
"Mothertruckers" es un cortometraje documental que plantea una mirada diferente a la historia poco representada de las mujeres camioneras. Ambientada después del Brexit y durante la crisis del transporte y del combustible en el Reino Unido, aborda el conflicto de ser mujer en una profesión dominada por hombres. A su vez, explora la idea romántica de encontrar la libertad en la carretera en contraste con el duro estilo de vida y poco convencional.
Con esta iniciativa esperamos comenzar un recorrido a través de festivales nacionales e internacionales para que Mothertruckers pueda verse en diferentes salas y se difunda como un proyecto de divulgación sobre la figura de la mujer en un trabajo tan estereotipado.
A su vez, en Reino Unido hay más de 300.000 camioneros y solo 2.000 son mujeres. Mothertruckers,que toma su nombre de un grupo de camioneras del país, cuenta la historia de Lisa, una de esas voces que transita haciendo una labor primordial y en el anonimato de la carretera.

Sinopsis
Mientras la crisis del transporte crece en el Reino Unido, Lisa, camionera y escritora, sueña con escapar de la realidad. La cabina de su camión y el constante viaje por carretera le permitirán imaginar otros lugares.
En Mothertruckers, Lisa transporta al público a su mundo creativo, utilizando la cabina del camión como vehículo para combinar el realismo documental con la ficción. A través de la animación y la voz en off, Lisa narra su impulso para escapar de un sistema productivo al borde del colapso económico, evocando los mundos postapocalípticos que la autora imagina y escribe.

Notas de la directora
Durante la pandemia, varios medios se hicieron eco de las dificultades que estaban encontrando los y las camioneras para cruzar la frontera entre Inglaterra y Europa. Muchos de ellos pasaron semanas pernoctando en sus camiones hasta que pudieron al fin viajar. Fue ahí cuando comencé a imaginar cómo sería la vida de una mujer cuya realidad transcurre en la carretera, en esos no lugares transitorios, sobre todo en un momento de inmovilidad y parón colectivo.
Durante el desarrollo de este documental conversé con muchas mujeres camioneras que coincidían en algo: el sentido de libertad que les ofrecía una vida en la carretera. Pero, ¿realmente es libertadad o la falsa idea de romper con los convencionalismos de género?
Como mujer migrante que también transita, a medio camino entre Inglaterra y España (Bristol- Sevilla), sentía cierta curiosidad por explorar esa idea. Y traer la ficción a una realidad cada vez más líquida a través de la magia del lenguaje audiovisual.
Además, este pieza también explora los límites de lo humano en un mundo productivo, jugando con diferentes elementos que intervienen la realidad mientras plantea un cambio sobre una mirada estereotipada y tradicional de la profesión.
Quiénes somos
Somos un equipo apasionado por el cine documental que creemos en lo común. Por eso participamos de proyectos colaborativos, sumamos habilidades y compartimos saberes. Nos gusta contar historias, poner el foco en lo que no se ve, construir referentes y repensar nuestras realidades plurales y diversas.
A priori, contar una historia sobre el mundo del camión no sonaba muy estimulante, sin embargo y gracias a este maravilloso equipo, hemos creado una pieza con mucho cariño que apenas comienza a andar, y que esperamos, gracias también a vuestra ayuda, sea el principio de un largo viaje.
Directora / Productora

Paula Romero. Periodista y realizadora audiovisual andaluza a medio camino entre Bristol (Inglaterra) y Sevilla (España), con más de cinco años de experiencia en la creación de contenido audiovisual y piezas documentales para proyectos personales o producciones en Reino Unido, España y Latino América. Es directora del documental El Ángel de Itinsana (Colombia, 2012), Nunca fuimos Superwoman (España, 2016), Confinement Stories (Inglaterra, 2020) y Mothertruckers (2022).
Protagonista / Asesora de historia

Lisa Melbourne. Camionera con más de 20 años de experiencia, autora de "The Truckers Handbook, 2006", "Drive!, 2021" y actualmente escritora de una serie de novelas épicas y semiautobiográficas de ficción aún no publicadas, entre ellas, "The Book of March" en la que se inspira el cortometraje documental Mothertruckers.
Director de fotografía /Productor

Jacobo GRC. Comenzó su carrera trabajando como operador de cámara y piloto de drones, posteriormente se abrió paso en la producción donde actualmente trabaja como productor y director en Off the Fence. Sus créditos incluyen BBC 1, BBC 2, Fox, National Geographic, así como una variedad de clientes internacionales y ONGs.
Su verdadera pasión radica en crear historias que puedan cambiar la percepción del mundo por parte de la audiencia. Disfruta creando conciencia sobre algunos de los mayores desafíos que enfrenta nuestra sociedad y creando películas que brindan una plataforma para voces y personajes desconocidos. Actualmente, en la fase de distribución de su primer largometraje documental Julia (2022).
Editor

Carlos F. Blanco. Tiene más de 7 años de experiencia como editor independiente, abordando una gran variedad de géneros: documentales, falsos documentales, cortometrajes, videoclips, así como trabajos corporativos y comerciales. Ha colaborado en la edición del largometraje Julia (Jacobo García, 2022) y Mothertruckers (Paula Romero, 2022), y actualmente trabaja para la plataforma WaterBear Network, realizando una serie de documentales sobre África. Su pasión es contar historias que inspiran y animan a los demás. Como editor, le encanta el rompecabezas de tomar todo el metraje para armar una buena historia.
Animador

Chencho Jimenez. Realizador de varios cortos de ficción como El último día (Premio Especial del Jurado en el Festival de Jerez 2002), La Espera (Finalista en NotodoFilmfest) y otros de cortos de animación (Fuera de juego, Cuatreros. Debido a su gusto por la música, también ha realizado varios videoclips para diferentes grupos experimentando con diferentes técnicas. Se sumó a Mothertrucker en la animación, así como en la BOS con el grupo Benson Señora del cual forma parte.
Colorista

Juan Cerrudo. Director de fotografía, operador de cámara y colorista. Apasionado incansable. Empezó en fotografía en 2010, trabajando en publicidad y como asistente de fotografía para numerosas revistas como Esquire y Revista Hola! En 2014 comienza a curiosear con el video y es cuando colabora con Hypnos Films haciendo todo tipo de cortos y videoarte que discurren en festivales nacionales e internacionales. En los ultimos años, se ha especializado más en la rama de posproducción como colorista.
Sonidista

Gerardo Pastor. Comenzó en 2013 trabajando como sonidista y montador en una productora en España. En 2014, mientras trabajaba para Lucentum Digital, también estudiaba postproducción de sonido para cine y TV. Durante este período, dse desarrolla como sonidista de cortometrajes y videos corporativos, además de trabajar como editor de audio en videojuegos y audiolibros. En 2015 comenzó a trabajar en producciones independientes en Reino Unido y se especializó en sonido de locación y postproducción de sonido para cortometrajes, documentales y producciones de apoyo desde el paso de preproducción hasta la entrega de la proyecto.

¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Creemos que el recorrido de la película es casi igual de importante que todo el tiempo y cariño dedicado a la creación de la misma. Por eso nos gustaría obtener apoyo para esa última parte, tomar impulso y comenzar a lanzar Mothertruckers a festivales nacionales e internacionales. Con el presupuesto que obtengamos, pagaremos las tasas de inscripción a festivales, así como los gastos vinculados a la distribuidora que se encarga de la promoción, gestión y distribución de la película.
De esta forma podremos cubrir gastos vinculados a:
- 1000€ (mínimo) cubrir los gastos básicos de un año de distribución.
- 1500€ (medio) cubrir los gastos básicos de un año de distribución, así como las tasas de inscripción a festivales nacionales e internacionales.
- 2000€ (óptimo) cubrir los gastos básicos de un año de distribución, las tasas de inscripción a festivales nacionales e internacionales, así como gastos asociado a viajes y promoción del mismo.
+
Sobre las recompensas
El envío de las recompensas se irá anunciando conforme vayamos cerrando la campaña y veamos la acogida de la misma. El envío de las recompensas está incluído entre los países España e Inglaterra, y será enviados a partir de Junio de 2022, pudiéndo extenderse en algunos casos hasta septiembre de ese mismo año.
El visionado del documental será un link privado con una duración de unos días y contraseña que iremos anunciando a los mecenas.
El evento privado se realizará probablemente en dos localizaciones (Sevilla - Bristol) y estarán invitados familia, amigos y mecenas. La fecha del evento está aún por definir. A su vez, se irá informando a todos los mecenas sobre el recorrdio de Mothertuckers en festivales.
Más información
Puedes estar al tanto y seguir las novedades de Mothetrucker y su recorrido por festivales en...
Suscríbete a nuestra newsletter mandándonos un mail a mothertruckers2022@gmail.com
Sígueme en Instagram @pauvodevil
En [Facebook]
En Twitter @pauvodevil
13 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Paula Serna
Encantadísima de haber podido aportar mi granito de arena en este gran proyecto, al que le deseo muchos premios y cositas bonitas :) El esfuerzo y el cariño con el que está realizado seguro se ve recompensado y a por muchos más!!!!!! Pol al cuadrado ^^
apardomo
Enhorabuena, has llegado y superado el objetivo optimo!
Mary Tordesillas
Un placer y una alegría poder participar en este proyecto que tanto trabajo te ha costado. Orgullosa de ti al 100% y de haberlo seguido desde el minuto 1 pq así valoro muchísimo más tu gran esfuerzo. Te queiro amiga! A por el primero de muchos!!!
Tata Vane
Por los sueños! 😘😘😘
Carmela
Ya toy aquiiiiiiiii.... Muchísimas suerte y enhorabuena buena por este hermosísimo trabajo. Te quierooooó
Viki08
Good luck!
Lukasz
Amazing project! Good luck 🤞🏻
Felipeqp
Mucha Mierda!!
Carmen
Estoy deseando verlo! Mucha suerte!
Carmen
Estoy deseando verlo! Mucha suerte!