LA MIRADA OBLICUA
Mi historia
Soy José Luis Merino, ilustrador y artista visual.
Y esta es la historia de cómo aprendí a recuperar la luz después de una enfermedad crónica que me cegó las retinas y de cómo la ilustración se convirtió en medicina y refugio.
¿Cómo ver en la oscuridad cuando el negro ahoga al azul?
El objeto que veis es una narración fragmentada que aparenta una ficción, carente de orden, un libro que no se asemeja a un libro, una baraja sin utilidad. Un claroscuro irreal que se convirtió en tormento y que trenzó, contra mi voluntad, una nueva etapa de mi vida.
Lo que veo ya no lo veo, la realidad ya no es real. Mirar, de repente, ya no es solo ver, es entender el dolor que me sumerge en mi propio interior, en la profundidad del abismo.
¿Cómo encontrar el impulso para encontrar la salida?
Lo real se asemeja, de golpe, a los sueños, desordenados, inconexos, fragmentados y sin sentido. Un galimatías que me hundía en un cansancio crónico.
En esa pérdida, los recuerdos emergen, convertidos en luz y el tacto de la tinta en mi piel, las cicatrices, las fracturas y las experiencias te recuerdan que ¡estás vivo!
Y en el laberinto resurge la intensa necesidad de ilustrar todo lo sucedido, de una forma compulsiva, enfermiza, una necesidad visceral, un acto de esperanza que resultó curativo, como un exorcismo, como una forma de devolverme la cordura.
En la oscuridad encontré una salida, una nueva estabilidad, pero no existe el equilibrio, solo existen los equilibristas
LA BARAJA-LIBRO
El material generado en este proceso no tenía más propósito que el alivio, no fue pensado para editarlo, creció de forma caótica en una realidad caótica y esto explica y justifica el desorden. Al igual que algo en mi me empujó a realizarlo, ahora el mismo proyecto me empuja a compartirlo.
La historia está contenida en un libro ilustrado en forma de baraja que narra de forma fragmentada y con un tono de ensoñación un proceso personal. Se inició a causa de una enfermedad crónica que sufrí en las retinas, siendo un artista visual. Las consecuencias que este hecho causó en mi vida diaria, en mi vida laboral y en mi vida emocional, algunas de ellas de manera permanente, son las que estas imágenes contribuyeron a superar.
El hecho de que sean naipes hace que el relato lo decida el azar o la voluntad de la persona que lo tenga en sus manos y aunque el objeto no podía ser un libro, sin embargo, sí sigue un orden conceptual que he organizado bajo las cinco fases del duelo, a saber: la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación.
La baraja va acompañada de un librito que narra la historia de una manera más coloquial y muestra los momentos en los que se suceden las fases de este proceso de duelo. Esto complementa el lenguaje más onírico que se usa en el resto.
La baraja "La mirada oblicua" está compuesta por 40 naipes ilustrados.
SOBRE LAS RECOMPENSAS
Para que tu aportación sea más sugerente y puedas llevarte contenido exclusivo de primera mano, hemos preparado varios packs de recompensas para abarcar todos los gustos y colores de cada uno de los mecenas. Nos encantará poder contar con tu contribución para que este proyecto se haga tangible.
Si me sigues en mi instagram iré publicando packs sorpesas, descuentos y novedades alrededor del proyecto, de su proceso y elaboración, y quién sabe, tal vez algún secreto oculto.
- LOS PACKS
¿QUÉ ES SER MECENAS?
¿Me ayudas a recaudar fondos para lograr sacar a la luz este proyecto?
Este libro se va a producir en una plataforma de Crowfunding llamada Verkami. Se trata de un proyecto de mecenazgo. Para aquellas personas que no estéis familiarizadas con este sistema de micromecenazgo, se basa en publicar un proyecto a partir de la contribución económica de la aportación de mecenas. De esta forma, proyectos artísticos que no tienen salida en el mercado más comercial, encuentran formas alternativas para que se publiquen y vean la luz.
Si estás interesado en adquirirlo, tienes que entrar en www.Verkami.com e introducir tus datos para inscribirte. Verás que se ofrecen varias recompensas, que son combinaciones en las que se añaden algunos extras además de la baraja. Eliges el que prefieras y haces el pago de la forma que prefieras.
Esta campaña tiene un tiempo determinado, si al finalizar se ha llegado al objetivo, Verkami hará el cobro de tu dinero, en caso de no haber alcanzado el objetivo en el tiempo indicado, Verkami no efectuará el cobro del dinero que has invertido.
Una vez llegados al objetivo y con la ayuda de todos vosotros, el proyecto se hará realidad y en el tiempo indicado recibirás tu compra o mejor dicho, tu colaboración en el mecenazgo.
Ser mecenas te convierte en parte del proceso, por ello te iré informando de cómo se va desarrollando el proceso de impresión, los envíos y responderé a toda aquella información que te genere dudas.
En resumen, tú aportas un capital que permite que los artistas podamos seguir produciendo obra.
El equipo

El proyecto de "La mirada oblicua" está impulsado por el ilustrador José Luis Merino quien quiso recoger todo el proceso de su larga enfermedad. Junto a él, el director creativo Iñigo Jerez del estudio Extra!. Gracias a la visión de Iñigo, a su dedicación, tiempo y ganas, el proyecto ha tomado una forma exquisita.
Hemos contado con la inestimable ayuda de Joan Adrover y Daniel Martos, de Julia Solans, José Luis Sánchez, Manel Arenas, juanse Hernandez y Caterina Barjau.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
La cantidad total que pedimos para la impresión del libro-baraja, incluye todos los gastos derivados de su producción, así como la impresión de los giclées y los envíos nacionales. Lamentablemente, nadie del equipo que ha trabajado con tanto esfuerzo puede llevarse nada, básicamente porque no nos alcanza a pagar sus contribuciones que han sido desinteresadas y cruciales para lograr un proyecto tan alucinante.
Redes sociales
Puedes conocer más sobre mi trabajo en mi web y me encantaría que me siguieras en mi instagram para que no pierdas el hilo de esta aventura.
![]
25 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Comra analógica
No imagináis lo importante que era para mi poder llegar a conseguir el objetivo.
Ahora a preparar para producir todo el material. Estoy infinitamente agradecido.
En muchas ocasiones pensé que no podría llegar. Con todas las horas que se han dedicado, con todos los sentimientos que han servido de materia prima y con todas las ayudas que he recibido.
Os doy miles de gracias, de corazón.
joseluis@estudiomerino.com
Autor/a
Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios. El sistema de Verkami no me permite contestar a cada comentario separadamente. Gracias y también felicidades por conseguir que “La Mirada Oblicua” haya conseguido llegar al objetivo.
Angel Puig
Otro abrazo 🤗
Angel Puig
Un fuerte abrazo
Judith Gracia Mont
Endavant, el projecte és precios!
YOGAYO
gracias por recordarme el poder del arte. Un honor tener un juego de tu baraja-libro.
Xavier Banus
Un gran proyecto!!!
Eulalia Rodrigo
Muy fan, un abrazo
Alicia Nuñez
Good luck Merino!
david@torrents.info
Força Merino!!!