Yo no te perdí es una novela narrada en primera persona en la que, Yas Recht, relata una experiencia cotidiana, pero poco hablada: los abortos no deseados.
El texto trenza secuencias de su paso por las salas y consultas de la institución médica y del trato que en estas recibe; saberes de pastora –su oficio– y reflexiones y sentires, desde su día a día, en torno a la vivencia que le atraviesa.
Además de una gustosa narrativa que te invita a seguir leyendo, en este texto la autora nos invita, por una parte, a pensar con mayor profundidad sobre qué se mueve cuando esto sucede, explorando la escala de grises que hay entre los discursos y constructos entorno al aborto.
Por otra, a reflexionar sobre el lenguaje que se utiliza, tanto coloquial como técnicamente para referirse a este hecho: “Si en la terminología correcta no los hay, bebés no nacidos, ¿cómo es que puede haberlos perdidos?”.
¿Por qué queremos publicarlo?
En primer lugar, partimos de defender el derecho al aborto libre y gratuito, apoyamos la lucha para conseguir este derecho para todes, porque sabemos lo que significa hacerlo en un contexto de ilegalidad.
Si nos ubicamos dentro de este marco, puede resultar extraño que publiquemos una obra que habla de “una hija que ha muerto” para referirse a lo que en el vocabulario biomédico se llama “feto” –que con el nacimiento se convierte en “bebé”– pues esta manera de nombrarlo se puede asociar con los discursos pro-vida.
Sin embargo, desde las experiencias que nos atraviesan y en un contexto donde la infertilidad surca en ascenso nuestros cuerpos, sabemos que la vivencia es compleja.
Defender la autonomía de nuestros cuerpos no tiene por que trivializar el aborto. Podemos reivindicar que “mi cuerpo es mío y yo decido” y al mismo tiempo sentirnos madres de la criatura que no ha podido ser. Abortar, sea como sea, deseado o no, ocurre en tus entrañas.
Revisar el lenguaje con el que nos acercamos a esta vivencia, puede contribuir a complejizar la mirada, a romper prejuicios, a profundizar.
Queremos que los abortos, deseados o no deseados, sean acompañados de manera respetuosa, sin violencia obstétrica, con empatía, tanto desde la institución médica como desde el entorno cercano a cada une de nosotres. Y creemos que publicar obras como esta nos pueden ayudar a ello.
Sobre las recompensas
La recompensa principal es el libro que queremos publicar Yo no te perdí combinada con diferentes opciones:
El libro con recogida en local o envío a tu casa.
El libro + postal de la cubierta, con recogida en local o envío a tu casa.
También tienes la opción de elegir diferentes packs: 2 libros + envío, un pack de 10 ejemplares + envío (quizás te interese si eres una librería o una colectiva), unos packs que incluyen otros títulos de nuestra colección (puedes elegir pack con libros en català o en castellano) + envío.
- Y por último, dos recompensas limitadas: el libro + la ilustración original de la cubierta de Vanesa Freixa (a tinta, A5 en papel de 200 gramos) y el libro + una porción de queso hecho por la misma Yas Recht, en su granja Circus.
Cómo será el libro
Yo no te perdí será un libro de pequeño formato (11,5 x 16,5 cm), de esos que puedes guardar fácilmente en el bolsillo y llevártelo para leer allí donde más te apetezca. Los libros de la colección D-fracciones tienen una cubierta de cartulina, gustosa al tacto y a la vista. La ilustración de la cubierta será una ilustración de Vanesa Freixa
Un libro ecoeditado
Se publicará con Polen ediciones, una editorial que trabaja con criterios de ecoedición como:
Producción local: lo produciremos en Cataluña, y dispondrá del sello 'Libro local', un compromiso de las editoriales para localizar nuestra producción a nuestro país y ahorrar, así, las emisiones en el transporte.
Papel certificado FSC
Cálculo y comunicación de la huella de carbono a través de la calculadora bookdaper.cat, que nos ayuda a minimizar el impacto ambiental de nuestras publicaciones.
En este caso la cubierta es de cartulina sin plastificar, tampoco usamos retractilados.
Quiénes somos
Yas Recht

Nací en 1985 en Buenos Aires, Argentina.
Dejé a medias los estudios universitarios de Literatura y me formé en Gastronomía. Estudié pastelería y acabé pasándome a la alimentación naturista. Cursé la formación de doula y asesora de lactancia y todo acabó trenzado en Circus (Les Guilleries, Cataluña), donde desde 2014 junto a mi familia soy pastora de ovejas.
Pol·len ediciones sccl es una editorial cooperativa que publica pensamiento crítico y se especializa en la ecoedición.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Destinaremos el dinero recaudado a pagar la impresión y la ilustración de la cubierta.
El coste total de producción del libro incluye otras tareas como edición, corrección, maquetación y diseño, gestión de las recompensas y promoción y comunicación, todas ellas van a cargo de la editorial.
Calendario previsto
Una vez finalizado el Verkami, si lo hemos conseguido, enviaremos el libro a imprenta y calculamos que os empezarán a llegar las recompensas a partir de diciembre. Os iremos informando, así como de las presentaciones y actividades que hagamos en torno al libro.
+ Info
Instagram
@cabezadenido
@pollen_edicions
Twitter
@cabezadenido_
@pol_lenedicions
Facebook
@pollenedicions.editorial
10 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Núria Andreu Forcada
Amb ganes de tu!!! 💜🌱🐑
Roser
Visca! Ja et vull llegir!
Belen masola
Vamos que llegas!!!!!!!
Belen masola
Vamos que llegas!!!!!!!
Ari
Eskerrik asko, Yas! Tan necesario como hermoso, seguro
lasunett
Sembrando Sista
Tija
Ansiosa por recibirlo!!!
Gabriela
Poder colaborar con este esperado libro me llena de entusiasmo. Leer a Yas es un placer, siempre lo es.
Karin
muuuucho exito
Roberto
Todo lo mejor con este lanzamiento. Mucho exito!