❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Primer CD de Hispana Lyrica: "Todas las cosas del mundo: canciones, seguidillas y tiranas"

Grabaremos música vocal española de 1800, con instrumentos originales, grabado y publicado por un equipo técnico de primer nivel.

Hispana Lyrica

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Salamanca
27%
38
días
18
Aportaciones
690€
De 2.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Sobre el proyecto

Hispana Lyrica está trabajando en su primera edición discográfica, Todas las cosas del mundo: canciones, seguidillas y tiranas, una bella recopilación de obras vocales españolas, con acompañamiento de pianoforte y guitarra originales de principios del S. XIX.

La mayoría de las obras de este disco, serán publicadas por primera vez gracias a esta grabación. Este repertorio forma parte del rico patrimonio musical de nuestro país, que es tan valioso e interesante a pesar de permanecer desconocido para la mayoría del público.

También nuestros instrumentos originales del S. XVIII y XIX serán registrados por primera vez, preservando así su sonido centenario y quedando a disposición de quien desee escucharlos y deleitarse con el sonido auténtico del pasado.

En Hispana Lyrica deseamos desarrollar este proyecto con el apoyo explícito de mecenas particulares interesados en apoyar nuestra labor contribuyendo así a la divulgación de nuestro patrimonio musical.

Para lograr el mejor resultado posible, contamos para este proyecto con el trabajo y colaboración de profesionales de primera línea.

Quiénes somos

Hispana Lyrica somos María del Monte, Rebeca Gea, Antonio Santos y Manuel Calvo, un cuarteto que desde 2019 trabaja repertorio español e hispanoamericano de finales del S, XVIII y principios del S. XIX con instrumentos originales, de manera históricamente informada.

Desde 2020, hemos llevado nuestra música a muchos escenarios por toda España: en Castilla y León, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Castilla-La Mancha, con actuaciones destacables en la Casa-Museo del poeta Zorrilla en Valladolid, el Museo del Romanticismo en Madrid o en el Monasterio de Uclés (Cuenca).

Estudio de grabación

La empresa VN STUDIO de reconocido prestigio y trayectoria, especializada en música histórica e instrumentos antiguos, será la encargada de realizar la grabación durante el verano de 2025. Está dirigida por Sonia Gancedo y Víctor Sordo.

Conocemos su trabajo tanto en el ámbito de la grabación de música clásica como en el de músicos y cantantes profesionales, y no podríamos estar más contentos de tenerles a bordo para esta producción con nosotros.

Discográfica

El sello encargado de la edición, publicación y distribución es LINDORO, lo que va a permitir que nuestro CD esté disponible tanto de manera física en tiendas especializadas como en formato digital en las principales plataformas.

Instrumentos originales

Dr. Víctor J. Martínez es especialista en el estudio, restauración y conservación de instrumentos musicales históricos. Cuenta con una reconocida trayectoria nacional e internacional con numerosas publicaciones científicas y restauraciones que avalan su trabajo. El Dr. Martínez será el encargado de los ajustes mecánicos y sonoros de los instrumentos que vamos a utilizar, prestándonos asistencia técnica en armonización y afinación.

Entre sus trabajos más destacados se cuentan los realizados para Patrimonio Nacional Español en la restauración del pianoforte de mesa de Carlos III y Carlos IV de la Galería de las Colecciones Reales, el pianoforte de mesa de Carlos IV del Palacio Real de Madrid, o el reloj organizado de época Carlos III del Real Palacio de la Granja de San Idelfonso (Segovia). En Valladolid ha recuperado el pianoforte de mesa y el arpa del poeta José Zorrilla (Casa museo Zorrilla, Valladolid), y en Tenerife dos pianofortes, un Longman & Broderip de mesa ca. 1780 y un Broadwood de gabinete ca 1830. Fuera de nuestras fronteras ha restaurado el pianoforte ibérico más antiguo conservado, datado en 1781, y construido por Juan del Marmol, en el Museo Nacional da Música de Lisboa (Portugal).

Una de nuestras señas de identidad es que, para interpretar nuestra música, no utilizamos reproducciones, sino instrumentos originales de los siglos XVIII y XIX que son muy sensibles, de manera que requerirán de un mimo especial para la grabación.

Repertorio

Tal y como indica el título del CD, el programa que grabaremos será una selección de canciones, seguidillas y tiranas de los siglos XVIII y XIX, compuestas, arregladas y a veces también editadas por autores de la talla de Federico Moretti, Salvador Castro, Narciso Paz, Joaquín Murguía, Manuel García o Fernando Sor, entre otros. También habrá espacio para la música instrumental. Siempre trabajamos las obras desde las fuentes originales.

Mecenas

Si te gusta nuestra idea, estaremos encantados y agradecidos de contar con tu ayuda para poder llevarla a cabo. Hay varias maneras de apoyar nuestro sueño: puedes ayudar a difundir el proyecto entre tus conocidos y en tus redes sociales, y también puedes hacer una aportación económica. Visita el apartado de recompensas y elige la que mejor se adapte a tu interés. Siempre te estaremos agradecidos por tu generosidad.

Calendario

Hemos programado la grabación para el verano de 2025. Mientras llega ese momento, tenemos muchas otras tareas que desarrollar, que os iremos contando. Algunas de ellas son trabajar en la música, realizar el diseño del disco y por supuesto, estar en contacto con nuestros mecenas. Esperamos tener el disco listo hacia finales de este año.

+ Información

Puedes seguir el desarrollo de la campaña y cómo va el proyecto en nuestras redes sociales

INSTAGRAM
FACEBOOK

Preguntas frecuentes

  • Si me hago mecenas ahora ¿Cuándo entrego el dinero?

    Puedes hacerte mecenas desde ahora mismo, eligiendo la cantidad que quieras y seleccionando una de las recompensas, o simplemente haciendo una aportación.

    La campaña terminará el domingo 1 de junio de 2025. A partir de ese momento la plataforma gestionará todos los cobros, siempre y cuando hayamos alcanzado nuestro objetivo de 2.500,00€.

    Hasta ese momento, no se te cobrará nada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

2 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Hispana Lyrica

    Hispana Lyrica
    Autor/a

    2 días

    ¡¡Gracias Luis Carlos!! de corazón...

  • Luis Carlos Moreno Guerron

    Luis Carlos Moreno Guerron

    2 días

    Un gran proyecto musical que merece apoyo total, ánimo y mucha fuerza a sus integrantes, en especial a REBECA 👏🏼🥳

Volver a todas las actualizaciones

#02 / Nuestra comunidad crece

En nuestro segundo día de lanzamiento, hemos recibido el apoyo de nuevos colaboradores. ¡Ya sois 17 mecenas los que estáis aportando al proyecto!

Además, la campaña ha sido compartida en las redes sociales de muchos amigos y amigas, grupos de WhatsApp etc. No paramos de recibir comentarios positivos y buenos deseos.

Nos hace muy felices esta hermosa cascada de cariño y confianza que estáis depositando en TODAS LAS COSAS DEL MUNDO.

¡MIL GRACIAS!

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#02 / Nuestra comunidad crece

En nuestro segundo día de lanzamiento, hemos recibido el apoyo de nuevos colaboradores. ¡Ya sois 17 mecenas los que estáis aportando al proyecto!

Además, la campaña ha sido compartida en las redes sociales de muchos amigos y amigas, grupos de WhatsApp etc. No paramos de recibir comentarios positivos y buenos deseos.

Nos hace muy felices esta hermosa cascada de cariño y confianza que estáis depositando en TODAS LAS COSAS DEL MUNDO.

¡MIL GRACIAS!

#01 / ¡Arranca la campaña!

¡Hola a todos!

Empezamos este blog contándoos que nuestro proyecto ya se conjuga en plural, gracias a nuestros primeros mecenas.

¡Ya tenemos 3 mecenas en las primeras horas desde el lanzamiento de la campaña! Además muchísimos amigos han compartido el proyecto en sus redes y está alcanzando muchas visualizaciones y "me gusta".

Os damos además un dato que os va a gustar... ya hay patrocinadores a ambos lados del charco, en ¡España y en América!

Gracias por formar parte de nuestro sueño, por vuestra confianza en nosotros, aportación, difusión y cariñosos comentarios.

¡¡Seguimos!!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies