#04 /
“Navarra es una cuestión de Estado”, artículo en Diagonal
23 Abril 2013
El proyecto audiovisual Ateak Ireki elabora un segundo documental sobre corrupción en Navarra dedicado al escándalo de la CAN.

El escándalo del cobro de dietas de Caja Navarra (CAN) es el más reciente, pero no el único de los casos de corrupción protagonizados por políticos y empresarios en Navarra. Esto lo saben bien en Ateak Ireki, un proyecto audiovisual que surge con el objetivo de denunciar los ataques a los derechos civiles y políticos que se producen en la Comunidad Foral. Desde hace un año, esta productora alternativa está inmersa en la elaboración de una trilogía titulada ¿Quién se ha llevado los dineros?, sobre los desfalcos de dinero público a manos de quienes han ostentado el poder en los diferentes gobiernos forales. La iniciativa surge desde el movimiento Herri Ekimena, al que le llegó información documentada sobre 16 casos de corrupción, y que se puso en contacto con Ateak Ireki para darle forma audiovisual a la difusión de estos casos. “Estos 16 casos son pecata minuta comparados con escándalos como el del Canal de Navarra y el pantano de Itoiz, el TAV u otras obras faraónicas con miles y miles de millones de euros invertidos o por invertir, o el escándalo de la CAN, la pérdida de la mayor herramienta económica y de inversiones de Navarra” afirma Pitu, de Ateak Ireki, quien prosigue: “Ha sido un modelo de hacer política, un modelo de gestión de recursos, en manos de la derecha navarra pero también del Partido Socialista desde las primeras elecciones ‘democráticas’ hasta hoy, y es un modelo político muy ligado a un proyecto españolista que nos ha llevado a la ruina”.
Muchas informaciones periodísticas pasan casi desapercibidas por separado; verlo en conjunto ayuda El primero de los tres documentales fue Los trileros forales y se estrenó en 2012, a pesar de las dificultades: “Se iba a estrenar en un instituto público, ya teníamos la autorización, pero un día antes del estreno nos dicen que el Departamento de Educación había prohibido la actividad a la dirección del centro, argumentando su carácter político. Esto coincide con una filtración sobre Laura Alba –ex consejera de Medio Ambiente de UPN– de cuyo caso de corrupción se habla en el vídeo”, nos dice Pitu. Finalmente se estrena en una sala comercial alquilada y el efecto es el contrario al que UPN pretende: acuden más de 600 personas en dos pases y se venden cientos de copias. “La torpeza de esta gente es tal que, cuando prohibes algo al menos en primera instancia lo que haces es darle publicidad, no calculan bien que al final vamos a llenar el recinto”, explica Pitu. “Creo que una de las claves del éxito de Los trileros forales es que la gente esperaba un producto así, hay un enfado muy grande en la calle y aunque se conocían, muchas informaciones periodísticas pasan casi desapercibidas por separado; verlo en conjunto siempre ayuda”. La mayoría de las posteriores proyecciones se han realizado en numerosas localidades navarras mediante charlas organizadas principalmente por Herri Ekimena, en las que también ha participado Kontuz!, con bastante interés y participación por parte de la gente, según apunta Pitu.
El segundo vídeo se titulará El gran golpe y está centrado en la desaparición de la CAN. En este caso, para Pitu el problema de fondo estriba en que Navarra se ha convertido en cuestión de Estado, según indicios como que “Rubalcaba, cuando se está pidiendo la dimisión de Rajoy por lo de Bárcenas, venga aquí y diga que el PSN tiene que seguir apoyando un Gobierno estable y no quieran desmontar a UPN del poder, o la aparición de un personaje como Martín Fluxá en la CAN”.
Ateak Ireki ha querido financiar este segundo vídeo mediante el sistema crowdfunding, con el que ya han conseguido 2.000 de los 10.000 euros que necesitan. “Esperamos estrenarlo en mayo –comenta Pitu– y nuestra idea es organizar proyecciones más potentes porque el tema está bastante candente”. El tercer y último vídeo, con el título de Ahogados en cemento, abordará los chanchullos entre cargos públicos y constructoras en las grandes infraestructuras. “Si conseguimos al menos que la gente sea consciente de que tiene que haber una mayor participación social en el control de lo público, habremos conseguido mucho, porque a éstos se los puede echar y pueden venir otros, pero si a los que vienen después no se los controla y no estamos atentos... el poder corrompe”, finaliza Pitu.
17 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Ahotsa.info
Autor/a
Aupa!
baliteke zure kontuan dirurik ez egotea, edo dutekin arazoren bat edukitzea. Bidali ateakireki@gmail.com helbidera zure ratu guztiak (kontu zenbaki korrontea, izen abizenak eta email) eta saiatuko gara konpontzen, ados?
eo,eo
Kaixo,
Verkamiren mezuak jaso ditut esanez ezin dela nire ekarpena kobratu, ez dakit zergatik eta bigarrenik ez dakit nola konpondu behar dudan. Mila esker!
Ahotsa.info
Autor/a
Si, por supuesto! Puedes ingresar dinero en
Caja Laboral 3035 0315 13 3151016412 .
Mila esker!!!!
psz
Kaixo!!! Lo primero daros la enhorabuena por haber conseguido vuestro objetivo económico. Pero preguntaros, ¿aún se puede colaborar con el proyecto? Mila esker!!!
Ahotsa.info
Autor/a
No hay ningún problema. Cuando se trata de aportan dinero no suele haber ese tipo de limitaciones, je, je, je. Eskerrik asko!!!
salsero
¿Se pueden hacer varias aportaciones con la misma cuenta? Se lo he comentado a mi familia y queremos aportar cada uno 20€ y poder asistir todos al visionado público. Mila Esker!
Ahotsa.info
Autor/a
No comtemplamos un escenario distinto al de lograr los 10.000 euros o incluso más. Es necesario un últimos esfuerzo para alcanzar el objetivo y lograr que este documental sea una realidad y lo pueda ver el mayor número de navarros y navarras posible. Así que lo mejor es que durante estos 5 últimos días convenzamos a la gente de nuestro alrededor para que hagan su aportación. Hemos preparado esta carta para ello:
¡Hola!
La productora Ateak Ireki está realizando una trilogía sobre la corrupción y el despilfarro del dinero público en Navarra. La trilogía se llama "Quién se ha llevado los dineros?", y tras la primera parte, "Los Trileros Forales", estamos haciendo la segunda, sobre la desaparición de Caja de Ahorros de Navarra.
Para poder hacer frente a los gastos que origina la producción del documental, pusimos en marcha una campaña de crowdfunding para lograr 10.000 euros a través de la página http://www.verkami.com/projects/5057. Todavía no hemos logrado nuestro objetivo, y esto hace tambalear el proyecto.
Creemos imprescindible dar a conocer a toda la sociedad navarra lo ocurrido en torno a la CAN, y nosotro@s hemos tomado un compromiso firme para lograrlo. Y ¿tú? ¿Qué estarías dispuesto hacer para que lo ocurrido con la CAN no vuelva a suceder y que quienes nos han llevado hasta esta situación sean expulsados del poder? Te pedimos que hagas tu aportación económica para que este proyecto salga adelante, ¡muchas gracias!
Nota: Hemos abierto un número de cuenta corriente en Caja Laboral para que quien quiera pueda aportar dinero mediante ingreso bancario: 3035 0315 13 3151016412.
Konan
Animo ke falta poco! Si no se llegase al objetivo de 10.000 euskos en estos ultimos dias, Volvereis ha abrir otro projecto en verkami con una cantidad inferior o como podremos colaborar?
Ahotsa.info
Autor/a
Igor Arroyo. Eskerrik asko!
espe
Para hacer una transferencia necesito poner el titular de la cuenta.
Gracias por vuestro trabajo