ilustrado por Pedro Soto
Un juego creado por José Antonio Abascal e ilustrado por Pedro Soto

Y es que la serie 1900, que empezó hace más de diez años en este Verkami se ha hecho mayor, contando con casi 10 títulos publicados:

1902 Méliès - ¡Ayuda a Méliès a grabar su famosa película "Un viaje a la Luna"!

1906 San Francisco- Carrera para reconstruir San

La Serie 1900 con sus nueve títulos actuales

leer más

#55 / Y dos años después, reaparecemos...

¡Hola a todos!

Perepau y yo llevábamos más de 1 año con la idea de escribir esta entrada en el blog para comentaros el increíble recorrido que ha tenido 1911: Amundsen vs Scott en su año de vida comercial gracias a vuestro apoyo. Y sí, decimos, año de vida comercial, porque ese es el tiempo que tardó en agotarse completamente de los comercios. Algo que nos sorprendió muy gratamente pues lo normal en los juegos de mesa es tardar el doble en hacerlo.

Así que, al final 2 años después, aprovechamos un rato largo para escribir este tocho donde os resumiremos todo lo que ha acontecido.

1911 Amundsen vs Scott ha vendido copias en multitud de países de todo el mundo gracias al buen hacer de Asylum Games que nos llevaron la distribución internacional. Además de los típicos paises jugones: Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, el juego ha llegado a Portugal, Bélgica, Holanda, Hungría... ¡e incluso Australia y Corea del Sur!.

Pero el sitio más lejano y más simbólico al que

Nuestro juego en el Polo Sur

Presentación


Seiji Kanai


Tom Werneck


leer más

#54 / 1911 Amundsen vs Scott saldrá en el próximo número de Spielbox-Magazine

La revista más prestigiosa de juegos de mesa, la alemana Spielbox-Magazine, nos ha anunciado que en el próximo número de su revista, ¡¡¡dedicará una reseña a nuestro juego!!!

Para los que no estéis al corriente de los entrecijos de criticas, influencias, etc. del mundo de los juegos de mesa, salir en Spielbox és realmente difícil.

Lo más probable es que les haya llamado la atención por algún motivo u otro, esperemos que bueno, ya que es un medio de comunicación muy influyente y puede con la misma facilidad, catapultar un juego a la cumbre, o enterrarlo definitivamente (casos de ambos tipos se conocen).

Estaremos atentos a leer esta crítica de tan prestigiosa revista, y os haremos llegar la información en este blog.

¿Podrían haberse fijado en el ranquing de novedades de Essen 2013?

Podria ser, ya que actualmente 1911 Amundsen vs Scott se encuentra en el lugar 37 de los más de 600 juegos novedades de 2013. ¡Y eso es mucho!

Por otra parte, comunicaros que las criticas

leer más

#53 / 1911 junto a Catan, Mr Jack, Aventureros al tren y Dixit

En el especial cultura Quadern del País de Cataluña aparece a doble página un articulo de Pau Vidal sobre las Dau Barcelona, que empiezan mañana con la presentación (en striming a las 19h del viernes y que se realizan durante el fin de semana.

Encontrar a 1911 Amundsen vs Scott al lado de grandes juegos como Catan, Mr Jack, Aventureros al tren y Dixit, es un puntazo:

Estamos muy emocionados con la presentación oficial en las DAU el sábado a las 12h30, ganas de saber detalles de la expedición de Albert Bosch al Polo Sur, y expectantes a vuestras preguntas.

Si estais, identificaros con la CHAPA para que os podamos agradecer in situ vuestro apoyo

Nos vemos!

leer más

#51 / 1911: un juego asimétrico y lleno de espejismos (I)

1911 Amundsen vs Scott es un juego asimétrico. Es decir, aunque comparte una reglas comunes a ambos jugadores, cada uno tiene unos mecanismos diferentes (en este caso, las cartas sobretodo) para alcanzar la victoria. Esto puede desconcertar a algunos jugadores, que no disfrutan o son recelosos ante estas diferencias.

La dificultad para el diseñador es conseguir que pese a la asimetría del juego, todos los jugadores tengan la misma probabilidad de ganar. Como autor me ha interesado conseguirlo, pero para saberlo al 100% debería esperar que todos los jugadores y en todas las partidas me trasmitieran el resultado para hacer una estadística, porque matemáticamente, a prior,i no se puede realizar por la inmensidad de variables que se dan durante la partida.

En mi cuenta particular, puedo asegurar, después de unas 150 partidas, que el balance es 50%+/-5% para ambos personajes.

Desde el primer momento de la creación del juego me propuse que con pocos elementos pudiera emular la historia

leer más

#50 / 14 de diciembre 2013: 102 años después, con Albert Bosch

Tenemos el honor de anunciar que la presentación oficial del juego 1911 Amundsen vs Scott gozará de la presencia de Albert Bosch en el ámbito del II festival de juegos DAU Barcelona

Albert Bosch
Web

Nacido en 1966 en Sant Joan de les Abadesses, Albert Bosch ha participado en el Dakar en 8 ocasiones (2 en moto, 5 en coche y 1 en buggy); ha completado el proyecto “7 Cimas”, escalar las cimas más altas de cada continente, y ha cruzado la Antártida hasta el Pol Sur utilitzando sus propios medios, 98% en solitario, siendo el primer catalan que lo consigue, a la vez que el primer español que lo hace sin recibir assistencia.

Expedición Polo Sur 1911-2011

La consecución más reciente y reconocida de Albert Bosch ha sido el Pol Sur, una de las expediciones más duras y mundialmente reputadas. Llegó después de una travesía de 1.152 km y 67 días, desde la costa hasta el Pol Sur.

1.122 de los 1.152 km los realizó totalmente solo durante 48 días.

Albert Bosch nos dice:

*Una larga

leer más

#49 / Parece que fue ayer

Pues sí, nos parece que fue ayer cuando empezamos con la idea de publicar 1911, un sueño hecho realidad en menos de 6 meses.

Sabemos que aún algunos (hola Brackder) no habeis recibido el juego (esta semana os llega), pero ahora toca a las tiendas empezar a recibirlo.

Nos han confirmado que a partir de la semana del lunes 9 empezará la distribución a tiendas por parte de Homoludicus.

A la vez, esperamos que también empieze el envio de los tableros a todos vosotros.

Y ahora os hablariamos de la presentación oficial del Juego el próximo dia 14 de diciembre en las DAU Barcelona...pero esto será a la noche, en un nuevo post.

Adivinad la Serendipia, que se conmemora cada 14 de diciembre?

#48 / Ninguna expedición está exenta de dificultades

Llegamos por fin al final del camino.

Tenemos ya los juegos bien fabricados y los tableros de reposición para los mecenas.

Fotos de un tablero hecho con troquel:



Pero nuestro trabajo no acaba aún. No hasta que todos vosotros tengáis el juego y los nuevos tableros.

Exponemos aquí algunos casos a modo de ejemplo y la solución:

He recibido el juego por correo. ¿Cómo puedo tener el nuevo tablero?

Todos los mecenas a los que os hemos enviado el juego recibiréis en unos días un tablero en vuestra dirección que os remitirá directamente la fábrica, Cartamundi.

"Aún no he recibido mi juego por correo"

Escribe a 1911antartida@gmail.com

"No me acuerdo si dije que me lo enviaran o lo recogía en mano"

Escribe a 1911antartida@gmail.com

"Ya he recogido en mano mi ejemplar, en Da2 / Queimada...¿Cómo puedo obtener mis tableros de recambio?"

Avisaremos en este blog, en twitter y en LaBSK sobre el día de llegada de los tableros nuevos y deberías volver a recogerlos.

"No podré volver a

leer más

#47 / Acerca del comienzo del reparto en Madrid y sobre tableros malditos y troqueles.

A partir de esta tarde (viernes 22) ya estará el juego en el Club Da2 para todo aquel que quiera recogerlo.

Me indican desde el club que señale bien cual es el local ya que no es una tienda que tenga un enorme cartel visible.

El local se encuentra en la calle San Luciano nº 4 (y aparece en todos los GPS y Google Maps). Como se ve en la foto es una puerta al lado del portal 4.

Y camuflado en el marco de la hoja derecha de la puerta hay un timbre. Mejor llamar al timbre, que el local es grande y si solo llamáis a la puerta igual no os oyen.

Lo sé, lo sé... Contado así parece el acceso a una sociedad secreta :D :D

Además, aprovechamos para decir que mañana celebran el Día del Creador.

Y es que tras ese título, de peligrosa referencia religiosa, se esconde una propuesta de las más interesantes del sector lúdico. Desde las 10:00 de la mañana, las puertas del Club Da2 estarán abiertas a cualquiera que quiera jugar prototipos interesantes de mano directa de sus creadores (¿quién sabe

leer más

#46 / ... el resto de envios previstos para mañana

No hemos podido esperar más, sobretodo porque no tenemos fecha segura de cuando los tableros nuevos estarán listos.

La reunion cibernética de Looping Games ha decidido proceder al envio, mañana mismo, de todos los ejemplares que faltan por enviar.

Cuando los tableros nuevos esten hechos, el fabricante mismo se encargará de enviarlos a vuestras direcciones de correo.

Para las recogidas en mano, en Barcelona, Madrid y Santander, mañana os volvemos a escribir para dar las fechas de reparto, que serán muy pronto.

Saludos, y gracias de nuevo por vuestra paciencia.

#45 / SOLIDARIS QUART

Las aportaciones que solidariamente se recogieron con la venta del juego en las JESTA 2013 las gestionará la asociación Solidaris Quart que destinará los fondos recogidos (60€) a la campaña Ningún niño sin juguete

Muchas gracias a las tiendas colaboradoras:

Y como no, a la organizacion de las Jesta, muchas gracias a todos!

leer más

#44 / Estamos enviando, pero...

¡Hola, pacientes mecenas!

Desde el viernes (en Barcelona - Queimada-) se han podido recoger juegos de los que así lo pidieron.

Y desde hoy se empiezan a recibir sobres en vuestras casas (los envios de 1 ejemplar).

Hemos tenido que parar los envios al constatar que los ejemplares que recogimos el mismo viernes pasado, tienen los tableros defectuosos.

Si os acordais, ya paramos los envios por este motivo.

Ahora este problema se ha reproducido y es por eso:

1-Tendremos en breve los tableros, ahora tras un exhaustivo control de calidad, en perfecto estado.

2-La imprenta se encargará directamente de enviar nuevos tableros a todos los que ya habeis recibido el juego para que sin ninguna molestia por vuetra parte (salvo el retraso) lo podais tener lo más pronto posible.

3-Remitiremos los tableros nuevos a los que ya habeis recogido el juego en el Queimada, o personamente de Perepau. Para ello os escribiremos personalmente para encontrar la mejor solución.

4-Hemos frenado los envios

leer más

#43 / Otros puntos de recogida en Catalunya

Si por preferiis recoger vuestro juego en otro lugar que no sea el Queimada, podeis venir a...

PATITROBADA (Igualada) 16 noviembre (dia/tarde)

24 h de SABADELL 16 noviembre (tarde/noche)

FIRA DEL JOC TONA 2 de diciembre

Ayudar Jugando 6-8 diciembre

DAU Barcelona 14-15 diciembre

#42 / ¡Mañana recogemos los juegos en la fábrica!

Siiiiiiií

Si todo es como nos han prometido, mañana a las 9h voy a ir a recoger los juegos para los envios. Los sobres ya estan aburridos de esperar, pero vosotros aún más.

Y este es el plan:

Viernes 8,

9h recogida ejemplares

11h envio paquetes grandes a Madrid (Club Da2) y Santander (Pedro Soto)

12h correos, envios de 1 juego a todos lo que podamos

19h entrega de ejemplares al Queimada para la recogida a partir de ese momento.

Lunes 10

Envio de los restantes juegos

QUEIMADA:

En el horario habitual del Queimada, podreis pedirle a Valentí vuestro juego y exclusiva verkami. Yo estaré este viernes, y el lunes, miercoles y viernes de la semana que viene a partir de las 19h

Cruzo los dedos, esperando que mañana cumplan con la entrega ;)

#41 / Jesteando con la beneficencia

Hola a todos.

Perepau ya ha vuelto de Essen y junto con él vuelven un centenar de juegos (él ya os escribirá un post para contaros sus vivencias por tierras germanas).

Teníamos todo preparado para empezar desde mañana con el tema del reparto de ejemplares.

Pero hoy nos han comunicado que no se han podido imprimir el resto de tableros que deberían haberse impreso porque hubo un error de corte o algo así y hubo que tirarlos (arghhhhh, ¿tan dificil es? Espero que al menos el cartón tirado lo reciclen) así que el lunes 4 de Noviembre es la nueva fecha que nos han indicado para recoger por fin todas las cajas con los tableros finales listos y bonitos. En ese momento Perepau por fin podrá empezar con vuestros envíos (porque el tío ya lo tiene todo listo: las etiquetas impresas y pegadas en los sobres, los paquetes con los extras... sólo faltan los *$%&$ juegos).

Confiamos así que entre el lunes 4 y el viernes 8 podremos enviar todos los sobres y cajas a vuestras casas y a los centros de

leer más

#40 / Jesteando

Señores, el amigo Perepau y yo mismo estaremos el día 2 y 3 de Noviembre en las JESTA 2013 unas estupendas jornadas valencianas que ya tuvimos el gusto de disfrutar el año pasado y que nos encandilaron.

Allí, presentaremos el juego y firmaremos ejemplares de éste y otros de nuestros trabajos lúdicos (creo que el pase de firmas es el Sábado a las 20:30h).

Además, tenemos la suerte de que 1911 Amundsen vs Scott va a formar parte del Pasaporte Lúdico de las JESTA, una idea interesantísima que permite a los que echen una partida a los juegos indicados en el mismo ganar "jesetas" para el sorteo de juegos y regalos. Así que esperamos que mucha gente nueva pueda probar el juego.

(Sí, lo sé, se les ha olvidado poner el "1911" pero ya están cambiándolo)

Sobre las fechas de envío de los juegos, confiamos en que el martes 29 ya haya más ejemplares fabricados para que Perepau pueda empezar a hacer una buena remesa de envíos.

Y, sobre esto, os queríamos preguntar: ¿Alguno de los que lo

leer más

#39 / 1911 número 1

¡Ya tenemos un ejemplar en casa!

Otros 300 marchan a Essen.

Los restantes los recogemos la semana que viene, y empezamos los envíos. No estarán en las tiendas antes de que enviemos vuestros ejemplares ;)

Aquí lo que lleva la caja del juego:

#38 / Una de cal y una de arena

Nunca he sabido bien cual es lo bueno y lo malo de esta expresión. Creo que la cal es lo bueno y la arena lo malo y supongo que este dicho tenga que ver con algo de la construcción, pero bueno... otro día lo "googleo" y me entero o, si vosotros lo sabéis, ya estáis tardando en informarme :D.

El caso es que es una expresión que viene al pelo porque tenemos una noticia mala y una buena que daros.

Podríamos alargar el asunto preguntándoos cual preferís primero y hacer una encuenta online de esas que se pueden hacer con el Google, pero creo que es mejor arrancar la tirita de una vez.

La mala noticia.

El fabricante la ha cagado con el troquel de la caja y ha usado el de una caja que es 4mm mayor que lo que se esperaba. Y, como no se ha dado cuenta ya que los tamaños son similares y hay prisa por llegar a Essen, no ha podido avisar para que pudiera retocar el diseño de portada y contraportada y se ha puesto a fabricar.

Total, que debido a este desaguisado tenemos 2000 cajas donde se

leer más

#37 / A 12O/h

Probando el video, para la próxima entrada, que tendrá como título "Una de cal, una de arena":

#36 / La edad de hielo

Nos imaginamos las ganas que teneis de recibir el juego, y nosotros ¡no veaís!

En Barcelona ya tenemos las bolsitas con las exclusivas Verkami. Lo último en llegar han sido las reglas para la expansión Depósito de comidas:

Y la expansión al completo:

En verdad nos sobran como unas 400 tarjetitas, ya que necesitábamos 600 y sólo había compra en intervalos de 500 o 1000 (con una ridícula diferencia de precio entre ellos).

Os queríamos consultar: ¿os parece correcto que regalemos estas tarjetitas de las reglas? Se podría jugar a la expansión con 4 elementos cualquiera, pero claro, las tiendas ¡son de exclusividad verkami!

Para acabar, os pedimos paciencia para recibir el juego, ya que dijimos octubre, pero parece que todo se congela en las cadenas de montaje para dar cobertura a Essen. Lo que pasa con la edad de hielo, que cuesta derretirse...

Os dejamos con una foto de todos los extras que habéis logrado obtener con vuestras aportaciones:

leer más

#35 / Materiales reunidos looping

Las piezas del juego, como un puzle, se van reuniendo en Barcelona. Las cartas ya deben estar viajando de Polonia, las caja impresas esperan ser montadas, los extras verkami casi estan todos (sólo faltan las targetas con las reglas de la expansión teiendas). Los nervios corren casi mñas que el trailer de Polonia!

Estaremos en Essen, pero justitos para, antes, intentar enviar los primeros ejemplares.

Lo que seguro, que estarán en vuestras casas antes que en las tiendas.

Las chapas, una gozada! Parecen de verdad una brújula!!!

#34 / Este fin de semana nos veremos en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba

Soy Pedro.

¡Buenas noticias!

Nos han confirmado que habrá un par de copias "casi-finales" del 1911 Amundsen vs Scott disponibles en la inmensa ludoteca del Festival para todo aquel que quiera probar el juego. Digo que son "casi-finales" porque los tableros y las instrucciones que llevarán no van con la calidad física final sino que las estoy imprimiendo en estos momentos en una cospistería. Pero vamos, que tanto las cartas como la caja y demás es lo mismito que tendréis cuando desprecinteis el juego.

Carteles bilingües que hemos preparado para colgar en Essen y en el Festival

Además, el viernes 11 a las 20:45h daré una pequeña charla en la Sala de Prensa sobre la aventura de la autoedición de este juego. Comentaré, ya que Perepau me ha instruido bien, la historia de su creación y las vueltas que estuvo dando por ferias y editores y luego gráficamente veremos la evolución del producto y comentaremos cosillas sobre la campaña de crowdfunding.

¡Espero veros por allí!

leer más

#33 / Han venido en multitud

Parecen del Barça...

...y estos del Madrid.

Resolvamos el misterio.

Ya queda menos. Tenemos los 1.200 meeples, las 2.400 tiendas, las 500 ilustraciones exclusivas y firmadas... esta semana llegan las 600 medalla...ehhh...digo, chapas, y lo que queda para el sobre Exclusivo Verkami incluido en el precio que habéis pagado.

Deberían los juegos estar en 10 días, justo a tiempo de enviarlos antes de Essen (24/10/2013). Justo, muy justo. pero convencidos de que llegamos. Como estos dos que montan sus tiendas de suministros para llegar al Polo Sur:

Parece que me lo he pasado bien, ¿Verdad? Jijijiiii, sí

Es que a un autor no hay nada que le haga más feliz que nadar entre madera de colores, entre meeples, dados, fichas, marcadores...

Mis compras en Essen siempre son de estas cosas, casi no compro juegos. Somos así de simples ;)

Por ejemplo (adivinanza):

¿Como se llama el primer juego editado por Looping Games?

¡¡¡Bien!!! Era fácil. Otra, ¿Que sale del corazón?

Venga, a pensar


leer más

#32 / Estrella fugaz

Así debía ver Pedro Soto desde Santander las láminas exclusivas que tendreis con el juego y que me llegaron a Barcelona el viernes pasado.

Hacía tiempo que Pedro decía que vendría al Correjocs, que tenia ganas de ver a la pandilla de ilustradores y especies similares que allí se reunirían (Chechu Nieto, Xavier Carrascosa, Sergi Marcet) y de paso firmaría las láminas y pasaría la noche en vela para aprovechar el tiempo jugando quizás a alguno de sus prototipos.
¡¡¡Y es que ultimamente a los ilustradores les da por diseñar juegos!!! Dios nos libre...

Aquí podéis ver la avioneta que usa Pedro en sus desplazamientos:

Una de las muchas cosas que he aprendido en este proceso es a trabajar eficazmente por internet. Desde que empezamos el proyecto, el 15 de junio, lo hemos hecho todo vía correo electrónico y alguna que otra llamada. Tocaba verse las caras y... ¡abrazarnos por fin!

No, espera, que pongo la cámara bien:

Ahora sí. ¿Y si hacemos ver que tenemos frío? jijijiijiiji:

Tr

leer más

#31 / De logos y loopings

Por fin saco un ratillo para poneros la entrada prometida sobre el proceso creativo del nombre y del logo de este sello que hemos creado de forma express el amigo Perepau y un servidor. Espero que a pesar de su extensión se os haga divertido.

Perepau y yo vemos como a muchos de vosotros os ha sorprendido el concepto de que 1911 Amundsen vs Scott, vaya a ir representado por un nuevo sello editorial. Era algo obligatorio. No es que vayamos a crear una nueva editorial es que necesitábamos un sello bajo el que poner el juego.

Por supuesto, si la recepción en tiendas de este juego es la mitad de buena de lo que ha sido a través de esta campaña, tal vez el año que viene (intentando pillar antes del verano) nos animemos con algún otro jueguillo porque nos ha gustado mucho la experiencia y porque aún no nos estamos tirando de los pelos entre nosotros :D.

Pero vamos, que no vamos a ser una editorial asidua, no pensamos recibir protos de otros autores (si le quitamos a Perepau de diseñar, el






leer más

#30 / ¡Tenemos pruebas!

Este sábado he tenido la suerte de poder pasarme por las Homínidos 2013 que organiza cada año, desde 2009, la editorial Homoludicus.

El motivo principal: revisar las pruebas de impresión de la caja de 1911 Amundsen vs Scott y, ejem, de 1, 2, 3... Ahora me ves.

Como autor és una experiencia nueva, emocionante y motivo de alegria ver que finalmente se materiaza un sueño (en este caso dos) que nació en el momento de la creación ya hace unos años (el primero en 2010 y el segundo en 2011).

Todo está perfecto, salvo un requisito legal en la contraportada que ya está modificado por Pedro y vuelto a enviar. Ya está listo para imprimir las cajas! Una cosa menos.

En la foto, junto con Aidi Riera, de Homoludicus. Gracias.

leer más

#29 / La chapa que os vamos a dar

Me encanta este título.

Pues eso que tengo preparado el artículo sobre el desarrollo del logo pero no me da tiempo a adjuntarlo hoy por falta de tiempo (es uno de esas disertaciones largas que me gusta hacer y repleta de imágenes), así que en lugar de no poner nada y que luego se me acumulen las ideas, pues he pensado en enseñaros la chapa definitiva que en breve encargaremos fabricar (porque los extras de madera ya están en camino... ¡ole!).

Como veis ha cambiado poco con respecto a ese diseño precipitado del primer día pero lo que ha cambiado creo que ha ido a mejor. La idea de romper el cristal para potenciar el Sur creemos que funciona de lujo.

¡45mm de chapa! ¡No nos hemos cortado un pelo!.

Algunos de vosotros la luciréis con orgullo y otros la esconderán en la caja del juego y la usarán de, yo que sé, ficha anti análisis-parálisis para tirársela a la cabeza al rival si tarda mucho en pensar su turno.

¡Buen fin de semana a todos!

leer más

#28 / Por dónde vamos

Bueno, aprovecho un ratito entre pincelada y pincelada para aparecer por aquí y comentar el estado de las cosas:

  • Todas las cartas (80 que tiene el juego) ya están entregadas y en producción.

  • La caja también ha sido ventilada hoy mismo. El principal reto ha sido decidir con Perepau un nombre editorial y diseñar en tiempo record un logo del que no nos arrepintamos cuando ya esté impresa.

Os la adjunto por aquí:

Looping: una pirueta jovial, una voltereta dinámica, un giro interesante, una maniobra inesperada que puede hacerte pasar de ser presa a ser cazador. Así nos sentimos con esta aventura.

Por cierto que también tenemos idea de, a través del blog del proyecto, mostraros el peculiar proceso de braimstorming y las vueltas que dimos así como los nombres que se nos ocurrieron.

  • Aún queda por pintar el tablero extra de la expansión 1912: El Regreso. Es mi siguiente tarea en la lista.

  • Ya tenemos una traducción al inglés de las reglas a falta de revisar. Subiremos una versión previa

leer más

#27 / ¿Estás?

Hola, Pedro está a tope, hoy habrá acabado todas las cartas (mira que las hay de diferentes un montón) y los dorsos.

Os adelanto, sin su permiso, el dorso de las cartas de tiempo (a mi me encanta especialmente), aunque como siempre, la última palabra la tiene el artista.

Por otra parte, os he estado dando la lata con la recogida de datos. Aún algunos cuestionarios no tienen respuesta (mirad correo no deseado los que no lo habeis recibido).

Queremos también aclararos que en la caja, en los laterales interiores, habrá un nombre por cada uno de los mecenas. Las recompensas para 3 ejemplares incluían un solo nombre. Era por precaución, pero ahora es por necesidad: literalmente no tenemos espacio. Sentimos si alguien no ve reflejado su nombre por este motivo.

Hasta el momento estos son los nombres+1 apellido. Cualquier duda, estamos a tiempo de resolverla.

Adrián González, Albert Bosch, Alex Nogués, Alex Miret, Javier González, John Wilson, Joel Martínez, Club Amatent, Diego Barrera,

leer más

#26 / El Queimada Nivel Q entregará los juegos en Barcelona

Un gan amigo de los juegos, Valentí, no ha puesto ninguna traba para que su local emblemático en Barcelona se convierta en el centro de recogida de los juegos que habeis solicitado recoger personalmente en Barcelona (Mecenas de las recompensas de entrega en mano AMUNDSEN y NORUEGA).

Los 31 años de Queimada dan cuenta de su dilatada historia, y permiten ofrecer una variada ludoteca que abarca desde los años ochenta hasta la actualidad.

Un lugar de encuentro imprescindible para saborear el encanto de un ambiente amplio posibilidades: scrabble (miercoles), eurogames (viernes), friquilunes, Magic y Rol (jueves)... para jugar con vuestros juegos o a cualquiera de la magnífica ludoteca privada que poseen, con algunas joyas entrañables.

Personalmente (Perepau al habla) ha sido toda un referencia en mi reentrada al juego de mesa hace unos años. Allí he compartido largas conversaciones con Valentí, no solo de juegos, y he hecho amistades con mi grupo de juego habitual (Castorp,

leer más

#25 / ¿Qué estamos haciendo?

En estos primeros días post-verkami, a Pedro no le ha disminuido el trabajo. Estará dibujando los ultimos mecenas, metido en la iconografía, pensando en los dorsos de las cartas según la expansión, acabando el tablero de regreso...

Por mi parte, estoy recopilando vuestros datos, para los envios y recogidas en persona. Apenas nos faltan 95 mecenas para que contesten al cuestionario, que mañana les vuelvo a enviar.

También perfilando el presupuesto del juego, ahora que sabemos exactamente lo que necesitamos. Hemos escogido el material para el tablero, definido el dado... y estamos haciendo el pedido de los extras esclusivos para los mecenas (Chapa, meeples, depósitos...)

Tenemos en marcha la colaboración con Luis García Castro que nos traduce al Inglés las reglas que ya estan definidas.

En breve también os diremos el lugar en Barcelona para recoger los juegos.

He buscado alguna imagen de 2010, del prototipo, para que compareis el trabajo del autor sin el ilustrador ;)

El juego lo

leer más

#24 / ¡GRACIAS!

¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!

Y así podríamos estar unas cuantas filas más.

Ha sido toda una experiencia, la verdad.

Perepau y yo os agradecemos un montonazo todo el apoyo que habéis dado a 1911 Amundsen vs Scott. Un proyecto que arrancó deprisa y corriendo con unas fechas complejas para el mecenazgo como es el verano (y es que os da a todos por iros de vacaciones y esas cosas, como sois), con un montón de curro por hacer porque el juego ya estaba probado y requeteprobado, pero había que potenciarlo para poder convertirlo en un producto más "de crowdfunding" donde poder añadir extras y expansiones sin peligro de romperlo y había que dibujar un montón para que vierais el aspecto que queríamos que tuviera...

Y todo ha salido bien. Muy bien.

El arranque inicial fue potente. En eso nos ayudaron mucho las recompensas de mecenas y bautismos que hicieron que la cifra subiera rápido y diera imagen de proyecto fuerte (y es que, siempre digo lo mismo, esto es

leer más

#23 / Las 2 primeras expansiones

He aquí la redacción de las reglas de las 4 expansiones, a ver que os parecen.

EXPANSIÓN 1 - LOS MECENAS (A partir del crowfunding)

Compuesta por 8 cartas con el dorso

Los mecenas añaden una pequeña modificación al comienzo o durante el transcurso de la partida.

Al iniciar la partida, después de escoger personaje, se dividen los 8 mecenas en 2 grupos según su país de origen (Noruega o Inglaterra) y se barajan por separado. Cada jugador coge uno al azar de su país y lo coloca frente a él. Los jugadores ejecutan las habilidades según el mecenas que le ha correspondido:

Mecenas Noruegos (Amundsen)

Mecenas A1: empieza la partida con 3 cartas en la mano (en vez de una).

Mecenas A2: retira del juego el primer caballo que aparezca en la línea de cartas. La fila se rellena a continuación.

Mecenas A3: empieza la partida en la primera casilla de la ruta (en vez del barco).

Mecenas A4: utiliza la carta de mecenas como comodín de color (una sola vez).

Mecenas Ingleses (Scott)

Mecenas

leer más

#22 / ¡¡¡Y ya hemos llegado a los 6000€!!!... y nuevo objetivo en el horizonte.

Pues tras una llamada telefónica al autor y después de decir incoherencias durante 5 minutos de lo emocionados que estamos con vuestra acogida hemos decidido añadir la esta-vez-seguro-que-sí última recompensa a esta gran aventura.

Y como os comenté en la entrada anterior, ya no sabemos que hacer, lo único que se nos ha ocurrido es ampliar la exclusiva expansión Depósitos de Comida con 2 tiendas más.

6250€ - Exclusiva Verkami. Ampliación para la Expansión Depósitos de Comida.

2 Tiendas de madera más.

(Sí, ampliamos una expansión... ya os dije que no teníamos cabeza para más :D)

En esta expansión, que aún estamos perfilando, al principio colocábais vuestra tienda en algún punto de la ruta (decidido por el dado) con un par de cartas que seleccionais de las tres que recibís al principio de la partida (con esta expansión se reciben 3 cartas al inicio y no 1). Al pisar la casilla con la tienda, simplemente cogéis esas cartas y esperáis a vuestro siguiente turno.

Simple, sencillo e

leer más

#21 / Nueva recompensa exclusiva: ¡¡Expansión "Depósitos de Comida"!!

Señores, menudo día el de ayer.

Cuando tanto Perepau y yo pensábamos que el aficionado nacional ya había apostado de sobra por este alocado viaje, han surgido un montón de ellos que debían estar ocultos esperando su momento para atacar por sorpresa... ¡Y qué sorpresa! ¡Hemos conseguido unos 500€ en un sólo día!

El objetivo de los explorameeples es todo vuestro, ganado con vuestro sudor y vuestro entusiasmo. Tanto entusiasmo que habéis hecho que el autor y yo hayamos tenido una reunión de emergencia a altas horas de la madrugada para plantear la siguiente recompensa por objetivos

Y es una que teníamos guardada en un rincón oscuro de la cabeza ya que no pensábamos que íbamos a tener que sacarla. Pero, nos hace mucha ilusión poder incluirla porque creemos que es muy temática y que representa una parte importantísima de la expedición real. Os cuento:

En la carrera al Polo Sur, ambas expediciones realizaban al principio unos avances por la ruta con alimentos que dejar en unos depósitos

leer más

#20 / Expansiones y variantes o el efecto "Fresco"

Hace días que tenía ganas de escribir esta entrada.

Fresco
Fresco

El otro día le comentaba a Perepau que nuestro juego es como el Fresco o algún otro de esos que en la propia caja anuncian "¡¡Incluye 3 expansiones!!".

Creo que nosotros haremos lo mismo, además de porque es una excelente herramienta de marketing, porque es verdad que este vuestro juego incluye 3 expansiones y nos hemos equivocado desde el principio al llamarlas variantes (y es que también incluye 2 variantes).

  • Las expansiones de juego son una suma. Son elementos que añaden conceptos nuevos o nuevas reglas a través de uno o varios componentes más y donde las reglas básicas permanecen sin alterar en la mayoría de las ocasiones. Es opción de los jugadores decidir añadir o no una o todas las expansiones durante la partida.

  • Las variantes de juegoson una sustitución. Son cambios en las reglas básicas que hacen el juego más difícil o más fácil, más rápido o más lento, pero que no añaden nuevos elementos físicos. También es


leer más

#19 / Maldito Pedr... , digo, Maldito Tiempo

Mes de Agosto, 2013
.........

-Pedro, a ver si he entendido tu idea sobre la variante Maldito tiempo. Te envio las cartas a modo de ejemplo.-

-Perepau, ¿en serio me quieres decir que esto no es demasiado complicado?-

-Ok, Pedro, volveré a pensar en ello.-
.........

-Pedro, a ver si ahora están mejor. A mi me gustan. Dime que te parece.-

-¡Leñe! Perepau, que has puesto 8 cartas, y van a ser ¡solo 5!

-¡¡¡Ostras!!! Es verdad. Voy a ver que hago ahora.
.........

-Ahora sí, me liga todo. Te mando imagen a ver si la entiendes.

-Se entiende... jajaja. Oye, ¿pero estas cartas no van a p**ar otra vez a Scott? Parece que le tienes manía. Es que yo pensaba en algo que no afectara tanto al juego, algo sencillo... *(malditos autores)

-No te preocupes, que yo sé que lo que me hago (malditos ilustradores). Pero ya sabes, si se me ocurre algo mejor (ejem), te lo mando.
.........

AHORA EN DIRECTO:

  • Pedro, creo que ahora he captado tu idea, ¡dime que te gusta, porfa!

leer más

#18 / ¡¡Conseguido el Maldito Tiempo!! (y un par de dibujillos más)

Pues sí, ya hemos superado la barrera de los 4750€ así que todas las copias de 1911 Amundsen vs Scott gozarán de la variante ¡Maldito Tiempo! compuesta por unas cartas (creemos que 5) y un dado que añadirán al viaje algo de incertidumbre y un poquillo de caos. En breve, Perepau y yo esperamos poder contaros más o menos de qué va esta pequeña variante.

Para los explorameeples, ese lejano objetivo, la cosa está algo más complicada de conseguir pero bueno, iremos viendo como avanza la cosa en esta última semana de campaña.

Más cositas...

He sacado un rato del pintado de mecenas en el que estoy encerrado ahora (en breve me pondré en contacto con vosotros por el mail), para completar los retratos de Amundsen y Scott que fue ese pequeño primer añadido, que, aunque seguramente a vosotros no, a mi ya se me antoja hasta lejano.

Os los muestro para añadir un poco de color a esta entrada:

Espero que os gusten. Por cierto, sobre ellos os quería preguntar una cosa:

¿Vosotros añadiríais

leer más

#17 / Mañana en la radio: Catalunya Radio (11h)

Dentro de la programación de Catalunya Radio en el programa matinal El matí de Catalunya Ràdio, concretamente de 11h a 11h30, seré entrevistado para hablar del proyecto Amundsen.

Catalunya Radio dedica un espacio quincenal a repasar las mejores o más interesantes campañas de micromecenazgo de la plataforma Verkami.

¡Todo un honor que nos hayan invitado!.

¡Nos oímos!

Actualización 17-8-2013:

La entrevista ya se puede escuchar como podcast:

http://www.catradio.cat/programa/1544/El-mati-de-Catalunya-Radio

leer más

#16 / ¡Cuanto estamos aprendiendo!

Pues sí, estamos aprendiendo mucho sobre como funciona una campaña de crowdfunding.

Crowdfunding
Crowdfunding

Tanto Perepau como yo sabíamos que las fechas del lanzamiento de esta campaña eran complicadas. Lanzar una campaña casi en pleno agosto es un riesgo porque la gente sale de vacaciones y cambia su rutina habitual y es más difícil dar con ella para que apoye el producto. Pero no podíamos retrasarlo más ya que uno de los principales intereses era que, si todo salía exitosamente, el juego estuviera disponible en el stand de Homoludicus durante la feria de Essen.

Por eso corrimos mucho (dibujando lo suficiente para tener algo interesante que mostrar, diseñando los niveles de recompensas y calculando presupuestos para poder ofrecer ventajas y un buen precio sin pillarnos demasiado los dedos) para poder presentarla a mediados de Julio y tener más tiempo de margen.

Por eso, sacrificamos el hacer una campaña en inglés (que es algo complejo, ya que no sólo tienes que traducir el texto sino

leer más

#15 / Y por fin... ¡El Tablero!

Bueno, realmente aún tengo que hacerle un par de modificaciones, pero es que mi reciente paternidad me ha tenido con un brazo completamente ocupado con la nena casi hasta ahora :D :D.

En fin que lo que queda es poquito:

  • Tengo que añadir los 4 iconos de color en pequeño junto al Polo Sur para indicar que alcanzarlo te cuesta 1 carta de cada color.

  • Tengo que mover algunas montañas (si es que los dibujantes tenemos el poder de los dioses :D) para que entren mejor repartidos algunos de los iconos y redistribuir algunos de estos. Y es que he tenido que pegarme mucho con ese reparto ya que no quería que los iconos coincidieran con zona compleja de dibujo, con paralelos y con la línea de corte de mitad del tablero.

  • Y tengo que meter un icono de brújula en el centro del paralelo 85º para que los jugadores recuerden que, antes de ese punto, la pueden jugar para avanzar una casilla pero tras ese punto, se vuelve un poco loca, y les hará retroceder una casilla si la juegan (y deberán

leer más

#14 / La Asociación Jugamos Tod@s entregará los juegos en Córdoba

¡¡Otra gran noticia!!

La Asociación Jugamos Tod@s nos va a hacer de repartidores en mano para la ciudad de Córdoba.

logojugamostodos
logojugamostodos

Esta asociación nacida en el 2006 es una de las principales del país. Realizan multitud de actividades para la divulgación de los juegos de mesa durante todo el año y son los organizadores del Festival Internacional de Juegos de Córdoba, cita ineludible para cualquier aficionado lúdico, ya que está considerada como la mejor feria de juegos de este país y, año tras año, va ganando importancia internacional.

Y, como sabemos lo importante que es el Festival y lo ocupados que estarán nuestros amigos de la asociación Jugamos Tod@s, en el afortunado caso de que el juego esté impreso para esos días (11 a 14 de Octubre), yo mismo (Pedro) me encargaré de llevarlos allí y de entregarlos en mano (no me pierdo el festival desde el 2007). Pero después del gran evento es cuando tomará el relevo la buena gente de la Asociación.

Así que si eres cordobés no dudes en

leer más

#13 / Nos acercamos a 1912: el regreso

¡Hola mecenas!

Estamos trabajando ya en la segunda parte del juego ya que intuimos que seguiréis siendo tan generosos (los que faltáis) y alcanzaremos pronto el tercer objetivo (4,250€).

1912: el regreso

Los jugadores antes de empezar la partida decidirán si juegan la ida solo (juego básico) o incluyen la vuelta. Con esta segunda parte extra, la partida apenas se alarga 10 minutos más.

El jugador que alcance antes el barco de vuelta a casa ganará, pero... si un jugador se retrasa demasiado y no alcanza el paralelo 85ºS en la ida cuando el contrincante llega al Polo Sur, este se proclamará ganador.

Cuando un jugador llega al PS, el tablero se modifica tanto de cara como de disposición (de alargado a más cuadrado) y se añaden al mazo remanente (2º mazo) unas 10 cartas más que son las que vienen con el objetivo Campamento Base (4.250€). En el tablero de vuelta el jugador que alcanza el PS parte con ventaja, claro. ¿O no?

En el tablero viene representado un poco el de la ida, para


leer más

#12 / El Club Da2 entregará los juegos en Madrid

¡Notición!

La magnífica gente del madrileño Club de Juegos de Mesa Da2 nos han confirmado que ellos se pueden hacer cargo de los juegos que han de ser entregados en mano en la capital.

ClubDa2logo
ClubDa2logo

Esto os proporciona a los mecenas de las recompensas de entrega en mano AMUNDSEN y NORUEGA que seáis de la capital, múltiples ventajas ya que esta gente tienen unas instalaciones de miedo (hemos estado y son un pasote) con un horario de apertura muy amplio (mucho mejor que el horario comercial y con especial énfasis de actividad en los fines de semana), y donde casi siempre va a haber socios jugando.

ClubDa2local
ClubDa2local

Así, además, si os apetece podréis incluso echaros alguna partidilla, charlar de cosas lúdicas y, ¿porqué no?, estrenar vuestro 1911 Amundsen vs Scott allí mismito.

Eso sí, cuando llegue la hora de recoger el juego, preocuparos de poneros en contacto con ellos para que estén avisados de que vais y podáis quedar en condiciones.

Pero bueno, ya habrá tiempo de coordinar estas

leer más

#11 / Necesitamos título para estas dos cartas

Por fin acabé la carta del trineo cayéndose (al final he prescindido de poner gente como se mostraba en el boceto porque no me entraba bien).

Pero ahora, Perepau y yo os necesitamos...

Resulta que esta carta se llama en el prototipo Pérdida de Equipaje.

Es una carta especial (hay 1 sola copia de ella en la baraja) que se juega en tu turno delante del rival y le limita la capacidad de la mano de 7 a 5 cartas hasta el final de la partida. Aunque tiene una contrapartida positiva si se juega 1912: El Regreso (esa divertida variante que nos gustaría alcanzar) ya que al empezar la vuelta el jugador perjudicado con esta carta es beneficiado robando cartas adicionales ´(se encuentra el equipo que perdió :D).

Y luego tenemos la carta de Pérdida de Víveres (es más común que la otra ya que hay 2 copias en la baraja) que ya os hemos enseñado hace unos días.

Su uso es sencillo ya que al activarla en el descarte le robas al azar una carta al contrario y la añades a tu mano.

El caso es que

leer más

#10 / ¡¡Gracias a todos!!

Pues sí, en 13 días hemos logrado el objetivo (y dicen que ese número da mala suerte :D :D).

Tras un fuerte arranque inicial parecía que la cosa se iba a quedar algo parada ya que el bajo precio del juego obligaba a mucha gente a apuntarse a esta loca expedición, pero el boca a boca ha ido funcionando y poco a poco vuestras aportaciones han logrado que podamos sacar adelante el juego.

¡¡Y todo eso con el autor empantanado en una mudanza y el ilustrador estrenando paternidad!!

¡Gracias, sois increibles!

Así que seguimos currando y en breve soltaremos por fin una actualización con la ilustración de la última carta del set básico, de la que enseñamos lo que lleva.

#09 / ¿Quién empieza?

¿Eres más de Amundsen o de Scott? Leyendo las biografías de ambos, es difícil decantarse por una personalidad u otra.

La muerte de Scott, dramática, en medio de la nada, y su diario recuperado, han hecho de su personaje un mito, sobretodo en la Inglaterra de la época Victoriana.

El recorrido biográfico de Amundsen, de hijo de ballenero a heroe nacional de la reciente independizada Noruega, y su éxito en la expedición al Polo Sur tampoco le restan méritos.

En un juego a dos, además asimètrico y corto como 1911 Amundsen vs Scott, es fácil ponerse de acuerdo en hacer dos partidas seguidas e intercambiar los papeles. Es así, como esa segunda partida se convierte en decisiva, y puede resultar que al jugador que ha ganado la primera le interese, si tiene mal pronóstico, intentar empatar (la partida acaba en tablas con la muerte de ambos exploradores si se acaba el mazo de cartas por segunda vez) y así ganar 1,5 a 0,5.

Pero si hacéis una sola partida, y no os ponéis de acuerdo en quien es

leer más

#06 / A -16ºC con Miquel Jornet

Este mediodía en Barcelona, delante del mar en la playa de Marbella, el termómetro marcaba 32ºC. Miquel Jornet venía con su mochila, y bien calzado con calzetines, al encuentro del autor de 1911 Admunsen vs Scott, que llevaba unas sandalias al tiempo.

Miquel Jornet es una persona muy activa en internet, con su podcast Reservoir jocs y otros proyectos, todos ellos centrados en los juegos de mesa. En la mochila: una cámara de video y un trípode. El lugar de encuentro: el Bar ICEBARCELONA, temperatura interior:-16ºC

En unos días Miquel nos ofrecerá el video de la entrevista donde hemos hablado de crowfunding y en especial de 1911 Amundsen vs Scott. Desde aquí agradecer la fría acogida... digo la cálida entrevista y sus esfuerzos para que nos dieran permiso de grabar.

Un fantástico sitio para refrescarse, pero los 30 minutos ha hecho mella en los dedos de mis pies, emulando un poco a un explorador profesional, frente a los calcetines de mi "rival".

¡Gracias, Miquel!

leer más

#05 / Añadida RECOMPENSA ESSEN (13€)

En breve empezaremos con la campaña internacional y para facilitar las aportaciones hemos creado una nueva Recompensa: ESSEN (13€).

Con ella los compradores podrán recoger el juego en la Feria de Essen en el stand de HOMOLUDICUS (nuestra distribuidora).

Si alguno de vosotros quiere recoger sus juego en Essen y ya ha hecho su aportación AMUNDSEN (12€) no os preocupéis, podréis recogerlo con las mismas condiciones que teníais.

Aprovechamos para agradeceros vuestras aportaciones que han sido muy valiosas para seguir trabajando con las mejoras del juego.

#04 / Sacrificio terminado

Pues ya está. Me he tirado gran parte del día de hoy en completar esta carta de nombre Sacrificio (queda mejor que Sacrificio de animales) a partir del boceto que hice ayer.

He cambiado algunas cosas como el cuello del anorak o la pistola (un revólver es más típico de esa época), pero ha sido un trabajo sobretodo el buscar el tono correcto de color para trasmitir esas sensaciones que la carta quiere trasmitir sobre el hecho tan terrible de tener que acabar con esos leales amigos que tanto han hecho por la expedición.

Al final he optado por lo clásico: un cielo oscuro que amenaza tormenta y un atardecer crepuscular. Además son unos tonos que no tiene ninguna otra carta y me gusta que todas las ilustraciones se vean diferentes ya sea por colores, tonos o puntos de vista.

Ilustración a color

SacrificioColor
SacrificioColor

Carta

SacrificioCarta
SacrificioCarta

¡Un saludete y espero que paseis un buen fin de semana!

Y no olvideis difundir la palabra. Hablad a todos de este proyecto que es bueno, bonito y barato :D

leer más

#03 / Una carta difícil

Una de las cartas especiales es Sacrificio de animales. Sin duda debe haber sido un reto para Pedro, ya que hay que representar la muerte de los animales que acompañaban las expediciones. Tanto Scott, con los caballos, como Amundsen, con los perros, tuvieron que hacerlo en su expedición.

En el caso de Amundsen, que llevaba más de 100 perros al llegar a la Antártida (algunos cachorros nacidos en el viaje) el sacrificio era parte de una estrategia de supervivencia. Antes de llegar al Polo Sur sacrificó 35 perros, que dejó como alimento para la vuelta.

Imaginamos que el sacrificio de los animales que ayudaron a las expediciones debió ser una mezcla de emociones encontradas: en la carta que Pedro está realizando, creo que se refleja muy bien estas contradicciones en momentos duros.

Este es el boceto que acaba de hacer hoy mismo, ¿Qué os parece?

La carta está pensada para hacer descartar al contrario de las cartas de animales de su mano. Hay una sola carta en la baraja, pero como se

leer más

#02 / Seguimos avanzando

Y un par de cartas más salidas del horno...

La primera carta es Ventisca. Si Grieta le sirve a Scott para hacer perder la ruta a Amundsen. Ésta le sirve al noruego para hacer perder la ruta al inglés.

Y como de todos es sabido que después de la tormenta viene la calma, la segunda carta es: Buen Tiempo. Una carta que se activa al descartar y te puede hacer avanzar una casilla gratis... si tienes suerte al robar del mazo una del mismo color que la casilla siguiente en tu ruta.

#01 / Bienvenidos a la odisea 2013

En solo 4 horas, 31 mecenas nos habeis apoyado y hemos superado los 1.000€ (30% del total!!!).

Para celebrarlo publicamos el video del prototipo que realizó generosamente Stephane Cittadino, junto con la voz de Andrea Vilallonga. La partida la realizan sus hijos, Elea y Noan. Muchas gracias a 5mpj por su siempre constante apoyo.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies