❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Menú de Gaza

Una historia de resistencia a través de los platos diarios de una familia gazatí

Revista 5w

Un proyecto de

Creado en

Barcelona
310%
15
días
2.314
Aportaciones
108.540€
De 35.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

El Menú de Gaza ha logrado su tercer objetivo, de 100.000 euros. ¡Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible! La campaña continúa: aún puedes conseguir tu ejemplar.

Cuando empezamos la campaña, queríamos hacer realidad este libro que empezó a fraguarse con el ejercicio de resistencia de la familia Hammad. En poco tiempo habéis conseguido mucho más: que la tirada sea mucho más larga de lo previsto y que el libro sea distribuido en librerías.

Os animamos a participar en la campaña si queréis haceros con el libro o dar un empujón al proyecto. Vuestro entusiasmo hace que miremos más lejos.

Israel usa el hambre como arma de guerra.

Esta es la respuesta de una familia gazatí. Una respuesta humilde, pero sobre todo llena de dignidad. Y de creatividad. Una respuesta a base de platos.

Menú de Gaza es un libro que nace del trabajo conjunto del periodista Mikel Ayestaran, la familia Hammad y la revista 5W. Es un homenaje a la vida que resiste en Gaza a través de las recetas de una familia que abre la puerta de su casa para que veamos cómo es su vida cotidiana durante los meses más duros de la operación de venganza de Israel. Un proyecto de Instagram con decenas de miles de seguidores y galardonado con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2025 que ahora se convierte en papel.

Queremos publicar un libro especial que recoja imágenes y recetas de centenares de platos de la familia Hammad. Resistencia a base de platos, muchos de ellos pilares de la gastronomía palestina que Amal, madre y cocinera, se ha empeñado en salvar pese a la falta de ingredientes.

Imaginación y corazón al poder. Cocinar en tiempos de guerra es un trabajo de equipo, sin agua, gas, ni electricidad, haciendo la compra bajo las bombas y sin probar la carne, el pescado y la fruta frescas durante largos meses de asedio.

Pero para que este libro exista, necesitamos tu apoyo.

La familia Hammad ha logrado ser evacuada de la Franja y llegar a España. El 15% de los ingresos de esta campaña irá a parar directamente a ellos en concepto de derechos de autor y como ayuda directa para afrontar esta nueva vida lejos de las bombas.

Con esta campaña queremos financiar una primera edición de un mínimo de 1.500 ejemplares, aunque esperamos ampliar esta cifra en función del apoyo recibido. Hazte con uno de esos libros que quedarán para la historia. O apóyanos para dar vida a este hermoso proyecto.

Durante los largos meses del Menú de Gaza en Instagram muchos seguidores han preguntado la forma de ayudar a la familia Hammad. Esta es la respuesta: su Menú de Gaza convertido en libro.

Menú de Gaza es una obra que confía en el valor de lo cotidiano para hacer una denuncia política. Plato a plato, la familia Hammad muestra al mundo las recetas a las que recurre mientras el pueblo gazatí es asediado por las bombas y el hambre. Un auténtico menú de resistencia.

¿Cómo será el libro?

El punto de partida de la propuesta de diseño, realizada por el estudio UNDERBAU, es la capacidad del pueblo palestino para reivindicar su identidad. Menú de Gaza será un libro para atesorar, un objeto editorial cargado de significado. La impresión correrá a cargo de Nova Era Publications, la imprenta con la que trabaja habitualmente 5W.

  • Bilingüe: En castellano e inglés: Las recetas e historias del libro estarán en castellano e inglés para ampliar su alcance, traspasar fronteras y llegar al mayor número de personas posible.

  • Formato pequeño (118×160 mm): Evoca un diario personal, un recetario clásico o un libro litúrgico. Es un formato íntimo, cotidiano, casi secreto. Como las historias que lo habitan.

  • Unas 450 páginas en color: Sus páginas serán un recorrido por la resistencia palestina a través de recetas y más de 340 imágenes de los platos a todo color.

  • Encuadernación en tela con máculas: La cubierta será semirrígida, forrada en lino, con manchas que recuerdan la devastación del territorio. Incorporará cintas de registro con los colores de la bandera.

  • Papel biblia de bajo gramaje: Elegimos un papel fino y poroso, como el de los libros religiosos, para reforzar la relación con lo litúrgico, lo frágil y lo sagrado.

Todo en este libro ha sido pensado para contar la vida de la familia Hammad no solo con imágenes y palabras, sino también con los materiales, las proporciones e incluso los silencios elegidos.

¿Quién está detrás del libro?

Menú de Gaza es una colaboración entre el periodista Mikel Ayestaran, la familia Hammad y 5W, un equipo periodístico y editorial independiente con experiencia en proyectos narrativos, visuales y comprometidos.

Ha cubierto los principales conflictos de la región y ha visitado Gaza en decenas de ocasiones. Este libro nace de su relación personal con Kayed Hammad, su intérprete en Gaza, y de su interés por denunciar el uso del hambre como arma de guerra. Israel no permite la entrada de prensa internacional y Ayestaran y la familia Hammad han trabajado durante meses con Instagram como soporte para mostrar al mundo el día a día de una familia en el infierno de la Franja.

Los mensajes de voz, las fotos y los recuerdos que enviaban al mundo a través de Mikel cuando estaban en Gaza son el corazón del libro. A través de ellos se narra una vida cotidiana atravesada por la guerra, pero también por la dignidad, el humor y la comida compartida.

Edita de forma extraordinaria este libro como parte de su compromiso con el periodismo internacional y con un proyecto que hace bueno uno de sus lemas: pequeñas historias, grandes explicaciones. Menú de Gaza tiene su propia personalidad y se apartará de las publicaciones habituales de 5W en papel (las revistas anuales y la colección Voces). 5W busca hacer de este libro un objeto para guardar en la biblioteca.

Calendario

Una vez finalizada la campaña de micromecenazgo comenzará el proceso de producción y distribución del libro, que incluye la maquetación, la impresión y el envío a mecenas. Aunque los plazos pueden ajustarse en función de la disponibilidad del papel o el volumen final de ejemplares, el calendario estimado es este:

  • Septiembre / octubre: maquetación y diseño final

  • Noviembre: impresión del libro

  • Diciembre: envío de ejemplares a los/as mecenas.

Será un libro con voluntad de permanencia.
Con voluntad de resistir.

Preguntas frecuentes

  • ¿Tenéis pensado hacer llegar Menú de Gaza a librerías?

    Por ahora el libro solo se puede obtener a través de la campaña de Verkami. Una vez termine, valoraremos el volumen de la tirada en función de la recaudación final. ¡Esperamos que pueda llegar a las librerías!

  • No he tenido que poner ninguna dirección de entrega, ¿cómo obtenemos el ejemplar?

    Una vez concluya el crowdfunding, el próximo 7 de septiembre, contactaremos a todas las personas que lo han apoyado para que nos hagan llegar sus datos de envío.

  • ¿Cuándo recibiré mi ejemplar?

    Está previsto que el libro entre en imprenta en noviembre y se envíe a los/as mecenas a lo largo de diciembre. En cualquier caso, os iremos informando de cada paso del proceso y de cualquier cambio en los tiempos previstos.

  • ¿Por qué el porcentaje que recibe la familia Hammad es el 15 %?

    La publicación del libro supone gastos de imprenta, edición, traducción, diseño y envíos que varían según el número de ejemplares que se publiquen. Por eso hemos estipulado que la familia Hammad recibirá siempre un 15 % de los ingresos totales, no de los beneficios (los derechos de autor de un libro tradicional acostumbran a ser del 10 %). En caso de que las ventas se disparen, estas siempre repercutirán a favor de la familia.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

109 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Dr Thewolikan

    Dr Thewolikan

    2 días

    Viva Palestina libre

  • eidabe

    eidabe

    2 días

    gora palestina askatuta

  • remelira

    remelira

    2 días

    Siempre con Gaza

  • Ruth Pinsueño

    Ruth Pinsueño

    3 días

    🇰🇼 apoyo y comparto 🔥🔥

  • Redwolf

    Redwolf

    4 días

    ✊✊🇵🇸🇵🇸 Palestina Askatu!

  • Ana Jiménez Simón

    Ana Jiménez Simón

    4 días

    Destellos de humanidad entre tanto fango. Espero sinceramente que consigáis el objetivo

  • Mpili67

    Mpili67

    5 días

    Un poco de esperanza para la familia de Kayed, Gracias por haber informado sobre lo que está ocurriendo en Palestina.

  • Itxaso O.

    Itxaso O.

    5 días

    No estáis solos!

  • Ganorabako

    Ganorabako

    5 días

    una vez más, allá donde revista 5w me lleve.

  • javier zegrí

    javier zegrí

    5 días

    Gracias por vuestro trabajo.

Volver a todas las actualizaciones

#02 / ¡Segundo objetivo alcanzado!

¡Hemos conseguido el segundo objetivo de 70.000 euros… y vamos a por el tercero!

Gracias a vuestro enorme apoyo, hemos alcanzado el segundo objetivo de esta campaña. Este respaldo nos emociona y nos hace mirar aún más lejos: vamos a por un tercer objetivo de 100.000 euros.

Esto no solo permitirá hacer una tirada mucho mayor de la inicialmente prevista, sino que Menú de Gaza podrá ser distribuido por librerías de todo el país y llegar a muchas más personas.

Aún quedan 31 días de campaña para dar a conocer la historia de la familia Hammad. Desde el norte de la Franja, y con la colaboración del periodista Mikel Ayestaran, la familia compartió en Instagram durante más de 500 días los platos con los que sobrevivió al asedio de Israel.

Esa serie, que ahora se convierte en libro, es una denuncia del uso del hambre como arma de guerra. También es un relato de la cotidianeidad, los miedos y las esperanzas en una Gaza asediada por Israel.

¡Muchas gracias por hacerlo posible!

13 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Mamen

    Mamen

    15 días

    Solidarios con Gaza,y con su sufrimiento 🇵🇸😔

  • Lili

    Lili

    15 días

    Guay. Bien. Felicidades por esta iniciativa. Nuestro corazon con Gaza

  • m. magdalena brotons

    m. magdalena brotons

    15 días

    Enhorabuena!!!

  • Cris

    Cris

    16 días

    Que Alegría!!! La familia Hammad lo merece con creces y el proyecto también!! Gracias a todos por hacerlo posible!!

  • Jenne

    Jenne

    16 días

    Qué alegría!! 🇵🇸🇵🇸🇵🇸

  • Tere P

    Tere P

    16 días

    ¡Muy buena noticia! 👍👍👍

  • Paloma

    Paloma

    16 días

    Zorionak!!

  • Balqis

    Balqis

    16 días

    📚🌹🍉

  • Pilar Sampietro Colom

    Pilar Sampietro Colom

    16 días

    Felicidades!. Intento contactar con vosotros. Me podeis escribir al mail? Gracias

  • Jonan Bedialauneta

    Jonan Bedialauneta

    16 días

    Pozgarria, benetan!

#03 / ¡Hemos alcanzado el tercer objetivo!

El Menú de Gaza ha logrado su tercer objetivo, de 100.000 euros. ¡Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible! La campaña continúa: aún puedes conseguir tu ejemplar.

Cuando empezamos la campaña, queríamos hacer realidad este libro que empezó a fraguarse con el ejercicio de resistencia de la familia Hammad. En poco tiempo habéis conseguido mucho más: que la tirada sea mucho más larga de lo previsto y que el libro sea distribuido en librerías.

Os animamos a participar en la campaña si queréis haceros con el libro o dar un empujón al proyecto. Vuestro entusiasmo hace que miremos más lejos.

leer más

#02 / ¡Segundo objetivo alcanzado!

¡Hemos conseguido el segundo objetivo de 70.000 euros… y vamos a por el tercero!

Gracias a vuestro enorme apoyo, hemos alcanzado el segundo objetivo de esta campaña. Este respaldo nos emociona y nos hace mirar aún más lejos: vamos a por un tercer objetivo de 100.000 euros.

Esto no solo permitirá hacer una tirada mucho mayor de la inicialmente prevista, sino que Menú de Gaza podrá ser distribuido por librerías de todo el país y llegar a muchas más personas.

Aún quedan 31 días de campaña para dar a conocer la historia de la familia Hammad. Desde el norte de la Franja, y con la colaboración del periodista Mikel Ayestaran, la familia compartió en Instagram durante más de 500 días los platos con los que sobrevivió al asedio de Israel.

Esa serie, que ahora se convierte en libro, es una denuncia del uso del hambre como arma de guerra. También es un relato de la cotidianeidad, los miedos y las esperanzas en una Gaza asediada por Israel.

¡Muchas gracias por hacerlo

leer más

#01 / ¡Hemos alcanzado el primer objetivo!

¡¡Lo hemos conseguido!! Hemos alcanzado el primer objetivo de 35.000 euros de este crowdfunding en dos días.
¡Muchas gracias por vuestro apoyo! Cada aportación ha sido fundamental para que Menú de Gaza sea una realidad.

Pero no nos detenemos aquí: queremos duplicar la tirada inicial para que este libro llegue aún más lejos y tenga un impacto mayor. Por eso, vamos a por el doble: hemos marcado un segundo objetivo de 70.000 euros.

Aún quedan 38 días para seguir recibiendo apoyos y dar a conocer la historia de la familia Hammad, que durante 500 días compartió a través de Instagram los platos con los que sobrevivía en Gaza: un auténtico menú de resistencia, convertido en un libro para que nadie olvide el uso del hambre como arma de guerra.

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies