❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Fighting Fantasy: la mayor saga de librojuegos de la historia.

La serie de librojuegos de segunda generación más exitosa de la historia: ¡VUELVE LUCHA-FICCIÓN con 3 títulos totalmente inéditos en España!

Celaeno Books

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Santa Cruz de Tenerife
0
segundos
709
Aportaciones
54.694€
De 20.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

A estas alturas ya nos conoceréis, pero para los nuevos y la gente que lleva tiempo sin seguirnos, estáis a punto de descubrir una de las series de librojuegos más famosa de la historia.

Nuestra intención con esta campaña es invitarte a que nos ayudes a publicar cuatro volúmenes, tres de ellos inéditos en nuestro país, de la serie de librojuegos Fighting Fantasy, conocida por los más veteranos del lugar como LUCHA FICCIÓN. Una colección de LIBROJUEGOS que apareció por primera vez en el Reino Unido en 1982 y que sigue abierta en la actualidad, incorporando nuevos títulos casi año tras año y que, desgraciadamente, NUNCA hemos podido disfrutar completa en España.

POR AHORA...

Estamos hablando de 72 aventuras completamente independientes unas de otras, publicadas entre 1982 con la salida de El Hechicero de la montaña de fuego y 2024 con El laberinto de la Isla de Sangre y que vamos a tratar de ir recuperando poco a poco.

  • Una breve reseña de nuestros amigos y colaboradores Juegos y Dados.

Pero antes de tomar la decisión de embarcaros o no en el viaje más alucinante de vuestras vidas como lectores, dejad que os cuente algo personal sobre esta colección.

Podría empezar esta campaña con una avalancha de datos sobre el fenómeno que supuso Fighting Fantasy para el mercado editorial, para el género de la fantasía y el rol, o para el fomento de la lectura..., pero eso podéis leerlo en docenas de páginas web o en los libros que estudian la serie que lo empezó todo.

Pero ahora quiero contaros lo que supuso Fighting Fantasy para mí, y cómo consiguió que esté ahora mismo escribiendo estas palabras.

Paradójicamente, el libro que dio comienzo a mi pasión por esta serie (y también por la escritura) no fue ninguno de los que estamos publicando ahora. El primer Lucha Ficción que llegó a mis manos fue Laberinto Mortal y debía correr algo así como el año 1986...

Antes de que aquel libro de tapas rojas en el que una bestia abotargada, con la cabeza repleta de ojos bulbosos me atrapara para siempre, yo ya tenía bastante experiencia en el mundo de la literatura interactiva.

Por mis manos habían pasado los libros de Elige tu propia aventura (CYOA) y me habían fascinado, pero desde luego, no estaba preparado para lo que iba a venir cuando el barón Sukumvit de Fang me dio paso a la antesala de la mayor aventura que jamás hubiese leído en la vida...

Tras la espectacular portada de aquel primer Lucha-Ficción, me estaban esperando unas reglas que, por supuesto, pasé de largo hasta que me di cuenta que sin rellenar esa hoja de personaje no se podía jugar...

DESTREZA, RESISTENCIA Y SUERTE. Tres palabras que iban a cambiar un destino.
De mala gana tiré los dados, rellené las casillas y comencé a leer...
¡Maldita sea! Pero ¿qué tipo de brujería era esta? Eras TÚ con tu espada, unas pociones y unas monedas quien bajaba por aquellas escaleras de piedra hacia la oscuridad crepuscular de los pasillos mohosos... ¡Y allí dentro había monstruos!... ¡Había trampas! ¡Te dejabas cosas atrás y no podías avanzar! Era como vivir dentro de un mundo lejos de este mundo ¡y todo sin salir del comedor de casa!

Después de ver a uno de los pobres bárbaros que entraron conmigo en el laberinto mortal empalado, tomar una decisión se convirtió en una cuestión tan de vida o muerte que me faltaban dedos para ir marcando las secciones por las que pasaba (por si había que volver por patas o abrir esa puerta que te estabas dejando atrás).

La lectura para aquel niño de los años 80 acababa de entrar en una nueva dimensión y ya no había vuelta atrás. Si CYOA había sido un «adiós Fray Perico», FF fue un adiós a todo lo que no acabe en una sección 400.

De forma casi sobrenatural, por las gavetas de mi casa empezaron a aparecer temblorosos mapas dibujados en hojas arrancadas de los cuadernos de clase (los de mates, que eran de cuadraditos), extraños compendios recopilando los nombres de peligrosos monstruos (acompañados de detalladas descripciones y fotocopias de las ilustraciones)... y, lo peor, unas enormes listas de números, con calaveras esquemáticas, borrones y crípticas anotaciones... (tatuarse un sol en la frente, diamante aquí, buscar a Nicodemus el mago...)

En los recreos, los «raritos» de mis colegas y yo nos asignamos la misión de encontrar y terminar más y más libros rojos de esos, y para nuestro placer absoluto, resultó que había un buen puñado... Todos distintos, todos apasionantes: descubrimos que no sólo de espadazos vive un aventurero, y disfrutamos de epopeyas espaciales, mansiones infernales, historias de superhéroes... qué diablos, ¡si hasta podías ser Mad Max en El Guerrero de la Autopista!

Para nosotros se había acabado lo de ser elegidos los últimos para jugar a futbol en el patio del colegio... nuestro mundo había cambiado. Atrás quedaban los «normies», ahora éramos los Hechiceros de la Montaña de Fuego, de Hielo y del Sol...

Ni qué decir tiene que aquel año fue en exclusiva para Lucha Ficción y los siguientes ¡bueno, espera, que JesusMa trajo unos verdes que se llamaban Lobo Solitario que también estaban brutales!, pero... ¿os he dicho que en Fighting Fantasy el protagonista era yo?

Luego vendría el rol, las partidas en red, los primeros fanfics y, con el tiempo, Choose Cthulhu.

Nadie podía imaginar que aquel niño que no bajaba a jugar a la calle por estar luchando contra malvados nigromantes, saqueando mazmorras y recolectando llaves de todos los tamaños y formas, terminaría firmando ejemplares con Sir Ian Livingstone... Bueno, miento, alguien sí pudo hacerlo: aquel mismo niño que lo soportó todo para algún día escribir un Lucha Ficción, y puede que mi madre y mis abuelos, que siempre me dejaron hacer lo que quisiera, por raro que sonase.

Ahora solo puedo dar las gracias a Ian, a Steve, a Iain, a Russ. Gracias por darme un mundo nuevo donde YO siempre seré el héroe.

Si no sabes lo que es un librojuego, quizá sería mejor que le eches un vistazo a la sección que siempre incluimos un poco más abajo: ¿Qué es un librojuego? Si ya sabéis lo que son, preparaos para descubrir, o redescubrir, qué hace tan especial esta serie.

En el año 1982, los escritores británicos Steve Jackson (no confundir con el diseñador de juegos estadounidense del mismo nombre) e Ian Livingstone, cofundadores de Games Workshop, fueron los autores de los primeros siete libros de la serie Fighting Fantasy. Posteriormente, se sumaron otros autores al proyecto.

Los librojuegos de Fighting Fantasy compartían similitudes con otras obras interactivas de la época, como Elige Tu Propia Aventura, en las que el lector tomaba el control del protagonista y decidía su destino. Sin embargo, Fighting Fantasy se destacaba por incluir un sistema de dados para resolver combates y situaciones, inspirado en Dungeons&Dragons, pero mucho más sencillo.

Cada LIBROJUEGO de FIGHTING FANTASY (al menos la gran mayoría) está dividido en pequeñas secciones con un texto narrativo, al final del cual, los lectores tomaban decisiones o lanzaban dados para resolver las situaciones planteadas. La mayoría de los primeros libros contenían 400 secciones, con un final considerado ÓPTIMO al alcanzar la última, la 400.

Algunos libros posteriores variaron en longitud y escondieron el final ideal en otras partes del texto para aumentar el desafío.

Aunque la mayoría de los libros son independientes, suelen compartir un mundo común, conocido como Titan. Este universo fantástico incluía historias interrelacionadas, como la trilogía del mago Zagor (El Hechicero de la Montaña de Fuego, Regreso a la Montaña de Fuego y Leyenda de Zagor... Que, por cierto publicaremos en la siguiente serie...) o la saga de Laberinto Mortal (que también intentaremos publicar completa en el siguiente crowdfunding si esta os gusta).

Como todas las series de librojuegos, Fighting Fantasy tuvo su auge en los años 80 gracias a la incorporación de nuevos autores como Robin Waterfield, Peter Darvill-Evans, Marc Gascoigne o Steve Jackson (el americano). Pero su popularidad decayó en los 90 debido a la saturación del mercado y las nuevas formas de entretenimiento como los videojuegos. A pesar de esto, la publicación de Regreso a la Montaña de Fuego en 1992 revitalizó brevemente la serie.

Sin embargo, a partir de mediados de la primera década del nuevo milenio, siguiendo la estela del renacimiento de la LITERATURA INTERACTIVA iniciado por Lobo Solitario y la aparición de nuevas series que empezaron a revitalizar la llama, casi extinta, con una vuelta al origen como ACE Gamebooks o los mismos Choose Cthulhu (si nos permitís el atrevimiento), Fighting Fantasy volvió con toda la fuerza sacando novedades todos los años que nosotros estamos dispuestos a traeros en exclusiva, por primera vez en español.

  1. Fighting Fantasy es la serie que sienta las bases de todos los librojuegos de rol que han venido después.

  2. En FF encarnas el papel de «El protagonista» de la historia, «sea quién sea». Puede que en algunos tengas una profesión como pastor de dinosaurios, puede que en otros seas un/una pobre desgraciado/a al que se le cala el coche delante de una mansión repleta de sectarios (o cultistas); la cuestión es que vas a vivir tus propias historias sin personajes pregenerados o historias heredadas.

  3. Estamos hablando de una serie de volúmenes totalmente independientes que puedes leer en cualquier orden, con la libertad de elegir los que más se ajusten a tus gustos o estado de ánimo. ¿Quieres espada magia y brujería? Los tienes a puñados. ¿Quieres terror? Los hay. ¿Quieres aventuras en el espacio? Tenemos también... Pero, ojo, además, muchos de ellos transcurren en el mismo mundo. Verás lugares familiares, enemigos comunes y objetos conocidos que contribuirán a esa sensación de inmersión tan necesaria en una aventura.

  4. Reglas sencillas. Lucha Ficción oculta entre sus volúmenes joyas con mecánicas sorprendentes, pero, por lo general, las reglas son muy, muy sencillas. Solo necesitarás dos dados de 6, un lápiz y una hoja de papel para llevar las cuentas de los combates y trazar algunos mapas. No es necesario sacarse una FP para entender las reglas ni tendrás que reservar la mesa del salón para jugar durante días.

  5. Novedades, clásicos y reediciones. En esta campaña hemos apostado por algo que muchos nos pedíais, la publicación de material novedoso, pero sin olvidar lo que nos ha permitido llegar hasta aquí: la recuperación de los clásicos de Altea. Esta campaña nos traerá lo siguiente:

1 LIBRO CLÁSICO: El hechicero de la Montaña de Fuego de 1982 publicado por Altea.

1 LIBRO INÉDITO: Regreso a la Montaña de Fuego de 1992

2 LIBROS RECIENTES: La sombra de los gigantes (2022) y Secretos de Salamonis (2022)

Pero, además, si llegamos a los 75.000€ de recaudación, os daremos completamente gratis: LA CIUDAD DE LOS LADRONES de 1983.

Como dato adicional nos gustaría indicar que esta edición de FF NO VENDRÁ numerada en el exterior. Cada edición de la serie original ha alterado el orden de muchos de sus volúmenes, por lo que hemos decidido indicar en el interior el número que ocupaba en Puffin y en Wizards y que seáis vosotros quienes decidáis el orden de vuestra colección.

Esperamos contar con vuestra ayuda para poder pagar los costes de producción de esta serie. Como siempre, nuestra intención es poder financiar la compra de derechos de los textos, los derechos sobre las ilustraciones interiores, los derechos sobre las portadas clásicas, nuevas traducciones ajustadas a los originales ingleses, pero respetando el fabuloso estilo de Altea, y pagar una impresión digna y con la calidad final que nos caracteriza.

¿Contamos con vosotros? ¿Os apuntáis a esta aventura en la que TÚ eres el héroe?

Como siempre, si eres nuevo en esto, vamos a contarte en qué te estás metiendo:

Según la definición tradicional, un librojuego sería todo aquel libro interactivo que involucra al lector en la toma de decisiones del protagonista, ya sea mediante la decisión simple o mediante la aplicación de mecánicas de reglas.

Cada decisión del lector va creando ramificaciones en la historia que conducen a diferentes finales. O, lo que es lo mismo, un librojuego es una historia en la que EL LECTOR es EL HÉROE y decide qué va a hacer.

Los primeros librojuegos aparecieron alrededor de los años 30, pero sería a partir de los años 70 cuando finalmente este tipo de obra se popularizó, apareciendo la primera serie de librojuegos llamada Tracker Books, publicada entre los años 1972 y 1980 en Reino Unido.

A la vez, en los Estados Unidos, aparecía en 1976 la serie de librojuegos The Adventures of you, serie que más tarde adoptaría el nombre Elige tu propia aventura (Choose your own adventure) desatando la locura total al vender la brutalidad de 250 millones de ejemplares.

En los años 80, llega la Edad de Oro de los librojuegos, cuando todas las editoriales se peleaban por sacar su propia serie. Había tantos y tan variados que los sencillos libros de tomar decisiones no tuvieron más remedio que evolucionar, presionados por el auge de sus parientes más complejos… el rol y los juegos de estrategia.

A mediados de los años 80, surgen los llamados librojuegos de aventura o librojuegos de rol. Estos son considerados librojuegos de Segunda Generación e incluían la posibilidad de librar combates, obtener objetos que te ayudasen durante la aventura, puzles más complejos, y cambiaron su orientación de un público infantil al de adultos jóvenes.

Los librojuegos de Segunda Generación te permiten saciar tu sed de aventuras incluso cuando tu grupo de amigos no está disponible para tirar unos dados en las mesas de juego.

La serie pionera y causante de esta fiebre que vuelve a sacudir el mundo fue FIGHTING FANTASY, creada por dos jovencísimos autores y jugadores de rol británicos: Ian Livingstone y Steve Jackson.

Estos muchachos, decididos a traer el Dungeons&Dragons a su país con una empresita que a lo mejor os suena de algo... Games-Workshop, crearon, sin saberlo, la serie más exitosa de este género.

Una serie que actualmente está traducida a 26 idiomas y lleva vendidos más de 20 millones de ejemplares...

Prácticamente desde sus orígenes, los librojuegos han demostrado ser muy eficaces para atrapar y enganchar al lector; el convertirlo en el protagonista principal de la obra crea un nexo especial con las historias que terminan por convertirse en las SUYAS propias.

Si, con todo lo que te hemos contado, aún te has quedado con las ganas de saber más sobre la AVALANCHA DE DATOS de la que hablaba en la primera sección, aquí tienes un enlace para leer con calma: pincha aquí.

El Hechicero de la Montaña de Fuego es un librojuego de rol para un solo jugador escrito por Steve Jackson e Ian Livingstone, ilustrado por Russ Nicholson y publicado originalmente en 1982 por Puffin Books. Posteriormente, fue reeditado por Wizard Books en 2002 y 2009, y nuevamente en 2017 por Scholastic Books, con nuevas ilustraciones de Vlado Krizan.

La edición que vamos a publicar será la de WIZARDS de 2009 con las ilustraciones originales de Russ Nicholson.

ADEMÁS, vamos a publicar una edición limitada a 1000 ejemplares que no serán reeditados (por contrato con el autor) con la cubierta original del artista británico PETER ANDREW JONES, creador de las portadas originales de 1982.

En este libro, asumes el papel de un aventurero en una misión para encontrar el tesoro de un poderoso hechicero, oculto en lo profundo de la Montaña de Fuego. Según cuentan los aldeanos cercanos, el tesoro está guardado en un cofre con dos cerraduras (aunque, en realidad, tal vez sean más...), cuyas llaves están protegidas por diversas criaturas dentro de las mazmorras. A continuación, deberás recorrer el Laberinto de Zagor, sobrevivir, derrotar al hechicero y, si posees las llaves correctas, te convertirás en el propietario de las riquezas del hechicero y su libro de hechizos... Pan comido, ¿no?

Regreso a la Montaña de Fuego es un librojuego de rol para un solo jugador escrito por Ian Livingstone, ilustrado por Martin McKenna y publicado originalmente en 1992 por Puffin Books. Posteriormente, fue reeditado por Wizard Books en 2003 y por Scholastic Books en 2020.

La edición que vamos a publicar será la de WIZARDS de 2003 con las ilustraciones originales de McKenna.

En esta secuela, de El Hechicero de la Montaña de Fuego, Zagor, el maligno mago al que derrotamos durante la primera aventura, ha resucitado, buscando venganza contra Allansia. Esta vez asumes el papel de otro aventurero, con el objetivo no solo obtener tesoros, sino de liberar a Allansia del malvado Zagor.

Deberás viajar hasta la Montaña de Fuego y derrotar al resucitado hechicero Zagor. A diferencia del primer libro, tendrás que atravesar el terreno circundante para llegar a la montaña antes de enfrentar sus peligros, y te encontrarás con la desagradable sorpresa de que los servidores del brujo han tenido tiempo, no solo de reconstruir su mazmorra, ¡sino de reformarla por completo!

Los Secretos de Salamonis, escrito por Steve Jackson (Reino Unido) junto con Jonathan Green, ilustrado por Tazio Bettin y publicado en 2022 por Scholastic Books.

Nuestra edición traerá este título, que coincide con el 40 aniversario de la serie, por primera vez a nuestro país.

Tras viajar a la ancestral ciudad de Salamonis en busca de fortuna, deberás decidir si te unes a los Brazos Armados, los guardianes de las caravanas comerciales que recorren Allansia, o si prefieres quedarte a estudiar en los famosos Salones del Aprendizaje. Dependiendo de tu decisión, vivirás diferentes aventuras de la más variada índole: ¿Limpiarás la mina del Rey Salamon de las plagas que la asolan? ¿Traerás al Cardenal Zyn ante la justicia, o emprenderás la búsqueda del cuerno del Unicornio Negro? Y, ¿quién es el Hombre Tembloroso, y qué tiene que ver con el misterio del cielo que grita?

La Sombra de los Gigantes, escrito por Ian Livingstone, ilustrado por Mike McCarthy y publicado en 2022 por Scholastic Books.

Nuestra edición será la primera de este libro en España, que fue lanzado en conmemoración del 40 aniversario de la serie.

Un artefacto perdido aparece dentro de la Montaña de Fuego con consecuencias mortales: una magia maligna libera a los Gigantes de Hierro en el mundo, que se alzan para destruir todo a su paso. Los aterrorizados aldeanos de la región huyen por sus vidas, temiendo que nada ni nadie pueda detener a estas colosales bestias...

¿Son los Gigantes de Hierro invencibles, o serás TÚ quien logre encontrar una forma de derrotarlos?

PERO, ADEMÁS...

La Ciudad de los Ladrones, escrito por Ian Livingstone, ilustrado por Iain McCaig y publicado originalmente en 1983 por Puffin Books. Posteriormente, fue reeditado por Wizard Books en 2002 y 2010, y nuevamente en 2017 por Scholastic Books, con nuevas ilustraciones de Vlado Krizan.

Hemos pensado que, en vez de tantas stretch goals, para una serie tan larga como Fighting Fantasy, os haría mucha más ilusión recibir libros de un modo «especial».

Si logramos llegar a la cantidad que nos permitiría pagar los derechos y los costes de impresión, todos los mecenas recibirán una copia en el mismo formato que el resto de libros que haya adquirido de LA CIUDAD DE LOS LADRONES en su edición de Wizard Books 2010, ¡pero con la portada y las ilustraciones originales de Ian McCaig!

La próspera ciudad de Silverton está siendo extorsionada por Zanbar Bone y sus sanguinarios Perros Lunares. TÚ eres un aventurero, y los comerciantes de Silverton acuden a ti en su hora de mayor necesidad.

Tu misión te llevará por callejones oscuros y retorcidos, donde ladrones, vagabundos y criaturas de la noche esperan para atrapar al viajero desprevenido. Y, tras este laberinto mortal, te aguarda la aventura más temible de todas: ¡la torre fortaleza del infame Zanbar Bone!

¿Sobrevivirás? Lo dudo...

Esta campaña ofrecerá una nueva edición mucho más atractiva, rica y cuidada visualmente, adaptada a los nuevos estándares de edición que incluye una edición regular en tapa blanda y una edición de lujo, en tapa dura, que será única y exclusiva del proyecto de crowdfunding.

  1. Como en todas nuestras reediciones de series clásicas, nuestros librojuegos traerán los textos revisados de las ediciones más recientes. Las primeras ediciones de Fighting Fantasy estaban plagadas de pequeñas incongruencias y errores de redacción, algo normal cuando estás innovando en un género... Vamos a hacer todo lo posible e incluso lo imposible, cuando lo imposible sea posible, para que nuestras ediciones estén libres de estos fallos.

  2. Nuevo diseño para hojas de personaje, mapas y elementos decorativos: nuestras ediciones incorporaran nuevo material gráfico para suplir todos aquellos elementos que se han quedado anticuados de las ediciones originales. Además de modernizar la edición y ampliar el tamaño para que se ajuste al resto de colecciones de librojuegos de Celaeno Books y encajen perfectamente en vuestra ludoteca.

  3. Rescate de las portadas clásicas e ilustraciones originales: como siempre, nuestra apuesta está en recuperar todo el material posible de las primeras ediciones. Esto lo haremos apostando por los textos revisados de la edición de WIZARDS que nunca fueron recortados y recuperando las ilustraciones interiores de PUFFIN que imprimieron el carácter legendario a esta serie. Además, siempre que sea posible, trataremos de traer de vuelta las portadas que todos conocimos en la primera edición publicada por ALTEA bajo el título de LUCHA-FICCIÓN.

Como extra, y ante el éxito de nuestra iniciativa para LA BÚSQUEDA DEL GRIAL, incluiremos como descargable una versión de las portadas siguiendo el formato ALTEA. Sin embargo, tenéis que tener en cuenta que solo podremos usar las ilustraciones de portada sobre las que tenemos derechos. En el caso de «El hechicero de la Montaña de Fuego», el contrato nos impide reproducirla en cualquier otro formato que no sea el establecido.

Si decidís viajar a Allansia y recorrer sus polvorientos caminos aplicando la justicia del filo de vuestras espadas a cualquier hechicero de tres al cuarto que se interponga en vuestro camino a la gloria, podréis contribuir adquiriendo las siguientes recompensas:

IMPORTANTE: Todas las recompensas llevan los gastos de envío a ESPAÑA incluidos. Si eres un mecenas internacional, cuando llegue el momento de los envíos te daremos el precio exacto de los gastos de envío a tu país para que puedas abonarlos, ya que de un año a otro estos suelen variar. (Suelen estar rondando los 25€ para Europa y 38-45€ para el resto del mundo).

Con esta recompensa tendrás un libro en tapa blanda del título más clásico entre los clásicos. Ideal para probar Lucha-Ficción... Y para saquear la pensión de jubilación de pobres hechiceros que viven tranquilos en sus montañas, dando trabajo a un montón de monstruos con su programa de reinserción.

Con esta recompensa recibirás un ejemplar en tapa blanda de la secuela de El Hechicero de la Montaña de Fuego... ¿Será cierto que la carrera criminal de Zagor comenzó por culpa del pillaje de los millares de aventureros que pasaron por su montaña a matar a sus amigos y llevarse sus tesoros?

Con esta recompensa recibirás un ejemplar en tapa blanda de Secretos de Salamonis que aún no hemos leído ni nosotros, pero que estamos deseando hacerlo.

Con esta recompensa recibirás un ejemplar en tapa blanda de La Sombra de los Gigantes, la penúltima aventura de Sir Ian Livingstone, completamente corregida y con los gastos de envío incluidos.

Esta es la recompensa ideal para todo tipo de aventureros; recibirás los cuatro volúmenes de Fighting Fantasy en formato tapa blanda, todos los regalos que se desbloqueen durante la campaña y, si llegamos a los 75 mil eurazos, te llevas La Ciudad de los Ladrones ¡completamente gratis!

Esta recompensa es para todos aquellos que quieran saquear mazmorras, masacrar nigromantes y aplastar gigantes como auténticos sibaritas. Los libros vienen en tapa dura, con sobrecubierta doble para que no os perdáis ninguna ilustración, cintas de marcado, estampado en dorado y con todos los regalos que se desbloqueen durante la campaña. Además, si llegamos a los 75 mil, te llevas La Ciudad de los Ladrones completamente gratis ¡también en tapa dura!

Pero espera, que hay más... todas las recompensas de TAPA DURA vienen con la portada exclusiva de Peter Andrew Jones (que podrás vender a los coleccionistas ingleses por un pastón el día de mañana). Esto incluye Early Bird Aventurero Experto, libros sueltos de El hechicero de la Montaña de Fuego y colección Aventurero Experto normal.

Edición limitada solo a TAPA DURA
Edición limitada solo a TAPA DURA

Esta edición —EXCLUSIVA para España— está sometida a una serie de cláusulas que nos impiden reproducirla en formato tapa blanda o sacar más ejemplares por encima de las cantidades pactadas. Es una deferencia con los lectores españoles y Celaeno Books que hemos logrado negociar con el señor Jones.

Será la primera vez que se reproduce esta ilustración en cualquier tipo de edición desde el 25 aniversario de la serie en 2007.
(Tal vez algún día tendremos permiso para contar la epopeya de esta portada...)

Esta recompensa es ideal para tabernas, posadas y tiendas que quieren probar los librojuegos, pero no tienen mucho o espacio o no quieren arriesgar con clientes desconocidos armados hasta los dientes. Te llevas 4 ejemplares de cada con el 30% de descuento y, como regalo por confiar en nosotros, los extras que se desbloqueen para una de las colecciones, incluido un La ciudad de los Ladrones si llegásemos a desbloquearlo.

Para todo aquel que esté deseando montar una Mazmorra debajo de su establecimiento y lanzar a aventureros venidos de todos los confines, esta recompensa incluye 6 colecciones completas de Fighting Fantasy con un descuento muy interesante y un obsequio para el dueño del Laberinto, un set completo con todos los extras que se desbloqueen durante la campaña, incluido un La ciudad de los Ladrones* si llegamos a esta stretch goal.

Esta es la recompensa óptima para los grandes dueños de Mazmorras, Montañas de Fuego, Castillos infernales o Catacumbas Malditas. Recién saqueado del alijo personal de Zagor el Hechicero, recibirás 10 colecciones completas con todos los extras que se desbloqueen durante la campaña, incluidos 10 ejemplares de La Ciudad de los Ladrones si logramos llegar a desbloquearlo.

Esta es, sin duda, la recompensa de las recompensas. Si te atreves a saquear el Alijo del mismísimo Zanbar Bone, recibirás 15 colecciones completas con todos los extras que se desbloqueen durante la campaña, incluidos 15 ejemplares de La Ciudad de los Ladrones si logramos llegar a desbloquearlo.

RECUERDA: SOLO LAS COLECCIONES COMPLETAS INCLUYEN LAS METAS AMPLIADAS, LA COMPRA DE EJEMPLARES SUELTOS NO. LOS GASTOS DE ENVÍO DENTRO DE ESPAÑA ESTÁN INCLUIDOS EN TODAS LAS RECOMPENSAS, INCLUIDAS TIENDAS.

¿Quieres completar tu pedido con un cargamento de librojuegos extra de Celaeno?

Estas recompensas por sí solas no incluyen ninguno de los STRETCH GOALS (METAS AMPLIADAS) desbloqueadas, pero podrán adquirirse independientemente de la colección de Fighting Fantasy.

Las recompensas adicionales se enviarán durante los dos meses siguientes a la finalización del crowdfunding en la medida de lo posible.

Si quieres saber más sobre LA BÚSQUEDA DEL GRIAL 40 aniversario puedes consultar todos los detalles AQUÍ

Si quieres saber más sobre LOBO SOLITARIO: LA SAGA DEL KAI puedes consultar todos los detalles AQUÍ

Si quieres saber más de ADVANCED CHOOSE CTHULHU: ESCAPE DE R'LYEH puedes consultar todos los detalles AQUÍ

Si quieres saber más sobre ACE GAMEBOOKS - ALICIA: PESADILLA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS puedes consultar todos los detalles AQUÍ

Y, para aquellos fans acérrimos de la saga, hemos añadido este Add-On con la edición especial de la portada de Peter Andrew Jones. Eso sí, ¡limitado a 200 unidades!

Recuerda que esta edición estará limitada a un número máximo de ejemplares totales y no volverá a reeditarse con esta portada una vez se agoten (aunque sí se seguirá editando en futuras campañas con la portada normal).

Financiar una serie de librojuegos en España supone unos gastos enormes que pocas editoriales están dispuestas a asumir. La mayoría de los recursos de esta campaña se van a destinar a la impresión de una tirada mínima de 1000 ejemplares de cada uno de los volúmenes, pero la compra de derechos y las traducciones consumen la mayoría de los recursos que vais a aportar. Las condiciones de negociación con Scholastic han sido completamente distintas al resto de series que hemos editado con anterioridad, muchísimo más duras, detalladas y, por supuesto, costosas que el resto... Para conseguir un precio final del producto que no esté disparatado y mantener la calidad de la edición, en este proyecto nos hemos visto obligados a reducir el número de recompensas extra. PERO a cambio os queremos ofrecer la oportunidad de conseguir un ejemplar completamente gratis si logramos llegar al coste mínimo de producción.

Como siempre, os pedimos ayuda para financiar esta campaña. Como mecenas nuestros, no solo estáis obteniendo un producto único y arriesgado, sino que, además, estáis contribuyendo a que ese riesgo sea cada vez menor y los librojuegos dejen de ser ese mercado desconocido y olvidado. Pese al éxito de todas nuestras campañas, que es el vuestro, seguimos sin tener la masa crítica de lectores que nos permita correr con los gastos en solitario. Estas campañas son un éxito y un logro de todos vosotros y no tenemos palabras suficientes para agradeceros el apoyo incondicional que nos estáis dando.

Celaeno Books es la editorial que publica la serie de librojuegos Choose Cthulhu, Advanced Choose Cthulhu, Lobo Solitario, Alicia: Pesadilla en el País de las Maravillas, La Búsqueda del Grial e Imperio Cobra de Pepe Pineda, además de otros títulos de novela convencional bajo el sello Discovery, destinado a fantasía, terror y ciencia ficción.

Nuestra trayectoria en el mundo del crowdfunding es ampliamente reconocida y puedes consultar nuestros proyectos llevados a cabo con 100% de efectividad en los siguientes enlaces:

Licenciado en Derecho, comienza su carrera literaria desde muy joven, destacando en la redacción de fanfics y artículos de divulgación sobre fantasía y ciencia ficción publicados con periodicidad en diferentes webs especializadas.

Tras ganar algunos premios literarios a nivel escolar y universitario, se encarga durante dos años de la sección de cómics del periódico El Mundo en su edición para Canarias.

Su primera obra literaria se publica en el año 2013 y, desde entonces, ha publicado las novelas de fantasía histórica: La edad del plomo: La fortaleza al borde del Tiempo, de ediciones 2.0 Books (2014), La edad del plomo: Invierno eterno, de ediciones 2.0 Books (2015) y La edad del plomo: El reino de los dioses dragón, de Celaeno Books.

Es el creador y coordinador de la serie de librojuegos Choose Cthulhu y Advanced Choose Cthulhu, publicados en más de 10 países, como Estados Unidos, Polonia, Francia e Italia; para la que ha escrito más de media docena de títulos.

Actualmente trabaja como editor en Celaeno Books, donde dirige las colecciones de librojuegos, fantasía, terror y ciencia ficción. Cuenta con una amplia experiencia en la gestión y asesoramiento de crowdfundings.

Conocida en las redes como @Hannarha_art, es una diseñadora e ilustradora especializada en artes digitales y en maquetación editorial. Influenciada por el anime, Walt Disney y los videojuegos, se dio cuenta de que su vocación eran la ilustración y el concept art (preproducción de diseño de personajes, escenarios y objetos del entorno), por lo que decidió estudiar en escuelas como FX Animation Barcelona School (2015-2016) y Lightbox Academy (2018-2019). Durante su trayectoria se interesó e inspiró por artistas tradicionales como Benjamin Lacombe o Asia Ladowska, por otros más enfocados a videojuegos como Michelle Hoefener o Zeronis, y Stanley "Artgerm" Lau en el entorno de los cómics.

Durante su carrera ha ganado 3 premios en ilustración y trabajado en varias portadas de libros, como Choose Cthulhu 8: El color que cayó del cielo o Espada Sangrienta: La hoja del destino, y en el año 2017 su obra literaria Hasta mi último aliento es escogida en el Festival Índice de Santa Cruz de Tenerife para ser editada y publicada a través de la editorial Ediciones Idea. En el año 2023, lanza al mercado una reedición de Hasta mi último aliento: Alan añadiendo ilustraciones de estilo manga al contenido.

Actualmente trabaja como coordinadora y maquetadora editorial en Celaeno Books y editora de Fleur de Lys (sello editorial de Celaeno Books centrado en arte e ilustración), compaginándolo con proyectos de ilustración y literatura juvenil.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

111 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • juanbv

    juanbv

    3 meses

    Enhorabuena por conseguir el proyecto. Yo creo que la campaña ha ido muy bien, y si no se llega al último objetivo pues anda, ¡eso no entra en el compromiso básico! Lo de un montón de metas que luego no tienen mucho uso no me acaba de convencer, mejor hacerlo como ahora (todo lo bueno desde el principio, y si se llega muy alto otro libro).

    De todas formas, eso también debe ser considerado por la compañía en futuros proyectos. Esta colección en Altea nunca tuvo el tirón de Lobo Solitario o La búsqueda del Grial (entre otras cosas, por no ser una saga, creo yo). Otras sagas que sse proponen (Crónicas Creteneses, la de ninjas, el del caballero cruzado, etc.) fueron igual de interesantes y también marginales.

    Ojo, que el mundo del librojuego no debe basarse en que los cuarentones nostálgicos de los 90 lo compremos, hay que tener gancho con nuevas generaciones y nuevas sagas...

  • Alshter

    Alshter

    3 meses

    Llamadme loco pero pienso que hay motivos de sobra para celebrar una campaña exitosa una vez más, a pesar de sus muchas dificultades, y que nos abre la puerta no solo a tener más libros de FF, sino (posiblemente) de otras sagas igual (o incluso más) interesantes como serían Brujos y Guerreros y Crónicas Cretenses. Por mi parte solo resta daros la enhorabuena y desearos muchos años de trabajo trayendo estas magnificas sagas al idioma de Cervantes.

  • Celaeno Books

    Celaeno Books
    Autor/a

    3 meses

    Ya lo hemos explicado varias veces. Solo tenéis que ver la entrevista en Friki Vetusto. No hace falta especular. Todo tiene su origen en un error de fechas y una negociación demasiado rígida. La alternativa era perder la serie.

  • MandiGames

    MandiGames

    3 meses

    No diria dejadez, tampoco conocemos los entresijos para darle viabilidad a este proyecto pero las metas resultan algo "cutres", unos marcapáginas al llegar a 60k...

    Sabiendo que Grial consiguió 66k no era muy realista alcanzar los 75k, pero sin duda el gran fallo ha sido ponerlo en Navidad, no ha tenido sentido y ha lastrado seguro las ventas. Poco tiempo, malas fechas elegidas y sin quitar el ojo en los precios, que no son están siendo baratos.

    Por lo demás como he dicho otras veces, vuestro trabajo has abala y si queremos que este mundillo no se muera hay que apoyar estos proyectos.

  • Bueno llego tarde pero me uno a los mecenas. Si que vi bastante pobre la lista de recompensas desbloqueables y bastante irrealizable las metas de los 75k pues no son sagas tan conocidos, o libros con más fama que otras sagas que ya habéis sacado anteriormente, pero bueno. Mucha suerte y esperando el próximo proyecto con más metas y chorradillas, que eso siempre anima más al personal.

  • Celaeno Books

    Celaeno Books
    Autor/a

    3 meses

    Juan creo que lo ideal sería sacar la ciudad de los ladrones, retorno de Zagor, laberinto mortal y laberinto de la isla de sangre. Con la posibilidad de sacar trial of champions gratis. Una vez cerremos las "sagas" con la publicación de armies of death ... Replanteamos los siguientes con calma.

  • Juan

    Juan

    3 meses

    hola! me ilusiona saber que "laberinto mortal" vendrá en la siguiente tanda, es uno de mis favoritos. habeis comentado que la idea que barajais para acompañarlo es con "el laberinto de la isla de sangre", "la ciudad de los ladrones", "la leyenda de zagor" o "port of peril" y que estais dándole vueltas a "army of dead" o "trial of champions". sólo deciros que los dos últimos completan una trilogía que inicia "laberinto mortal", es una de las escasas "sagas" dentro de FF, por lo que sería interesante sacar los tres volúmenes juntos, toda vez que dos de ellos son inéditos. eso sí, desconozco la calidad narrativa de dichos volúmenes, desgraciadamente eso en FF es una lotería, crucemos dedos. un saludo!

  • Mjollnir1066

    Mjollnir1066

    3 meses

    Yo soy de juzgar por el resultado final. De momento, contento con todo lo que me habéis entregado. Seguid así!

  • Celaeno Books

    Celaeno Books
    Autor/a

    3 meses

    @Natxo mil gracias por tus palabras. Nosotros amamos con locura lo que estamos haciendo. Ff es mi serie favorita y mi puerta de entrada a este mundo de aventura y literatura. Si en mi mano estuviera se lo contaría a todo el mundo y trataría de transmitir una fracción de la emoción que me causa poder formar parte, aunque sea de manera tangencial como editor, de esta serie. Esperamos que para los siguientes proyectos podamos alcanzar cada vez más canales para poder transmitirlo. FF es brutal!

  • Natxo

    Natxo

    3 meses

    Pues yo voy a ser el otro punto. No tenía pensado participar en este crowdfunding porque la verdad que, aunque lo primero que leí de Altea fue El bosque tenebroso de esta serie, en seguida pasé a Lobo Solitario y nunca más regresé a esta u otras de las series que publicaba entonces Altea, pero el finde vi la entrevista que disteis en Vetusto y me acabasteis de convencer así que he pillado la edición completa en tapa dura. Esto no garantiza que siga la serie en el futuro (mi intención original es ir solo con Lobo Solitario), pero sí que confirma que vosotros mismos sois el mejor marketing. Un abrazo y muchos ánimos.

#05 / ACTUALIZACIÓN FIGHTING FANTASY: FEBRERO

¡Saludos aventureros y aventureras de Titán!

Comenzamos con nuestra primera actualización seria de la marcha de la campaña y lo hacemos con noticias muy importantes traidas de los valles de Kai-Pong.

Ya ha comenzado la traducción de los pergaminos donde se recogen las aventuras que viviremos en las tierras de Allansia y hemos decidido asignarlas a dos grupos de trabajo diferentes:

Un nuevo grupo de traductores venidos de las lejanas tierras del norte se ocupará de los dos libros más actuales: ( Secretos de Salamonis
y La Sombra de los Gigantes) y nuestro equipo habitual de las islas de Fuego trabajará en los más tradicionales: (Hechicero de la Montaña de Fuego y Retorno a la Montaña de Fuego) esto nos permitirá trabajar el doble de rápido sin saturarnos, para tener las traducciones listas en un plazo más que razonable.

Pero ahora vamos a lo verdaderamente interesante de esta actualización... Hemos estado trabajando en la sombra para conseguir cosas que hagan de esta edición algo

You are the hero recopila cientos de pequeñas anécdotas y datos interesantes sobre FF

Próximos lanzamientos Celaeno Books


leer más

#04 / Fighting Fantasy serie 1: Proyecto conseguido!

¡Pues ya está hecho!

Fighting Fantasy es una realidad. No vamos a repetir lo muchísimo que os agradecemos a todos y todas el apoyo en estás fechas tan cargadas de gastos... Bueno en realidad si que lo vamos a hacer.

GRACIAS, GRACIAS Y MIL GRACIAS. LO HABÉIS VUELTO A CONSEGUIR.

El principal logro está cumplido: asegurar la vuelta de una de las colecciones más importantes de la historia de los librojuegos.

No hemos podido llegar a la meta que nos permitiría regalar un volumen nuevo, pero si hemos cumplido con creces con la financiación, por lo que vamos a poder incluir la penúltima meta sin problemas.

Vamos a tener la hoja de personaje artística y marcapáginas con diseño exclusivo.

Pero no solo eso.

Vamos a tener en todos los libros un apéndice especial con detalles únicos sobre cada volumen.

Y, si al final conseguimos una ventana de tiempo, un prólogo único para la edición española en El hechicero de la Montaña de Fuego.

Por supuesto, todos los libros incluirán las mejoras y

leer más

#03 / ACTUALIZACIÓN FIGHTING FANTASY

Saludos Aventureros y Aventureras de Titán.

Feliz entrada de año y muchísimas gracias por estar con nosotros en esta aventura tan singular.

Hemos entrado en las últimas 36 horas del proyecto y el tiempo se agota sin que la Ciudad de los Ladrones se vislumbre en el horizonte cercano.

Esta ha sido una campaña muy atípica y queremos recompensar a todos los que habéis luchado contra viento y marea para sacarla adelante.

Como parece que no vamos a poder alcanzar la última meta que nos permitiría financiar un libro completo, hemos decidido que, lleguemos o no lleguemos a la siguiente meta ampliada, vamos a liberar el marcapáginas exclusivo de la campaña y la hoja de personaje artística con guía de referencia rápida.

Para todos los que estéis intrigados por lo diferente que ha sido esta campaña, os recomiendo que le echéis un vistazo a la entrevista de Friki Vetusto en Youtube. Muchas de vuestras preguntas se verán respondidas en ella.

Esperamos que estas noticias os alegren aunque

FF

leer más

#02 / Fin del Early Bird y comienzo de la campaña regular (ATENCIÓN: chapa inside)

¡Saludos aventurer@s de Titán!

Ya hemos llegado al fin del primer día y hemos alcanzado... ¡42 mil coronas de oro! A partir de ahora entramos en un proceso de crecimiento lento, pero todo apunta a que vamos a poder alcanzar LA CIUDAD DE LOS LADRONES.

Y esto nos lleva al verdadero motivo de esta entrada: Sé que a muchos de ustedes les gusta el salseo detrás de las campañas, así que aquí viene la parte de trasfondo...

Una cosa que os puede llamar la atención de esta campaña en comparación con otras, es la menor cantidad de metas ampliadas. La verdad es que se debe simplemente a los costes de producción y compra de derechos. -Casi el triple que cualquiera que hubiéramos negociado con anterioridad-.

Esta serie es propiedad de Scholastic y Scholastic...no negocia. 😨

A cambio, gracias a una deferencia personal de Sir Ian Livingstone poder contar con material único de las ediciones originales.

Pero además, tendremos una cosa tan exclusiva como poder usar las portadas de Peter Andrew

leer más

#01 / ¡CONSEGUIDO! Fighting Fantasy ha vuellto

¡Saludos a todos aventurer@s de Titán!

¡Aquí estamos otra vez! Proyecto conseguido...¡en 2 horas y 20 minutazos! Impresionante.

En esta primera actualización siempre suelo daros las gracias por ayudarnos a conseguir una meta, pero esta vez quiero daros unas gracias muy especiales. Hoy habéis cumplido el sueño de mi yo de 13 años.

Quizá muchos de vosotros no lo vivisteis, (sé que otros muchos sí)... pero cuando Altea dejó de publicar Lucha Ficción algo dentro de mucha gente se rompió.

Vale os podéis reir...pero ¿Cuántos de ustedes tenían un disfraz sacado de un librojuego?
Vale os podéis reir...pero ¿Cuántos de ustedes tenían un disfraz sacado de un librojuego?

Estos libros que hoy rescatamos, eran para mi lo mejor del mundo: Un escape a la rutina, una inspiración para el futuro y una puerta abierta a la vida que siempre había deseado0.

Durante muchos años seguí preguntando en librerías por ellos, pedí que me los trajeran en inglés...pero todo fue inútil. En aquellos tiempos no había internet.

Me prometí a mi mismo que un día los tendría todos, que los traduciría y

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies