❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.
El enlace al proyecto se ha copiado a tu portapapeles
¡Proyecto seguido!
Te avisaremos a tu email de usuario/a cuando el proyecto esté en marcha, consiga el objetivo y antes de que termine la campaña para que puedas aportar si lo deseas.
Pienso que tener el libro en papel es la mejor opción, pero si eres de las personas que prefieren lo digital, esta recompensa es la tuya. Incluye la descarga del libro en versión PDF.
Entrega estimada
Diciembre 2023
39€
Destacada / 103 mecenas
Edición impresa (1 ejemplar)
Un ejemplar del libro impreso.
Gastos de envío a España incluidos
(Si lo quieres recibir fuera de España, contacta conmigo y comentaremos las opciones disponibles).
Entrega estimada
Diciembre 2023
78€
12 mecenas
Edición impresa (2 ejemplares)
Dos ejemplares del libro impreso.
Gastos de envío a España incluidos
(Si lo quieres recibir fuera de España, o quieres más de dos ejemplares, contacta conmigo y comentaremos las opciones disponibles).
Entrega estimada
Diciembre 2023
Apóyalo con una donación
Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Esta aventura comenzó en 2001, cuando publiqué un primer artículo dedicado a un inventor olvidado. Luego, en 2005, llegó el blog, Tecnología Obsoleta, que tuvo bastante tirón (y, en cierto modo, lo sigue teniendo en esta era post-blogs), y un montón de colaboraciones en revistas especializadas y en prensa general y radio sobre el tema.
Esquema de 1932 de una de las patentes inéditas de Fernando Gallego acerca de un avión de despegue vertical
Han pasado más de dos décadas y creo que va siendo hora de cerrar el círculo. Tras muchos viajes, visitas a archivos y contactos sorprendentes, ha resultado que estos años han dado para mucho. Tanto como para que esta loca idea tome la forma de un libro. Viene a ser como los viejos libros infantiles de un cuento para cada día, pero con ingenios Made in Spain (desde la antigüedad hasta mediados del siglo XX).
Dibujo de una de las patentes astronómicas de Roso de Luna, 1895.
En realidad, aunque puedan parecer muchos, se podrían recopilar miles. No sólo en España, sino allá donde se mire, porque prácticamente en cada ciudad y pueblo se cuentan historias acerca de inventores locales que son asombrosas. Lamentablemente, la mayoría de esas vidas, se han perdido en el tiempo, junto con sus inventos. Sí, muchos puede que no fueran más que locuras, pero son historias que tienen un toque especial que las hace muy atractivas.
Uno de los esquemas de la patente de Matías Balsera para una impresora telegráfica, 1918.
En estos años he publicado decenas de artículos acerca de inventores españoles en diversos medios, desde blogs de divulgación científica hasta revistas de historia y tecnología (Revista de Historia de España, Muy Interesante, Aeroplano...). Una pequeña parte de ese material vio la luz en 2016 en mi libro Made in Spain. Cuando inventábamos nosotros. Mi pasión por las historias sobre inventores, y sobre todo por los que vivieron en la península Ibérica, viene de lejos, diría que casi es una obsesión. Y, así, con el paso del tiempo, he ido acumulando compulsivamente datos, curiosidades y narraciones sorprendentes de cientos de invenciones, que va siendo hora de colocar en negro sobre blanco a través de un libro muy personal.
Imagen promocional de mi libro "Made in Spain, cuando inventábamos nosotros", de 2016.
Esta es la idea y el proyecto: reunir todo ese material en un libro muy personal y especial. Será un viaje en el que no sólo se presentarán las invenciones (365, una para cada día del año) sino también las anécdotas que se han dado en el proceso de búsqueda de cada una de ellas. Se trata de un viaje a la vida de los inventores y a su pasión como creadores de artilugios.
Gráfico de 1962 de una de las patentes de Ángela Ruíz Robles sobre libros electromecánicos.
Sobre las recompensas
La recompensa principal es muy sencilla: un libro. ¿Para qué complicarlo más? Ya sé que hay campañas que molan mucho con marcapáginas, láminas, cajas de madera y todo tipo de cosillas que acompañan al libro. Pues no, quiero centrarme en lo principal y que la obra quede lo más redonda que sea posible.
Cómo será el libro
Se trata de una edición personal, autoeditada (que nadie se preocupe, después de más de 25 años en el mundo editorial algo he aprendido sobre cómo hacer libros) y limitada sólo a Verkami.
En otras palabras: quien contribuya a esta campaña podrá hacerse con el libro. Quien no lo haga, se queda sin él. Naturalmente, en un futuro el libro podrá salir en versión comercial en una editorial, pero no será en tapa dura ni con las calidades que se describen a continuación (ya sabéis cómo son los libros en rústica de toda la vida).
Detalles del libro:
Edición limitada, numerada y firmada.
Formato: 200 x 250 mm.
Páginas: Aproximadamente 450 (el número final se conocerá cuando termine el proceso de producción).
Cubierta: Tapa dura en acabado mate.
Papel de alta calidad (alto gramaje, mate estucado).
Numerosos gráficos de patentes y e imágenes de documentos originales (muchos de ellos inéditos o poco conocidos).
Este es un proyecto personal de Alejandro Polanco Masa. Puedes conocer los libros que he publicado, muchos de mis artículos, y cosas curiosas sobre mí en alpoma.net y en www.behance.net/alpoma
A qué se destinarán las aportaciones
Producir libros en tiradas cortas pero con calidad es un proceso caro. Prácticamente todo lo que se consiga se destinará al proceso de maquetación e impresión, además de para impuestos y para tener un margen de contingencia para el tema de los envíos (más que nada porque los costes cambian cada poco).
Calendario previsto
El contenido del libro se encuentra ahora mismo “en bruto”. Eso significa que el proceso de producción pasará por las siguientes fases y fechas, siempre que la campaña sea exitosa:
1.- De mayo a septiembre de 2023: Proceso de elaboración de los contenidos a partir de los documentos, patentes y textos de mi archivo.
2.- Octubre y noviembre de 2023: Maquetación e impresión de los ejemplares.
3.- Diciembre de 2023: Se realizarán los envíos a los patrocinadores.
+ Info
Puedes escribirme para comentar lo que desees aquí:
@Ramon Siento el retraso, he tenido un mes de junio muy complicado. En breve publicaré el calendario definitivo, he pedido algo de ayuda para el tema de los envíos. Os lo detallaré en la próxima actualización, esta misma semana.
Ramon
9 meses
Hola, ¿alguien sabe algo de la recepción del libro?, no termina de llegar.
Un saludo a todos mis mecenas. En primer lugar, tenéis más paciencia que un santo, porque esto se ha alargado mucho. No ha sido por voluntad propia, como ya comenté en la actualización anterior, pero me fastidia mucho hacer esperar a la gente que me apoya. Sigo en modo "lento", sobre todo por problemas de salud (temporada de migrañas bestiales), pero avanzando. He enviado los formularios para que podáis recibir el libro impreso en vuestras casas y el libro electrónico en vuestras bandejas de email. Daré un plazo de unos quince días para recibir todas las respuestas y así poder hacer los envíos en bloque. Por experiencias previas, siempre hay un pequeño grupo de personas que no envían la respuesta a tiempo. No lo demoréis, porque quiero poder armar la base de datos de envíos con calma y para no cometer errores.
Tal como estoy ahora, calculo que los libros llegarán a finales de junio y la versión electrónica a principios de mes, aunque esto lo confirmaré pronto (como el archivo es muy grande, estoy pensando en ofrecer varias versiones, le doy vueltas al asunto).
Aunque el viaje ha sido largo, creo que el libro os va a gustar. Eso sí, no creo que tenga fuerzas para hacer nada parecido nunca más. Tengo muchos proyectos de crowdfunding en preparación (sobre todo en Kickstarter, donde llevo muchas campañas exitosas), pero nada comparado en complejidad e este libro.
En la próxima actualización daré más detalles sobre el final del proceso. Gracias.
@babui He tenido un mes de junio muy complicado (temas de salud). El retraso es obvio, pero ya estoy en parrilla final. Un poco más de paciencia. En la siguiente actualización daré los detalles definitivos de entrega. Muchas gracias por vuestra paciencia. :-)
babui
10 meses
¿se sabe algo más de las fechas?
josemi
11 meses
creo q no ha funcionado muy bien y ha mandado mis datos 2 veces
babui
11 meses
Enhorabuena. Estoy seguro que la espera habrá merecido la pena. Un abrazo.
Aitor Salazar Mira
11 meses
Si lo bueno se ha e esperar,este libro desde luego será magnífico y tenerlo entre las manos será una estupenda lectura veraniega,no cada día se descubren 365 inventos españoles a través de un solo libró...
Sebastián Mezcua Sánchez
11 meses
Tranquilo, lo bueno se hace esperar y está espera ha merecido la pena. Muchas gracias por todo.
Hoy he cerrado los últimos flecos que restaban para terminar este proyecto. Se trataba de varios reenvíos por devolución. Y, con esto y un bizcocho...
Obviamente, la edición para Verkami quedará como objeto de coleccionismo, no habrá reediciones. Actualmente tengo abierto en Amazon un espacio donde se puede comprar una versión similar pero con precio mayor al original de la campaña (los márgenes son de risa, por decir algo).
Pero, por fortuna, la editorial Serendipia, de Ciudad Real, va a hacer una edición de "365 Inventos Made in Spain" para librerías y distribución clásica. Obviamente, el papel no será como en la edición de Verkami, pero se mantendrá la tapa dura (o al menos eso se pretende), a precios moderados.
Este proyecto ha sido toda una aventura, pero lo más importante de todo es dar las gracias. ¿A quién? Pues a toda la gente que me ha apoyado, de una o de otra manera, sobre todo a los mecenas de Verkami.
Poco más que comentar, salvo que tengo más proyecto en marcha
Ya está, todo terminado. Los libros han llegado a su destino y han gustado mucho. ¿Qué más se puede pedir? Ha costado, ha habido problemas, pero el proyecto ha llegado a buen puerto.
¿Terminado he dicho? Casi, hay dos flecos:
1.- Personas cuyos libros han sido devueltos porque no lo recogieron en su momento. Que no se preocupen, volveré a hacer el envío próximamente, contactaré con cada uno de ellos.
2.- Sorprendentemente, todavía hay algunos mecenas que no me han respondido al cuestionario sobre dirección de envío. Volveré a intentarlo.
Por lo demás, gracias a mis mecenas, que son el alma de estos proyectos. Tengo una nueva idea en mente, comentaré algo próximamente.
Hoy, una nota rápida sobre los envíos de los libros impresos. Ya he depositado en Correos, y se ha enviado, aproximadamente un tercio del total. Entre este lunes 11 y el martes 12 depositaré el resto. La idea es que lleguen absolutamente todos a su destino antes de que termine este mes y, con eso, quedará concluido el proyecto. Hay algunos que tengo que dar en mano, y pueden tardar un poco dependiendo de cada caso, pero eso es otro tema. :-)
Muchas gracias por vuestro apoyo. Ya queda muy poco para terminar la aventura.
después de siglo y medio, y tras superar obstáculo tras obstáculo, he comenzado a enviar los libros impresos. Voy a ir poco a poco, por lotes pequeños, dado que lo hago todo a mano y tengo poco tiempo disponible. Voy a intentar que estén todos enviados antes de que termine octubre.
VARIOS TEMAS IMPORTANTES:
1.- Si no enviaste tu dirección postal, o si ha cambiado desde que rellenaste el formulario, ahora es tiempo de comunicármelo.
2.- La edición digital la envié hace varias semanas, pero si tienes problemas para acceder al archivo o no te llegó el aviso, comunícamelo y lo enviaré de nuevo.
De momento, nada más, iré comentando cómo marchan los envíos.
Aquí algunas fotos de cómo es el libro en el mundo real.
después de muchos contratiempos, la edición digital se ha enviado por correo electrónico a los mecenas (en realidad he enviado un enlace para poder descargarlo). Sobre la edición impresa avisaré próximamente.
IMPORTANTE: Si alguien tiene problemas para descargar el libro, puede contactarme directamente a mi correo electrónico: [email protected]
si julio fue malo, agosto ha sido peor (y yo que pensaba tener un respiro). Pero, a pesar de todos los contratiempos, el proyecto está llegando al final del camino. La versión digital se enviará en unos días (avisaré antes) y estoy preparando ya los envíos de los libros impresos (cajas, etiquetas...)
Así que sólo falta un último impulso. Espero comentarios cuando os llegue el libro. :-)
Daré detalles pronto pero, antes, quiero comentar que bastantes personas no respondieron al formulario de datos. Como Verkami cierra el formulario a los 15 días de ser creado, contactaré con ellos uno a uno para solicitarles la información.
"La edición digital la enviaré a todos los mecenas este mismo mes de julio. Puede ser a finales de mes, dependiendo del tiempo que tenga disponible para hacer una última revisión del archivo y preparar el contenedor. En todo caso, en julio lo tendréis".
El mundo real se impone y ¡casi está! Pero necesito unos días más para hacer algunos cambios, además la revisión no ha terminado pero queda muy poco. Una dosis adicional de paciencia y en breve tendréis el libro en formato digital. Espero que todo este esfuerzo sea para bien. En cuanto esté todo listo os avisaré. ¡Gracias por vuestro apoyo!
Esta actualización es muy importante, voy a detallar el calendario final de entrega del libro, luchando contra los problemas que lo han retrasado todo. El pasado mes de junio ha sido terrible, sin un respiro, todo por problemas médicos serios (mi tema con las migrañas sigue, pero no importa, lo que ha fastidiado mi plan original han sido temas de salud en la familia que, obviamente, han sido lo prioritario). Vamos saliendo del bache, aunque todavía quedan unas semanas de idas y venidas. Por otro lado, he buscado ayuda para el proceso de empaquetado y envío de los libros impresos (gracias a David, compañero de oficina). Sé que hay personas que esperaban tener el libro hace tiempo, algunos por tenerlo en una fecha concreta para regalo, pero la vida pone palos en las ruedas y ni forzando la máquina doy para más. También hay algo importante, me han escrito bastantes personas pidiendo que no envíe los libros en fechas de vacaciones porque no van a estar en casa. Eso es un problema, porque
Un saludo a todos mis mecenas. En primer lugar, tenéis más paciencia que un santo, porque esto se ha alargado mucho. No ha sido por voluntad propia, como ya comenté en la actualización anterior, pero me fastidia mucho hacer esperar a la gente que me apoya. Sigo en modo "lento", sobre todo por problemas de salud (temporada de migrañas bestiales), pero avanzando. He enviado los formularios para que podáis recibir el libro impreso en vuestras casas y el libro electrónico en vuestras bandejas de email. Daré un plazo de unos quince días para recibir todas las respuestas y así poder hacer los envíos en bloque. Por experiencias previas, siempre hay un pequeño grupo de personas que no envían la respuesta a tiempo. No lo demoréis, porque quiero poder armar la base de datos de envíos con calma y para no cometer errores.
Tal como estoy ahora, calculo que los libros llegarán a finales de junio y la versión electrónica a principios de mes, aunque esto lo confirmaré pronto (como el archivo es muy
Tengo la extraña habilidad de meterme en líos complicados cada poco tiempo. Luego sale todo bien, pero me pregunto muchas veces quién me habrá mandado meterme en tal o cual cosa. No me refiero al libro, obviamente, sino a lo que me ha frenado a lo largo de abril. ¿Otro retraso? Pues sí, pero será el último porque por fin me he liberado.
Vivo en Guardo, al norte de la provincia de Palencia, entre las montañas cantábricas. Como formo parte de la red de divulgación científica Naukas, se me ocurrió organizar el primer evento de divulgación de alto nivel que se haya realizado en el medio rural, más allá de las grandes ciudades. El pasado 27 de abril tuvo lugar el evento, y fue todo un éxito (es la "sorpresa" que comenté en la última actualización). Pero la tensión de llevar el peso de organizar todos los detalles me frenó de mala manera, y decidí aparcar todo hasta que terminara el evento. Todo salió bien, sí, un éxito, dicen, pero los últimos detalles del libro los he tenido que dejar
Hoy, como ya viene sucediendo en los últimos días, me ha llegado un mensaje con este contenido: "¡Hola! Ya estamos a mediados de febrero'24. ¿Para cuándo está prevista la entrega de los libros? Gracias."
Está siendo un parto complicado, y como hay retraso, os voy a detallar el calendario final que, salvo desastre inesperado, ya no se cambiará.
Hace una semana me llegaron las pruebas de imprenta y, en teoría, tendría que estar todo ya en máquinas. Pues no, lo he parado porque hay que hacer cambios. Las pruebas eran correctas, pero la maqueta como tal no acababa de convencerme. Intenté forzar un poco los márgenes para no pasarme de 450 páginas, pero odio las maquetas "sin aire".
Al final, la estructura será de cuatro columnas, porque estoy reformando la maqueta al completo, y si se me va a las 550 o 600 páginas... qué se le va a hacer. Lo importante es que quede lo mejor que se pueda.
En la actualización que publiqué en octubre me preguntaba si el libro podría entrar en máquinas ahora, a principios de diciembre. La respuesta directa es... no, pero por poco.
En los proyectos de crowdfunding, y más si son en solitario como este, suelen aparecer problemas inesperados que frenan todo el proceso. Así que, toca esperar un poco más. Calculo que en tres o cuatro semanas podré meterlo en imprenta (ahora están como locos con cosas navideñas) y, mientras tanto, revisaré con detalle la maqueta final.
Siento mucho este retraso, porque hay algunas personas que querían tener el libro para estas fiestas. Así que, un último impulso y el libro pasará a máquinas a lo largo de enero. Justo cuando esté enviado a la imprenta, distribuiré la versión digital (más que nada porque, a partir de ese momento, ya no cambieré nada del interior, por mucho que cuanto más miro, más datos aparecen. Tengo que poner el freno en alguna parte y la entrada en máquinas es mi límite).
Antes de nada, he pedir disculpas por no haber publicado actualizaciones en bastante tiempo, no he tenido ni un respiro. Ahora, cuando la maquetación final está en proceso, quiero comentar que el filtrado y selección de contenidos ha sido, o más bien está siendo, complicado. Pensé que reunir 365 invenciones Made in Spain llamativas, aunque en mi archivo hay muchas más, sería sencillo. No lo ha sido porque hay más de 400 muy interesantes. Estoy añadiendo varias curiosidades y comentarios, además de referencias bibliográfica, en las fichas de los inventos. Así, aunque son 365 fichas, una para cada día, en realidad habrá más invenciones comentadas. Espero tener la maqueta lista para impresión a principios de diciembre. ¿Llegará a tiempo para Navidad? Eso espero. En todo caso, os comentaré novedades según siga con el proceso.
Hace unos minutos ha terminado la campaña en Verkami. Antes de nada, quiero dar mi agradecimiento a todas las personas que han ayudado a difundir este proyecto en el último mes y, sobre todo, a quienes han contribuido a la campaña. ¡Gracias!
A partir de ahora comienza la verdadera aventura, que es dar forma final al libro y hacer que llegue a cada uno de los patrocinadores. El calendario fijado es el mismo que aparece en el texto de la campaña:
1.- Hasta septiembre de 2023: Proceso de elaboración de los contenidos a partir de los documentos, patentes y textos de mi archivo.
2.- Octubre y noviembre de 2023: Maquetación final e impresión de los ejemplares.
3.- Diciembre de 2023: Se realizarán los envíos a los patrocinadores.
A lo largo de todo este calendario iré publicando actualizaciones con novedades e imágenes sobre la maquetación y los contenidos.
La petición de datos postales se enviará cuando el proceso de impresión esté en marcha.
Esta nota será breve pero muy emotiva a la vez. Ha sido un mes muy largo y la campaña ha avanzado con lentitud, hasta que al final ha subido con rapidez. El reto se ha conseguido, ya está en marcha la maquinaria para tener el libro preparado siguiendo el calendario que se describe en el texto de la campaña. Más detalles en unos días.
Ah, y gracias a quienes ma habéis ayudado y apoyado, no hay precio que pueda valorar algo así. Sin vosotros este libro no existiría.
17 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Alejandro Polanco Masa
Autor/a
@Ramon Siento el retraso, he tenido un mes de junio muy complicado. En breve publicaré el calendario definitivo, he pedido algo de ayuda para el tema de los envíos. Os lo detallaré en la próxima actualización, esta misma semana.
Ramon
Hola, ¿alguien sabe algo de la recepción del libro?, no termina de llegar.
Mario García González
Gracias!
Allorente
Ea, otro más para el club
Alejandro Polanco Masa
Autor/a
Gracias a todos. :-)
toshalozaquin
Enhorabuena por proyectos tan interesantes.
Atxa Ka
¡Y seguimos contribuyendo! Ya lo hago hasta por encargo 😆
Alejandro Polanco Masa
Autor/a
Gracias David :-)
David HT
Con muchas ganas de que salga el proyecto adelante Alejandro
manuel ingelmo
mira los 365 inventos españoles