❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Universo de rol solarpunk

Esta campaña pretende impulsar varios proyectos de rol que suceden en el mismo universo, de solarpunk y con perspectiva de género.

Paula

Un proyecto de

Creado en

Granada
107%
10
días
86
Aportaciones
3.730€
De 3.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Actualizaciones

Tras una pequeña encuesta en redes libres, se han decidido las recompensas si llegamos a desbloquear los 4000 euros.

Prints de material reciclado y una lista de música

Prints

Se incluiría ya en los mecenas que ya han aportado a partir del pack de fan de fanzines (incluidos). Se trata de una serie de prints echas a mano en tinta negra con prensa casera. Para ello utilizo una maquina de pasta de segunda mano, cartones de leche lavados y cortados, y goma Eva de proyectos pasados, además del papel, la tinta y un punzón. Aquí más información del proceso.

Música

Este extra estaría disponible en exclusiva para todes les mecenas, indistintamente de su aportación, incluyendo les que ya han aportado.

Crearía una lista de reproducción exclusiva con mis sintetizadores, para usar mientras se juega. Mi material de trabajo de sonido incluye un puñado de Pocket operators, Orca (UXN), scripts para generar sonidos con la terminal de Linux, una mezcladora, y otros (me gusta grabar sonidos y cambiarlos con el Audacity). Si queréis ver mi trabajo previo de sonido, principalmente experimental, está aquí.

Descripción del proyecto

Una pequeña estación espacial puede ser el hogar que una investigadora siempre había querido, o eso pensaba ella, hasta tener que enfrentarse a las sombras de la soledad que tanto había romantizado. Al mismo tiempo, una nómada espacial, miembro de una tribu fragmentada a lo largo de una misma galaxia, persigue señales perdidas entre varios planetas. Quizás alguna de ellas se cruce con una tripulación aventurera que intente mejorar su nave espacial tras una fallida carrera contra piratas para salvar su vida, o puede que para ganar unas raciones de comida.

El rol nos permite ponernos en la piel de cualquiera de estas aventureras, jugando en solitario o con compañía. No hay dos formas iguales de vivir cualquiera de estas historias. A través de los juegos de rol que escribo, pretendo imaginar futuros donde la tecnología es simple pero nos lleva al espacio, nos permite ser humanas y explorar nuestra relación con varios mundos y otras gentes.

Ilustración de una persona adulta sentada en el suelo sosteniendo en brazos a un bebé.
Ilustración de una persona adulta sentada en el suelo sosteniendo en brazos a un bebé.

Este proyecto es un crowdfunding para darle un empujón a la publicación y mejora de varios proyectos que suceden en el mismo universo. Dos de esos proyectos (Aspirantes Espaciales y Bubble Station) ya han visto la luz en forma de PDF descargables en itch.io, y ahora quiero ampliarlos.

Solarpunk, Space Opera y señoras por el espacio

Las historias que imagino están principalmente protagonizadas por mujeres y personajes NB, pretendiendo explorar narrativas más allá de la acción clásica. Mi inspiración es el solarpunk y el hopepunk, un género de la ciencia ficción que explora la tecnología sostenible y los futuros positivos. Como informática especializada en electrónica y apasionada del software libre, intento explorar de forma semi realista cómo la tecnología y las comunidades han avanzado en el futuro.

Ilustración de una personaje vestida como astronauta, sentada en el suelo, con una escafandra en la mano
Ilustración de una personaje vestida como astronauta, sentada en el suelo, con una escafandra en la mano

Las naves de estas historias usan componentes simples, a veces reciclados. Sus personajes liberan y documentan sus avances y no comprenden una sociedad sin acceso libre al conocimiento. A veces sus aventuras salen bien, a veces salen mal, a veces sólo han tenido un mal día o una pelea con alguien importante. Hay muchas narrativas por explorar y muchas emociones que investigar. A través de mis mecánicas de rol experimentales, quiero ayudar a les jugadores a construir sus propias aventuras.

Todos los dibujos que aparecen en mis obras son hechos a mano en libreta y escaneados, o bien usando Krita, un software libre de dibujo (¡mi favorito!). Recientemente he empezado a utilizar una licencia CC modificada para incluir el rechazo expreso al uso de Inteligencia Artificial para arte generativo, así que evidentemente estoy en contra de su uso y lo denuncio activamente, por varios motivos.

Los proyectos a financiar

Traducción de Bubble Station

Bubble Station surgió como resultado de la Global Game Jam, y pocos días después de publicar la versión "cruda" hecha en un fin de semana, amplié el proyecto para añadir ilustraciones, maquetación y ultimar detalles narrativos. Tras sacar una edición en PDF y otra en formato de fanzine imprimible, realicé una edición especial apaisada de tapa dura. Me gustaría imprimir y vender en este formato, con apoyo de la campaña. La historia gira entorno a una estación espacial abandonada en la que surge una misteriosa esfera que muestra visiones a sus visitantes. El juego invita a las jugadoras a crear un diario usando una serie de herramientas (un tarot de papiroflexia, tablas y dados) mientras exploran el evento. Este proyecto actualmente está en inglés, y querría dedicar tiempo para traducirlo y venderlo en mi web y algunas tiendas apalabradas. Con la financiación necesaria podría hacer una edición coleccionista con prints, dados y más. Este juego es ideal para gente que quiere escribir y explorar narrativas en solitario con elementos esotéricos.

Ilustración de una personaje astronauta flotando mientras toca una esfera gigante. Los colores son suaves.
Ilustración de una personaje astronauta flotando mientras toca una esfera gigante. Los colores son suaves.

Mano sosteniendo un pequeño libro apaisado de tapa dura negro con la ilustración anterior en pequeño. Reza "Bubble Station, scifi TTRPG Solo journaling" y en una esquina inferior "Alien"
Mano sosteniendo un pequeño libro apaisado de tapa dura negro con la ilustración anterior en pequeño. Reza "Bubble Station, scifi TTRPG Solo journaling" y en una esquina inferior "Alien"

Edición de fanzine grapado vertical A5 de Aspirantes Espaciales

Uno de mis últimos juegos solitario o con amigues, de un estilo mas cómico que otras de las historias. Las mecánicas del juego invitan a las jugadoras a arriesgarse con sus tiradas de dados y a enfrentarse a pequeños minijuegos si quieren conseguir sus objetivos. La narrativa es bastante libre, el objetivo es escribir un diario y le jugadore elige si quiere llevar una tripulación aventurera, tranquila, gamberra... Cualquier cosa es válida para crear la historia. Este juego está disponible en español en PDF, y me gustaría lanzar una edición de grapa de nueva calidad a color para venderla en mi web y en tiendas apalabradas. También me gustaría ajustar la historia, añadir más elementos y depurar las mecánicas. Durante varias demos que hice en Meeple Factory de este juego, descubrí que puede ser una puerta de entrada al rol de gente que siempre ha querido aprender, pero quiere partidas rápidas y mantener sus personajes.

Foto de un detalle de fanzine en el que se aprecia una portada con una nave en la que pone "Aspirantes espaciales, se hace lo que se puede", está rodeado por un obi con una pegatina de un alien y un dado.
Foto de un detalle de fanzine en el que se aprecia una portada con una nave en la que pone "Aspirantes espaciales, se hace lo que se puede", está rodeado por un obi con una pegatina de un alien y un dado.

Reflejos

Quiero desarrollar una nueva historia, basada en un videojuego que escribí hace un par de años, llamado Encounter. En el videojuego, la protagonista era una investigadora solitaria que acude a una llamada de socorro de una astronauta perdida, y a través de los cuidados, la conversación y un poco de empatía, se desenreda una pequeña historia. En Reflejos, una nómada que persigue señales de radio a través del espacio con su pequeña nave deberá desentrañar un misterio tras conocer la vida de Sol, una mujer completamente diferente a ella, que vive en una estación espacial con su bebé. En este juego quiero desarrollar algunos detalles del universo de ficción en el que suceden mis historias, así como mecánicas de rol que guíen la historia a través de las emociones de su protagonista. He estado experimentando con algunas mecánicas como desentrañar mensajes de radio, rascar una hoja para descubrir mensajes, y un capítulo inicial para enseñar a les jugadores cómo funciona el rol. Para ello estoy inspirándome en esos clásicos niveles iniciales de los videojuegos. Quizás sea el proyecto con un estilo más "libro-juego" de todos, aunque no es una historia completamente cerrada.

Ilustración de una personaje flotando en gravedad cero con ropa simple junto a un bebé, hay objetos de cuidado personal flotando, un ordenador anclado a la pared y una cuna anclada también a la pared. Una ventana de fondo muestra un paisaje espacial
Ilustración de una personaje flotando en gravedad cero con ropa simple junto a un bebé, hay objetos de cuidado personal flotando, un ordenador anclado a la pared y una cuna anclada también a la pared. Una ventana de fondo muestra un paisaje espacial

Viajes del futuro

Este pequeño proyecto es una mezcla de rol y juego de mesa rápido. La idea es hacer una serie de packs de cartas con elementos clave (personajes, objetos y espacios) y la idea es utilizarlos para ir desarrollando una historia. El concepto es similar a los Story Cubes o a "Sí, señor oscuro", pero a través de packs de cartas.

Ilustración de una suerte de maceta motorizada con ruedas todoterreno. Contiene una planta dentro de un vidrio. Los colores son suaves.
Ilustración de una suerte de maceta motorizada con ruedas todoterreno. Contiene una planta dentro de un vidrio. Los colores son suaves.

Aunque no está incluído ahora mismo, si la financiación duplica el objetivo marcado, agregaré también a los proyectos un libro de arte donde indicaré mi proceso creativo para las ilustraciones, desde coger ideas, hasta bocetos, ilustraciones y materiales (ya que hago casi todas mis ilustraciones en papel y las escaneo).

Calendario y siguientes pasos

Me gustaría ir desarrollando estos proyectos sin pausa pero sin prisa a lo largo de algunos meses, combinando mi proceso creativo con la crianza. En este caso tiene sentido, porque además es -parcialmente- inspiración para mi obra. Pero no sólo eso, quiero hablar de ello abiertamente porque si quiero crear e imaginar un futuro amable para mis historias, no puedo hacerlo sin reivindicar el cariño y los cuidados en el presente. Maternar, criar, escribir; me niego a que estén enfrentadas. ¡Confío en vosotres para que esto se cumpla!

Dicho esto, me gustaría acabar de escribir, ilustrar y maquetar en cuatro meses, para imprimir y enviar en los dos siguientes los packs de recompensas. Tras una pausa para disfrutar de fechas clave con mi hija y el resto de ka familia, a principios de 2026 quiero tener todos los proyectos del crowdfunding disponibles en mi Itch.io. Querría, además, crear una web específica de mi universo de rol, pero este proyecto es secundario.

A finales de abril he estado, además, en el congreso Meeple Factory. Allí he presentado en detalle los proyectos propuestos, y he hecho un pequeño taller de rol (¡gracias a todes les participantes!). Entre medias de los meses propuestos, haré otros talleres y presentaciones en tiendas especializadas, ya que me han preguntado por ello.

Los pasos por tanto a alcanzar son:

  • Finales (26 y27) de abril: Meeple Factory, presentación de la campaña y taller de rol.

  • Agosto-Septiembre de 2025: Final de la escritura, ilustración y maquetación de proyectos.

  • Octubre-Noviembre de 2025: Impresión y envío de proyectos de la campaña.

  • Enero-Febrero de 2026: Proyectos disponibles para compra en la tienda de itch.io.

Quién soy

Me llamo Paula, aunque me llaman Alien. Soy informática y estudio un grado Artes. Me apasiona el software libre y me gusta la radio, la tecnología simple, la montaña, escribir y dibujar. Llevo años narrando historias de rol con amigues años, y me gusta imaginar futuros amables y divertidos, con tonos solarpunk y hopepunk. Procuro enriquecer mis narrativas con experiencias personales, desde mi participación en diversos movimientos sociales locales hasta mi -reciente- maternidad, buscando siempre un enfoque desde los feminismos.

Foto instantánea de una chica con el pelo largo sosteniendo un peluche de león, sentada en un interior, tras una mesa con un café
Foto instantánea de una chica con el pelo largo sosteniendo un peluche de león, sentada en un interior, tras una mesa con un café

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

14 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Enrique Casale Linde

    Enrique Casale Linde

    26 días

    Poniendo el Solar en el punk para que el punk tenga solar. Como debe ser.

  • Ana

    Ana

    27 días

    Que proyecto tan brutal, ojalá haberlo conocido antes para poder entrar a las recompensas físicas.

  • andor

    andor

    27 días

    Venga, que ya casi está! :D

  • pixel

    pixel

    27 días

    happy to support a friend of sejo

  • izoldaval

    izoldaval

    27 días

    Encantada de contribuir a este proyecto 💜

  • Paula

    Paula
    Autor/a

    28 días

    Hola! Sólo quería daros las gracias a todes por todos los ánimos y apoyo que me estáis dando. Muchas muchas gracias de corazón.

  • Jbenages

    Jbenages

    29 días

    Ánimo que casi lo tienes!

  • k4y53r

    k4y53r

    30 días

    Mucho ánimo y gracias por la dedicación y pasión que le pones, no me llega noviembre para tenerlo....

  • jlouzao

    jlouzao

    30 días

    Vamos!!!

  • Loar

    Loar

    aproximadamente 1 meses

    Muchos ánimos

Volver a todas las actualizaciones

#02 / Escribir, dibujar, diseñar

Durante estos días de calor, a veces es difícil para mi encontrar la inspiración y el impulso de crear, ya sea escribiendo o dibujando. Pero al mismo tiempo, cada brisa de aire frío (o en general frescor y alivio) me ayudan a dar un paso más en la narrativa. ¿Os ocurre lo mismo?

Dibujar y escribir en cualquier lado

He estado trabajando con los aspectos más artísticos a la vez que los técnicos, como materiales. Para la parete artística me he asegurado de tener siempre a mano material para escribir e ilustrar, y aprovecho cada momento de fugaz inspiración (en general, observando a mi hija o paisajes repentinos) para anotar y abocetar.

mano junto a una libreta cuadrada con un boceto pequeño a lápiz de un bebé. ALrededor, un estuche, un tarro con lápices y rotuladores y una caja de rotuladores. Todo sobre una mesa de madera.
mano junto a una libreta cuadrada con un boceto pequeño a lápiz de un bebé. ALrededor, un estuche, un tarro con lápices y rotuladores y una caja de rotuladores. Todo sobre una mesa de madera.

También me he sentado horas en mi escritorio durante las siestas de mi hija y las noches para ilustrar ideas concretas, y he encontrado especialmente útiles algunas referencias de dibujo que tenía por casa de antes y otras que me han pasado (gracias Ensis!).

Inspiraciones y mecánicas

También he estado jugando y leyendo ideas e inspiraciones del grupo Textualiza, de narrativas en español, en el que llevo ya un tiempo. Estoy intentando mantener la mente abierta respecto a las metodologías que quiero implementar, y dándome espacio para probar cosas. Por ejemplo, para "Reflejos", para mi era importante desarrollar una metodología interesante de interacción con unos misteriosos mensajes de radio, así que estoy probando a usar "pegatinas para rascar", junto al concepto de libro juego. Ese tipo de material que necesitamos una moneda o similar para rascar y descubrir lo que se esconde detrás, sobre una tabla especial, me ayuda a crear algo de interacción e intriga respecto a un mensaje que sólo tendrá algo de sentido al cabo del tiempo. Estoy bastante contenta con el resultado, y creo que añade algo de misterio, que era mi objetivo. Quiero incluir tanto en Reflejos como en Aspirantes Espaciales una actualización que incluya planetas y estancias nuevas, inspiradas en mis relatos de "Lo que pasó tras las tormentas", y encajar ahí ideas a medias que estoy volviendo a desarrollar (como el misticismo entorno al clima, sociedades que no comprenden como lo hace nuestra sociedad actual el género o preguntas sobre familia, tribu y espacio común).

A la vez me gustaría que el resultado final no sea muy complejo para une jugadore final, así que reviso una y otra vez la narrativa y, cuando me canso de mí misma, leo a autoras y me refresco.

mano sosteniendo un libro llamado "Hijas del futuro" frente a una estantería con otros libros desenfocados."
mano sosteniendo un libro llamado "Hijas del futuro" frente a una estantería con otros libros desenfocados."

La vida no me sucede ajena al desarrollo de mis juegos, así que hay días mejores y peores. Me alegro de que mis mecenas y seguidoras comprendan esto y estén acompañándome en este proceso tan especial para mí.

Para el desarrollo de reflejos me estoy inspirando en varios temas: tribu, familia, radio, tradición pero sobre todo en las comadres. Es un término interesante que solo he conocido cuando he llegado, casi de casualidad, a un grupo que sólo nos une ser madres de postparto. Nos cuidamos, hablamos y compartimos, y me parece algo con demasiada fuerza como para escaparse de la narrativa hopepunk. Sin embargo el papel de los padres me parece relevante y fuerte, y quiero abrazarlo también. Dicho esto, la historia abarca mucho más que la crianza, así que quiero dividir mis inspiraciones con justicia.

Respirar en el espacio y en otros planetas

A veces respirar es un acto consciente, especialmente (al menos para mí) cuando vivo estrés o dolor - o calor. Eso me ha hecho pensar en mis personajes, ancladas a veces en estructuras espaciales, o relegadas en planetas nuevos. ¿Cómo respiran ellas?

Mano sostiene una serie de bocetos inacabados, se aprecia uno de una persona fuerte, de cuclillas en el suelo
Mano sostiene una serie de bocetos inacabados, se aprecia uno de una persona fuerte, de cuclillas en el suelo

A través de algunas ilustraciones y bocetos, quiero explorar esta sensación para, finalmente, llevárosla a vosotros. Quizás implemente una mecánica que no había pensado hasta ahora, en la que les jugadores acompañen a sus personajes en esta difícil tarea de respirar. Es fácil ser un ente omnipresente controlando a nuestras personajes... ¿o no tanto?

Recapitulamos

Para la semana que viene quiero tener un borrador más o menos completo de reflejos, para poder centrarme en completar Aspirantes Espaciales y dejar listos los añadidos y la traducción de Bubble Station. Para celebrarlo,** en mi próxima publicación la semana que viene** incluiré un pequeño extracto del relato. Por ahora, os puedo decir que el capítulo de introducción (inspirado realmente por el concepto de videojuegos point and click, pero fuera de las pantallas) me está gustando mucho y espero que a vosotres también.

Voy a ir este fin de semana a tiendas locales a hablar del proyecto, y me gustaria realizar un taller documentado de solo journaling, como comenté en mi última publicación. El taller documentado se incluirá en digital como parte del bundle para mecenas, y estará disponible el año que viene en mi itch.io.

He barrido y limpiado mi dominio, y pienso darle una pasada de pintura para incluir un apartado para este proyecto, usando tecnología mínima y un duplicado bajo el protocolo Gemini. Osea: quiero que mis recursos digitales acompañen el espíritu de las historias.

Os recuerdo que:

  • Si llegamos a los 4 mil euros hay unos regalos adicionales: Prints de material reciclado y BSO hecha por una servidora.

  • Si llegamos a duplicar antes de que acabe el proyecto, haré un libro de arte sobre el desarrollo, materiales y técnicas tras mis historias.

  • Podéis encontrar de forma gratuíta mi juego de construcción de espacios comunes en el itch.io, resultado de uno de los objetivos de la campaña.

Y eso es todo, por ahora.

Gracias por vuestro apoyo, una vez más, ¡y bebed mucha agua que hace calor!

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#02 / Escribir, dibujar, diseñar

Durante estos días de calor, a veces es difícil para mi encontrar la inspiración y el impulso de crear, ya sea escribiendo o dibujando. Pero al mismo tiempo, cada brisa de aire frío (o en general frescor y alivio) me ayudan a dar un paso más en la narrativa. ¿Os ocurre lo mismo?

Dibujar y escribir en cualquier lado

He estado trabajando con los aspectos más artísticos a la vez que los técnicos, como materiales. Para la parete artística me he asegurado de tener siempre a mano material para escribir e ilustrar, y aprovecho cada momento de fugaz inspiración (en general, observando a mi hija o paisajes repentinos) para anotar y abocetar.

mano junto a una libreta cuadrada con un boceto pequeño a lápiz de un bebé. ALrededor, un estuche, un tarro con lápices y rotuladores y una caja de rotuladores. Todo sobre una mesa de madera.
mano junto a una libreta cuadrada con un boceto pequeño a lápiz de un bebé. ALrededor, un estuche, un tarro con lápices y rotuladores y una caja de rotuladores. Todo sobre una mesa de madera.

También me he

leer más

#01 / Imaginando futuros solarpunk juntes

¡Hola!

Antes de nada, me gustaría daros las gracias a todes. Gracias a vuestro apoyo, he podido reunir el mínimo viable para sacar adelante mi proyecto. Además, habéis seguido aportando, lo que me permitirá añadir mejoras e ir un pelín menos ajustada. Gracias a llegar tan rápido al 90%, lancé la semana pasada un juego de mesa gratis descargable llamado "Manos a la obra", con licencia Creative Commons. Ahora explicaré un poco más al respecto.

Durante estos días he estado escribiendo, dibujando, planeando. Me habéis llenado de ilusión: dibujar y escribir sabiendo que tanta gente te empuja y quiere ver este proyecto vivo es una experiencia increíble.

¿Ahora qué?

Tras una pequeña encuesta en redes, se ha decidido que si llegamos a los 4000 euros (en el momento de publicación de este post vamos por los 3.705 euros) añadiré prints de material reciclado y una lista de música, ¿quieres saber más?

Prints

Se incluiría

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies