Hoy tenemos entrevista en Friki Vetusto y el 30 en el gato en el tablero. Por si queréis pasaros a hacer preguntas...
LS3
4 meses
Bueno Timun Mas sacó algunos librojuegos, allá por los años 200x, como los del Kai de Lobo Solitario o algún Fighting Fantasy inédito como Criatura del caos, y Devir publicó su versión de Sorcery! (Brujos y Guerreros). No fueron las ediciones más exitosas que digamos, pero también lo intentaron ^_^
Muchas gracias por tu opinión Javier. Por favor te ruego que no te tomes este comentario como una especie de ataque. Tu opinión está basada en tu percepción y no creo que sea el momento de debatir de nuevo algo que no te va a hacer cambiar de idea. Por suerte la tapa dura sigue siendo exclusiva de los crowdfundings y para eso la hacemos, para que nos permita financiar unos libros que, aunque os parezca extraño, mucha gente no tiene.
Creo que algunos lectores aún no comprenden por qué hacemos crowdfundings y qué pagamos con ellos. No estamos sacando copias de Altea, estamos tratando de recuperar series de librojuegos y establecer el género al mismo nivel que en el resto de países.
El trabajo editorial detrás de estos libros es extenuante y complicadísimo. Son libros nicho dentro de un nicho, no son superventas, ya quisiéramos, y encima estamos tratando de dignificar los formatos para sacar las mejores ediciones posibles, algo que en 40 años nadie se había atrevido a hacer.
Lógicamente este tema es mucho más complicado que lo que se puede comentar en un post y no creo que sea el lugar para hacerlo. Digamos que desde fuera y con información incompleta, opinar nos va a llevar a conclusiones erroneas.
Javier Orea
4 meses
A ver yo daré mi opinión, sobre mi percepción de estas campañas.
Lobo solitario funcionó muy bien porque nadie tiene la saga en castellano. También ayudó la percepción que la tapa dura era exclusiva y mucha gente cogió dura y blanda.
Luego se vio que la tapa dura no es tan exclusiva y seguramente en futuras campañas eso reducirá mucho la gente que coja las dos ediciones y por lo tanto la recaudación.
Búsqueda del Grial también funcionó porque era una edicion 40 aniversario y había una esperanza de un nuevo libro. Así mucha gente aunque ya tuviera la colección se animó a cogerlo también y aún no se sabía que las tapas duras se podían reeditar en siguientes campañas por lo tanto también habría gente que cogió las dos ediciones.
Esta campaña está fenomenal porque por fin se da tres libros que nunca han estado en castellano. Pero la gente seguramente va a una sola edición o tapa blanda o dura. Porque se tiene la sensación que en la siguiente se podrá volver a conseguir esa edición del Hechicero de la Montaña de Fuego o los demás en tapa dura.
Si se sacará Brujos y Guerreros a mí personalmente no me interesa sería la tercera publicación en castellano y después seguramente podría conseguirla en un extra en otra campaña que me interesara más potenciarla. Igualmente con crónicas cretenses, saga del cruzado o la senda del tigre.
Vamos lo que quiero decir es que se pierde un poco la sensación de exclusividad de los libros en cada campaña y se puede pensar que si no los cojo ahora puedo en otra que me interese más las recompensas y potenciar la recaudación.
Jandrelas
4 meses
Estoy de acuerdo con el último párrafo de Alshter: Mantener demasiadas campañas de una considerable cantidad de dinero durante varios años... En mi caso no es asumible. Y no por el dinero en sí (afortunadamente para mí, podría permitírmelo), sino porque mi presupuesto para frikadas coleccionables nostálgicas no va a dar para tanto.
Estuve pensándolo mucho si entrar o no en éste crowdfunding y al final entré porque creo que vais a llegar al quinto libro (Tengo esa esperanza, al menos ;) ). Y 5 libros a 58 euros no es mal precio en absoluto.
Pero hace poco también participé en otro crowfunding friki (no relacionado con vosotros) y fueron otros 33€... anteriormente, los de Lobo Solitario que al comprar los 12 juntos fue una cantidad de dinero importante... En definitiva, aunque lleguéis a ofrecer publicaciones interesantes, personalmente, no me podré subir a todos los carros. Y lo digo, pensando que a Crónicas Cretenses, por ejemplo, le tengo ganas y me dolería no poder entrar a la campaña.
Alshter
4 meses
A ver, qué La Búsqueda del Grial se cierra en la siguiente campaña y Brujos y Guerreros y Crónicas Cretenses son 4 y 3 libros respectivamente, eso se puede cerrar en una sola campaña también. La colección de ACE no son tantos libros y si se va de uno en uno... Realmente el grueso y las colecciones largas son las de Lobo Solitario y las de Lucha Ficción. Tampoco veo que sean tantos frentes abiertos: son dos gordos porque las otras son pequeñas y/o autoconclusivas, que se pueden intercalar entre los dos frentes gordos sin tanto problema.
Eso sí, meter tres o cuatro campañas que se puedan ir a casi los 100€ cada una de ellas durante varios años... Lo mismo sí que satura un poco, no toda la gente se lo va a poder permitir, aunque quiera.
Javier. Es una opinión que nosotros también teníamos. Pero piensa en qué Altea publicó todas sus colecciones entre 1983 y 1990. Casi el triple de lo que estamos gestionando nosotros y en menos tiempo.
Es un tema complejo que podemos debatir y que implica un montón de puntos que ni te imaginas. Por ahora no vamos a abrir más colecciones de las que podemos manejar.
Javier Orea
4 meses
Yo no tengo ni idea de derechos ni de estrategias de publicación. Pero quizás tenéis demasiados frentes abiertos y deberíais ir cerrando antes de abarcaros en más. Yo no creo que se llegue a la recaudación para la ciudad de los ladrones ojalá me equivoque pero no lo creo.
Ahora mismo está abierto lobo solitario, el Grial, vendrá dracula, oz, seguramente después brujos y guerreros y queréis abrir Crónicas Cretenses, cuando con esta colección actual podríais estar años publicando. Pasa mucho tiempo entre una serie y la siguiente ronda de la misma colección. Yo no tendría más de dos abiertas al mismo tiempo y no más de dos mecenazgos al año sino creo que esto va a terminar colapsando y las series largas sin completar :(
JuanVillar
4 meses
Gracias. Qué te espera en ela siguiente sección? En vista de cómo avanza la campaña... Ya habéis llegado a la sección 400!!!!
Joan Seguí March
4 meses
Coincido con tus palabras. Como poseedor de todos los librojuegos de Lucha-Ficción, Lobo Solitario, los maravillosos Brujos y Guerreros, y Crónicas Cretenses, ojalá un día pudiésemos tener en español los que nos falten. ¡Enhorabuena por la iniciativa y mi ofrecimiento para ayudar en la corrección antes de su publicación para que salgan perfectos!
Celaeno Books
Autor/a
Hoy tenemos entrevista en Friki Vetusto y el 30 en el gato en el tablero. Por si queréis pasaros a hacer preguntas...
LS3
Bueno Timun Mas sacó algunos librojuegos, allá por los años 200x, como los del Kai de Lobo Solitario o algún Fighting Fantasy inédito como Criatura del caos, y Devir publicó su versión de Sorcery! (Brujos y Guerreros). No fueron las ediciones más exitosas que digamos, pero también lo intentaron ^_^
Celaeno Books
Autor/a
Muchas gracias por tu opinión Javier. Por favor te ruego que no te tomes este comentario como una especie de ataque. Tu opinión está basada en tu percepción y no creo que sea el momento de debatir de nuevo algo que no te va a hacer cambiar de idea. Por suerte la tapa dura sigue siendo exclusiva de los crowdfundings y para eso la hacemos, para que nos permita financiar unos libros que, aunque os parezca extraño, mucha gente no tiene.
Creo que algunos lectores aún no comprenden por qué hacemos crowdfundings y qué pagamos con ellos. No estamos sacando copias de Altea, estamos tratando de recuperar series de librojuegos y establecer el género al mismo nivel que en el resto de países.
El trabajo editorial detrás de estos libros es extenuante y complicadísimo. Son libros nicho dentro de un nicho, no son superventas, ya quisiéramos, y encima estamos tratando de dignificar los formatos para sacar las mejores ediciones posibles, algo que en 40 años nadie se había atrevido a hacer.
Lógicamente este tema es mucho más complicado que lo que se puede comentar en un post y no creo que sea el lugar para hacerlo. Digamos que desde fuera y con información incompleta, opinar nos va a llevar a conclusiones erroneas.
Javier Orea
A ver yo daré mi opinión, sobre mi percepción de estas campañas.
Lobo solitario funcionó muy bien porque nadie tiene la saga en castellano. También ayudó la percepción que la tapa dura era exclusiva y mucha gente cogió dura y blanda.
Luego se vio que la tapa dura no es tan exclusiva y seguramente en futuras campañas eso reducirá mucho la gente que coja las dos ediciones y por lo tanto la recaudación.
Búsqueda del Grial también funcionó porque era una edicion 40 aniversario y había una esperanza de un nuevo libro. Así mucha gente aunque ya tuviera la colección se animó a cogerlo también y aún no se sabía que las tapas duras se podían reeditar en siguientes campañas por lo tanto también habría gente que cogió las dos ediciones.
Esta campaña está fenomenal porque por fin se da tres libros que nunca han estado en castellano. Pero la gente seguramente va a una sola edición o tapa blanda o dura. Porque se tiene la sensación que en la siguiente se podrá volver a conseguir esa edición del Hechicero de la Montaña de Fuego o los demás en tapa dura.
Si se sacará Brujos y Guerreros a mí personalmente no me interesa sería la tercera publicación en castellano y después seguramente podría conseguirla en un extra en otra campaña que me interesara más potenciarla. Igualmente con crónicas cretenses, saga del cruzado o la senda del tigre.
Vamos lo que quiero decir es que se pierde un poco la sensación de exclusividad de los libros en cada campaña y se puede pensar que si no los cojo ahora puedo en otra que me interese más las recompensas y potenciar la recaudación.
Jandrelas
Estoy de acuerdo con el último párrafo de Alshter: Mantener demasiadas campañas de una considerable cantidad de dinero durante varios años... En mi caso no es asumible. Y no por el dinero en sí (afortunadamente para mí, podría permitírmelo), sino porque mi presupuesto para frikadas coleccionables nostálgicas no va a dar para tanto.
Estuve pensándolo mucho si entrar o no en éste crowdfunding y al final entré porque creo que vais a llegar al quinto libro (Tengo esa esperanza, al menos ;) ). Y 5 libros a 58 euros no es mal precio en absoluto.
Pero hace poco también participé en otro crowfunding friki (no relacionado con vosotros) y fueron otros 33€... anteriormente, los de Lobo Solitario que al comprar los 12 juntos fue una cantidad de dinero importante... En definitiva, aunque lleguéis a ofrecer publicaciones interesantes, personalmente, no me podré subir a todos los carros. Y lo digo, pensando que a Crónicas Cretenses, por ejemplo, le tengo ganas y me dolería no poder entrar a la campaña.
Alshter
A ver, qué La Búsqueda del Grial se cierra en la siguiente campaña y Brujos y Guerreros y Crónicas Cretenses son 4 y 3 libros respectivamente, eso se puede cerrar en una sola campaña también. La colección de ACE no son tantos libros y si se va de uno en uno... Realmente el grueso y las colecciones largas son las de Lobo Solitario y las de Lucha Ficción. Tampoco veo que sean tantos frentes abiertos: son dos gordos porque las otras son pequeñas y/o autoconclusivas, que se pueden intercalar entre los dos frentes gordos sin tanto problema.
Eso sí, meter tres o cuatro campañas que se puedan ir a casi los 100€ cada una de ellas durante varios años... Lo mismo sí que satura un poco, no toda la gente se lo va a poder permitir, aunque quiera.
Celaeno Books
Autor/a
Javier. Es una opinión que nosotros también teníamos. Pero piensa en qué Altea publicó todas sus colecciones entre 1983 y 1990. Casi el triple de lo que estamos gestionando nosotros y en menos tiempo.
Es un tema complejo que podemos debatir y que implica un montón de puntos que ni te imaginas. Por ahora no vamos a abrir más colecciones de las que podemos manejar.
Javier Orea
Yo no tengo ni idea de derechos ni de estrategias de publicación. Pero quizás tenéis demasiados frentes abiertos y deberíais ir cerrando antes de abarcaros en más. Yo no creo que se llegue a la recaudación para la ciudad de los ladrones ojalá me equivoque pero no lo creo.
Ahora mismo está abierto lobo solitario, el Grial, vendrá dracula, oz, seguramente después brujos y guerreros y queréis abrir Crónicas Cretenses, cuando con esta colección actual podríais estar años publicando. Pasa mucho tiempo entre una serie y la siguiente ronda de la misma colección. Yo no tendría más de dos abiertas al mismo tiempo y no más de dos mecenazgos al año sino creo que esto va a terminar colapsando y las series largas sin completar :(
JuanVillar
Gracias. Qué te espera en ela siguiente sección? En vista de cómo avanza la campaña... Ya habéis llegado a la sección 400!!!!
Joan Seguí March
Coincido con tus palabras. Como poseedor de todos los librojuegos de Lucha-Ficción, Lobo Solitario, los maravillosos Brujos y Guerreros, y Crónicas Cretenses, ojalá un día pudiésemos tener en español los que nos falten. ¡Enhorabuena por la iniciativa y mi ofrecimiento para ayudar en la corrección antes de su publicación para que salgan perfectos!