Os presentamos nuestra nueva propuesta editorial, el ensayo Expediente Picasso, escrito por Juan Luis Martínez, en el que analiza las consecuencias del Desastre de Annual y disecciona el momento histórico previo a la Guerra Civil española.
Sinopsis del libro
El Desastre de Annual fue una de las mayores derrotas del colonialismo europeo en suelo africano. El general Juan Picasso fue el encargado de elaborar un informe donde señalaba las causas y responsables del Desastre de Annual, que centraría la vida política española durante los siguientes años. El informe del general Picasso indicaba las causas y a los responsables: un plan de operaciones descabellado, una gestión militar nefasta, ineptitud, abandono de tropas y actos de cobardía, deficiencias organizativas y estratégicas, falta de material, suministros e instrucción de las tropas".
El ejército de África era un reflejo de la España de la Restauración: clasismo, corrupción, corporativismo, nepotismo, censura, falta de medios, incapacidad organizativa e improvisación. Ni siquiera faltaban las guerras internas entre africanistas y junteros.
La derrota de Annual acentuó la brecha entre el poder civil y militar en España. Cuando la investigación llegó a las Cortes la respuesta de los pretorianos cercanos a Alfonso XIII fue el ascenso al poder de Primo de Rivera. Durante la campaña de desquite y reconquista del territorio emprendida bajo la dictadura de Primo de Rivera, una casta de militares africanistas ganaría sus ascensos, condecoraciones, renombre y una gran influencia sobre las tropas de choque. Estos oficiales organizarían o se sumarían al golpe de 1936.
Sobre el ensayo
Cifras y víctimas
Aunque las estimaciones varían en los diferentes estadillos de la época y los estudios sobre el tema, la cifra de muertos en los combates en torno a Annual y la posterior retirada puede establecerse entre los 8.000 y 10.000. A ellos habría que sumar los 450 jefes, oficiales y soldados capturados y retenidos por Abd el Krim. Las manifestaciones para su liberación culminaron dieciocho meses después con el pago de 4 millones de pesetas, el intercambio de prisioneros y la repatriación de 326 supervivientes. Igualmente se produjeron manifestaciones de las familias de los soldados de cuota, enviados como fuerzas expedicionarias tras el desastre.
Contexto histórico y consecuencias
El derrumbamiento de la Comandancia de Melillla y la investigación del general Picasso se enmarcan en un periodo de crisis del régimen de la Restauración y el reinado de Alfonso XIII. El sistema parlamentario hubo de afrontar las consecuencias de una grave crisis económica, la actividad revolucionaria y la “guerra social”, la fractura entre el poder civil y militar, dividido a su vez en africanistas y junteros, y la cuestión de las responsabilidades por los sucesos de Annual. La militarización del orden público, el ascenso de los pretorianos cercanos al monarca y la defensa corporativista de los militares procesados facilitaron el golpe de Primo de Rivera en 1923. Durante la dictadura continuó la campaña de desquite y “reconquista” de la República del Rif instaurada por Abd el Krim. En estos combates, destacados africanistas al mando de tropas de choque como los Regulares o la Legión adquirieron renombre, lograron ascensos y condecoraciones. Serían estos oficiales, Franco, Millán Astray, Varela, Sanjurjo o Mola, quienes en 1936 se alzarían contra el gobierno de la república.
Sobre el autor
Juan Luis Martínez González (Ciudad Real, 1970). Se trasladó a Albacete en 1983 donde cursó los estudios de Bachillerato y la Diplomatura en Relaciones Laborales. En 1994 ingresó en el Ejército, participando en varias misiones de pacificación en la antigua Yugoslavia. Tras licenciarse a finales de 1999, combinó diversos trabajos con la recopilación de material periodístico, entrevistas personales y bibliografía sobre los orígenes y el desarrollo del conflicto balcánico. Todo ese material le permitió esribir su primera novela El horror —publicada en 2021 Apostroph— sobre la Guerra de Bosnia. En 2021 también publicó Annual 1921. La matanza de los inocentes, su segunda novela histórica. Uno de los principales intereses del autor es contar la versión de la historia de los que no pudieron, o no les dejaron hacerlo. Actualmente reside en Barcelona.
Expediente Picasso es su primer ensayo histórico.
Las recompensas
Las recompensas se basan en el ensayo pero incorporan otros complementos.
Podéis consultar nuestro catálogo en la web de apostroph: apostroph.es
Sobre nosotros
Hola a todos. Benvinguts. Somos Patricia Castro y Bernat Ruiz Domènech, los editores de Apostroph. Quienes están escribiendo ahora pidiendo vuestro dinero, y también vuestro compromiso por una cultura más libre.
Somos una pequeña editorial independiente de Barcelona, y publicamos en castellano y en catalán. Nuestro objetivo es dar a conocer nuevos autores españoles, catalanes, algunos jóvenes talentos —y otros no tan jóvenes—, y joyas que suelen pasar desapercibidas, porque a pesar de ser un país en el que las generaciones nacidas tras la dictadura, educadas y cultas, no encuentran espacio para poder publicar sus obras.
Somos una editorial generalista y nuestro propósito es difundir conocimientos que nos ayuden a comprender el mundo, desde ensayos sociológicos, históricos, políticos —siempre en clave divulgativa—, hasta novelas con acento social, contracultural e incluso de corte histórico y militar, pero con un enfoque contemporáneo y la intención de abrir perspectivas. Hacemos libros con vocación universal para no perdernos.
¿Para qué utilizaremos la financiación?
Con Verkami financiamos una pequeña parte de la producción del libro. No suele alcanzar a cubrir los costes de imprenta, pero para nosotros lo más importante es crear una comunidad y Verkami es una herramienta idónea. Queremos ser independientes y hacer los libros que a nosotros nos gustaría leer. Debemos tener diferentes fuentes de financiación para no poner todos los huevos en la misma cesta.
En un panorama actual tan complejo y difícil los libros deben ayudarnos a comprender. La cultura debe ser tan libre como sea posible y disponer de suficiente autonomía para llevar a cabo la crítica sin estar pendiente de morder la mano del poder. Vivimos en un país en el que la comunicación y el sector editorial están dominados por un puñado de grandes grupos, mientras muchas de las pequeñas editoriales se pierden en dinámicas tóxicas y cortoplacistas. No queremos participar de esta carrera al abismo en la que sobreproducción de títulos ha convertido el sector editorial en un negocio financiero. Tampoco queremos alimentar esa burbuja. No queremos producir más libros de los necesarios, no cambiaremos el mundo nosotros solos, pero no debemos empeorarlo.
Nosotros trabajamos en Barcelona y nuestros libros también se imprimen aquí, en la cooperativa Descontrol. De allí salen impresos y encuadernados los libros tan chulos que os enviamos y que podéis encontrar en las librerías. ¡El mérito también es suyo!
En definitiva, somos dos trabajadores del sector editorial que quieren disponer, en la medida de los posible, de sus propios medios de producción. Os ofrecemos la máxima profesionalidad de la que somos capaces y nos comprometemos con los autores y con la edición de textos. Nosotros queremos trabajar libremente, para poder seguir haciendo los libros que muchos no encuentran, no quieren, no pueden, o no se atreven a publicar.
Queremos invitarte a pensar y para eso necesitamos tu ayuda.
Calendario previsto
Al finalizar la campaña de Verkami enviaremos el libro a imprenta, así que debería estar disponible un mes después de acabar la campaña. El libro digital un poco antes.
+ Info
Cualquier duda que tengáis, observación, queja o darnos las buenas noches estaremos encantadas de recibirlas. Os contestaré yo misma, Patricia, y lo podéis hacer aquí:
[email protected]
47 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
ocellumduri
Y me parece que ahora si es la definitiva... No contestan a los mensajes, ni a los correos electrónicos... Han estado ganando tiempo, pero sin ninguna intención de informar y corresponder.
ocellumduri
¿A qué se refieren con un poco más tarde? 2 años más tarde no se ha impreso un libro que estaba realizado y que además se ha cobrado...
lsumozas
Hola, no he recibido nada...
Arturo
Hola, se ha enviado ya los pdfs?
Apostroph
Autor/a
Buenos días,
La semana que viene recibiréis en la dirección de e-mail que indicasteis la versión digital de Expediente Picasso. Aquellos que tengáis más recompensas en digital, también las recibiréis. La versión en papel llegará un poco más adelante.
Gracias y, una vez más, os rogamos disculpas.
Bernat Ruiz Domènech
ocellumduri
La última.actualización es del 17 de noviembre de 2022 donde dicen que enviarán en enero 2023.
Se pueden tener problemas, pero también se puede tener respeto por la gente que ha apoyado tu proyecto y ha aportado dinero.
No acabo de entender el ir dando largas si no piesan cumplir con su parte.
Yo pagué por el lote de libros y se supone que estaban todos publicados ya... tampoco he recibido los otros.
Yo al menos daría la cara...
Iván
No van a devolverl nada. Creo que habrá que ir asumiendo que nos han estafado. Una pena, la verdad. Pensaba que esto era de otra manera.
lsumozas
Quiero que me devuelvan el dinero
lsumozas
El último email que escribí... me dijeron que tenían dificultades, que iban a tener que cerrar la editorial pero que este proyecto lo iban a enviar,. Hace más o menos dos meses aquí mismo puse un comentario, mi aportación fue para 3 libros. Ni tan siquiera han dicho hola ya hemos cerrado. Puesto que tenéis problemas o teníais si habéis dado quiebra, sabréis de la importancia del dinero. A mi no me sobra, una de las razones por las que me gustó esta web era porque podía hacer algo más que quejarme de lo mal que estaba todo. Creo que por respeto o aunque sea por vergüenza alguien debería decir algo. Verkami no se hace responsable, es una herramienta para ayudar, pero creo que deberíais decir algo. Es increíble que nadie de la cara.
Iñaki
Tres meses desde la última comunicación, menos mal que no tardaba mucho más. Si no se va a enviar que lo digan y devuelvan el dinero. Ésto apesta a timo y ya cansa a la gente.