❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Rebeldes por el clima Mujeres que defienden la tierra, vidas inspiradoras

Las vidas de 18 mujeres climáticas inspiran un libro de cuentos para niños y jóvenes con ganas de defender la tierra. Lo queremos editar.

Pol·len Edicions

Un proyecto de

Creado en

Les Masies de Roda
63%
18
días
124
Aportaciones
3.835€
De 6.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Queremos editar un libro de relatos transformadores, inspirados en las vidas de mujeres climáticas, mujeres vivas ya veces invisibles que desde su trabajo diario en los Països Catalans, fuera de los focos mediáticos, hacen cambios extraordinarios contra la emergencia climática. Sí, podrías ser tú, que ahora nos lees. Serás tú, criatura que disfrutarás leyendo este libro, conociendo las Rebeldes por el clima. Porque todas tenemos una mujer rebelde dentro de nosotros.

¿Quiénes son? Son ambientólogas, científicas, pastoras, periodistas, científicas, activistas, instagrammers, cocineras, ilustradoras, académicas, defensoras. Las encontrará desde las COP climáticas, a los micrófonos; de los talleres de educación ambiental en los fogones de una cocina e incluso en el fondo del mar.

Nuria Albet, Cori Calero, Elvira Carlos, Andrea Comaposada, Teresa Franquesa, Vanesa Freixa, Elena Galán, Esther Izquierdo, Samira Kodhayar, Olga Margalef, Olivia Mandle, Maite Mompó, Ada Parellada, Victoria Pellicer, Anna Pérez Catalán, Margalida Ramis

Es un libro tributo a las mujeres climáticas que nos rodean. Hemos elegido dieciocho, pero cada una de las personas que conformamos el equipo nos consideramos rebeldes por el clima. Empezando por la ilustradora y ambientóloga Nívola Uyá, que hace los retratos maravillosos de este libro; y siguiendo por las cuatro autoras del texto, cuatro narradoras intrépidas que os presentaremos en un rato: Mò Bertran, Queralt Castillo Cerezuela, Joana Díaz y Alba Gómez Gabriel.

El origen del libro

Ecoserveis en 2022 realizó una consulta acompañada de una campaña en redes sociales para identificar candidaturas de mujeres climáticas en los Països Catalans: se abrió un formulario y recogió ciento noventa perfiles; después de un segundo filtro se escogieron cincuenta y dos. En 2024, la asociación y consultora Ecoserveis, Pol·len Edicions y el ambientólogo Jaume Enciso empezamos un proyecto en paralelo -este que está leyendo-, la realización de un libro con una veintena de mujeres escogidas de entre las de la consulta. Las mujeres las hemos escogido en función del lugar de residencia, edad y diversidad de perfiles activistas, académicos y profesionales. Nos ha faltado más diversidad (de género, de origen, y otros muchos ejes), lo sabemos y esperamos que el libro tenga una segunda parte para poder enmendarlo.

Cómo será el libro

Es un libro para niños a partir de 10 - 12 años, una recopilación de relatos con mirada ecofeminista.

Pero lo comprará las madres, tías, padres, mapas, pamas, vecinas del grupo de naturaleza local, porque le inspirarán las historias valientes que encontrará, porque seguro que le hacen de espejo y se encuentra reflejadas; o al revés, le permitirán viajar a lugares que no había ni sospechado (y no nos referimos sólo a la Antártida).

Ficha del libro

  • Formato: 17 x 24 cm

  • Impresión offset

  • Papel certificado FSC y 100% reciclado

  • Tapa rústica

  • Idioma del libro: Catalán

  • Ecoeditado con sello del Instituto de la Ecoedición de Cataluña.

  • PVP: 20 euros

El libro tendrá dieciocho relatos encabezados con un retrato de cada una de las rebeldes climáticas. He aquí dos fragmentos de dos de los relatos que nutrirán la obra.

El relato inspirado en Andrea Comaposada (Queralt Castillo Cerezuela)

Andrea miró por la ventana. La libertad siempre había sabido a sal y sonido de oleadas.

Cuando sonó el timbre, salió al patio con Pol, Laura y Eli. Los cogió por el brazo y, como si estuviera anunciando una gran aventura, dijo:
—Hoy por la tarde, playa. Peces, tesoros y aventuras submarinas. ¿Quién se apunta?
—¡Pero si el agua debe estar congelada! —dijo Pol, envolviéndose más con la chaqueta.
—No, hombre —saltó Eli—, con el cambio climático, seguro que está más caliente. ¿No escuchas en clase?
—Yo paso —dijo Laura—. Mi madre dice que sólo hay plásticos y compresas.
—¡Y por eso mismo tenemos que ir! —respondió Andrea, decidida—. Para verlo, para documentarlo. Además, he cogido de estranquis la cámara acuática de mi hermana. Va a Eivissa este fin de semana y no se dará cuenta.

El relato inspirado en Elena Galán (Mò Bertran)

—Elena, ¿qué quieres ser de mayor?

Cuántas veces le hicieron esta pregunta y ella siempre callaba. Ahora se daba cuenta de que podía aprender mucho con la observación de los animales y el vínculo con todo lo que nos rodea.
—¡Seré pastora!

Se apuntó a la escuela de pastores para saber cómo es una pastora de verdad y cómo hacer un pastoreo que tenga en cuenta el rebaño y la tierra, y donde realmente lo aprendió es un verano en la montaña comunal, acompañando a ovejas.

Qué te ofrecemos de recompensas

El libro es la recompensa principal, es el objetivo de este proyecto. Un libro, como dice Sarrionandia, nos trae memoria encuadernada y este libro quiere documentar hechos, procesos, emociones, que han vivido las Rebeldes por el clima (ellas, en solitario, pero sobre todo en relación con los demás seres con los que cohabitamos en interdependencia, personas y habitantes de una tierra común, de la que somos ecodependientes).

La recompensa de la lámina (que podrá elegir) es otra de nuestras preferidas. Ya han visto en el vídeo cómo están hechas estas ilustraciones: con el trazo preciso y la mirada larga.

Ahora, no se pierda la recompensa con Correspondencia con su Rebelde por el clima. Empiece a cartearse con ella, renunciando a la inmediatez falsa del paradigma digital que esconde sus impactos ambientales. Espere la respuesta a su buzón y surgirán grandes historias.

Las autoras

Mò Bertran

Editora en Icaria editorial y Edi-Liber, actualmente escritora y correctora. Es autora del libro de relatos para adultos, Compte amb el que desitges (El Jardí, 2025), ha ganado algunos premios y próximamente publicará una novela.

Alba Gómez Gabriel

Periodista y licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Se dedica a la escritura periodística y creativa, a la docencia ya la investigación en la cooperativa L'Apòstrof. Su primera novela Jo soc l'última plaça (Edicions 62) ha sido galardonada con el Premio Sant Joan de Literatura Catalana 2024.

Queralt Castillo Cerezuela

Periodista freelance y especialista en información y análisis internacional. Ha trabajado de guionista. Actualmente reside en Atenas y cubre Grecia y la región del Mediterráneo y los Balcanes para distintos medios de comunicación. Sus reportajes exploran principalmente temas climáticos y de protección del medio ambiente, conflictos étnicos y reconciliación, fronteras y migración.

Joana Díaz

Profesora de Periodismo. Investiga cómo explicamos el cambio climático y da clase a futuras periodistas y científicas que quieren cambiar el mundo.

Pensamos cubrir los gastos de impresión y una pequeña parte de la creación de libro. El resto lo conseguiremos con fondos propios (otras ayudas y la propia venta del libro).

Cuando publicaremos el libro

Un libro colectivo, con tantas piezas en el telar, siempre es laborioso. Las narradoras están terminando algunos de los relatos y la ilustradora está dibujando las Rebeldes por el clima, una vez recibe los relatos inspirados en las vidas de las dieciocho mujeres climáticas.

En verano empezaremos el proceso de corrección y maquetación y en septiembre completaremos la revisión y la impresión.

Estimamos que recibirá las recompensas el otoño de 2025, un poco antes de que el libro llegue a las librerías de los Països Catalans.

Un libro ecoeditado

Rebeldes por el clima estará ecoeditado. ¿Qué significa? La ecoedición de libros es una forma innovadora de gestionar las publicaciones según criterios de sostenibilidad.

Seguiremos muchos de los 15 criterios de ecoedición que describimos aquí y el Institut de la ecoedició de Catalunya nos verifica tres (producción local, papel certificado y mochila ecológica Bookdaper.

+ Info de las impulsoras del libro

Polen Edicions somos una editorial independiente y cooperativa. Practicamos la ecoedición. Uno de nuestros ejes es el pensamiento crítico para la acción transformadora. Con nuestros libros, queremos contribuir a la polinización social, es decir, a la difusión de ideas críticas, a la generación de debate, a la extensión del conocimiento, ya la transformación de la sociedad.

Ecoserveis somos una consultora estratégica y de innovación especializada en la energía. Trabajamos desde 1992 para acercar la energía a la sociedad, promoviendo un modelo energético justo y sostenible. Identificamos las necesidades estratégicas de la sociedad, aportamos soluciones y construimos puentes entre la ciudadanía y la tecnología, el mercado, la investigación y la innovación.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

7 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Pol·len Edicions

    Pol·len Edicions
    Autor/a

    2 días

    Gràcies, Lorena, Enriqueta, Jimena i Maria Angeles!

  • Lorena Vela Verde

    Lorena Vela Verde

    4 días

    Vinga, que això serà una realitat! Entre totes ho podem fer!!!

  • Enriqueta Llorca

    Enriqueta Llorca

    6 días

    ¡Qué necesaria es vuestra rebeldía! ¡Muchísima suerte con esto!

  • Jimena Uribe

    Jimena Uribe

    8 días

    Gràcies a totes per estimar cada dia aquest planeta meravellós. Que en tingueu molt d'èxit!

  • Maria Angeles Civera Vazquez

    Maria Angeles Civera Vazquez

    13 días

    Enhorabona

  • Pol·len Edicions

    Pol·len Edicions
    Autor/a

    14 días

    Gràcies, Pilar, rebel pel clima!

  • Pilar Sampietro

    Pilar Sampietro

    17 días

    Orgullosa de formar-hi part. El vull veure fet realitat, Felicitats a totes

Volver a todas las actualizaciones

#01 / Ada Parellada, de fogons, cimeres i fons marins Tres #rebelsclimàtiques

Il·lustració de Nívola Uyá
Il·lustració de Nívola Uyá

Avui us donem a conèixer tres #rebelspelclima tres dones que lluiten, des del seu àmbit, contra l’escalfament global. Il·lustrades per Nívola Uyá, les seves vides inspiren uns relats que no et pots perdre.

Ada Parellada: cuinera, divulgadora i activista contra el malbaratament alimentari. Sempre amb un ull al sofregit i l'altre al menjador. El relat de la Mò Bertran s’endinsa en l’aprenentatge gastronòmic que l’ha portat fins al Semproniana.

Anna Pérez Català: ambientòloga, especialitzada en canvi climàtic i desenvolupament internacional. Treballa a l’Institut de Desenvolupament Sostenible i Relacions Internacionals (IDDRI), vinculat a la universitat Science Po de París. Ha participat com a observadora en totes les cimeres climàtiques de l'ONU des del 2014. El relat d’Alba Gómez Gabriel ens narra el seu pas per una cimera, a Lima, que podia canviar el món.

Andrea Comaposada: divulgadora científica i fundadora d’Anèl·lides, serveis ambientals marins. El relat de la Joana Díaz ens porta a conèixer l’Andrea més jove i energètica, sempre disposada a llançar-se a l’aigua més freda per protegir els oceans. L’aventura comença.

Recordeu difondre aquest projecte a vkm.is/rebelsclima

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#03 / Maite Mompó, de bicis, energia sostenible i la lluita per fer de l'ecocidi el cinquè crim universal

Il·lustració de Nívola Uyá de la rebel Maite Mompó
Il·lustració de Nívola Uyá de la rebel Maite Mompó

Avui us donem a conèixer tres #rebelspelclima més, tres dones que lluiten, des del seu àmbit, contra l’escalfament global. Il·lustrades per Nívola Uyá, les seves vides inspiren uns relats que no et pots perdre.

Esther Izquierdo Martinez és enginyera industrial especialitzada en Energia i Sostenibilitat. Del 2019 al 2022 va ser presidenta del Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC), actualment membre de junta. Vice-presidenta de la Stem Women Association.

Helena Vilardell Carbonés és activista, mestra i fundadora de Canvis en Cadena, entitat que promou l’ús de la bicicleta. Impulsora del Bicibús arreu de Catalunya i vicepresidenta d’Osona amb bici.

Maite Mompó és activista, directora de la campanya STOP ECOCIDIO per convertir l’ecocidi en el cinquè crim universal. Mompó

leer más

#02 / Olivia Mandle, de dofins, periodisme ecologista i empreses conscients

Il·lustració de Nívola Uyá sobre Pilar Sampietro
Il·lustració de Nívola Uyá sobre Pilar Sampietro

Avui us donem a conèixer tres #rebelspelclima tres dones que lluiten, des del seu àmbit, contra l’escalfament global. Il·lustrades per Nívola Uyá, les seves vides inspiren uns relats que no et pots perdre.

Olivia Mandle és una jove de 18 anys defensora dels drets dels animals i lluitadora contra l’escalfament global. Tira endavant una campanya a Change.org #noespaisparadelfines. Ha escrit un llibre Sí Es Cosa Tuya. Somia amb un Mediterrani lliure de plàstics. Els oceans són la seva passió, i els dofins, com podeu descobrir en aquesta entrevista.

Pilar Sampietro és periodista sonora. Crea paisatges, divulga vida. Ha escrit El Jardí amagat, La Ciutat Comestible i Mediterrània.

leer más

#01 / Ada Parellada, de fogons, cimeres i fons marins Tres #rebelsclimàtiques

Il·lustració de Nívola Uyá
Il·lustració de Nívola Uyá

Avui us donem a conèixer tres #rebelspelclima tres dones que lluiten, des del seu àmbit, contra l’escalfament global. Il·lustrades per Nívola Uyá, les seves vides inspiren uns relats que no et pots perdre.

Ada Parellada: cuinera, divulgadora i activista contra el malbaratament alimentari. Sempre amb un ull al sofregit i l'altre al menjador. El relat de la Mò Bertran s’endinsa en l’aprenentatge gastronòmic que l’ha portat fins al Semproniana.

Anna Pérez Català: ambientòloga, especialitzada en canvi climàtic i desenvolupament internacional. Treballa a l’Institut de Desenvolupament Sostenible i Relacions Internacionals (IDDRI), vinculat a la universitat Science Po de París. Ha participat com a observadora en totes les cimeres climàtiques de l'ONU des del 2014. El relat d’Alba Gómez Gabriel ens narra el seu pas per una

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies