Cruzada, la falaz justificación de una guerra
Se trata de un ensayo sobre el concepto de cruzada, con el que la Iglesia católica española expresó su apoyo a los franquistas en la Guerra Civil española, así como sobre el argumento con el que se justificó esa postura, en el que se utilizan los conceptos de martirio y de persecución religiosa.
La reflexión se relaciona también con el debate que se originó tras la apertura de fosas comunes y de la conocida como Ley de Memoria Histórica.
Ese debate se ha convertido en una pugna cultural entre el pensamiento tradicionalista y el pensamiento crítico en la vida social actual.
En el debate y en la guerra cultural no todo lo que se formula responde a la verdad.
Existe también lo que se conoce como posverdad o relato de “hechos paralelos” construido con fines ideológicos, de justificación de un pensamiento o de unos actos, sin reparar en que ese pensamiento se adecúe a la realidad. El libro se propone desvelar esos ocultamientos ideológicos de la realidad, esos “hechos paralelos”.
Hemos seguido el método del comentario de textos, fundamentado en una lectura crítica de documentos vaticanos y del episcopado español y su explicación con relación al contexto histórico en el que se producen. Gracias al método, hemos podido descubrir alguna falsificación grosera de la realidad, como la manipulación de los conocidos como “documentos secretos” sobre la preparación de una revolución comunista, documentos, por otra parte, falsos.
Esa manipulación se hace para poder demostrar la “premeditación” de la supuesta persecución religiosa. También hemos podido descubrir la construcción del concepto comunista para designar a todas las fuerzas republicanas, tarea realizada por el obispo Plá y Deniel, que tanta utilidad reportaría al franquismo y que sigue siendo utilizado en la actualidad.
Estas son algunas aportaciones de importancia para la historiografía, pero merecen destacarse otras, como el aval de la represión en un documento vaticano, aval ratificado por el episcopado español; la oportunidad perdida por la Iglesia católica para desmarcarse de las falsedades con motivo de la celebración de la Asamblea Conjunta de obispos y sacerdotes del año 1971; o la utilización de la misma argumentación para justificar la beatificaciones actuales, que para la cruzada de 1936.
El autor
Marcelino Flórez Miguel es profesor de Historia, jubilado.
Ha publicado varios libros que tratan de asuntos relacionados con el tema del presente ensayo, como es el titulado “Clericalismo y anticlericalismo. Las venganzas de 1936” o “Rememoración de las víctimas y cambios en el pensamiento social”.
19 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
DiMa
Autor/a
¡¡¡Muchísimas gracias a todas/os por vuestras aportaciones a nuestro proyecto!!! ¡¡¡Gracias a vosotras/os este proyecto se ha hecho realidad!!! ¡¡¡El libro entra en imprenta, en cuanto esté listo y vea la luz, os iremos informando de las presentaciones que vayamos haciendo y de los envíos de vuestras recompensas!!! ¡¡¡De nuevo, gracias infinitas!!! ¡¡¡Abrazos enormes!!! Marcelino y Diego
DiMa
Autor/a
Muchísimas gracias Miren y Reina. ¡¡¡Seguimos adelante!!! ¡¡¡Abrazos enormes!!!
Miren Bravo
Hola Marcelino: soy Miren , te acabo de hacer el envío de 20€ para tu libro pero no son míos corresponden a una amiga mía que se llama Reina Garrido y que no tiene bizum . Su correo es: reinagarrido@hotmail.com . Un beso y que vaya todo bien
DiMa
Autor/a
¡¡¡Muchísimas gracias a todos/as por vuestras valiosas aportaciones!!! Ya hemos conseguido nuestro primer objetivo, llegar a un mínimo para poder editar el libro. Aún nos quedan 26 días de campaña. A partir de ahora es de vital importancia para nosotros que, si podéis, por favor, sigáis compartiendo y difundiendo nuestro proyecto, pues las nuevas aportaciones servirán para mejorar la edición del libro y hacer una tirada mayor de ejemplares, con el fin de llegar a un número más amplio de lectores. Es lo que quiere un escritor, en este caso Marcelino, que su libro sea leído por el mayor número de personas posible. ¡¡¡Seguimos adelante!!! ¡¡¡Abrazos enormes!!!
DiMa
Autor/a
¡¡¡Muchísimas gracias Victorino!!! ¡¡¡Seguimos adelante!!! ¡¡¡Abrazos enormes!!!
Victorino
Ya está Marcelino.
DiMa
Autor/a
¡¡¡Muchísimas gracias Santiago!!! Seguimos adelante, esperando que pronto tengáis el libro en vuestras manos o vuestro ordenadores. ¡¡¡Abrazos enormes!!!
DiMa
Autor/a
Hola Olivier, no sabemos si será posible en París, pero quizá nos veamos a principios de agosto por Normandía. ¡¡¡Muchísimas gracias!!! ¡¡¡Seguimos adelante!!! ¡¡¡Abrazos enormes!!!
Santiago
Con este trabajo toma cuerpo aquello de, "son como sepulcros blanqueados". Felicidades y gracias, hacen faltas estudios así.
OLIPA
Espero que abra un número suficiente de mecenas en Francia para organizar un acto de presentación del libro en Paris ! Olivier