
Navidad de 1943. Cipriano Salvador, un pintor y escritor republicano condenado injustamente por la desaparición de un cuadro de Yáñez de la Almedina (hemos demostrado que la tabla está en El Prado y que, al acabar la guerra civil, Cipriano fue el chivo expiatorio de la corruptela de un sacerdote y del director del museo), quiere hacer un regalo a su hijo de 5 años, al que conoce por carta, pues cuando fue detenido por las autoridades franquistas, el bebé tenía solamente unos meses.

Como miembro de los talleres artísticos que dentro del penal de El Dueso ha conseguido organizar Rivas Cherif (cuñado de Azaña y revolucionario del teatro español del siglo xx) con el objetivo de aligerar las penas de sus compañeros, convence a otros intelectuales republicanos para publicar, con los materiales que tienen a mano, un libro infantil con el que acercarse por Reyes a su hijo y educarlo a distancia (saltando la censura).

Ocho décadas después, El premio, que así se llama el cuento que "el niño de 5 años" todavía conserva como un tesoro junto a las postales de su padre, ve la luz para explicar la historia de estos hombres y hacer justicia.
La lección de El premio, en el cuento y en la vida real, fue la necesidad de la solidaridad entre iguales para sobrevivir. Ayúdanos a que su mensaje no se apague en las tinieblas del tiempo.

El premio
El premio narra en verso, y con una chispa de humor, la convivencia en una escuela de animales muy diversos. Las moralejas son: aprovechar la escuela, ser solidario y... no hacerse poeta. Pero eso es otra historia.
También podremos conocer la historia de Cipriano Salvador y de los talleres artísticos de El Dueso en un epílogo repleto de fotografías.

El álbum, en tapa dura, contará con una lujosa edición a todo color de 23 x 21 cm de tamaño. Hemos optado por respetar el trabajo del dibujante, el calígrafo y el colorista. Para ello, hemos digitalizado y restaurado el manuscrito original. Sin embargo, cada página del cuento irá acompañada a su izquierda de una transcripción para facilitar su lectura.

Quiénes somos
Llibres de l'Encobert es una editorial valenciana comprometida con la memoria histórica y la justicia social.
Después de dos años de investigación, hemos conseguido demostrar que Cipriano Salvador Gijón no solamente no era un expoliador de arte, sino que realmente fue el salvador de la tabla La Santa Generación de Yáñez, discípulo manchego de Leonardo da Vinci, que ahora cuelga en El Prado.
Hace un par de meses editamos Es don Quijote el que guía, su obra maestra: un dietario en el que el escritor manchego recreaba los espacios y los personajes reales del Quijote desde una perspectiva social (que podría firmar el movimiento de la España vaciada). Un libro muy actual que gozó de prestigio internacional hace 100 años, pero que cayó en el olvido con su condena por el franquismo.
Nuestra tarea ahora es conseguir que mucha más gente conozca su historia y rescatar las voces de todos los Ciprianos que todavía siguen condenados.

A qué destinaremos vuestras aportaciones
Con vuestra ayuda pagaremos los trabajos de restauración, maquetación e impresión de los libros.
Calendario previsto
Nuestro objetivo es que podáis disfrutar de las recompensas antes del mes de julio.
¡Objetivo conseguido!
Muchas gracias a todas y todos. En una semana, con vuestro apoyo aquí y en las redes sociales, hemos conseguido financiación para restaurar y publicar El premio.
Pero después de ochenta años esperando, no nos conformamos. Queremos que más gente conozca esta historia de amor de un padre por su hijo.
Hemos marcado un nuevo objetivo: 2500 euros.
Si alcanzamos esta meta, podremos:
-Ampliar el álbum con más material gráfico (fotografías, postales y cuadros que ilustren la historia de Cipriano Salvador y los presos de El Dueso) a todo color.
-Imprimir en alta calidad, para cada mecenas del proyecto, una reproducción de una postal dibujada por Cipriano Salvador para educar a distancia a su hijo. Postales que pueden servir como láminas decorativas o como marcapáginas.
-Enviar una copia electrónica del libro a todos los mecenas que contribuyan o hayan contribuido en El premio.
+ Info
Agradecemos cualquier difusión que se haga del proyecto o de la historia de Cipriano Salvador. Si tienes cualquier duda o propuesta, puedes contactar con nosotros a través de nuestras sociales o del correo info@valenciaimmaterial.com.
Medios de comunicación que hablan de nuestro trabajo.
La Vanguardia
Eldiario
El País
Lanza
Archivo de Arte Valenciano

24 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Llibres de L'Encobert
Autor/a
Muchísimas gracias, Paulo. Un abrazo ❤
paulo celso Silva
Enhorabuena
Llibres de L'Encobert
Autor/a
Muchísimas gracias a ti, Nuria. Un abrazo
Nuriaguado
Gracias amigos y enhorabuena por lo conseguido. espero ansiosa mi libro, mi premio
Llibres de L'Encobert
Autor/a
Gracias, Luis ❤
Luistejedor
Gracias a vosotros por rescatar del olvido a toda esa generación perdida
Llibres de L'Encobert
Autor/a
Muchísimas gracias ❤
mcarmentorreslopez@gmail.com
Dar a conocer a Cipriano que hizo cuentos en la cárcel
Llibres de L'Encobert
Autor/a
Muchas gracias, Raúl ❤
Raúl Guadian Delgado
Mucho ánimo, que proyecto más chulo, deseando leerlo. Gracias