❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

El premio: un cuento solidario desde el infierno

Rescatamos el cuento que, en la Navidad de 1943, unos presos republicanos publicaron en el penal de El Dueso para el hijo de uno de ellos.

Llibres de L'Encobert

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Valencia
0
segundos
147
Aportaciones
4.456€
De 1.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#03 / Reconocimiento del Museo del Prado

Santa Generación de Yáñez de la Almedina
Santa Generación de Yáñez de la Almedina

El proyecto ha dado un pequeño gran paso hacia el objetivo de restaurar el nombre de Cipriano Salvador.

Como ya explicamos, Cipriano fue condenado después de la guerra por la desaparición de un importante cuadro de Fernando Yáñez de la iglesia de Almedina (Ciudad Real). La tabla del siglo XVI, dada por perdida durante 80 años, ha estado en todo momento en el Museo del Prado (La Santa Generación de Yáñez). Y es que un sacerdote de Villanueva de los Infantes aprovechó una confusión para hacerla pasar por una pintura de su pueblo y venderla al museo madrileño.

Pues bien, El Prado acaba de cambiar la descripción del cuadro. Por fin reconoce, aunque de manera implícita, que el cuadro fue pintado para la iglesia de Almedina y, por tanto, que es la misma tabla que Cipriano salvó en 1936.

"Fernando Yáñez regresó a su natal Almedina (Ciudad Real), donde desarrolló su última etapa profesional. Para el retablo mayor de la iglesia de Santa María de dicha localidad realizó esta tabla dedicada a la Sagrada Parentela de la Virgen".

Ficha técnica del Prado.

Muchísimas gracias a todas y todos. Sin vuestro apoyo, estas victorias serían impensables. ¿Seguimos empujando para que todo el mundo conozca la verdad? Cada vez que compartís esta historia nos acercamos un poquito más a la justicia.

Un abrazo

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#07 / Homenaje a Cipriano Salvador

Estimados y estimadas mecenas:

¡Traemos muy buenas noticias! El libro ya va por su tercera edición. Pero lo más importante es que, por fin, se va a hacer justicia con Cipriano Salvador. Y todo gracias a vuestra ayuda.

El próximo 9 de octubre, a las 11:30, se le realizará un homenaje en Almedina (Ciudad Real), el pueblo donde salvó el cuadro de Fernando Yáñez. Se descubrirán, ante su hijo, dos placas reconociendo el sacrificio que realizó (una en el ayuntamiento y otra en la parroquia).

No hace falta decir que estáis más que invitados e invitadas. Además, son las fiestas patronales de este precioso municipio del Campo de Montiel, tierra llena de referencias literarias: Quevedo, Cervantes, Jorqe Manrique...

Por supuesto, si queréis ayudarnos a difundir este acto, estaremos (todavía más) agradecidas y agradecidos.

Copiamos una nota de prensa para facilitar la difusión. También haremos ruido en nuestra redes sociales.

¡Un abrazo gigante!


Cipriano Salvador Gijón
Cipriano Salvador Gijón

Almedina (Ciudad

leer más

#06 / Recompensas enviadas

Estimados y estimadas compañeras de viaje:

Ya hemos realizado los envíos. Esperamos con ilusión que os lleguen los libros y compartáis con nosotras vuestras opiniones.

Eternamente agradecidas.

Un abrazo

#05 / ¿Qué es El premio?

El premio es un cuento infantil, pero también una historia de terror para adultos; es la literatura de los perdedores, de los perdedores que siembran un mundo nuevo para ganarlo; la ausencia y la presencia del padre; la irracionalidad de los verdugos y la humanidad de los compañeros que cooperan para sobrevivir; la barbarie sobre la carne y la educación a distancia... El premio, por encima de todo, es una historia de amor. ¡Que no se atreva a borrarla nadie!

Últimas horas para conseguir este tesoro escondido durante 80 años.

#03 / Reconocimiento del Museo del Prado

Santa Generación de Yáñez de la Almedina
Santa Generación de Yáñez de la Almedina

El proyecto ha dado un pequeño gran paso hacia el objetivo de restaurar el nombre de Cipriano Salvador.

Como ya explicamos, Cipriano fue condenado después de la guerra por la desaparición de un importante cuadro de Fernando Yáñez de la iglesia de Almedina (Ciudad Real). La tabla del siglo XVI, dada por perdida durante 80 años, ha estado en todo momento en el Museo del Prado (La Santa Generación de Yáñez). Y es que un sacerdote de Villanueva de los Infantes aprovechó una confusión para hacerla pasar por una pintura de su pueblo y venderla al museo madrileño.

Pues bien, El Prado acaba de cambiar la descripción del cuadro. Por fin reconoce, aunque de manera implícita, que el cuadro fue pintado para la iglesia de Almedina y, por tanto, que es la misma tabla que Cipriano salvó en 1936.

"Fernando Yáñez regresó a su natal Almedina (Ciudad Real), donde desarrolló su última etapa profesional. Para el retablo mayor de la iglesia de Santa María de

leer más

#02 / Entrevista en Radio 3

Entrevista en Hoy empieza todo 2, de Radio 3, donde explicamos nuestro proyecto de memoria histórica en el arte y la injusticia que se cometió con Cipriano Salvador Gijón, un pintor y escritor republicano que fue encarcelado injustamente por el franquismo, pero que no se resignó y educó en los valores de la libertad a su hijo, aunque fuera a distancia.

Entrevista en Radio 3

#01 / ¡Conseguido! Pero no nos conformamos...

¡Objetivo conseguido!

Muchas gracias a todas y todos. En una semana, con vuestro apoyo aquí y en las redes sociales, hemos conseguido financiación para restaurar y publicar El premio.

Pero después de ochenta años esperando, no nos conformamos. Queremos que más gente conozca esta historia de amor de un padre por su hijo.

Hemos marcado un nuevo objetivo: 2500 euros.

Si alcanzamos esta meta, podremos:

-Ampliar el álbum con más material gráfico (fotografías, postales y cuadros que ilustren la historia de Cipriano Salvador y los presos de El Dueso) a todo color.

-Imprimir en alta calidad, para cada mecenas del proyecto, una reproducción de una postal dibujada por Cipriano Salvador para educar a distancia a su hijo. Postales que pueden servir como láminas decorativas o como marcapáginas.

-Enviar una copia electrónica del libro a todos los mecenas que contribuyan o hayan contribuido en El premio.

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies