❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

FLOS SANCTORUM. Hagiografías. Vida de santos.

Irina Hirondelle nos trae su genial visión de los Santos. Figuras religiosas y parte de nuestra cultura. Es hora de conocer sus vidas y obra

Maldragón Editorial

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Málaga
0
segundos
355
Aportaciones
9.884€
De 3.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#14 / Objetivo sorpresa desbloqueado. ¡Nos dais alas!

Caramelo gigante El Triunfo
Caramelo gigante El Triunfo

Queridos Mecenas:

¡Nos dais alas! Acabamos de doblar la cantidad que teníamos pensada de inicio, para hacer Flos Sanctorum realidad. Esto significa que os está interesando y gustando nuestro proyecto.

Por ello Irina Hirondelle y Maldragón en agradecimiento, os quieren hacer un regalo dulce. Todos nuestros Mecenas os lleváis un caramelo El Triunfo. Estos caramelos, son una delicatessen exclusiva para los habitantes de Extremadura. Caramelos de malvavisco de gran tamaño, que cuentan con un excelente sabor, suavizan la garganta y son digestivos. Están hecho de manera artesanal desde 1901 y han sido obsequiados con la medalla de oro en la exposición Ibero-Americana de Sevilla.

Seguimos en vkm.is/flossanctorum. Un abrazo tan grande como el caramelo El Triunfo.

Listado de recompensas gratuitas por objetivos
Listado de recompensas gratuitas por objetivos

2 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Maldragón Editorial

    Maldragón Editorial
    Autor/a

    más de 2 años

    Gracias a ti Victor y a todos los Mecenas que habéis apostado por el trabajo de Irina y la edición de Maldragón. Deseando ponernos a trabajar. Un fuerte abrazo!

  • Víctor Cáceres Navarro

    Víctor Cáceres Navarro

    más de 2 años

    Gracias Irina y la editorial Maldragón por hacer posible este proyecto. Deseando que llegue la fecha para tenerlo en mis manos!! Un abrazo sois Geniales!

#27 / ¡Flos Sanctorum llega a nuestro almacén!

Flos Sanctorum ya está aquí
Flos Sanctorum ya está aquí

Buenas, Mecenas:

Flos Sanctorum de Irina Hirondelle ya está en nuestro almacén. Ha quedado ESPECTACULAR.

Ahora enviaremos a Irina las copias que tienen que ir dedicadas. Mientras tanto os recomendamos que si habéis cambiado de dirección o no habéis rellenado el cuestionario de envío, nos escribáis a proyectos@maldragon.com y actualicéis vuestros datos. En el asunto del correo poned Flos Sanctorum.

¡Ya está más cerca!

#26 / ¡Flos Sanctorum a imprenta!

¡¡A imprenta!!
¡¡A imprenta!!

Buenas tardes, Mecenas:

Hoy ha entrado por fin el libro Flos Sanctorum de Irina Hirondelle, a imprenta. Vamos retrasados con respecto a la fecha de envíos prevista unas dos semanas, por lo que los envíos comenzarán a partir del 20 de junio. Es por ello que queremos tener un detalle con todos vosotros y para vuestra edición, la portada estará terminada con brillo sobre mate. Así será única.

Os adelantamos que ha quedado ESPECTACULAR. Muchas gracias por vuestro apoyo.

#25 / Irina Hirondelle muy cerca de terminar su trabajo

Bocetos de las páginas nuevas
Bocetos de las páginas nuevas

Buenas Mecenas:

Nuestra autora, Irina Hirondelle, cada vez está más cerca de entregar todas las páginas nuevas y adicionales de su nuevo proyecto Flos Sanctorum. Hoy os adelantamos dos bocetos para que tengáis una muestra de lo que está por venir.

Pronto más noticias.

#24 / ¡Gracias eternas!

Eternamente agradecidos
Eternamente agradecidos

Buenas noches a todos:

Lo primero, en nombre de Irina Hirondelle y Maldragón editorial, gracias eternas. Nos hemos sentido muy respaldados y apoyados durante la campaña. Irina ha empleado mucho amor, mucho arte y sobre todo muchas horas de su vida en Flos Sanctorum, con la incertidumbre de si valdría la pena. Vosotros le habéis quitado cualquier duda al respecto y le habéis imprimido una ilusión tan grande, que se pondrá a trabajar desde ya, en el resto de los textos e ilustraciones.

Nuestro compromiso es, entregaros en fecha el libro y que cuando lo tengáis en las manos, no solo veáis una publicación, veáis una maravilla de la que os sintáis orgullosos, porque sois parte de ella.

Gracias a vosotros estamos llamando a las puertas del cielo. Os mantenemos informados.

¡Muchas gracias!

leer más

#23 / Nueva recompensa relámpago. San Jorge de Ramón Gardón

San Jorge de Ramón Gardón
San Jorge de Ramón Gardón

Buenas Mecenas:

A falta de poco más de media hora para finalizar Flos Sanctorum de Irina Hirondelle, presentamos una recompensa "relámpago".

El autor Ramón Gardón, nos da su visión de san Jorge y el dragón. Un dibujo original en A4 a lápiz y tintas con sombreado, que va acompañado del libro de Irina firmado y dedicado por ella y todas las recompensas desbloqueadas. Ya la puedes encontrar en el apartado de recompensas.

¡Ya mismo cerramos!

#22 / San Simeón "El Loco"

San Simeón
San Simeón

Buenas tardes, Mecenas:

Menos de 24 horas para terminar este apasionante proyecto. No podemos estar más agradecidos, de como nos habéis arropado permanentemente.

Nuestro penúltimo santo es San Simeón el Loco (1 de Julio). Patrón de los locos, actores y titiriteros.

Uno de los santos más desconcertantes. Nacido en Emesa, Siria, a principios del VI, estuvo muy apegado a su madre hasta que falleció, cuando él tenía 30 años. Solo entonces partió con un amigo para visitar Jerusalén. En ese viaje conocieron a varios ermitaños que les inclinaron a dedicarse al ascetismo, cada uno en su propia cueva del desierto. Pasaron los años y, Simeón sintiendo que ese reto ya lo había superado, se traslada a la ciudad de Homs, esta vez solo. Allí se le recordaría como el Loco por su comportamiento. Se le solía ver arrastrando un perro muerto atado a una cuerda, o entrando a las iglesias para apagar todas las velas y salir después, o lanzando nueces a la gente durante los sermones. Los

leer más

#21 / Objetivo desbloqueado. ¡14 páginas más!

Objetivo desbloqueado. ¡14 páginas más!
Objetivo desbloqueado. ¡14 páginas más!

¡Acabamos de llegar al último objetivo! Sumamos 14 páginas más a Flos Sanctorum de Irina Hirondelle, por lo que será un libro de 114 páginas en total.

Si aún no habéis entrado en el proyecto, tenéis por delante 4 días. Quedan libros, camisetas, cerveza y pack especiales con el dibujo original y la dedicatoria en el libro, de Irina Hirondelle.

Muchas gracias a todos. Seguimos en vkm.is/flossanctorum.

#20 / San Drogón

San Drogón
San Drogón

Estamos a solo cuatro días de finalizar el plazo de financiación de Flos Sanctorum y a menos de 40€ de conseguir el siguiente logro. Desbloqueamos 14 páginas más y pasamos de 100 páginas a 114. Hoy, Irina Hirondelle nos cuenta la peculiar historia de San Drogón, el llamado patrón de los feos.

San Drogón. (16 de abril) Patrón de los feos y de los pastores.

Nació en una familia noble francesa. No llegó a conocer a su madre, muerta durante su parto, y su padre murió siendo él adolescente. Fue la muerte de su madre lo que le causaría durante toda su vida una profunda depresión y una culpabilidad constante. Con 18 años repartió sus bienes y salió en peregrinaciones, haciéndose pasar por pastor y llegando a Roma varias veces. Se estableció una temporada cerca de Bélgica. Allí ganó fama como pastor, pues decían que estando él los animales nunca enfermaban ni eran atacados.

Cuentan que contaba además con el don de la bilocación: podía estar en dos sitios a la vez; y se le solía

leer más

#19 / San Sebastián

San Seba
San Seba

Vísperas de Todos los Santos y tan solo nos faltan 6 días para finalizar Flos Sancturum de Irina Hirondelle.

Hoy hablamos de San Sebastián. Patrón de Donosti, arqueros, soldados y atletas

De familia militar y noble, nació en Narbona, s III, pero se educó en Milán. Siguiendo con la tradición entró al ejército y por sus méritos le nombraron capitán de la 1ªcorte de la guardia pretoriana. Todos le respetaban, incluso el emperador Maximiano con el que tenía trato personal. Éste era un ferviente perseguidor de cristianos, pero Sebastián ocultaba su religión. Se las apañaba siempre para no participar en ritos romanos ni torturas y castigos hacía los cristianos. Pero sus compañeros empezaron a sospechar porque solía usar su cargo para ayudar a los cristianos, a los que iba a visitar a sus celdas y a ofrecerles comida. Alguien le denunció, no quiso apostatar y pese al estima que le tenía, el emperador le condenó a muerte. Sus propios compañeros fueron los encargados de atarle a un

leer más

#18 / Nueva recompensa arte original: Santa Bárbara del autor Muzhur

Recompensa: Santa Bárbara
Recompensa: Santa Bárbara

Buenas, Mecenas:

Tan solo nueve días para cerrar el proyecto Flos Sanctorum de Irina Hirondelle. Muy poco para que comencemos con la edición de un libro único.

El autor Muzhur, ha querido colaborar con una ilustración original de Santa Bárbara en su estilo. Es un A4 a tintas y color, de una de las Santas más conocidas en nuestro país, sobre todo cuando truena. Ya está disponible en la sección de recompensas. Incluye el libro y la dedicatoria de Irina Hirondelle.

Seguimos en vkm.is/flossanctorum, donde todos los santos están contigo.

#17 / Santa Orosia

Santa Orosia
Santa Orosia

Buenos días, Mecenas:

Podéis seguir apoyando y compartiendo Flos Sanctorum de Irina Hirondelle. Hoy os traemos la historia de la patrona de Jaca. Santa Orosia (25 de junio).

Nació en Bohemia, hoy República Checa, en s.IX, después de que sus padres, los príncipes Boriborio y Ludmila, abrazasen el cristianismo. Con 15 años fue obligada a casarse con Fortún Garcés, rey de Pamplona, para aportar dinero a los aragoneses en su lucha contra los infieles. El matrimonio fue propuesto por el mismísimo Papa. Así que Orosia se encaminó a la península junto a unos guardias, su tío y su hermano.

Los árabes se enteraron y el lugarteniente del gobernador del califato organizó una guerrilla para interceptarlos. Uno de los guardias de Orosia vio algo raro en el camino y oliéndose una emboscada treparon a lo alto del monte y se escondieron en una cueva. La banda recorrió toda la montaña y en un par de días dio con ellos. Todos son asesinados menos Orosia, de cuya belleza el

leer más

#16 / San Isidro y Santa María de la Cabeza

San Isidro y Santa María de la Cabeza
San Isidro y Santa María de la Cabeza

Menos de dos semanas para terminar el plazo del verkami Flos Sanctorum de Irina Hirondelle y hoy os traemos unos santos muy conocidos en nuestro país.

San Isidro y Santa Maria de la Cabeza (15 de Mayo). Patrón de Madrid y de los agricultores.

Este mozárabe del siglo XI nació en el Madrid musulmán y en una familia humilde. Se dedicó muy joven a trabajar el campo para ayudar a sus padres, que no tardaron en dejarle huérfano. Tuvo que buscarse sustento entonces como pocero. Por aquella época ya tenía fama de ser algo vago y llegar siempre tarde al trabajo. Tuvo que dejarlo cuando en plena reconquista y tras un ataque almorávide a la capital huyó a Torrelaguna. Allí conoció a la que sería su esposa, María Toribia. Tuvieron un hijo, Illán. Ya todo calmado, volvieron a Madrid. Isidro entró a trabajar en las tierras de Juan de Vargas, perteneciente a uno de los linajes más antiguos de Madrid y cuyos descendientes participarían en momentos clave de la

leer más

#15 / Santa Germana

Santa Germana
Santa Germana

Buenas, Mecenas:

Va terminando el mes de octubre y parece que el calor no quiere irse. Hoy queremos hablar de Santa Germana. 15 de junio. Patrona de los enfermos, los débiles, las víctimas de abusos, los pastores y los abandonados.

Hija del alcalde de Pibrac, nació en Francia, en el s XVI, con una deformación en una mano, inutilizada y más pequeña, y sufriendo escrófula, una infección en los ganglios del cuello. A pesar de ello creció feliz hasta que murió su madre. Su padre volvió a casarse con una mujer que la maltrató y la empleó para servir y cuidar de los animales. Le tenía incluso prohibido que se acercara a sus hijos, por si les contagiaba alguno de sus males. Cuando Germana cumplió 9 años la mandaba lejos con el rebaño, al monte, y de noche la obligaba dormir en el establo. Allí Germana se dedicaba a rezar. Decían que esto mantenía intacto al rebaño, pese a tantos lobos por la zona. Los domingos acudía sola a la iglesia. Clavaba su huso en el suelo y las ovejas

leer más

#14 / Objetivo sorpresa desbloqueado. ¡Nos dais alas!

Caramelo gigante El Triunfo
Caramelo gigante El Triunfo

Queridos Mecenas:

¡Nos dais alas! Acabamos de doblar la cantidad que teníamos pensada de inicio, para hacer Flos Sanctorum realidad. Esto significa que os está interesando y gustando nuestro proyecto.

Por ello Irina Hirondelle y Maldragón en agradecimiento, os quieren hacer un regalo dulce. Todos nuestros Mecenas os lleváis un caramelo El Triunfo. Estos caramelos, son una delicatessen exclusiva para los habitantes de Extremadura. Caramelos de malvavisco de gran tamaño, que cuentan con un excelente sabor, suavizan la garganta y son digestivos. Están hecho de manera artesanal desde 1901 y han sido obsequiados con la medalla de oro en la exposición Ibero-Americana de Sevilla.

Seguimos en vkm.is/flossanctorum. Un abrazo tan grande como el caramelo El Triunfo.

Listado de recompensas gratuitas por objetivos
Listado de recompensas gratuitas por objetivos

leer más

#13 / ¡3º Objetivo cumplido!

Postal y estampita de Santa Olivia
Postal y estampita de Santa Olivia

¡Acabamos de alcanzar nuestra tercera meta! No podemos estar más felices.

Desbloqueamos pues, una postal exclusiva sorpresa, para todos los Mecenas que participáis y nos ayudáis a que este proyecto se haga realidad y la segunda de las estampitas de santos para llevar en la cartera. En este caso Santa Olivia.

Ponemos la vista en la cuarta de las recompensas, sabiendo que aún nos quedan algunas sorpresas en estos 21 días que nos quedan para cerrar el proyecto.

Seguimos en vkm.is/flossanctorum de Irina Hirondelle, un libro único por su estética y contenido. ¡Muchas gracias!

#12 / San Cristobal: Historia y arte original

San Cristobal
San Cristobal

Hoy añadimos una nueva recompensa de arte original. Tenéis la opción de comprar a San Cristobal, hecho para Flos Sanctorum por Irina Hirondelle. Esta recompensa va acompañada del libro y todos los extras que se desbloqueen de manera gratuita. Por lo pronto os contamos su historia.

San Cristóbal (10 Julio). Patrón de los viajeros, atletas, camioneros y conductores.

Hijo de un rey caldeo, su nombre de nacimiento fue Relicto. Tuvo una gran estatura y fuerza que despertaba admiración y que aumentó con los años. Llegó a sobrepasar los 2 metros de altura. Su aspecto le hizo pensar que su destino debía ser servir a alguien más grande que él, al más poderoso sobre la faz de la tierra. Lo más parecido a esto era el emperador romano, así que entró a su servicio como oficial del ejército. Un día descubrió que este emperador le tenía terror al demonio. Para Relicto significó que entonces Satanás debía ser aún más poderoso, así que se encaminó a buscarle y servirle. Dio con un

leer más

#11 / Santa Edigna

Santa Edigna
Santa Edigna

Estamos a las puertas del fin de semana y queremos contaros la historia de Santa Edigna de Puch (26 de febrero). Patrona de los objetos y del ganado perdidos, de los jueces y de los procesados injustamente.

Edigna fue hija de Enrique I, rey de los merovingios, y de Ana de Kíev, hija del gran duque de Kíev. Vivió en el s.XI, cerca de Baviera.

Siendo muy joven le concertaron matrimonio para establecer lazos políticos. Pero ella quería dedicarse solamente a su fe. Así que se disfrazó de labrador para no ser reconocida y evitar los problemas por ser mujer, y huyó. En el camino un campesino se ofreció a llevarla durante un tramo. Edigna se subió a su carro, donde eran transportados un gallo, una campana y un reloj. Agotada, se quedó dormida. Le despertó el gallo cantando, la campana repicando y el reloj que se paraba de golpe, todo ello justo cuando pasaban ante la aldea de Puch y ante un precioso y enorme tilo al lado de la iglesia, con un amplio orificio en su tronco.

leer más

#10 / San Eustaquio

San Eustaquio
San Eustaquio

Hoy es día festivo y aprovechamos para traeros otra figura que aparecerá en Flos Sanctorum de Irina Hirondelle. San Eustaquio (20 de septiembre), Patrón de la cacería.

Placidus era el nombre de este romano del s.II. De joven sirvió en el ejército de Trajano, llegando a general por sus logros en la conquista de Jerusalén. Se casó con una dama de la alta sociedad, y tuvieron un par de hijos. Aunque pagano, llevaba a cabo actos de bondad, especialmente con los necesitados.

Una tarde, estando de caza, su gran afición, se presentó ante él un ciervo que llevaba entre sus cuernos un crucifijo luminoso y le preguntó “¿Por qué me buscas?”. Al mismo tiempo a su esposa le visitó un ángel, vaticinando un cambio. Ambos se hicieron cristianos. Él cambió su nombre por Eustaquio y ella por Teopista.

Pasados 10 días, el ciervo volvió para decirle que rezara mucho, pues el demonio se ensañaría con él. Pronto su ganado y sirvientes murieron enfermos y unos bandidos incendiaron su casa

leer más

#09 / San Moisés

San Moisés
San Moisés

Iniciamos la semana recordando a uno de los santos más apasionantes de todos. San Moisés.

Día 28 de agosto. Patrón de África y de la no violencia.

De orígenes etíopes, nació como esclavo en el s IV, en Egipto, y pertenece a los llamados Padres del Desierto. De joven sirvió a un cortesano, pero en cuanto tenía oportunidad caía en la lujuria y el robo. Su amo se hartó y le despidió. En la calle se dedicó al pillaje. Acabó liderando una banda, sembrando terror y saqueos, recurriendo incluso al asesinato tras vaciar los bolsillos de sus víctimas. Su aspecto ayudaba, por su gran estatura y fuerza.

En una ocasión, huyendo de las autoridades y separado de su banda, encontró refugio en un monasterio de monjes en el desierto. Pasó allí unos días, y en ese tiempo algo se removió en él. Le conmovió la benevolencia de los monjes, se quedó con ellos y se adaptó a su vida y fe.

Un día cuatro bandoleros entraron al recinto con la mala suerte de querer robar justo en la celda de

leer más

#08 / ¡2º Objetivo cumplido!

Lámina exclusiva y estampita de San Simón
Lámina exclusiva y estampita de San Simón

Estimados Mecenas:

¡Conseguimos el segundo objetivo! Llegamos a los 4.500 € de financiación y por tanto desbloqueamos una lámina exclusiva sorpresa, en tamaño A4 y una estampita para la cartera de San Simón.

Estas dos recompensas, hay que sumarlas al marcapáginas impreso a dos caras, que les llegarán a todos los mecenas, junto a su ejemplar de Flos Sanctorum de Irina Hirondelle.

Muchas gracias por apoyarnos en esta aventura. Seguimos en vkm.is/flossanctorum y vamos a por el tercer objetivo.

2º Objetivo
2º Objetivo

leer más

#07 / Santa Pelagia

Santa Pelagia
Santa Pelagia

Hoy dedicamos nuestro post a Santa Pelagia de Antioquía, por ser mañana su día (8 de octubre). Irina Hirondelle le ha dedicado una ilustración preciosa.

Es la patrona de los arrepentidos. La que se enfrentó al mismo demonio y lo venció en sus tentaciones.

Aquí tenemos una santa que, según las percepciones de la época, de santa tenía poco. Practicante de la religión pagana durante el s.V, Pelagia vivió en Antioquía, Turquía, y era una mujer libertina de enorme belleza que trabajaba como actriz y bailarina erótica. Algunos afirmaron que también fue prostituta, oficio con el que ganó bastante dinero.

Sus admiradores la llamaban “Margarita” que es la traducción de “gema”, seguramente porque estas bailarinas solían cubrir su desnudez únicamente con collares y joyas. Cuentan que llevaba a los hombres a la perdición. San Juan Crisóstomo dijo que no había nada más vil que ella cuando estaba en el escenario. Llegó incluso a seducir al hermano de la emperatriz. Tal era la

leer más

#06 / ¡Solo 9 recompensas con dedicatoria y sketch de Irina Hirondelle!

Dedicatoria y Sketch de Irina Hirondelle
Dedicatoria y Sketch de Irina Hirondelle

Buenas, Mecenas:

A falta de 31 días para finalizar el proyecto, os avisamos de que solo quedan disponibles 9 de las 75 recompensas iniciales, de dedicatoria y sketch de Irina Hirondelle en el libro. Os animamos a que os hagáis con esta recompensa exclusiva, ya que cuando se agoten solo quedará la posibilidad de que consigáis un dibujo y la firma de la autora con la recompensa "Ángel".

Seguimos en vkm.is/flossanctorum. Un proyecto extraordinario por su arte y su contenido.

#05 / Santa Difna

Santa Difna
Santa Difna

Buenas tardes, Mecenas:

Después de conseguir nuestro objetivo más importante, con el que publicaremos Flos Sanctorum de Irina Hirondelle, seguimos con algunas de las historias e ilustraciones que irán incluidas en vuestro libro.

Hoy hablamos de Santa Difna (15 de mayo).

Patrona de las enfermedades mentales y el alzheimer, de los desórdenes nerviosos, los sonámbulos, las víctimas de incesto y de las víctimas de violación.

También llamada Dimphna, fue hija de un rey pagano de Irlanda en el s. VII. A la edad de 14 años murió su madre. Por ello el rey entró en una severa depresión con la que perdió hasta la cordura. Sus consejeros, preocupados, le recomendaron que volviera a contraer matrimonio. El hombre accedió, pero dijo que solo volvería a casarse con una mujer a la altura de su difunta esposa en belleza y cualidades. En dicha búsqueda encontraba siempre pegas, hasta que se fijó en su propia hija, que había heredado las facciones y belleza de su madre. Obviamente ella

leer más

#04 / ¡Objetivo cumplido!

Objetivo cumplido
Objetivo cumplido

¡Lo hemos logrado! Gracias a los Mecenas que estáis creyendo en este proyecto, Flos Sanctorum de Irina Hirondelle podrá editarse en papel.

Todos los Mecenas recibirán un marcapáginas exclusivo. Siendo esta, nuestra primera recompensa desbloqueada gratuita. Es nuestra manera de daros las gracias por vuestro apoyo.

Aún quedan 33 días en los que podremos seguir desbloqueando recompensas que mejorarán Flos Sanctorum y os llegarán en forma de complementos exclusivos que no se podrán conseguir en librerías.

Seguimos en vkm.is/flossanctorum ¡Gracias eternas!

Primer objetivo desbloqueado
Primer objetivo desbloqueado

leer más

#03 / San Bernardo

San Bernardo
San Bernardo

Buenas, mecenas:

Hoy os traemos un nombre que es sinónimo de rescate y de ayuda en condiciones muy duras. San Bernardo.

¿Sabéis por qué? Esta es su historia. San Bernardo es el patrón de los escaladores y alpinistas.

Nació en Saboya en el s XI y creció en una de familia noble que le proporcionó una educación ejemplar. Sus padres prepararon para él un matrimonio de conveniencia que no admitía un no, pero como él solo quería dedicarse a Dios y a ayudar al prójimo se escabulló del castillo en el que vivían antes del día de la boda, bajando por una ventana. Dice la leyenda que se escurrió, se precipitó al vacío y fue salvado por unos ángeles que aparecieron para bajarle suavemente hasta el suelo.

Llegó a Aosta, donde pudo por fin dedicarse a lo que deseaba y se hizo sacerdote y posterior archidiácono de esta ciudad, perteneciendo a los trapenses de la orden del Císter. Empezó a hacer labores de misionero en pueblos de montaña, acabando en un conocido paso en los Alpes

leer más

#02 / San Cosme y Damián

San Cosme y Damián
San Cosme y Damián

Hoy domingo, dedicamos el post, a los Santos San Cosme y Damián, por ser fiestas en su honor, en muchas partes de España.

Patronos de los médicos, los cirujanos, farmacéuticos, de los hospitales y de los barberos.

Estos dos santos famosos por sus conocimientos de medicina eran hermanos gemelos. Nacieron en Arabia, en el siglo III d.C. Perdieron muy pronto a su padre, y su madre los educó en la fe cristiana. Buscando ayudar a los demás marcharon a estudiar medicina a Siria, y luego ejercieron en Egea, Cilicia. Destacaron por su pericia y su afán de aprender, y cuando esto fallaba Dios intercedía por ellos para sanar a sus pacientes, tanto humanos como animales. Su éxito más conocido e interpretado en el arte fue el pionero trasplante de pierna a un enfermo al que le colocaron la pierna de su criado negro, fallecido poco antes.

Otro milagro fue el devolverle la vida a un campesino al que durmiendo se le introdujo en la boca una víbora que lo asfixió.

Las colas de

leer más

#01 / Santa Eugenia de Roma

Santa Eugenia de Roma
Santa Eugenia de Roma

Estimados Mecenas:

Se cumple hoy el segundo día de Flos Sanctorum de Irina Hirondelle y superamos el 50% de financiación. No podemos estar más contentos. Para celebrarlo, os contamos parte de la vida de Santa Eugenia.

Vivió en el s.III. Era la menor de tres hermanos y su padre, noble romano, fue nombrado prefecto de Egipto. Por ello toda la familia se trasladó a Alejandría, incluidos sus dos esclavos eunucos y cristianos, Proto y Jacinto, también profesores de los niños, a los que transmitieron su adoración por Dios. Alejandría le dio una educación envidiable. A los 16 años Eugenia leía todos los autores griegos y latinos y conocía todas las filosofías en boga.

Un día su padre le anunció que iba a casarla con Aquilio, hijo de un cónsul. Ella lo rechazó y por miedo a ser obligada cortó sus cabellos y se hizo pasar por un hombre, entrando a un monasterio masculino con estos dos esclavos que no se separaron de ella y mantuvieron su secreto. Curiosamente el abad

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies