❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

EL ROL AL DESNUDO: Teoría e Historia de los juegos de rol en España

Dos títulos indispensables para los amantes de los juegos de rol que quieren entender de dónde viene y a dónde se dirige la afición.

Sugaar Editorial

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Bilbao
99%
22
días
175
Aportaciones
6.962€
De 7.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

El rol al desnudo e Historia de los juegos de rol en España, dos libros de referencia sobre los juegos de rol.

Por un lado te presentamos El rol al desnudo, un libro fundamental sobre teoría y diseño de juegos de rol. Escrito a cuatro manos por las mentes brillantes de Carlos Ferrer y Antonio Guarás, y con las ingeniosas viñetas de Joan Tretze, es una joya para cualquiera que quiera profundizar en los entresijos de este hobby.

Y por otro también podrás apoyar Historia de los juegos de rol en España, de Millán Mozota. Esta obra es un viaje fascinante desde los orígenes de nuestra afición hasta el día de hoy. ¡Una pieza clave para entender de dónde venimos y a donde vamos!

EL ROL AL DESNUDO

Ilustrado por el brillante ‪Joan Tretze, El rol al desnudo nos abre la puerta al mundo del diseño de juegos de rol, definiendo qué es un juego de rol y explorando los límites de la afición, las distintas escuelas de pensamiento y estilos de juego y de diseño, así como las interacciones entre ellos, proponiendo un lenguaje común sobre el que construir nuevas ideas y nuevos juegos.

Nuestros diseñadores se verán las caras con los famosos personajes de Sistema d13
Nuestros diseñadores se verán las caras con los famosos personajes de Sistema d13

El libro combina divulgación, teoría y aplicación práctica, de tal manera que va a resultarte útil e interesante seas un diseñador primerizo o un veterano de mil juegos.

Antonio Guarás y Carlos Ferrer, acompañados por los personajes del Sistema d13, nos van a permitir ver el rol con otros ojos, dándonos alas para cuando leamos uno de nuestros juegos favoritos o cuando nos sentemos a diseñar uno propio.

El alivio cómico

Para hacer más amena la lectura y provocar otro tipo de reflexiones, incluirá 20 viñetas en las que los personajes de Sistema d13 de Joan Tretze sacarán de sus casillas a nuestros diseñadores.

¿Qué incluirá?

En su interior, los autores abordan temas como el efecto del narrativismo en la construcción de los personajes, las distintas partes de una historia, como integrar los elementos lúdicos a un marco narrativo o los desafíos de crear un sistema o una aventura.

Eso sí, todos los capítulos rematados con la siempre pertinente pregunta ¿Qué saco en claro de esto?

Aquí puedes obtener gratuitamente el índice y la introducción así como muestras de páginas del libro.

Prólogo

Tenemos el honor de contar con una gran aportación para el prólogo del libro: Jorge Coto Bautista, Tiberio. Puedes leer más información en esta actualización.

Los autores
Antonio Guarás Rubio
Carlos Ferrer Peñaranda

HISTORIA DE LOS JUEGOS DE ROL EN ESPAÑA

Historia de los juegos de rol en España es una mezcla de divulgación, documentalismo y nostalgia. Un título que es indispensable para entender de donde viene la afición rolera en España.

Desde el origen de la afición en España a las últimas tendencias. Un recorrido por la historia de nuestra afición y sus mil caras, conociendo la cultura que la rodea, las asociaciones y clubs que la impulsan, las editoriales que publican tus juegos preferidos y los hitos que marcaron cada época y moda.

Primeras revistas y primeros juegos españoles
Primeras revistas y primeros juegos españoles

Artículos, reseñas, blogs, foros, publicaciones editoriales, noticias, registros de asociaciones y tanta otra documentación nos permiten revisar el avance e hitos de nuestra afición.

Tanto si los conocías como si los descubres ahora, te encantará leer los registros
Tanto si los conocías como si los descubres ahora, te encantará leer los registros

Millán Mozota te presenta su libro:

¿Qué incluirá?

En su interior encontrarás un repaso al caldo de cultivo cultural que favoreció la aparición del hobby a finales de los setenta, la llegada de D&D o los primeros juegos de Chaosium a España, el nacimiento de las primeras publicaciones patrias en los noventa, los momentos álgidos de cada editorial o su amplia diversificación en la segunda década de este siglo.

Aquí puedes obtener gratuitamente el índice y primer capítulo del libro.

Prólogo

Tenemos el honor de contar con una gran aportación para el prólogo del libro: Ricard Ibáñez Ortí. Puedes leer más información en esta actualización.

El autor
Millán Mozota Holgueras

LOS LIBROS

Ambos libros se publicarán en rústica cosida de 17x24 cm a color.

Tendrán un PVP posterior de 25 € vendiéndose por separado.

¿POR QUÉ ADQUIRIRLOS EN VERKAMI?

En primer lugar para ayudarnos a publicar estas obras. Editar divulgación sobre el juego no es fácil y la ayuda de la comunidad para sacar adelante estos proyectos es muy, muy importante.

En segundo lugar porque también es una ventaja para ti: Puedes adquirir los libros a un precio más ventajoso que en librería y con los gastos de envío básicos a España cubiertos. ¡Además de obtener la versión digital en PDF gratis!

METAS EXTRAS DESBLOQUEABLES

Si la campaña obtiene el apoyo suficiente, alcanzaremos la financiación necesaria y podremos publicar estas dos fantásticas obras sobre los juegos de rol. Pero si además conseguimos más apoyo, podremos conseguir metas extras:

  • 7000 € - Proyecto financiado: Publicaremos los dos títulos

  • 8000 € - Añadiremos 7 viñetas más a El rol al desnudo por Joan Tretze.

  • 8500 € - Añadiremos 4 imágenes de página completa en Historia de los juegos de rol en España.

  • 9000 € - Postal conmemorativa y versión digital en epub.

  • 9500 € - Recompensa sorpresa.

PACK PARA TIENDAS

Hemos creado una recompensa para las tiendas que deseen participar. Incluye tres ejemplares de cada libro con un descuento del 35 % y gastos de envío por mensajería a España incluidos. Si quieres pedir más ejemplares o tienes cualquier duda, escríbenos a [email protected]

No se realizarán envíos a particulares o asociaciones. Se podrá pedir alta de actividad como comprobante.

GASTOS DE ENVÍO

Las recompensas incluyen los gastos de envío a España por Post Libris de Correos. (Península e islas).

Si quieres recibir tu recompensa por mensajería o resides fuera de España debes escoger el addon adecuado para ello: Una vez que hayas seleccionado la recompensa deseada, la plataforma te mostrará los addons disponibles. Elige el tuyo para completar el pedido:

  • Península, España y Portugal 5 €

  • Baleares 15 €

  • Canarias, Ceuta y Melilla y Europa 20 €

  • Internacional fuera de Europa 30 €

SUGAAR EDITORIAL

Nos encantan los juegos de rol y nos encanta la divulgación. Publicamos juegos de rol como Traveller, Sistema Impulso, Jetas o Crónicas de Aarth y los libros que aquí os presentamos serán parte de nuestra línea de divulgación académica sobre el juego en la que ya tenemos títulos de teoría, historia y ensayo como El arte de diseñar juegos, Un mundo de juegos o Critical Play.
Visita nuestra web

CALENDARIO PREVISTO

Los textos de los libros están avanzados, a un 90 % El rol al desnudo y más del 50 % Historia de los juegos de rol en España. En verano se terminará la escritura, ilustraciones necesarias y elección de imágenes. Durante el otoño realizaremos un profundo trabajo de revisión y corrección, para pasar en invierno a maquetar e imprimir.

Esperamos tener listos los libros y enviarlos en febrero de 2026.

ENTREVISTAS

Con Sirio Sesenra

Polifrikis t06p36

Puedes escuchar ya el podcast Polifrikis, que han grabado un episodio entrevistando a Antonio Guarás, Millán Mozota y Felipe Pérez:
Polifrikis t06p36

Presentación de El rol al desnudo

Presentación de Historia de los juegos de rol en España

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

9 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • NANTH

    NANTH

    1 días

    Ese Antonio! descomposición de tanto cacharrear con sistemas!

  • atoribio

    atoribio

    2 días

    Vamooooooos!!

  • joseBerenguer

    joseBerenguer

    3 días

    ¡Otro más! ¡Sale seguro!

  • Hafficci

    Hafficci

    6 días

    Bueno, a ver qué nos cuentan estos monstruos, sobre teorías roleras, y la misma historia del rol en España!!!

  • Zayne

    Zayne

    7 días

    Me parece una propuesta muy interesante, ojala se consiga llegar al objetivo lo antes posible. Mucho animo!

  • hecatonchiros

    hecatonchiros

    7 días

    ¡Que ganas de verlo!

  • Mirbind

    Mirbind

    7 días

    ¡Con muchas ganas de que llegue el paquete con los libros!

  • Sugaar Editorial

    Sugaar Editorial
    Autor/a

    7 días

    ¡Gracias, Nanth! ¡A por todas!

  • NANTH

    NANTH

    7 días

    Dentro ! Teoría rolera llega tu odisea!!

Volver a todas las actualizaciones

#04 / Presentamos prologuista: Ricard Ibáñez Ortí

Tras los primeros días de campaña hemos alcanzado un respetable 82 % de la meta, lo que nos da bastante tranquilidad en números de mecenazgo sobre su futuro. Lo que no quita que ahora entremos en el temido «valle» de los mecenazgos donde el ritmo se ralentiza enormemente hasta los últimos días.

Para hacer más llevadero este «desierto» vamos a seguir mostrando información y proponiendo añadidos y actividades. ¡Alcancemos cuanto antes el objetivo y luchemos por conseguir las metas desbloqueables! ¿Nos ayudas con su divulgación?

Nueva meta 9000 €:

  • La edición digital de los libros también incluirá versión epub.

  • Realizaremos una postal/póster celebrando nuestra historia: ¡45 años de la mujer en los juegos de rol! Juntos desde el principio.

Al final de la actualización os proponemos también un grupo de discusión relacionado con la teoría, vocabulario y creación de juegos de rol: Laboratorio lúdico. Si te interesa El rol al desnudo, probablemente te interese también este foro.

Y hoy presentamos al prologuista de Historia de los juegos de rol en España.

RICARD IBÁÑEZ ORTÍ

Ricard Ibánez (Barcelona, 1964). Licenciado en Historia de América, diseñador de juegos de rol, traductor y escritor. Apasionado de los juegos de rol, Ricard pronto comenzó a participar en la comunidad rolera con sus participaciones en revistas como Troll, Líder, Dosdediez o Dragón y colaborando en la organización de jornadas como las JESYR. Como autor es el creador del primer juego de rol español publicado: Aquelarre (Joc Internacional, 1990) al que seguirían Mili KK, el juego de rol de la puta mili (Proyectos Editoriales Crom, 2002), Juego de rol del capitán Alatriste (Devir Iberia, 2002) y Nahui Ollin (Nosolorol Ediciones, 2019), así como una treintena de suplementos y aventuras para estos y otros juegos. En los noventa traduciría In Nomine Satanis - Magna Veritas, Mors Ultima Ratio y Scriptarium Veritas.

Como escritor ha publicado las novelas históricas La monja alférez (Devir Contenidos, 2004), El oro y el acero (Nosolorol Ediciones, 2007), Mesnada (Militaria, 2007), La última galera del rey (Militaria, 2008), Mío Sidi (Dolmen Editorial, 2010), A tanto la estocada (Nosolorol Ediciones, 2020) y El llanto de Quetzal (Red Key Books, 2022) además de otras colaboraciones y antologías.

También es autor de juegos de mesa: Sherlock Aquelarre: El Endemoniado (GDM, 2021) y en colaboración con otros autores Sherlock Aquelarre: El Mercader (GDM, 2021).

Una de las figuras más representativas de los juegos de rol en España, Ricard es nuestro prologuista deseado para este libro. Como historiador y como historia de los juegos de rol en España, tanto Millán como la editorial estamos encantados de contar con su pluma para enriquecer este título.

¡Muchas gracias, Ricard! Y enhorabuena para la comunidad rolera.

REDES

Nos alegra poder darle la bienvenida al mundo a un nuevo foro centrado en torno al diseño de juegos de todo tipo: Laboratorio lúdico.

Queremos que Laboratorio lúdico sea un espacio donde recomendar libros sobre el tema, compartir recursos, debatir sobre mecánicas y narrativa, enseñar nuestros prototipos y estar en contacto con otros diseñadores.

Más información: Nace Laboratorio lúdico

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#05 / Presentamos autor: Antonio Guarás Rubio

En la actualización de hoy presentamos al autor restante, bien conocido en esta casa y por los seguidores de Línea Impulso.

ANTONIO GUARÁS RUBIO

Antonio Guarás (Zaragoza, 1978). Dedicado profesionalmente al mundo de las ventas. Antonio es jugador de rol y director de juego desde finales de los ochenta. Es el autor de Sistema Impulso (Sugaar Editorial, 2022) y Raven City (Sugaar Editorial, 2022), así como de varios productos de licencia comunidad para la Línea Impulso. Es colaborador del blog y canal de Youtube Roler0s no representativ0s y de las publicaciones Intervención divina y Vuelo raso.

El apetito de Antonio por descomponer, entender, adaptar y montar los elementos de que se compone un juego de rol es su gran motor en la afición y en este proyecto. Ávido tanteador de diferentes y apartados sistemas, ambientaciones y experiencias

leer más

#04 / Presentamos prologuista: Ricard Ibáñez Ortí

Tras los primeros días de campaña hemos alcanzado un respetable 82 % de la meta, lo que nos da bastante tranquilidad en números de mecenazgo sobre su futuro. Lo que no quita que ahora entremos en el temido «valle» de los mecenazgos donde el ritmo se ralentiza enormemente hasta los últimos días.

Para hacer más llevadero este «desierto» vamos a seguir mostrando información y proponiendo añadidos y actividades. ¡Alcancemos cuanto antes el objetivo y luchemos por conseguir las metas desbloqueables! ¿Nos ayudas con su divulgación?

Nueva meta 9000 €:

  • La edición digital de los libros también incluirá versión epub.

  • Realizaremos una postal/póster celebrando nuestra historia: ¡45 años de la mujer en los juegos de rol! Juntos desde el principio.

Al final de la actualización os proponemos también un grupo de discusión relacionado con la teoría, vocabulario y creación de juegos de rol: Laboratorio lúdico. Si te interesa El rol al desnudo, probablemente te interese

leer más

#03 / Presentamos autor: Millán Mozota Holguera

El segundo día de campaña también ha ido muy bien y ya hemos superado el 75 %. ¡Solo nos queda apretar para completar el objetivo y pensar en otras metas!

Ojalá podamos mejorar los libros y premiar vuestro apoyo con alguna de las sorpresas que tenemos preparadas. De momento, continuamos descubriendo detalles del proyecto y hoy os presentamos a otro de los autores.

MILLÁN MOZOTA HOLGUERAS

Millán Mozota es arqueólogo y comunicador de la ciencia además de un gran aficionado a los juegos de rol, que descubrió en su adolescencia allá por el año 1989.

En su faceta académica y profesional, Millán tiene dos licenciaturas universitarias (Historia y Periodismo) y un doctorado en arqueología prehistórica por la Universidad de Cantabria. A lo largo de su carrera ha trabajado para dicha Universidad, para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y para empresas privadas de arqueología y patrimonio, aunque la mayor parte de su trayectoria se ha desarrollado en el Consejo

leer más

#02 / Presentamos autor: Carlos Ferrer Peñaranda

Primer día de mecenazgo y primer hito alcanzado superando el 50 %. ¡No perdamos ritmo y sigamos sumando!

Mientras continuamos con el trabajo en este sentido, descubramos algo más del proyecto. Hoy presentamos a uno de los autores.

CARLOS FERRER PEÑARANDA

Carlos Ferrer (Valencia, 1979) estudió periodismo y en 2005 se trasladó a la República Checa, donde trabajó en Radio Praga Internacional y se desempeñó como profesor de español para extranjeros. Es autor de los manuales de español Aventura 1, 2 y 3, y Habla y Opina. Jugador de rol desde la adolescencia, Carlos debutó con Betty 'the Slayer' Mitchell en 2021, al que siguió su obra más conocida, Tierras Quebradas (2021). Para este juego escribió los suplementos Tres monedas (2022), Bajo los Señores Dragón (2022), El sueño de Tauro (2022), La llamada del deber (2023), El hermano perdido (2023), Contrición (2023) y Tierra de Nadie (2024). Es también autor de la campaña Juegos de manos (2023), para

leer más

#01 / Presentamos prologuista: Jorge Coto Bautista, Tiberio

Estamos muy ilusionados con la marcha de la campaña y el apoyo recibido. ¡Muchas gracias!

Vamos a seguir trabajando para sacar esto adelante y alcanzar las metas establecidas y para conseguir el mejor producto posible.

Por el momento, vamos a ir contando más cosillas sobre estos títulos. Y comenzamos presentando a un prologuista.

Prólogo de El rol al desnudo

Hay una persona que de sistemas y juegos de rol sabe un rato. No en vano es uno de los pocos autores que tenemos en castellano con un libro publicado sobre el diseño de juegos de rol (Personas y dados, 2021), amante y difusor de nuestra afición como director de juego en infinidad de eventos y espacios (cuando no parte de la organización), editor y articulista (Revista Sire, 2d10, The Freak Times, Crítico) y creador de juegos (Trasgos y Mazmorras, 2009; Roma, 2012; Exo: 2933, 2019; Descenso al Infierno y otros juegos narrativos, 2024) y suplementos. Se trata de Jorge Coto Bautista, más conocido como

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies