❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.
El enlace al proyecto se ha copiado a tu portapapeles
¡Proyecto seguido!
Te avisaremos a tu email de usuario/a cuando el proyecto esté en marcha, consiga el objetivo y antes de que termine la campaña para que puedas aportar si lo deseas.
SUMAS PLUMAS es un juego de cartas sobre aves que combina estrategia y azar ¡es divertido y didáctico a la vez!
Recomendado a partir de 8 años
De 2 a 6 jugadores
Partida: 15 minutos aprox.
El juego consiste en ir haciendo una serie de apuestas con el objetivo de hacer acopio de aves. Pero, ¡cuidado! Una serie de comodines pueden alterar las apuestas, como “¡Sumas Plumas!”, “¡Desplumad@!” o “¡Cambio climático!”
Además de ser un divertido juego de cartas, tiene un enfoque didáctico y de concienciación medioambiental, pues los jugadores pueden aprender a identificar 60 especies de aves distintas de la Península Ibérica, y conocer algunas de sus características más fascinantes. Porque el primer paso para proteger la biodiversidad es conocerla.
SUMAS PLUMAS consta de:
60 cartas de aves
12 comodines
24 cartas de acción
Manual de instrucciones
Caja
Todas las aves de SUMAS PLUMAS son observables en España y nidificantes, es decir, crían en nuestro país. Son una pequeña representación de la biodiversidad aviar del país.
Sumas Plumas tiene un diseño original y visualmente muy atractivo, que lo hace agradable a la vista ¡y es apto para daltónicos!. Pauta de colores identificados con símbolos y palabras
Se confeccionará en España, con papel con certificación medioambiental, y una de las recompensas será provista por la entidad medioambiental Ecoherencia.
Este juego es ideal para:
Personas que le gustan los juegos de mesa en general (jugones, gamers, familias...).
Amantes de las aves y la ornitología (pajareros, birdwatchers, etc).
La comunidad educativa, siendo un recurso muy útil para colegios, aulas de naturaleza o entidades medioambientales.
La principal recompensa es el juego SUMAS PLUMAS, que en todos los casos va acompañado de un ebook con las 60 aves del juego y con gastos de envío a España por correo ordinario.
Aquí tienes todas las posibles recompensas:
EARLY BIRD (nunca mejor dicho...): SUMAS PLUMAS con descuento para los más rápidos (48h) + ebook + envío nacional ordinario.
PACK AVISTAMIENTO: juego SUMAS PLUMAS + cuaderno de avistamiento + ebook + envío nacional ordinario.
PACK LECTURA: juego SUMAS PLUMAS + libro "La fábula del arrendajo" + ebook + envío nacional ordinario.
PACK ORIGEN: PROTOTIPO ORIGINAL + agradecimiento + firma de los autores + ebook + envío nacional ordinario.
Más detalles sobre las recompensas:
CUADERNO DE AVISTAMIENTO: es un cuaderno creado ad hoc para este Verkami. Incluye una introducción con consejos para iniciarse en la observación de aves, un listado de 120 especies que se pueden ver en España y 74 páginas para anotar avistamientos (¡para 1.480 observaciones!).
LIBRO "LA FÁBULA DEL ARRENDAJO": se trata de un pequeño relato con moraleja dirigido a adolescentes y adultos. El más colorido de los córvidos nos enseña a ver la realidad con una mirada distinta a raíz de un suceso inesperado. Además del arrendajo, aparecen otras 28 especies de aves en la narración y está acompañado de ilustraciones realizadas por ordenador.
CAJA NIDO EDUCATIVA: se trata de una caja nido de cartón de Ecoherencia, una sociedad cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal ser fuente de inspiración para la acción ante la emergencia climática. Es una caja de cartón, que tiene una función principalmente educativa. En este vídeo puedes ver cómo montarla.
EBOOK: se trata de un documento a todo color con las 60 aves que aparecen en SUMAS PLUMAS, algunas de sus características, y su nombre en las 4 lenguas oficiales de España, así como en inglés
PROTOTIPO ORIGINAL: ¡la maqueta única del juego en una versión previa con dados! Ideal para coleccionistas ;)
Una vez alcanzado el objetivo de financiación, se ponen en marcha los siguientes "desbloqueables", es decir, recompensas que se desbloquearán si superamos nuevos hitos de financiación, y son los siguientes:
1) Si llegamos a los 3.400€: SORTEO DE CAMISETAS
Sortearemos entre todos los mecenas 2 camisetas:
• Diseño a elegir entre nuestra colección de La Tostadora: azor, milano, pico picapinos, arrendajo, oropéndola, reyezuelo, búho real, alcaudón… ¡y más que iremos subiendo!
• Fondo blanco, manga corta
• La talla que necesites
2) Si llegamos a los 4.400€: PEGATINAS PARA TODOS DEL AVE QUE ELIJÁIS
Todos los mecenas recibirán una pegatina del ave que salga elegida por votación entre todos ellos, ¡a ver cuál será! (mandaremos un formulario para votar). Será un diseño por ordenador realizado por nosotros, del estilo de las camisetas.
3) Si llegamos a los 5.400€: PINTURA ÚNICA SOBRE MADERA DE OLIVO
Sortearemos una obra de arte de Yaniture, especialista en pintura realista de animales. Será un retrato único sobre madera de olivo, y el ganador elegirá qué dibujará Yaniture: aves, su mascota, o el animal que más le guste.
Hay hasta mitad de abril para conseguir estas recompensas extra, ¡anima a tus conocidos a participar en este Verkami y háblales de Sumas Plumas!
SUMAS PLUMAS es un proyecto de Clara Mendoza y Paolo Dossena, una pareja aficionada a la observación de aves que se dedica profesionalmente al mundo de la RSC y el marketing online, respectivamente.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
El presupuesto irá destinado a los costes de producción del juego y las recompensas, y a los envíos de los mismos.
Calendario previsto
Según lo comentado con los proveedores, una vez cerrado el proyecto, el plazo de entrega serían unos dos/tres meses.
Además de como mecenas, puedes apoyar el proyecto siguiéndonos y compartiendo nuestro contenido: Instagram de Sumas Plumas. Si tienes un blog u otro tipo de publicación te podemos mandar contenido (textos e imágenes), hacer una entrevista, etc.
Puedes escribirnos a [email protected] con cualquier duda, sugerencia, propuesta de colaboración...
#03 /
El misterio de las grullas en Sumas Plumas y qué tiene que ver con Gallocanta
01 Abril 2022
Las aves son las protagonistas de Sumas Plumas, esto no es ningún misterio. Los creadores del juego somos aficionados a la ornitología y por ello nos lanzamos a crear un juego de mesa sobre pájaros. Como es importante conocer la biodiversidad que nos rodea para poder apreciarla, las 60 aves de Sumas Plumas se pueden observar en España (unas con más facilidad como la urraca, y otras con menos como el quebrantahuesos) y, además, son nidificantes, es decir, que crían en nuestro país. Por si no lo sabías, no todas las aves que se pueden ver en la Península Ibérica se reproducen aquí; muchas de ellas son aves migradoras que vienen a pasar el inverno (si suelen criar en latitudes más meridionales), o a pasar el verano (si crían más al norte), y las podemos ver en diferentes momentos del año.
Pero, ¿todas todas las aves de Sumas Plumas crían en España? Eso pone en la descripción del juego, pero nos hemos permitido una pequeña licencia. Todas crían aquí menos una, ¡la grulla común! Que, por cierto, tiene un divertidísimo nombre científico: Grus grus (aunque no tan genial como el de la urraca: ¡Pica pica!, no es broma).
Pelea de grullas
¿Y por qué hemos hecho esa excepción? Porque, aunque actualmente la grulla no críe en nuestro país, cada año, entre 260.000 y 270.000 grullas vienen aquí a pasar "calentitas" el invierno, de octubre a marzo, tras haber criado a sus polluelos en primavera en el centro y norte de Europa. Sí, has leído bien, no se nos ha ido la mano con los ceros. Además, entre febrero y marzo, cuando emprenden el vuelo hacia el norte para aparearse y tener descendencia, protagonizan un espectáculo natural digno de ver en la Laguna de Gallocanta, una zona húmeda colindante entre Teruel y Huesca: se unen las de aquí y las que vienen del continente africano. Este año 2022, se batió un récord con la mayor cifra en una década, pues el fin de semana del 17 de febrero se contabilizaron 111.110 grullas en este enclave único, ¡todas juntas en solo dos días! Nosotros fuimos a verlas el fin de semana siguiente, en el que “solo” se contabilizaron 27.500, y aun así ¡fue espectacular!
Clara y Paolo en Gallocanta
Para que te hagas una idea, una grulla mide alrededor de un metro de altura o más, y puede superar los dos metros de envergadura alar, es decir, la distancia de una punta a otra de las alas abiertas. Vuelan con el cuello y las patas estiradas y hacen formaciones en uve de decenas de individuos. Al amanecer, dejan atrás la laguna y se van a los campos de cultivo de la zona a alimentarse; se desperdigan por el territorio en busca de comida. Al atardecer, vuelven a pasar la noche al cobijo de la laguna, protegidas por las zonas inundadas donde no entran los depredadores. Nos quedamos con la boca abierta viendo hileras e hileras de grullas volando ordenada y ruidosa, muy ruidosamente, hacia la laguna, pues mientras vuelan “cantan” con un sonido muy particular, parecido a un trompeteo.
Por ello, por ser protagonistas de este espectáculo de la naturaleza, a pesar de que ya no crían aquí como sí hacían hace un centenar de años, hemos querido incluirlas en Sumas Plumas. Eso significa que, en el valor “Población” tienen un cero, ya que éste hace referencia a las parejas nidificantes; pero no por ello es una carta perdedora, para nada, pues en “Tamaño” tiene un 9 y en “Curiosidad” otro 9, por lo que el valor total de la carta es de 18 puntos, ¡no está nada mal!
La grulla común en Sumas Plumas
Si no has ido a ver la migración de las grullas en Gallocanta, te recomendamos que lo hagas. Además, en este paraje podrás también ver a la fantástica avutarda (el ave voladora más pesada del país, con sus 16 kilos de peso), flamencos y una barbaridad de anátidas.
Éste es el porqué de que la grulla también forme parte de Sumas Plumas. Si esta historia te ha parecido interesante, te gustará saber que, de una forma u otra, todas estas criaturas aladas hacen cosas espectaculares, ¡te invitamos a investigar un poquito sobre ellas! En cada carta tienes un dato curioso sobre el ave en cuestión que, si bien no es necesario para el desarrollo de la partida, puede ser un primer paso para saber más sobre la fauna aviar. ¡Disfrútala!
PD: estamos cerca de conseguir el primer desbloqueable. Si llegamos a los 3.400€ sortearemos dos camisetas chulísimas con los diseños de aves que tenemos en La Tostadora entre todos los mecenas, ¡ojalá lo consigamos!
Los mecenas de Sumas Plumas comenzaron a recibir sus juegos en el mes de julio. Teníamos un pequeño stock, ya que imprimimos algunos juegos más de los que se vendieron, ¡y para finales de julio ya se nos había agotado! Eso fue en parte gracias a Mireia, de biologueando.com (un blog súper recomendable, echadle un ojo), que compartió su Sumas Plumas en redes sociales e hizo que muchos de sus seguidores nos compraran el juego.
Ahí tuvimos sentimientos encontrados: por un lado, estábamos muy contentos porque la modesta tirada que hicimos se había agotado, así que parecía que el juego le gustaba a la gente; y, por otro, nos daba pena que el proyecto se acabara así sin más, sobre todo sabiendo que había personas que querían tenerlo y no llegaron a tiempo de comprarlo.
¿Qué hacer entonces? Pues hicimos cuentas, números y cávalas ¡y decidimos hacer una pequeña segunda tirada! La imprenta de Málaga que produce Sumas Plumas, Pinbro Games, nos dijo que lo tendríamos para finales de septiembre,
Tras dos semanas de idas y venidas cargados a la oficina más cercana de Correos (que en nuestro caso está a 900m de casa...), ¡damos por terminados los envíos de Sumas Plumas a todos los mecenas que apoyaron nuestro Verkami! Se han enviado por correo ordinario y, según nos están diciendo los destinatarios, están tardando entre 4 y 8 días en llegar a los destinos.
Pero, ¿ya se han enviado todos? ¡Todos los que se podían enviar!
Es decir, todos menos:
Los de los mecenas que nos han pedido retrasar el envío porque están de vacaciones.
Los de amigos y conocidos, que se los estamos dando en mano poco a poco.
Los de un par de mecenas que no han facilitado sus datos postales… por el momento.
Cadena de montaje manual de los envíos ;)
¡También acabamos de enviar eBook de Sumas Plumas a todos los mecenas!
Todas las recompensas de Sumas Plumas incluían un eBook con las 60 aves del juego, con la siguiente información:
El martes 5 de julio nos llegaron, por la mañana, todos los Sumas Plumas desde la imprenta y, por la tarde, ya habían salido los primeros hacia sus destinos. ¡Qué ilusión ver que ya son una realidad!
Como novatos que somos, subestimamos los tiempos (y los costes… pero ese es otro tema) y pensábamos que el juego ya estaría en los hogares de los mecenas a finales de junio. Finalmente, hemos comenzado los envíos a primeros de julio. Os agradecemos la paciencia y la comprensión.
Las cajas recibidas, y Clara llevándolas a Correos poco a poco
Os contamos cómo lo estamos haciendo:
Todos los envíos, ya sean solo del juego o del juego + recompensas, llegan en un sobre acolchado de 290x370mm.
Los sobres los hacemos a mano, uno a uno, en función de lo que haya adquirido cada mecenas.
Los enviamos por Correos, modalidad ordinaria (no es un paquete, no tiene seguimiento).
Los estamos enviando por orden de código postal (los primeros fueron los de Álava, los últimos serán los de Zaragoza)
Desde el 12 de junio, los mecenas que adquiristeis Sumas Plumas habéis podido dejar vuestros datos para el envío del juego mediante el formulario de Verkami.
Al formulario se accede mediante tu cuenta de Verkami o por el link enviado por email.
A los mecenas que no responden se les manda un email recordatorio automático cada tres días.
Los formularios están a punto de cerrar y aún quedan algunos mecenas por responder, ¡date prisa si eres uno de ell@s!
Recientemente hemos activado los formularios que nos proporciona Verkami para solicitar a los mecenas sus datos y poder así enviaros vuestro juego SUMAS PLUMAS y las otras recompensas que adquiristeis.
Esto significa que habrás recibido en tu email un aviso con un enlace para que entres en Verkami e inicies sesión con su usuario para responder el formulario. También puedes acceder a responder el formulario sin este enlace, solo tienes que entrar en Verkami, iniciar sesión con tu usuario y clicar en el banner superior rojo que verás.
El formulario es muy breve, te llevará un minuto rellenarlo. Por defecto, se dan 15 días para completarlo, pero te recomendamos que lo hagas cuanto antes, porque Verkami enviará un recordatorio automático cada tres días a los que no lo hayan rellenado (esto es cosa de la plataforma, no lo podemos modificar).
El juego sigue en proceso de impresión y nos han dado como fecha para recibirlo nosotros a final del mes de junio. En cuanto nos lleguen las
Hace días, una vez acabado el Verkami, ¡nos pusimos a producir Sumas Plumas y el resto de recompensas!
En estas semanas, hemos enviado el prototipo a una imprenta de Málaga, Pinbro Games, especialista en juegos de mesa, y que nos ha ayudado en todo el proceso de creación. Con ellos hicimos cuatro prototipos previos, y hasta 6 presupuestos, porque el juego original tenía menos cartas, contenía dados, las cartas eran de otra medida… ¡Hasta llegar a la versión definitiva tuvimos que hacer bastante de ensayo-error!
Aquí se puede ver parte de la evolución de las cartas: colores, formas, tamaños, imágenes...
El domingo 17 de abril terminó la campaña de Sumas Plumas en Verkami, habiendo conseguido un 163% del objetivo de financiación marcado, lo que significa que ha sido “crowfundeado” gracias a 170 mecenas que han hecho 173 aportaciones (o sea, que algunos han repetido, jeje). Principales cifras del proyecto
Y ahora, ¿qué?
Ahora que sabemos cuántos juegos tenemos que producir, es el momento de mandar Sumas Plumas, y el resto de recompensas, a imprenta. Esto tardará unas 8-9 semanas. Luego, nos llegará todo el material a nuestra casa y, uno a uno, haremos los 170 paquetes con mucho cariño y los enviaremos a los mecenas.
Para ello, es fundamental que todos los que han apoyado el proyecto rellenen los formularios que les van a llegar próximamente, donde les preguntaremos sus datos de contacto para realizar los envíos.
¿Y qué pasa con los desbloqueables?
Al superar los 3.400€ de financiación, se desbloqueó el primer objetivo extra de la campaña, es decir, dos camisetas a elegirentre
El pasado octubre fue el cumpleaños de Paolo y Clara quiso hacerle un regalo original. Recientemente ella había hecho un curso con un nombre un poco raro, Programación Neurolingüística (PNL), que se puede resumir muy brevemente en usar las palabras de forma adecuada para conseguir tus objetivos, ya sea cuando te hablas a ti mismo o cuando conversas con los demás. Una de las técnicas de la PNL consiste en usar cuentos o metáforas para hacer llegar mensajes que, con el discurso normal, es más difícil que lleguen. Así que Clara se puso a escribir; a escondidas, porque era un regalo sorpresa.
Igual que cuando Paolo le habló de crear un juego ella enseguida pensó en hacerlo de aves, ahora que iba a escribir un cuento, y que estaba a tope con la ornitología, decidió que los protagonistas iban a ser, cómo no, pájaros.
¿Quién iba a ser el personaje principal? Quería que fuera discreto y bonito a la vez. Ni muy grande ni muy pequeño. Con comportamientos tanto gregarios como solitarios. ¡E
Las aves son las protagonistas de Sumas Plumas, esto no es ningún misterio. Los creadores del juego somos aficionados a la ornitología y por ello nos lanzamos a crear un juego de mesa sobre pájaros. Como es importante conocer la biodiversidad que nos rodea para poder apreciarla, las 60 aves de Sumas Plumas se pueden observar en España (unas con más facilidad como la urraca, y otras con menos como el quebrantahuesos) y, además, son nidificantes, es decir, que crían en nuestro país. Por si no lo sabías, no todas las aves que se pueden ver en la Península Ibérica se reproducen aquí; muchas de ellas son aves migradoras que vienen a pasar el inverno (si suelen criar en latitudes más meridionales), o a pasar el verano (si crían más al norte), y las podemos ver en diferentes momentos del año.
Pero, ¿todas todas las aves de Sumas Plumas crían en España? Eso pone en la descripción del juego, pero nos hemos permitido una pequeña licencia. Todas crían aquí menos una, ¡la grulla común! Que, por
Justo cuando se cumplía una semana del lanzamiento de la campaña, conseguimos el objetivo de financiación, los 2.400€ necesarios para hacer una pequeña tirada. ¡Esto nos llenó de alegría! Como quizás sabréis, es nuestro primer juego de mesa y nuestro primer Verkami, por lo que antes del lanzamiento todo eran incertidumbres y no estábamos seguros de si el objetivo planteado era realista o no.
Con la ayuda de los mecenas, Sumas Plumas ya es una realidad y en junio llegarán “volando” los juegos y el resto de recompensas a vuestras casas. ¡Muchas gracias a todos los que habéis apoyado este proyecto!
¿Y ahora qué? ¡Quedan 27 días de campaña en Verkami!
Pues ahora ha llegado el momento de dar a conocer los "desbloqueables", es decir, recompensas que se desbloquearán si superamos ciertos hitos de financiación, y son los siguientes:
La poderosa e influyente estirpe de los Medici de la Florencia del Renacimiento es conocida por su importantísimo papel como mecenas de artistas y científicos de su época. ¿Que qué tienes tú que ver con ellos? ¡Más de lo que piensas!
Si recientemente has apoyado nuestro proyecto en Verkami, Sumas Plumas (el juego de cartas sobre aves en el que diversión y divulgación se dan la mano) no eres un comprador o compradora de un producto, ¡eres mecenas de un proyecto!
De hecho, como todas las campañas de Verkami, si nuestro objetivo no llegase a cumplirse, el proyecto no se haría realidad, Verkami te devolvería tu aportación y ningún juego de Sumas Plumas se produciría ni enviaría tu casa, quedando nuestro único prototipo relegado a nuestra casa.
Como creemos firmemente que eso no va a pasar, nos vamos a centrar en la importancia de personas como tú, que convierten en realidad los proyectos o sueños de otras personas.
Haciendo a mano el primer prototipo casero de Sumas Plumas
18 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Lisco
Enhorabuena por sacarlo adelante!
jcrisen
Con muchas ganas de ver este juego!
Sumas Plumas
Autor/a
¡Muchas gracias a los últimos mecenas que se han unido! José Carlos, Enriqueta, Vladimir... ¡Gracias por el apoyo! :)
Sandalio61
Adelante, os lo mereceis
Sandalio61
Adelante, os lo mereceis
Vladimir Carles
Ya estoy dentro, lo disfrutaré con mi nieta, suerte y a seguir sumando.
david franch
Daleeeeee!!!!!
Sumas Plumas
Autor/a
¡MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE ESTÁIS CONTRIBUYENDO! ;)
Thai_seta
Ya soy mecenas!
pedro guajardo
Felicidades por el proyecto!! Mucha suerte!!