❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Mutant3s Fifth Protocol

Tercera edición del Juego de Rol: Mutantes en la Sombra.

Suseya ediciones

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Valladolid
0
segundos
494
Aportaciones
18.255€
De 5.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#05 / Sistema de Juego de MUTANT3S Fifth Protocol

Bueno, ya va siendo hora de ir desgranando un poquito como va a funcionar el sistema de Mutant3s Fith Protocol. Esta será la primera de varias entradas donde iremos viendo el sistema básico, los personajes, el combate, las persecuciones y los poderes mutantes. Así que sin más preámbulos comencemos por el sistema en si mismo.

Como ya he dicho en alguna ocasión tomé la decisión de mantener dos de los elementos que definían el sistema del viejo mutantes: el d20 y la Tabla de dificultades. Creo sinceramente que si no los hubiese mantenido habríamos perdido parte de su identidad.

¿Pero cómo funciona?

Aunque lo veremos en más profundidad en la próxima entrada todos los personajes poseen 7 características, que en esta edición denomino Atributos Principales (las 6 clásicas del viejo mutantes más una nueva llamada Mutación) que tendrán un valor entre 1 y 10. Serán estos atributos los que emplearemos en todas las tiradas de acción que debamos realizar, para lo que utilizaremos la Tabla de dificultades:

Como se puede observar el juego contempla 5 dificultades a la acción. Realizarlas es tan sencillo como que el Árbitro de Juego nos indique la dificultad a la que nos enfrentaremos y el Atributo puesto a prueba. El punto donde coincidan nos aportará el número (que denominaremos Número Objetivo o NO para abreviar) que debemos igualar o superar en la tirada. Por ejemplo, si nos piden una tirada de Destreza, en la cual tenemos un valor de 6, a una dificultad Difícil para saltar una verja, comprobaremos uniendo la fila del Nivel 6 con la columna de Difícil que el NO es 10+, por lo que deberemos sacar un resultado de 10 o superior en la tirada de dados.

Pero claro. No solo nuestra aptitud natural debe influir en todo aquello que hacemos. La experiencia y el conocimiento adquirido también tendrán su peso. Para ello existen las habilidades. Estas, en lugar de afectar al NO que seguirá marcado por el atributo principal, determinarán la cantidad de d20s que tendremos a nuestra disposición para la realización de la acción.

Hay 13 habilidades básicas que estarán a disposición de todos los personajes. En esta edición hemos tratado de centrar el juego en agentes experimentados con años de servicio a sus espaldas. Por ello estas habilidades son muy genéricas permitiendo a los personajes enfrentar prácticamente cualquier situación que se les presente. Las veremos en mayor profundidad en la siguiente entrada, pero baste por el momento decir que son tan generales que no dispondrán de niveles por sí mismas. Todos los personajes dispondrán de 1d20 como mínimo (en principio) para realizar cualquier acción, otorgado por la habilidad básicas. Sin embargo es de lógica pensar que no todos somos igual de buenos en todo, por lo que las habilidades generales podrán adquirir especializaciones más concretas que añadirán más dados a la tirada. Por ejemplo, si un personaje posee de forma natural la habilidad básica de infiltración, puede haber desarrollado un mayor control sobre la especialización de Sigilo que la contiene. Por cada nivel de especialización adquirida añadiremos 1d20 a la tirada cuando en la acción sea aplicable. Siguiendo el ejemplo, si nuestro héroe trate de seguir a un objetivo utilizará la habilidad básica de infiltración tirando 1d20 para realizarla, pero si lo que trata es de acercarse a él sin que lo note, podría emplear la especialización de Sigilo y añadir tantos d20 como su nivel. Sin embargo hay un límite de 3d20s para realizar una acción. ¿Significa que los dados extras se pierden? No exactamente, pero tampoco quiero profundizar más. Cuando tiramos más de 1d20 deberemos escoger el resultado más nos favorable de entre los dados utilizados.

Ya hemos visto cómo se realiza una acción. Aunque pueda parecer pesado tener que consultar en cada tirada la tabla, esta irá impresa en la hoja de personaje por lo que será rápido y sencillo.

¿Cómo de buena o mala ha sido mi tirada?

A menudo igualar o superar el NO será suficiente y podremos seguir la acción. Sin embargo en otras ocasiones necesitaremos valorar el éxito o fallo, para lo que contamos con la herramienta de Categoría de éxito (CE) y Categoría de fracaso (CF). Calcular estas es sencillo. La CE es igual a la diferencia entre el resultado y el NO, mientras que la CF es el valor que nos ha faltado para alcanzar el éxito. Es decir, sobre una NO de 10 un resultado de 15 habría sido una CE de 5, mientras que un resultado de 4 sería una CF de 6. Estas herramientas serán útiles a lo largo de todo el sistema, ya que añaden de forma sencilla profundad y competición.

¿Que tipos de acciones podremos realizar?

Para finalizar os hablaré de los diferentes tipos de acciones que a lo largo de nuestras aventuras podremos encontrarnos. Sin embargo antes hemos creado 3 categorías de acciones:

Las acciones automáticas: Una acción automática es aquella en la que, en situaciones normales, apenas existe posibilidad de error, o sus consecuencias son tan superfluas que no merece la pena siquiera contemplarlas. Tienen como finalidad no interrumpir con dados el fluir de la escena.

Las acciones no dramáticas: Una acción no dramática es aquella en la que el personaje jugador puede dedicar todo el tiempo que considere oportuno para la resolución de la misma. La mayor parte de las acciones sociales o mentales emprendidas pertenecerán a esta categoría. Hablar con un negociador para obtener un mejor precio en la venta de esa mercancía ilegal que deseas o mantener la vigilancia para determinar la frecuencia de paso de la guardia del almacén son acciones no dramáticas. Aunque el fracaso en la acción implica consecuencias, no existe una premura temporal que haga la acción aún más compleja. A diferencia, como ya veremos, de las acciones dramáticas en este tipo de situación no tiene relevancia ni el orden ni la cantidad de tiradas, ya que se irán prolongando en un tiempo que no se medirá en asaltos, por lo que se irán haciendo acciones según el deseo del jugador o petición del AJ.

Las acciones dramáticas: Por el contrario, una acción dramática es aquella en la cual el tiempo es un factor determinante para la resolución de la acción. Normalmente todas las acciones dramáticas se realizan en Asaltos y el fallo en las mismas tiene resultados estresantes, en el mejor de los casos, mortales en el peor. La mayor parte de las acciones físicas que los jugadores emprendan serán consideradas acciones dramáticas, tales como el combate, moverse sigilosamente, tratar de saltar con una moto por encima del muro, etc,

Como es lógico son las dos últimas categorías las que nos interesan y utilizaremos para resolver los diferentes tipos de acciones.

Acciones estándar: son aquellas donde simplemente cogeremos los dados pertinentes y realizaremos la tirada, anotando la CE o CF si fuera necesario.

Acciones cooperativas: son aquellas donde 2 o más personajes trabajan juntos para un fin. Se utilizará el nivel de especialización más alto con el atributo más bajo de los implicados, reduciendo grados de dificultad según el número de participantes (esta disminución de dificultad queda también al criterio del Árbitro de Juego).

Acciones enfrentadas: cuando dos o más personajes se enfrentan unos a otro se realizará la acción estándar (la dificultad puede variar entre los personajes dependiendo de las circunstancias) y se comprobará la CE para ver quien se lleva el gato al agua.

Acciones extendidas: estas acciones contemplan la posibilidad de que no pueda realizarse en un único asalto o, incluso en un único día. El Árbitro de Juego contemplará una CE que los pesronajes deberán alcanzar para tener éxito en la acción. Estas tiradas pueden estar limitadas a un máximo de ellas antes de que la acción se dé por finalizada.

Acciones extendidas enfrentadas: cuando dos o más personajes traten de realizar algo que por su naturaleza lleve tiempo se enfrentarán en una carrera donde solo una de las partes puede ser la ganadora. El funcionamiento será muy similar a las extendidas normales, donde partiendo de una CE establecida, una de las partes deberá reducirla a cero y la otra doblarla.

Y hasta aquí el funcionamiento del sistema. Más adelante veremos como se desarrolla en los combates y persecuciones, pero eso ya lo dejaremos para un nuevo día. No dudéis en dejar vuestras preguntas que iré contestando.

2 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Igor Arriola Fernández

    Igor Arriola Fernández

    más de 1 año

    Buenas Carlos. Estoy trabajando en un kit de inicio

  • Carlos J. Martínez Rosas

    Carlos J. Martínez Rosas

    más de 1 año

    Me gusta que se haya mantenido el sistema clásico pero dándole una vueltecita de tuerca con las especialidades. ¿Vais a sacar una Guía de Inicio o algo parecido para poder probar el núcleo del sistema?

#18 / Ventajas y desventajas en Mutant3s Fifth Protocol

Inicio de transmisión...

Mientras seguimos avanzando en el básico, Igor quiere compartir con vosotros cómo son las Ventajas y Desventajas en esta edición.

Esperamos que os guste este pequeño avance, iremos desvelando periódicamente más características de esta edición.

...Fin de la transmisión

#17 / Último repaso

Buenas,

Queremos informaros del estado del juego y el proyecto.

Este mes es decisivo, mientras se incorporan a la narrativa los últimos acontecimientos (Trump, Gaza...). Los encargados del reglamento estamos repasando frase a frase, cada parte del sistema, revisando que sea jugable (simulando combates, probando a hacer mil fichas, intentando romper el sistema...) y dejándolo cerrado al fin.

Todo esto supone que, salvo nuevos ingresos hospitalarios, toquemos madera, tendremos el básico antes de verano (fecha estimada junio 2025).

El resto de extras esperamos entregarlos este año. Nos hubiese encantado tenerlos todos ya acabados, revisados y editados, pero lamentablemente no hemos podido.

Gracias por el apoyo que nos habéis hecho llegar por diferentes medios. Estamos ya en la recta final.

Nos vemos en las mesas.

#16 / Novedades sobre el sistema

Buenas Mecenas,

Tras reunirnos el equipo, hemos decidido pulir y ampliar el sistema para que cubra y facilite cosas como salto base, apnea y dinámicas que llevar a partidas. Opciones que ayuden al nuevo mutantes a hacerse un hueco en las mesas y ofrezcan situaciones trepidantes, únicas y al límite, además de proporcionar opciones diferentes.

Sabemos que la comunicación es fundamental y nos estamos organizando para ofreceros un flujo de información y píldoras (sin matar el juego) en esta parte del proyecto, al menos hasta su finalización.

Os queremos agradecer de corazón, aunque digan los rumores que alguno tenemos de eso, el cariño que estáis demostrando hacia el juego y a esta tercera edición que estamos preparando con mucho cariño y esfuerzo.

#15 / Muestra de textos del Manual Mutant3s Fifth Protocol

Buenas Mecenas,

Seguimos avanzando al ritmo que nos dejan los elementos. Queremos dejaros una muestra de lo que irá en el interior del manual. El aspecto gráfico no es el definitivo, estamos probando varios diferentes mientras acabamos otras partes del manual, pero para ir enseñando cosas, este nos parece bastante limpio.

Gracias a todos por el apoyo y confianza depositados en el proyecto.

leer más

#14 / Actualizando el proyecto.

Buenas mecenas,

Seguimos avanzando y mientras continuamos trabajando en el básico, os queremos dejar aquí unas palabras de José Tellaetxe:

Entre las múltiples formas que conozco de arruinarme la vida no se encontraba diseñar este juego, pero todo cambió cuando Igor Arriola me recordó que, en realidad, ya estaba escrito desde que germinó en mi cabeza Foxtrot en Babilonia, un texto que jamás vio la luz porque fue vaciado, rehecho en varias ocasiones y vuelto a vaciar durante la década de los noventa, para alimentar con él la línea Mutantes en la Sombra a partir del verano de 1993, incluyendo Mutantes G2 y su propio entorno.

Seguramente lo desconocéis, pero en 1999 comencé a elaborar un manual basado en la novela, que titulé precisamente Fifth Protocol…

En sus páginas habitaban los mutantes de segunda generación, Perro Pálido, los Yuri-9 y los Medicine men, la utilización de los poderes en modalidades que nadie había pensado, los intentos de golpe de estado en el seno de Heracles, los

leer más

#13 / Estado del proyecto

Buenas mutant3s,

Seguimos avanzando en el básico, la situación geopolítica de estos meses ha obligado a reescribir varias veces parte del trasfondo, aunque no sea el motivo de no dar novedades. El editor ha sufrido un par de percances de salud, que no le han dejado estar al 100%, el último fue la semana pasada, esto retrasó otros proyectos, los cuales están saliendo ya casi todos.

Aunque paralelamente, el resto del equipo de Mutant3s, a quienes se lo agradecemos profundamente, han seguido avanzando en las recompensas desbloqueadas.

Ahora, con todos de nuevo en la brecha, estamos juntando y repasando las partes del básico para darles un estilo homogéneo y que todo encaje como un reloj.

Pasamos a un compromiso de actualización semanal, tanto por aquí, como por nuestro canal de discord.

En esta semana días os ofreceremos avances del sistema, la ambientación y la aventura del kit.

Tenemos un plan de trabajo para poder entregaros, tal vez en más de un envío, las recompensas que

leer más

#12 / Actualizando el proyecto MUTANT3S

Esta semana tendremos el PDF del KIT DE INICIO.

Estamos premontando El Libro del Jugador mientras se repasan las Persecuciones y Poderes para dejar la parte del Reglamento acabada. Gracias a los que habéis jugado la partida del Kit ayudándonos al testeo del sistema.

Quedan cosas por terminar, pero seguimos avanzando.

Un saludo.

#11 / Status del proyecto.

Buenas Agentes,

La misión progresa adecuadamente. Este mes tendremos todo el texto del sistema repasado e incluiremos en el kit de inicio la aventura "Desde Pucela con amor". Se os enviará un link con el kit actualizado.

El resto de componentes del básico y los extras también avanzan en paralelo.

Un saludo, sigan atentos y localizados.

#10 / Últimas horas y nuevas Metas

Buenas agentes,

Esto llega a su fin, quedan pocas horas para que termine la campaña. Ha sido días llenos de mails, mensajes y preguntas sobre esta nueva edición. No podemos expresar con palabras lo agradecidos que estamos con todos por el apoyo e ilusión que habéis tenido con todo el proyecto.

Os dejamos la lista de metas recién ampliada y os recordamos que: Los add-on hay que cogerlos además de la recompensa que tengáis, ya que no están incluidos en las otras recompensas.

METAS ADICIONALES

  • DESBLOQUEADA 6000€ MINIMAT CON LA PORTADA EN UNA CARA Y RESUMEN DE REGLAS POR LA OTRA. (A5 Gramaje de 300gr a color).

  • DESBLOQUEADA 7000€ MÓDULO EN PDF.

  • DESBLOQUEADA 8000€ EL MÓDULO DE LA RECOMPENSA ANTERIOR PASA A FÍSICO Y LO INCLUIREMOS EN EL MANUAL DE MUTANT3S.

  • DESBLOQUEADA 9000€ ISLERO II, LA HISTORIA DEL SERVICIO M ESPAÑOL PDF.

  • DESBLOQUEADA 10000€ GUÍA DE CONVERSIÓN A MUTANT3S EN PDF.

  • DESBLOQUEADA Add-On Pantalla del Narrador.

  • DESBLOQUEADA12000€ Solapas, MUTANT3S Fifth Protocol, MUTANT3S


leer más

#09 / Ampliación ISLERO II y add-on físico

Buenas Agentes, os dejamos un repaso de las metas alcanzadas y las que están esperando su turno:

METAS ADICIONALES

  • DESBLOQUEADA 6000€ MINIMAT CON LA PORTADA EN UNA CARA Y RESUMEN DE REGLAS POR LA OTRA. (A5 Gramaje de 300gr a color).

  • DESBLOQUEADA 7000€ MÓDULO EN PDF.

  • DESBLOQUEADA 8000€ EL MÓDULO DE LA RECOMPENSA ANTERIOR PASA A FÍSICO Y LO INCLUIREMOS EN EL MANUAL DE MUTANT3S.

  • DESBLOQUEADA 9000€ ISLERO II, LA HISTORIA DEL SERVICIO M ESPAÑOL PDF.

  • DESBLOQUEADA 10000€ GUÍA DE CONVERSIÓN A MUTANT3S EN PDF.

  • DESBLOQUEADA Add-On Pantalla del Narrador.

  • DESBLOQUEADA 12000€ Solapas, MUTANT3S Fifth Protocol, MUTANT3S Double Zero y la novela Where is Manhattan serán hechas con solapas.

  • DESBLOQUEADA Ampliación a 100 pág a4
    de ISLERO II, LA HISTORIA DEL SERVICIO M ESPAÑOL Incluirá semillas de aventura y un módulo en su interior Add On disponible de la edición física de ISLERO II.

  • 15000€ Tapa Dura, el libro Mutant3s Fifth Protocol será encuadernado en tapa dura.

  • 16000€ Dier Dämmerung, Complemen

leer más

#06 / Hoja de personaje MUTANT3S

Buenas Agentes,
¡¡¡Acabamos de superar los 11.000 €!!!

Esta semana tendremos un par de entrevistas y queremos compartir con vosotros la hoja de personaje, está rellena para que sirva de ejemplo de lo que va a ser aunque no es definitiva.

Muchas gracias por el apoyo, si podéis compartir el enlace a la campaña nos sería de gran ayuda para llegar a más gente.
https://vkm.is/mutant3s

Fin del comunicado............................

#05 / Sistema de Juego de MUTANT3S Fifth Protocol

Bueno, ya va siendo hora de ir desgranando un poquito como va a funcionar el sistema de Mutant3s Fith Protocol. Esta será la primera de varias entradas donde iremos viendo el sistema básico, los personajes, el combate, las persecuciones y los poderes mutantes. Así que sin más preámbulos comencemos por el sistema en si mismo.

Como ya he dicho en alguna ocasión tomé la decisión de mantener dos de los elementos que definían el sistema del viejo mutantes: el d20 y la Tabla de dificultades. Creo sinceramente que si no los hubiese mantenido habríamos perdido parte de su identidad.

¿Pero cómo funciona?

Aunque lo veremos en más profundidad en la próxima entrada todos los personajes poseen 7 características, que en esta edición denomino Atributos Principales (las 6 clásicas del viejo mutantes más una nueva llamada Mutación) que tendrán un valor entre 1 y 10. Serán estos atributos los que emplearemos en todas las tiradas de acción que debamos realizar, para lo que utilizaremos la Tabla de

leer más

#04 / Pantalla del Narrador Desbloqueada

Buenas Agentes,

Hemos recibido bastantes mensajes pidiendo la pantalla, tras hablarlo, hemos llegado a la conclusión de que vamos a llegar tarde o temprano, para que haceros esperar más.

Ya tenéis la recompensa disponible de la Pantalla del Narrador.

Estará formada por 3 A4 en horizontal y hecha en cartón duro. Además incluye la Guía de conversión para MUTANT3S y fichas de PNJS de la ambientación actualizadas al nuevo sistema.

Las ilustraciones de la pantalla las hará la increíble Virginia Berrocal, la autora de la portada de MUTANT3S.

Fin del comunicado.......................

#03 / Nuevas metas esperando ser alcanzadas

Buenas agentes,

Hoy hemos llegado al 200% de la meta inicial de MUTANT3S Fifth Protocol

Llevamos ya 5 metas adicionales y agradeciendo vuestro apoyo, y tomando buena nota de vuestras sugerencias, vamos a enseñaros las nuevas que os están esperando

METAS ADICIONALES

  • DESBLOQUEADA 6000€ MINIMAT CON LA PORTADA EN UNA CARA Y RESUMEN DE REGLAS POR LA OTRA. (A5 Gramaje de 300gr a color).

  • DESBLOQUEADA 7000€ MÓDULO EN PDF.

  • DESBLOQUEADA 8000€ EL MÓDULO DE LA RECOMPENSA ANTERIOR PASA A FÍSICO Y LO INCLUIREMOS EN EL MANUAL DE MUTANT3S.

  • DESBLOQUEADA 9000€ ISLERO II, LA HISTORIA DEL SERVICIO M ESPAÑOL PDF.

  • DESBLOQUEADA 10000€ GUÍA DE CONVERSIÓN A MUTANT3S EN PDF.

  • 11000€ Add-On Pantalla del Narrador.

  • 12000€ Solapas, MUTANT3S Fifth Protocol, MUTANT3S Double Zero y la novela Where is Manhattan serán hechas con solapas.

  • 15000€ Tapa Dura, el libro Mutant3s Fifth Protocol será encuadernado en tapa dura.

Fin de la comunicación...................

leer más

#02 / 200 aportaciones y 4 metas adicionales conseguidas

Buenas agentes,

En estos momentos ya son 200 las aportaciones a la campaña de MUTANT3S Fifth Protocol y hemos alcanzado el 186% de la financiación, esto ha hecho que se consigan 4 metas adicionales y vayamos sacando nuevas que tenemos preparadas, aunque no esperábamos tener que sacarlas tan pronto.

En el servidor de Discord y en comentarios estáis proponiendo metas que queréis ver y os animamos a hacerlo, así podemos ver si hemos acertado en las que hemos pensado, y nos podemos plantear incluir alguna de las propuestas que estáis haciendo ;)

METAS ADICIONALES CONSEGUIDAS

DESBLOQUEADA 6000€ MINIMAT CON LA PORTADA EN UNA CARA Y RESUMEN DE REGLAS POR LA OTRA. (A5 Gramaje de 300gr a color).

DESBLOQUEADA 7000€ MÓDULO EN PDF.

DESBLOQUEADA 8000€ EL MÓDULO DE LA RECOMPENSA ANTERIOR PASA A FÍSICO Y LO INCLUIREMOS EN EL MANUAL DE MUTANT3S.

DESBLOQUEADA 9000€ ISLERO II, LA HISTORIA DEL SERVICIO M ESPAÑOL PDF.

Fin de la comunicación...................

leer más

#01 / ¡¡¡MUTANT3S Financiado en 11 horas!!!

Buenas agentes,

La respuesta ha sido espectacular, gracias a todos por hacer que sea una realidad al fin esta tercera edición de Mutantes en la Sombra.

Hemos recibido preguntas y sugerencias y estamos valorando todas y cada una de ellas para aclarar aspectos de la campaña y del juego para facilitar que MUTANT3S llegue a la mayor cantidad de gente y de la mejor forma posible.

Gracias de nuevo por estas primeras 24h y vamos a por las siguientes.

Un abrazo de parte de todo el equipo.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies