❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

MORIRSEFLORES

Toda saga tiene su final. Todo está listo para el desenlace y Laredo no volverá a ser igual tras la BATALLA DE FLORES DEFINITIVA.

Morirse en Bilbao

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Bilbao
157%
8
días
91
Aportaciones
1.757€
De 1.116€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

TODA SAGA TIENE SU FINAL. Comienza la cuenta atrás para la publicación del último capítulo de MORIRSE OTRA VEZ y que veáis cómo acaba esta road movie demencial por las fiestas del verano postapocalíptico de 2136 con su V Guerra Mundial, su VI Guerra Carlista, su pandemia del virus zombi Gargantua, la amenaza de Marte...

Vamos, que Laredo está a punto de E.X.P.L.O.T.A.R.

Y en este número no solo nos vamos a Laredo, sino mucho más allá...
Y en este número no solo nos vamos a Laredo, sino mucho más allá...

Y para quienes hayáis aterrizado aquí sin saber qué es esto, seguid leyendo...

Pero vamos a ver... Un momento, que me pillas de nuevas. Antes de los tebeos de MORIRSE OTRA VEZ ya habíais sacado los de MORIRSE EN BILBAO entre 2011 y 2016, ¿no?

Las primeras páginas de "Morirse en Bilbao" que hicimos en 2011...
Las primeras páginas de "Morirse en Bilbao" que hicimos en 2011...

Así es, los tebeos de grapa de MORIRSE EN BILBAO se agotaron y desde que en 2018 lo reeditamos, ya vamos por la quinta edición del TOMACO integral de ciento y pico páginas ambientado en un Bilbao postapocalíptico y submarino que sufre los azotes del virus Gargantua. Se trata de una historia llena de aventuras y ciencia ficción con toques de humor protagonizada por una cazarrecompensas y un gato con tres ojos que fuma. MORIRSE OTRA VEZ son sus siguientes aventuras, y en ello andamos desde 2020.

Y una vez que ya ha quedado claro que este proyecto ha sido financiado... ¡Muchas gracias por hacer que todo haya ido tan rápido y ahora tenemos que plantearnos nuevo retos porque hemos sobrepasado los 1.643 euros, así que vamos a entregar a todas los y las mecenas un print en dina5 de esta preciosa ilustración del gran DANIEL GOJÉNOLA autor de las portadas de esta nueva saga.

La lámina
La lámina

Y ahora volviendo al hilo... parece mentira, pero han pasado ya seis años desde que empezamos con estas nuevas aventuras de Leire Riscal y Gato, porque MORIRSE OTRA VEZ va ser un recorrido de seis tebeos por las fiestas que nos han visto crecer pero llevadas a ese futuro postapocalíptico de 2136: Sanfermines, La Blanca de Gasteiz, El Desembarco Pirata de Donostia, la Aste Nagusia de Bilbao....

Y como fin de fiesta, nos vamos a esa fantasía que es el sexto y último tebeo de MORIRSE OTRA VEZ ambientado en LA BATALLA DE FLORES.

La portada del gran Daniel Gojénola
La portada del gran Daniel Gojénola

Con este sexto número completamos la serie formada por (os lo recordamos por orden de aparición):

  • MORIRSE EN SANFERMINES

  • MORIRSE EN LA BLANCA

  • MORIRSE EN LA CONCHA

  • MORIRSE CON MARIJAIA (1 de 2)

  • MORIRSE CON MARIJAIA (2 de 2)

  • MORIRSE EN LA BATALLA DE FLORES

Por fin tener todo junto y organizado en este exclusivo estuche... o fundaca
Por fin tener todo junto y organizado en este exclusivo estuche... o fundaca

Para agradeceros el apoyo de toooodos estos años, con el último número os regalamos LA FUNDACA, un estuche para poder tener juntos todos los números de la serie.

Y sí, haremos packs con todo el material para los nuevos creyentes, podéis tener todo el lote agrupado. MIRA BIEN QUE ESTÁ ENTRE LAS RECOMPENSAS CON FUNDACA DE GRATIS.

Hazte tu recompensa a medida

Después de seleccionar tu recompensa, podrás añadir en el siguiente paso algunos o todos los extras por separado, imán-abridor, camiseta, cartas, y números anteriores que te falten.

Además, llega la temporada verano-otoño al MORIRSE y os planteamos la CAMISETA. Para variar, dos colores a elegir: Morado o Rosa.

Las camisetas
Las camisetas

Aquí las veis mejor.
Aquí las veis mejor.

Además de las postales habituales, consigue la BARAJA exclusiva. Quedan pocas unidades ya.

¡ÓRDAGO!

La baraja estatal DEFINITIVA...
La baraja estatal DEFINITIVA...

También tendremos el más práctico de todas las recompensas (y otro clásico): el IMÁN-ABRIDOR.

Luce un espectacular frigorífico. La envidia de las visitas.
Luce un espectacular frigorífico. La envidia de las visitas.

Y como nos lo quitan de las manos, organizamos el mercadillo de Morirse con los saldos de anteriores campañas merkemerke (por ser tú).

Quiénes somos

Sr. Verde: Agitador sociocultural, deustuarra y miope. Me invento historias y hago canciones (he tocado en Reserva Dos, Miopía, Mapamundis...).

Kike Infame: Autor multitarea, como la lavadora/secadora o la televisión con DVD. Hago cómics, escribo sobre ellos y dedico una cantidad de tiempo indecente al asociacionismo. Yo también me lo pregunto a veces... ¿qué tienes contra el dinero?

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Todos los diruas recaudados se destinarán a financiar el número, el estuche para contenerlos y para algún vicio, ¡qué diablos!

Calendario previsto

La campaña concluirá el 31 de AGOSTO al final de la Semana Grande de la Batalla de Flores de Laredo y el planteamiento es entregar a l@s mecenas las recompensas coincidiendo con el SALÓN DEL CÓMIC DE GETXO que se celebrará este año el primer fin de semana de octubre: días 3, 4 y 5.

+ Info

Desde la prensa se han portado siempre muy bien con nosotros hay que decir.

Cuando estuvimos en Iruñea.
Cuando estuvimos en Iruñea.

Cuando estuvimos en Gasteiz
Cuando estuvimos en Gasteiz

Cuando estuvimos en Donosti
Cuando estuvimos en Donosti

En Noticias de Gipuzkoa

¡Y cuando hicimos nuestra última expo en Bilbao!

En el Edificio de La Bolsa - Palacio John
En el Edificio de La Bolsa - Palacio John

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

16 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • INDIX

    INDIX

    2 días

    Nació nació, en 1642 o 43 sí, pero como en el caso de Jesús, que nació allá por el año 0, no ha sido hasta hace unos siglos que han decidido que nació fijo el 25 de diciembre... o algo así. A mí porque me avisa Olentzero, si no no me entero.

  • Morirse en Bilbao

    Morirse en Bilbao
    Autor/a

    3 días

    Vale, Indix... ¿Pero Newton murió en 1642 o en 1643? Hay cierta controversia...

  • INDIX

    INDIX

    3 días

    Como la cosa va de morirse, por eso había contestado con una muerte ayy

  • INDIX

    INDIX

    3 días

    La wikipedia dice que Isaac Newton jajaja

  • Morirse en Bilbao

    Morirse en Bilbao
    Autor/a

    5 días

    ¡Millones de gracias por la cantidad que llevamos! Una cosilla, Indix: ¿Y nacer en 1643 se te ocurre alguien importante?

  • INDIX

    INDIX

    10 días

    Kaixo, zorionak por el proyektakoooo!! Sobre la pregunta, os digo que en una búsqueda rápida, Luis XIII de Francia murió en 1643.

  • Morirse en Bilbao

    Morirse en Bilbao
    Autor/a

    14 días

    ¿Alguien que quiera un imán abridor (nunca hay suficientes) sabe quién nació en 1643...? Quién conteste primero se lo lleva.

  • Noe Loizaga

    Noe Loizaga

    24 días

    Vamos allá!!! Que ganas de leer el desenlace!!

  • Morirse en Bilbao

    Morirse en Bilbao
    Autor/a

    24 días

    ¡Pues ya está, mil gracias de corazón, sois la rehostia! Eskerrik asko bihotz bihotzez, mundialak zarete!

  • Morirse en Bilbao

    Morirse en Bilbao
    Autor/a

    28 días

    ¡Wow! ¡66% en menos de un día! ¡Aupa vosotr@s!

Volver a todas las actualizaciones

#06 / ¡1.643 eurazos, wow!

Qué barbaridad, millones de gracias. Cómo quedan todavía 13 días veremos qué os podemos ofrecer sí alcanzamos nuevos retos.

De momento, está pasada de lámina A5 de Dani Gojénola de regalo para todos el mundo.

Chula, ¿eh?
Chula, ¿eh?

¡Mientras tanto, a seguir disfrutando del verano mientras nosotros seguimos trabajando a tope con el tebeo!

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#07 / Y si llegamos a 1850 euros...

Después de haber superado los 1643 euretes... ¡Nuevo reto! Si llegamos a 1850 euros, un fanzine de regalo explicando el proceso de haber hecho #MorirseOtraVez desde 2020 hasta ahora con maravillosas tiras como esta. Aportad, aportad...

Tiene su trabajo ser dibujante...
Tiene su trabajo ser dibujante...

leer más

#06 / ¡1.643 eurazos, wow!

Qué barbaridad, millones de gracias. Cómo quedan todavía 13 días veremos qué os podemos ofrecer sí alcanzamos nuevos retos.

De momento, está pasada de lámina A5 de Dani Gojénola de regalo para todos el mundo.

Chula, ¿eh?
Chula, ¿eh?

¡Mientras tanto, a seguir disfrutando del verano mientras nosotros seguimos trabajando a tope con el tebeo!

leer más

#04 / ¿Pero qué narices es eso de La Batalla de Flores de Laredo...?

¿...y por qué narices os habéis empeñado en meterla en el último tebeo de Morirse Otra Vez?

Es la última fiesta del verano a la que acudíamos y se celebra en Laredo el último viernes de agosto desde 1908. Se trata de un desfile de unas espectaculares carrozas cubiertas de flores y pétalos, tras la cual tocaba darlo todo por los bares de la Puebla Vieja.

Originalmente se usaban margaritas y crisantemos, pero en la actualidad se utilizan dalias, claveles y clavelones chinos, a los que recientemente se ha añadido la margarita teñida.

Bonitas...
Bonitas...

Detalle posterior...
Detalle posterior...

En las fotos podéis ver el aspecto de las dalias recién "capadas"...

Aunque el ayuntamiento no patrocina el tebeo, aquí os dejamos un vídeo municipal explicativo...

leer más

#03 / ¿Qué habrá dentro de esa torre de Laredo en 2136? (más documentación).

Si vas por el centro de Laredo es imposible no reparar en la Torre del “Castillo del Pedregal” que se ve en la foto, la cuál fue construida sobre los restos de una fortificación del siglo XVII (1.656), en el lugar llamado “El Molino de Viento” (Alto de Laredo) para defender Laredo de los franceses y tenía nada menos que ocho cañones.

Torre misteriosa...
Torre misteriosa...

Y ya en el año 1958, sobre los restos de esa antigua fortificación, se levantó el actual edificio; el arquitecto fue Manuel Bringas Camino (hijo de Gonzalo Bringas Vega, junto con J. González Ricacho del Palacio de la Magdalena en 1912 por encargo de Alfonso XIII). Y se pudo llevar a cabo porque no había ningún tipo de plan urbanístico todavía (el primero es de 1964)... ¡Toma ya!

También hay un chascarrillo que se cuenta acerca de una oferta realizada a los dueños por parte de una conocida marca de

leer más

#01 / Documentación para el tebeo (esperemos que ahora sí)...

Antes de nada, disculpas a los mecenas porque hemos tenido que cancelar esta entrada dos veces a lo largo de la mañana y este será el tercer mail que recibís (los vídeos cortos de YouTube subidos con móvil no quedan bien integrados en este blog y hay que copiar la url para verlos, vamos a ver desde ordenador)...

https://youtube.com/shorts/xiewPsH8twE

Pues decíamos que actualmente hay un bar en Laredo que es un verdadero oasis rockero donde uno se puede tomar una cerveza de las ricas mientras escucha buena música (¡como los maravillosos Stiff Little Fingers que suenan mientras se hace el vídeo!).

Y si en el siglo XXII hay algún bar de Laredo que tenga que seguir siendo ese oasis con su dueña gótica al otro lado de la barra, también va a ser el Boxer, por supuesto. Allí va a tener lugar el encuentro de nuestr@s protagonistas con los Comandos Celtas Antiimperialistas durante la Batalla de Flores de 2136... Tras la cuál Laredo ya no volverá a ser igual.

¿Qué qué es eso de la

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies