Que Ciudad de los Ladrones vaya a estar en el siguiente Verkami de FF es otro incentivo para esperar con más ganas que salga :-)
Juan
3 meses
hola! en mi opinión, una más, ni buena ni mala, sino una más. LS ha sido un triunfazo en sus dos campañas por ser una saga épica, en la realidad y en nuestra memoria, y se le tenían muchas ganas a mayores porque en españa estaba incompleta de una manera "cruel"; además fue el primer lanzamiento y captó toda la nostalgia latente, acompañada además de unas recompensas/metas muy apetecibles; también es una serie que está de actualidad, ya que llega casi en paralelo al definitivo lavado de cara que holmgard press le ha dado de pies a cabeza. yo creo que si LBG hubiese sido la tercera serie en publicarse no habría tenido el éxito que ha tenido: ha aprovechado la ola de LS y se ha ofrecido al público de una manera muy maja, implicando al autor (dep) y haciendo una especie de "edición definitiva" a la manera de LS, jugando muy bien con el hecho de que sea una serie muy diferente a las demás e incidiendo en su sentido del humor y en sus singularidades. puede parecernos que no, pero FF también ha tenido éxito, ha sobrepasado con mucho la inversión necesaria para ver la luz... y dar de comer a los editores, por supuesto, que esto no es altruismo coñe! pero yo en esta ocasión sólo he comprado un libro y en tapa blanda, en vez de los cuatro en tapa dura. ¿por qué? pues por las siguientes razones: FF tiene títulos históricos... y bastantes fiascos infumables... y al no ser una saga, uno no se siente obligado a comprar todo, sólo aquello que sabe (o intuye) que va a gozarlo... además con FF uno no percibe la singularidad de las "ediciones definitivas" que se han hecho con LS y LBG y a poco que indage un poco sobre el historial de reediciones de FF por parte de sus responsables ve que la tónica general varía entre lo pobre y el maltrato al lector.
@javier claro. Por eso hay proyectos que tienen más o menos mecenas. Tenemos que entender que no todos podemos comprar todas las series.
El principal problema que nos estamos encontrando es la completa y total desidia de las librerías ante los librojuegos. Nuestras ventas son gracias a las librerías de juegos y comics y no todas!
Con 3 distribuidoras y seguimos chocando contra un muro infranqueable. De no ser por vosotros, estos proyectos habrían muerto en el olvido.
Nos hemos encontrado libros nuestros en la sección de sudokus y sopas de letras. Libros devueltos sin sacar de las cajas de la distribuidora... Por eso no tenemos palabras para agradecer lo que estamos consiguiendo entre todos.
Javier Orea
3 meses
Puede que Altea sacase más libros en menos tiempo, pero prácticamente nadie los compraba todos de una vez. Estaban en las librerías y se compraban poco a poco, es más, mucha gente entra en estos proyectos porque no tiene los de Altea.
tsode94
3 meses
Yo apoyo la propuesta de Pablo Alonso. Aunque también pienso que si sería con la portada de la última edición preferiría esperar a otro proyecto si puede sacarse con la portada original de Zambar Bone si fuese posible.
Pablo Alonso
3 meses
Quizás un late plegde con una aportación para conseguir el ciudad de los ladrones, no podemos perder esa ilusión empezando el 2025 xD
@angelfrio Ha habido un cambio de percepción en el ritmo del tiempo muy importante que nos hace pensar que todas las cosas pasan mucho más rápido que antes. Algunos mecenas nos han comentado que parece que estamos sacando muchos proyectos, pero en realidad, comparado con Altea, no hemos llegado ni a la mitad de su producción en el mismo plazo de tiempo! Es súper curioso.
Angelfrio
3 meses
A mi juicio lo habéis hecho muy bien, lo que pasa es que es difícil seguir el ritmo, y al final algunas cosas las apoyas y otras las dejas pasar, porque no alcanza para todo. Es mi opinión, claro, puede que otros tengan otra percepción y vosotros, que lo organizáis todo y sois unos monstruos devolviéndonos la ilusión a todos, sois los que mejor podéis juzgar.
Desbaratat
3 meses
Caleano Books: "Brujos y Guerreros está asegurada al 99%"
@ch1 Estamos muy cerca de lo que hicimos con Grial, de hecho mucho más cerca de lo que parece. La verdad es que ha sido una campaña muy rara para todos, uno de los puntos que más nos ha sorprendido ha sido la dificultad para contactar con nuevos mecenas. Tenemos varias teorías sobre esto. Pero nos las reservamos para estudiarlas bien. Hemos tenido demasiado trabajo de "backstage" y eso nos ha lastrado incluso a nosotros y acabamos de salir como quien dice de una campaña que va a ser muy difícil de superar como fue Lobo Magnakai.
Esta campaña es un sueño para la mayoría de proyectos que se lanzan 53 mil euros es una auténtica barbaridad y por encima de nuestra primera estimación.
De todos modos lo que queda por delante es apasionante y poco a poco la gente irá descubriendo las sorpresas y la diversión que atesora Fighting Fantasy.
Brujos y Guerreros está asegurada al 99% y eso es muy importante.
Harko
Que Ciudad de los Ladrones vaya a estar en el siguiente Verkami de FF es otro incentivo para esperar con más ganas que salga :-)
Juan
hola! en mi opinión, una más, ni buena ni mala, sino una más. LS ha sido un triunfazo en sus dos campañas por ser una saga épica, en la realidad y en nuestra memoria, y se le tenían muchas ganas a mayores porque en españa estaba incompleta de una manera "cruel"; además fue el primer lanzamiento y captó toda la nostalgia latente, acompañada además de unas recompensas/metas muy apetecibles; también es una serie que está de actualidad, ya que llega casi en paralelo al definitivo lavado de cara que holmgard press le ha dado de pies a cabeza. yo creo que si LBG hubiese sido la tercera serie en publicarse no habría tenido el éxito que ha tenido: ha aprovechado la ola de LS y se ha ofrecido al público de una manera muy maja, implicando al autor (dep) y haciendo una especie de "edición definitiva" a la manera de LS, jugando muy bien con el hecho de que sea una serie muy diferente a las demás e incidiendo en su sentido del humor y en sus singularidades. puede parecernos que no, pero FF también ha tenido éxito, ha sobrepasado con mucho la inversión necesaria para ver la luz... y dar de comer a los editores, por supuesto, que esto no es altruismo coñe! pero yo en esta ocasión sólo he comprado un libro y en tapa blanda, en vez de los cuatro en tapa dura. ¿por qué? pues por las siguientes razones: FF tiene títulos históricos... y bastantes fiascos infumables... y al no ser una saga, uno no se siente obligado a comprar todo, sólo aquello que sabe (o intuye) que va a gozarlo... además con FF uno no percibe la singularidad de las "ediciones definitivas" que se han hecho con LS y LBG y a poco que indage un poco sobre el historial de reediciones de FF por parte de sus responsables ve que la tónica general varía entre lo pobre y el maltrato al lector.
Celaeno Books
Autor/a
@javier claro. Por eso hay proyectos que tienen más o menos mecenas. Tenemos que entender que no todos podemos comprar todas las series.
El principal problema que nos estamos encontrando es la completa y total desidia de las librerías ante los librojuegos. Nuestras ventas son gracias a las librerías de juegos y comics y no todas!
Con 3 distribuidoras y seguimos chocando contra un muro infranqueable. De no ser por vosotros, estos proyectos habrían muerto en el olvido.
Nos hemos encontrado libros nuestros en la sección de sudokus y sopas de letras. Libros devueltos sin sacar de las cajas de la distribuidora... Por eso no tenemos palabras para agradecer lo que estamos consiguiendo entre todos.
Javier Orea
Puede que Altea sacase más libros en menos tiempo, pero prácticamente nadie los compraba todos de una vez. Estaban en las librerías y se compraban poco a poco, es más, mucha gente entra en estos proyectos porque no tiene los de Altea.
tsode94
Yo apoyo la propuesta de Pablo Alonso. Aunque también pienso que si sería con la portada de la última edición preferiría esperar a otro proyecto si puede sacarse con la portada original de Zambar Bone si fuese posible.
Pablo Alonso
Quizás un late plegde con una aportación para conseguir el ciudad de los ladrones, no podemos perder esa ilusión empezando el 2025 xD
Celaeno Books
Autor/a
@angelfrio Ha habido un cambio de percepción en el ritmo del tiempo muy importante que nos hace pensar que todas las cosas pasan mucho más rápido que antes. Algunos mecenas nos han comentado que parece que estamos sacando muchos proyectos, pero en realidad, comparado con Altea, no hemos llegado ni a la mitad de su producción en el mismo plazo de tiempo! Es súper curioso.
Angelfrio
A mi juicio lo habéis hecho muy bien, lo que pasa es que es difícil seguir el ritmo, y al final algunas cosas las apoyas y otras las dejas pasar, porque no alcanza para todo. Es mi opinión, claro, puede que otros tengan otra percepción y vosotros, que lo organizáis todo y sois unos monstruos devolviéndonos la ilusión a todos, sois los que mejor podéis juzgar.
Desbaratat
Caleano Books: "Brujos y Guerreros está asegurada al 99%"
yo:"shut up and take my money"
Celaeno Books
Autor/a
@ch1 Estamos muy cerca de lo que hicimos con Grial, de hecho mucho más cerca de lo que parece. La verdad es que ha sido una campaña muy rara para todos, uno de los puntos que más nos ha sorprendido ha sido la dificultad para contactar con nuevos mecenas. Tenemos varias teorías sobre esto. Pero nos las reservamos para estudiarlas bien. Hemos tenido demasiado trabajo de "backstage" y eso nos ha lastrado incluso a nosotros y acabamos de salir como quien dice de una campaña que va a ser muy difícil de superar como fue Lobo Magnakai.
Esta campaña es un sueño para la mayoría de proyectos que se lanzan 53 mil euros es una auténtica barbaridad y por encima de nuestra primera estimación.
De todos modos lo que queda por delante es apasionante y poco a poco la gente irá descubriendo las sorpresas y la diversión que atesora Fighting Fantasy.
Brujos y Guerreros está asegurada al 99% y eso es muy importante.