En 2015 leí en la UNED mi tesis doctoral sobre el Satyricon de Petronio, dirigida por Matilde Conde Salazar (CSIC). Fue el fruto final de un trabajo de investigación que, de forma intermitente, se desarrolló durante más de una década, un punto y aparte, la culminación de un proyecto personal, académico e intelectual.
El último paso de esta labor es la transformación de aquella tesis en una monografía y ensayo literario que, con el título de El arte de Petronio, será publicado antes de que termine el año 2023 por la editorial Huerga y Fierro en la colección La rama dorada. Es el fin de un viaje, es mi aportación a la Filología Clásica, a mi oficio, el sueño de una vida en fin.
El libro cuenta con un prólogo del eminente filólogo, helenista y miembro de la RAE, el profesor Carlos García Gual. Es un auténtico honor y un privilegio ver mi nombre junto al suyo en una publicación de este calado. Y un honor es también contar con el diseño para la portada que ha realizado mi amigo, compañero, colega de mil andanzas Raimundo Cobos Fuentes.
No existe en España un texto que aborde el estudio de este autor de una forma integral como el presente, al margen de ediciones y traducciones de enorme valor, como las clásicas de Díaz y Díaz o Lisardo Rubio, y eso hace más singular este libro.
Sin embargo la extensión del trabajo ha provocado un problema a la hora de darle su forma final: su coste de producción va a ser elevado y el PVP de venta al público más alto de lo deseado para que el libro llegue al máximo público interesado en Petronio y la literatura latina en general.
Quedan así dos posibilidades: buscar una fuente de financiación extra o reducir el número de páginas del volumen. Esto segundo es indeseable para mí pues ya he recortado y editado todo lo que he podido de la tesis original y, además, existe ya una maquetación previa hecha por la editorial. Cortar más significaría desvirtuar el texto y entregar a los potenciales lectores un libro desnaturalizado, incompleto e incongruente con una labor que ocupa, al fin y al cabo, casi la mitad de mi vida.
Sobre las recompensas
Las recompensas que recibiréis quienes os animéis a participar como mecenas de la edición final de El arte de Petronio serán, conforme a las cantidades aportadas, las siguientes:
12 euros (categoría Mecenas Ascilto): el libro en pdf + vuestro nombre en una página final de agradecimientos especiales a mecenas de El arte de Petronio.
30 euros (categoría Mecenas Eumolpo): lo anterior + un ejemplar del libro dedicado y firmado.
50 euros (categoría Mecenas Gitón): lo anterior + un ejemplar del libro de Leopoldo María Panero Narciso en el acorde último de las flautas (Huerga y Fierro 2013).
80 euros (categoría Mecenas Encolpio): lo anterior + un ejemplar de mi libro 20/20 Vision: Apuntes sobre la obra de Bob Dylan (Covarrubias 2007) y asiento reservado en la presentación del libro que tendrá lugar en el Museo de Santa Cruz de Toledo previsiblemente en septiembre/octubre de 2023.

Nuestro libro tendrá esta apariencia
Quiénes somos
Antonio Curado Ferrera es doctor en Filología Clásica por la UNED, licenciado por la Universidad de Sevilla y profesor de Latín y Griego en el instituto Sefarad de la ciudad de Toledo, donde lleva afincado la mitad de su vida. La mayor parte de sus aportaciones en el terreno de la teoría literaria en congresos y publicaciones versan acerca de Petronio y el Satyricon. Es además padre de Berta y Claudia.
En otro orden de cosas ha publicado el libro 20/20 Vision: apuntes sobre la obra de Bob Dylan (Covarrubias, 2007) y participado en el volumen colectivo Fuera de la ley: asedios al fenómeno quinqui en la transición española (Comares, 2015). También ha realizado dos cortometrajes de fantaterror junto a Alejandro Ballesteros, The Vampyre by John W. Polidori (2007), con el legendario Paul Naschy, y Sacamantecas (2008). Es guitarra rítmica y cantante en la banda de pub rock toledana Silver Pistol. Realiza esporádicamente el podcast Tres es multitud, sobre Bob Dylan, alojado en Ivoox
Huerga & Fierro Editores es una editorial española ubicada en Madrid, fundada en 1975 por Charo Fierro y Antonio J. Huerga y que, desde entonces y durante más de cuarenta años, se ha caracterizado por un compromiso absoluto con el libre pensamiento y la difusión de las voces culturales más relevantes. Es una editorial pionera en la publicación de autores árabes como el premio Nobel Naguib Mahfuz y crucial en la difusión y preservación de la obra poética de Leopoldo María Panero.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
He decidido emprender esta campaña en Verkami para reunir una cantidad (2000 euros) que permita asumir la edición del texto sin riesgo para la editorial y poder poner el volumen en las librerías a un precio razonable. Apoyándola como mecenas vais a ser partícipes de un sueño que lleva ocupando de mi vida mucho tiempo y pensamiento, trabajo y sacrificio, pasión y frustración. Con vuestra aportación será posible no tener que reducir el texto a la mitad, lastrando su esencia y complicando su comprensión global y completa.
Calendario previsto
Esperamos que el libro esté publicado en septiembre /octubre. Actualmente estoy revisando la maquetación hecha por la editorial, que debería ser la base del libro que vea la luz si este proyecto de mecenazgo llega a buen fin y no es necesario abreviar el proyecto original.
Las recompensas para los mecenas serán entregadas una vez salga publicado el libro. El día de la presentación del mismo en el Museo de Santa Cruz de Toledo (septiembre/octubre) se entregará en mano a los mecenas presentes su recompensa. A quienes no puedan asistir se les remitirá por correo certificado posteriormente, excepto a los residentes en Toledo ciudad y Utrera (Sevilla), a quienes se les hará entrega personal de la misma manera. El archivo en pdf se remitirá por correo electrónico a los mecenas en los días alrededor de la presentación.
20 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Antonio Curado
Autor/a
Gracias una vez más por vuestro apoyo, ahora a hacerlo realidad.
Dani
Espero no aburrirme con el arte de Petronio. Un beso hermano.
Alejandro Alvarez Gutierrez
Un abrazo Pare, y enhorabuena por tu libro!!!
María José
Con todo el placer amigo! Enhorabuena!
Adalarcón
Deseando leerlo. Gracias por haberme invitado. Baci & abbracci.
Antonio Curado
Autor/a
¡¡Conseguido!! ¡¡Gracias de verdad!!
Carlos Argumánez Nieto
Firmado también por mi tocayo Gual
Luis Ponce
Venga a escribir!
Laura CorPer
Bueno, pues espero verme al menos en lo agradecimientos Un abrazo.Enhorabuena!! Y
María Arce
Mucho éxito, amigo. Te quiero.