El Tiempo que Vivimos es la primera película de NoData Productions, una productora emergente recién salida del horno de la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla. ¡La película ya está rodada, aunque para que podáis verla necesitamos apoyo!
SINOPSIS
El Tiempo que Vivimos es la historia de Jimena, una mujer que vive atrapada en la rutina hasta que, tras una crisis familiar, se ve obligada a replantearse su vida. Lo que empieza como una inocente clase de yoga con su hija Carolina ante la indiferencia de su marido Miki, dará paso a un viaje de autodescubrimiento en el que Jimena replantea su papel como madre, esposa y mujer. La nueva amistad con Amaia, su profesora de yoga, genera una historia de segundas oportunidades, de crecer, y de encontrar lo que realmente importa.
EQUIPO ARTÍSTICO
ALMUDENA RUIZ ES JIMENA
Jimena es una mujer que se ha pasado la vida siendo el soporte de los demás. Tiene un marido que parece estar más casado con su arte que con ella, y una hija que ya ni la mira. Siempre ha sido la última en pensar en sí misma… hasta que algo cambia.
Estudió interpretación en el Instituto del teatro (CAT), Sevilla. Desarrolla su trayectoria como actriz en Teatro, Cine y TV. En teatro destacar su trabajo en La rendición de Brenda de Teatro Exiguo con el que fue nominada a mejor interprete femenina en los premios Lorca de Andalucía 2017 y en Hijas de Lilith, obra de creación y producción propia que fue Premio Mariana Pineda (Granada) a mejor autora/interprete. A parte de su intervención en varios cortometrajes sus últimos trabajos en audiovisual son Tierra de Nadie en Cine y en TV Los Muertos S.L y Honor.
MARTA ROMAL ES CAROLINA
Carolina es la hija adolescente que tiene más preguntas que respuestas. Rebelde, impulsiva, con más actitud que paciencia, y atrapada en un hogar donde las cosas no van como deberían, pero está buscando su propio camino en medio del caos.
Marta Romal es una artista multidisciplinar formada en ECAES. Actriz perseverante en el aprendizaje de las diferentes disciplinas escénicas y con gran sensibilidad en proyectos audiovisuales. Además, siente gran pasión por las artes plásticas y el canto.
JAVI MENA ES MIKI
Miki es el marido artista, bohemio, un tipo que ama tanto pintar como perderse en su propio mundo. Adora a su familia, pero le cuesta ponerlas por encima de su pasión. Está ahí, pero no cuando Jimena le necesita.
Javier Mena inició su carrera interpretativa de forma tardía, ya en la treintena. Aun así, ha desarrollado su trayectoria como actor en cine y televisión. Entre sus trabajos cinematográficos destacan La Trinchera Infinita, Héroes de Barrio, La Caída de Alejandra y Nato 0. En televisión ha participado en series como La Caza Tramuntana, Dos Vidas, La Peste, Allí Abajo y Buster. Además, ha intervenido en numerosos cortometrajes y anuncios publicitarios.
ADELA CASTAÑO ES AMAIA
Amaia es la profesora de yoga que llega con una calma imperturbable y un par de frases de sabiduría que pondrán a Jimena en un viaje para descubrirse. No se anda con rodeos: si vas a cambiar, tienes que hacerlo de verdad.
Actriz sevillana formada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y en el Laboratorio de Interpretación ante la cámara de Sevilla. Actualmente sigue su formación y entrenamiento ante la cámara en el Espacio de Trabajo Creativo La Destilería. Actriz profesional en activo en teatro y en audiovisual. Recientemente ha participado en proyectos como 9 Lunas de la directora Patricia Ortega, ha protagonizado el largometraje Fueron los días dirigido por Bernabé Bulnes y ha participado en la serie televisiva, El Marqués.
ALBER CRUZ ES DANI
Dani es el novio de Amaia, un vendedor de guitarras y músico apasionado de su trabajo que complementa a la perfección el estilo de vida de Amaia. Será un apoyo crucial en la amistad que surgirá entre parejas.
Actor formado durante cinco años en la escuela de cine y artes escénicas de Sevilla (ECAES). Ha trabajado en cortos premiados como Sutura (DH rueda 2023 mejor BSO) o Páramos (Premio mejor actor cortometraje en festival de cortometrajes Castilblanco y acción 2023). Protagonista de cortos como Atraco, La chica Gibson, El código y Deseo, entre otros. Ha participado en largometrajes como coprotagonista en Volver a ver, Átropos y Contrastes.
¿POR QUÉ ESTA PELÍCULA?
El arte es lo que nos mueve. Después de tres años de ardua formación en la ECAES, el equipo de NoData hemos decidido dar un paso adelante y embarcarnos en nuestro primer largometraje, un proyecto complejo pero que tras mucho esfuerzo por fin podemos decir con orgullo que existe. No es una película cualquiera. Es una obra que bebe del cine indie, de emociones cercanas e íntimas pero también de respiros cómicos y humanidad. Una película que nos recuerda qué es ser humanos y nos muestra nuestro mayor miedo: la insatisfacción.
¿A QUÉ SE DESTINARÁ EL DINERO?
Todo lo recaudado irá destinado a lo que hace posible que esta historia cobre vida: atrezo, vestuario, maquillaje, catering para el equipo, y alquiler de material técnico esencial para el rodaje. También cubriremos gastos logísticos como transporte, postproducción (edición, sonido, corrección de color) y la distribución de la película en festivales nacionales e internacionales. Cada aportación, grande o pequeña, es un impulso directo para que El Tiempo que Vivimos llegue a ser una realidad y pueda emocionar en la gran pantalla.
SEVILLA
La película está rodada en Sevilla y alrededores. No queremos tener una estética indie que imite el modelo audiovisual anglosajón. En su lugar queremos que Sevilla esté presente y que su entorno y luz ayude a dar forma a sus personajes. Pero tampoco queremos quedarnos en el cliché, queremos mostrar una Sevilla real, con sus días soleados pero también sus grises. Una ciudad viva y compleja, al igual que sus personajes.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos NoData Productions, una productora nacida en ECAES, la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla. Formamos un equipo de trece profesionales especializados en todas las áreas del cine: dirección, fotografía, sonido, producción, edición y guion.
A lo largo de nuestro camino hemos logrado sacar adelante varios cortometraje gracias a la plataforma Verkami: 8 Minutos para el Fin del Mundo, Tap Tap o Reset, los cuales están en proceso de distribución. Además hemos realizado varios cortometrajes, como Camino o Neura, galardonados en diversos festivales, ganando premios a Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Guion. A día de hoy seguimos creciendo, colaborando con otras escuelas de cine como la London Film School, SchoolTraining, EUSA o la ESCAC, y apostando siempre por proyectos que nos emocionen y nos reten.
Tras todo esto volvemos a confiar en vosotros para dar vida a El Tiempo que Vivimos.
¿POR QUÉ?
El Tiempo que Vivimos es mucho más que una película: es un espejo de nuestra lucha por encontrar quiénes somos en medio del caos. Aquí, la evolución personal, la búsqueda del yo y el amor son los verdaderos motores de la historia. No es solo un drama: es un grito por las relaciones sanas, la comunicación y la posibilidad de redención. La película tiene un fondo melancólico, sí, pero llega a un lugar de esperanza, recordándonos que, incluso en lo más oscuro, siempre hay un rayo de luz.
Y en un cine español que hoy se encuentra atrapado entre las comedias veraniegas y lo refrito, El Tiempo que Vivimos se presenta como una bocanada de aire fresco. Pequeña, elegante, original, y con la fuerza de un cine más auténtico, más real, más cercano.
ADD-ONS
Si quieres hacerte con un recuerdo único de la película, ponemos a tu disposición un par de cuadros utilizados durante el rodaje tienen un papel importante en la trama.
¡Forma parte de este proyecto y llévate un recuerdo para toda la vida!
Una vez que realices tu aportación tendrás la opción de hacerte con uno de estos cuadros por solo 150€.
12 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Miguel Nájera
Un placer apoyar proyectos de mi ciudad! Ánimo y suerte!
Luis Camacho
Un proyecto muy prometedor…¡deseando poder ver el filme!
agb1998bg
Enhorabuena por semejante proyecto y mucha suerte con la recaudación!
[email protected]
Gran proyecto!
Wara Cajías
Mis mejores deseos para que esta película salga a la luz
bartofg
¡Qué no pare! ¡Lo conseguís seguro!
Andrea Fernandez Penco
ÁNIMOOO CHICAS!! LO LOGRARÉIS
bartofg
¡Vamos, chicas!
Angelina Álvarez Cataño
Estoy deseando verla!!
mariafdez6
Animooooooo