Hola Marcela, Nepalgunj es una ciudad muy calurosa en esta época y frontera con India donde suelen haber cooperantes observando todo lo que ocurre de una mando al otro. Aún no nos han informado de la escuela exacta pero sabemos que l@s niñ@s vienen en muchos casos desde zonas rurales, algunos poblados, a veces caminando durante horas.Las escuelas donde trabaja la fundación Eduqual son siempre públicas por un acuerdo con el gobierno. El objetivo es la educación de calidad para las clases más desfavorecidas.
Cuando tenga más detalles o fotos os informaré en el bolg. Gracias por preguntar, un abrazo!
mARCELA
más de 11 años
Hola Eva: cuentanos un poco sobre la zona donde se encuentra la escuela en que se desarrollara el proyecto. que caracteristicas tiene el barrio? un abrazo y mucha suerte!!
Hola Eli, gracias por preguntar. En el proyecto que hicimos en Mexico tuvimos alumno/as que habian hecho fotos y otros que no. Angela, la niña que sale emocionada con su camara en la pagina de Verkami del proyecto, nos dijo antes de empezar "yo no hecho fotos pero estoy segura de que me gusta". En cualquier caso hacer fotos es algo tan inmediato e intuitivo que se adapta de forma natural a cualquier persona o cultura.
Eli Sánchez
más de 11 años
¡Hola Eva! ¿Cómo será el primer día de taller para niñ@s que quizás nunca hayan hecho fotos antes? Imagino que estos niños/as ni si quiera habrán tenido en sus manos una cámara de fotos... Enhorabuena por el proyecto y suerte!
Hola Adonella, la verdad es que preferimos que sean digitales porque no tenemos presupuesto para película y revelados. Es una pena porque sería una experiencia preciosa, pero nos toca adaptarnos a los nuevos tiempos.
Muchas gracias por tu apoyo, ¡un abrazo!
Adollena
más de 11 años
Hola Eva, me encanta el proyecto y me hace epecial ilusión que trabajéis con Vicky Subirana, a quien tuve el inmenso placer de conocer en uno de sus seminarios :). Mi pregunta es, ¿aceptáis sólo cámaras digitales? Porque tengo bastantes analógicas...
Hola Ángel, gracias por el interés. La Pedagogía Transformadora es un método pedagógico desarrollado por Vicky Subirana, fundadora de la Fundación Eduqual con quien trabajaremos en Nepal.
Esta pedagogía utiliza la escuela como medio para promover cambios positivos no solo en el individuo sino también en la sociedad. Pone especial atención en el bienestar emocional de l@s niñ@s (aunque también sirve para adult@s) que si no está presente, dificulta el aprendizaje. Cuida especialmente que l@s niñ@s estén atendidos, que tengan peronsas que les escuchen y les den herramientas para resolver los conflictos. Y tiene como principal asignatura la "maduración mental" de l@s alumn@s.
Me estoy enrollando mucho, pero espero traer imágenes que lo cuenten mejor. Para más información podéis ver la página de la Fundación Eduqual:
Eva Sala Nophoto
Autor/a
Hola Marcela, Nepalgunj es una ciudad muy calurosa en esta época y frontera con India donde suelen haber cooperantes observando todo lo que ocurre de una mando al otro. Aún no nos han informado de la escuela exacta pero sabemos que l@s niñ@s vienen en muchos casos desde zonas rurales, algunos poblados, a veces caminando durante horas.Las escuelas donde trabaja la fundación Eduqual son siempre públicas por un acuerdo con el gobierno. El objetivo es la educación de calidad para las clases más desfavorecidas.
Cuando tenga más detalles o fotos os informaré en el bolg. Gracias por preguntar, un abrazo!
mARCELA
Hola Eva: cuentanos un poco sobre la zona donde se encuentra la escuela en que se desarrollara el proyecto. que caracteristicas tiene el barrio? un abrazo y mucha suerte!!
Eva Sala Nophoto
Autor/a
Hola Eli, gracias por preguntar. En el proyecto que hicimos en Mexico tuvimos alumno/as que habian hecho fotos y otros que no. Angela, la niña que sale emocionada con su camara en la pagina de Verkami del proyecto, nos dijo antes de empezar "yo no hecho fotos pero estoy segura de que me gusta". En cualquier caso hacer fotos es algo tan inmediato e intuitivo que se adapta de forma natural a cualquier persona o cultura.
Eli Sánchez
¡Hola Eva! ¿Cómo será el primer día de taller para niñ@s que quizás nunca hayan hecho fotos antes? Imagino que estos niños/as ni si quiera habrán tenido en sus manos una cámara de fotos... Enhorabuena por el proyecto y suerte!
Eva Sala Nophoto
Autor/a
Hola Adonella, la verdad es que preferimos que sean digitales porque no tenemos presupuesto para película y revelados. Es una pena porque sería una experiencia preciosa, pero nos toca adaptarnos a los nuevos tiempos.
Muchas gracias por tu apoyo, ¡un abrazo!
Adollena
Hola Eva, me encanta el proyecto y me hace epecial ilusión que trabajéis con Vicky Subirana, a quien tuve el inmenso placer de conocer en uno de sus seminarios :). Mi pregunta es, ¿aceptáis sólo cámaras digitales? Porque tengo bastantes analógicas...
Eva Sala Nophoto
Autor/a
Hola Emmanuel, el proyecto está explicado en: http://www.verkami.com/projects/5978-pachadi-nepal-project
¿A qué te refieres exactamente con "participar"? Para colaborar con PACHADI NEPAL PROJECT se puede hacer de tres maneras:
-Difundiendo el proyecto en tus redes sociales/amig@s
-Haciendo llegar una cámara digital a la sede del colectivo NOPHOTO en Madrid
-Participando como mecenas con una aportación económica a cambio de recompensas
Espero haberte ayudado, si tienes más dudas sigue preguntando , estamos por aquí para aclarar dudas.
Emmanuel
Hola soy de Guatemala y me gustaría poder participar en este proyecto. Necesito Informacion
Eva Sala Nophoto
Autor/a
Hola Ángel, gracias por el interés. La Pedagogía Transformadora es un método pedagógico desarrollado por Vicky Subirana, fundadora de la Fundación Eduqual con quien trabajaremos en Nepal.
Esta pedagogía utiliza la escuela como medio para promover cambios positivos no solo en el individuo sino también en la sociedad. Pone especial atención en el bienestar emocional de l@s niñ@s (aunque también sirve para adult@s) que si no está presente, dificulta el aprendizaje. Cuida especialmente que l@s niñ@s estén atendidos, que tengan peronsas que les escuchen y les den herramientas para resolver los conflictos. Y tiene como principal asignatura la "maduración mental" de l@s alumn@s.
Me estoy enrollando mucho, pero espero traer imágenes que lo cuenten mejor. Para más información podéis ver la página de la Fundación Eduqual:
http://eduqual_web.pangea.org/wordpress/?page_id=11936
¡Un abrazo!
AngelNavarrete
Hola Eva, me encanta tu proyecto. He oído hablar de la pedagogía transformadora, me pregunto en qué consiste. Gracias y adelante!!