❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Leyendas de Bécquer Ilustradas

Las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer ilustradas por un gran elenco de ilustradores e ilustradoras.

Ediciones t&t

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Valladolid
0
segundos
315
Aportaciones
12.792€
De 5.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#16 / Libro enviado a imprenta

Esttimados mecenas.

Un breve entrada para informar de que ya hemos enviado el libro a imprenta. En cuanto tengamos información sobre cuándo nos llegan los ejemplares, os la haremos saber.

Mientras, os dejamos con algunas ilustraciones más. ¿Adivináis a qué leyendas corresponden?

3 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Ediciones t&t

    Ediciones t&t
    Autor/a

    3 años

    Has estado cerca Álvaro, pero hay dos que no corresponden a las leyendas que dices. ;-)

  • alvaro

    alvaro

    3 años

    El Gnomo, El rayo de la luna y La rosa de pasión.

  • Héctor GB (Maese Txelis)

    Héctor GB (Maese Txelis)

    3 años

    ¡Excelente noticia!

#22 / ¡Comenzamos los envíos!

Estimados mecenas.

Los ejemplares de Leyendas de Bécquer Ilustradas han llegado por fin de imprenta y ya estamos preparando los paquetes para los envíos de las recompensas a los mecenas.

A partir de la próxima semana iréis recibiendo vuestros ejemplares a la dirección indicada en los formularios.

Los libros han quedado geniales. Tenemos muchas ganas de que los tengáis en vuestras manos para que disfrutéis de esta edición tan especial de las Leyendas de Bécquer.

Queremos pedir de nuevo disculpas por el retraso, pero esperamos que la preciosa edición compense la espera.

NUEVO PROYECTO: BURBUJA

Aprovechamos para anunciar que reeditaremos «Burbuja», la novela clásica de la ciencia ficción española escrita por Domingo Santos, en una edición actualizada dentro de nuestra línea Biblioteca 451. Muy pronto en Verkami.

SINÓPSIS

Nueve hombres y una mujer forman la dotación de la primera burbuja de exploración de Marte. Cerca ya del término de su misión, la nave que iba a recogerles

leer más

#21 / Libros en camino

Estimados mecenas.

Esta pequeña entrada es solo para informar de que los libros han sido enviados desde imprenta y están ya de camino. Tan pronto como nos lleguen, prepararemos los paquetes y comenzaremos con los envíos.

Si todo va bien, la próxima semana empearéis a recibir vuestras recompensas.

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

#20 / Actualización mayo 2022

Estimados mecenas.

Ayer hablamos con imprenta y nos han comunicado que, probablemente, nos enviarán los libros la próxima semana. No han confirmado fecha exacta, pero os lo comunicaremos tan pronto como tengamos los libros con nosotros y comencemos con los envíos.

Hubo un problema con el corte de algunos ejemplares y tuvieron que rehacerlos, ya que no cumplían los estándares de calidad que exigimos para nuestros productos. Esto supuso un nuevo retraso, pero parece que, por fín, está a punto de llegar el momento del envío a los mecenas.

De nuevo os pedimos disculpas por el retraso acumulado, pero ya queda muy poco para disfrutar de esta la edición ilustrada de las leyendas de Bécquer.

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

#19 / Actualización del estado de los libros

Estimados mecenas.

Las cosas en imprenta van más despacio de lo que esperábamos. Hoy hemos hablado con ellos y nos informan que los libros están en fase de cosido, y que después hay que pegar las cubiertas y esperar al secado. Es un proceso lento y casi artesanal, por lo que no queda otra que esperar un poco más. No podemos dar una fecha exacta, porque no nos la han confirmado, pero en cuanto tengamos nuevas noticias las comunicaremos por esta vía.

La próxima semana teníamos planificadas unas presentaciones en la Fnac de Madrid y Barcelona, los días 5 y 6 de mayo, respectivamente. Cuando lo programamos, la idea era tener los libros desde hace días, y que los mecenas ya hubierais recibido vuestros ejemplares. Lamentablemente, y por motivos ajenos a nosotros, esto no ha podido ser así.

Las presentaciones siguen en marcha (ya estaba comprometido el espacio y los ilustradores e ilustradoras invitados), pero solo dispondremos de 30 o 40 ejemplares (en total) para los eventos. No es

leer más

#18 / Fecha prevista de entrega de las recompensas

Hola Mecenas.

En imprenta nos han comunicado que tendremos los libros después de Semana Santa. Están trabajando a destajo para terminarlos cuanto antes, pero no ven posible que nos lleguen antes.

Nosotros estamos preparando las etiquetas y los paquetes para que, cuando tengamos los libros, solo quede meterlos en sus cajas y enviarlos cuanto antes.

Os informaremos tan pronto como nos lleguen los libros de imprenta.

Muchas gracias por vuestra paciencia.

#17 / Seguimos esperando a imprenta

Estimados mecenas.

A principios de marzo enviamos los libros a imprenta y esperábamos tenerlos para estas fechas. Ayer hablamos con ellos para informarnos sobre el estado de la impresión y están a la espera de recibir material para realizar las portadas. Al parecer la huelga del transporte les ha afectado también a ellos.

No han sabido decirnos una fecha concreta para la entrega, pero confiamos en tener los libros antes de Semana Santa. En cualquier caso os informaremos en cuanto nos envíen el material desde imprenta.

Sentimos mucho este pequeño retraso. Pero no os preocupéis, muy pronto tendréis vuestras recompensas.

Muchas gracias por vuestra paciencia y apoyo.

#16 / Libro enviado a imprenta

Esttimados mecenas.

Un breve entrada para informar de que ya hemos enviado el libro a imprenta. En cuanto tengamos información sobre cuándo nos llegan los ejemplares, os la haremos saber.

Mientras, os dejamos con algunas ilustraciones más. ¿Adivináis a qué leyendas corresponden?

#15 / Libro maquetado

Estimados y estimadas mecenas,

Nos complace anunciar que el libro ya está maquetado, a falta de revisión, y que solo quedan dos ilustraciones por entregar (las recibiremos la próxima semana). El prólogo también está integrado en el libro.

Ha quedado una maquetación muy limpia, que facilita la lectura y realza las ilustraciones. Estamos dándole los últimos retoques a la portada y esperamos enseñaros pronto cosas.

Nuestro objetivo es enviar a imprenta en dos o tres semanas. Os informaremos cuando lo hagamos.

Mientras tanto os dejamos con algunas ilustraciones del libro. ¿Adivináis a qué leyendas pertenecen?

leer más

#14 / Informe de la marcha del proyecto

Estimados mecenas,

Hace ya unos días que terminó la campaña, pero no hemos estado ociosos este tiempo.

Las ilustraciones finales están llegando a buen ritmo, y esperamos tenerlas todas para la próxima semana. Al mismo tiempo, estamos trabajando en la maquetación del libro y el prólogo ya ha comenzado a escribirse.

En breve enviaremos el código descuento de 3 euros a todos los mecenas. Lo recibiréis directamente en vuestra cuenta de correo.

Y de momento, poco más. Os iremos informando de novedades a medida que se vayan produciendo.

Os dejamos con algunas ilustraciones nuevas.

¡Seguimos!

La cueva de la mora. Ilustración de Droste Delacroix.
La cueva de la mora. Ilustración de Droste Delacroix.

La ajorca de oro. Ilustración de Cristóbal Fortunez.
La ajorca de oro. Ilustración de Cristóbal Fortunez.

La venta de los gatos. Ilustración de Ana Jarén.
La venta de los gatos. Ilustración de Ana Jarén.

leer más

#13 / Últimas 24 horas

Estimados mecenas,

A falta de 24 horas para finalizar la campaña escribimos esta entrada para agradecer el enorme apoyo que ha tenido el proyecto por vuestra parte.

Gracias a vosotros se han desbloqueado todas las leyendas adicionales, el prólogo inédito para la edición y la lámina exclusiva para mecenas.

Mientras escribimos estas líneas, estamos cerca de los 11.800 euros, por lo que aún podríamos debloquear una meta adicional más: las guardas interiores ilustradas.

En cualquier caso, estamos exultantes y muy agradecidos. A partir de mañana nos toca ponernos a trabajar para que tengáis lo antes posible el libro de Leyendas de Bécquer ilustradas en vuestras manos.

¡Muchas gracias y feliz año nuevo!

#12 / ¡Desbloqueada la lámina para mecenas!

¡La lámina exclusiva para mecenas se ha desbloqueado!

Está siendo un final de campaña de infarto, y cada día se desbloquean cosas nuevas para los mecenas.

Ayer superamos la cifra de 10.000 euros, por lo que todos los mecenas recibirán, junto a su libro, una lámina exclusiva ilustrada por Daniel Jimbert.

Recapitulando, estos son los beneficios de ser mecenas de Leyendas Ilustradas de Bécquer:

  • Libro de lujo con 24 leyendas ilustradas. La edición más completa de las Leyendas de Bécquer.
  • Copia digital gratuita que solo estará disponible para mecenas.
  • Ahorro de 4 euros sobre el PVP.
  • Gastos de envío gratis.
  • Vale descuento de 3 euros.
  • Lámina exclusiva de regalo.

Y aún quedan dos metas adicionales por desbloquear:

  • Guardas interiores ilustradas.
  • Encuadernación de lujo.

Quedan tres días para conseguirlo. ¡Vamos a por todas!

¡Muchas gracias mecenas!

leer más

#11 / La edición más completa

¡Es raro! Ilustración de Ángel Svoboda.
¡Es raro! Ilustración de Ángel Svoboda.

Estimados mecenas,

Estos días de Navidad nos habéis hecho el mejor regalo posible: desbloquear todas las leyendas y, además, incluyendo el prólogo exclusivo para esta edición.

Con esto, tendremos un libro con 24 leyendas ilustradas de Bécquer, una de las recopilaciones más completas que se pueden econtrar... y además en una edición de lujo.

Pero aún quedan días de campaña, y estamos a tiempo de desbloquear las tres últimsa metas que quedan. De momento ya queda menos para que todos los mecenas os llevéis una lámina exclusiva en agradecimiento a vuestro apoyo.

Os animamos a compartir la campaña en vuestras redes sociales para que todo el que esté interesado en Bécquer no se quede sin la posibilidad de entrar en el Verkami.

¡Muchas gracias!

leer más

#10 / Un regalo de Navidad

Estimados mecenas,

Queremos desearos una feliz Navidad y esperamos que os cuidéis mucho, especialmente con la que está cayendo...

Por nuestra parte, y como regalo anticipado de Papa Noel, hemos decidido desbloquear la meta social que pusimos hace unos días para incluir el prólogo en el libro.

Por lo tanto, anunciamos que el libro contará con un prólogo de Jesús Relinque, especialmente escrito para esta edición.

Y os recordamos que queda muy poco para desbloquear la última leyenda, por lo que el libro está a punto de tener todas las leyendas de Bécquer.

¡Muchas gracias y feliz Navidad!

#09 / Aniversario de la muerte de Bécquer

Estimados mecenas,

Hoy se cumplen 151 años de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer. No queríamos dejarlo pasar sin recordarlo, coincidiendo con nuestra campaña de mecenazgo.

En cuanto a la propia campaña, solo quedan dos metas adicionales por desbloquear para que el libro incluya todas las leyendas de Bécquer, y estamos a apenas 150 euros de llegar a una de ellas.

En cuanto a la meta social que habilitamos para incluir un prólogo especialmente escrito para esta edición, en Twitter llevamos 119 RT sobre los 250 necesarios para desbloquearlo. Estamos seguros de que se va a conseguir, pero os animamos a participar en el caso de que no lo hayáis hecho ya.

Os dejamos el enlace a nuestro Twitter. El tuit para hacer RT está anclado al inicio de nuestro perfil:

HACER RT EN TWITTER

¡Muchas gracias por vuestro apoyo... y a seguir desbloqueando contenidos extra!

leer más

#08 / Recompensa social: Prólogo inédito

Hola de nuevo mecenas,

Tal como anunciamos hace unos días, teníamos alguna sorpresa más preparada para la campaña y hoy toca hablar de ello.

Jesús Relinque, autor gaditano experto en Bécquer, escribirá un prólogo inédito para esta edición. Con esto, además de todas las leyendas de Bécquer (solo quedan tres por desbloquear y estamos seguros de que se va a conseguir), el libro contará con un prólogo que las complemente. Así conseguiremos la edición más completa posible.

Hemos preparado una meta social consistente en compartir una publicación de Twitter y Facebook. Para dessbloquearla hay que compartir 250 veces cualquiera de las publicaciones, y con que una de ellas llegue a esa cifra antes de que finalice el Verkami, incluiremos el prólogo en el libro.

Adjuntamos unas imágenes de las publicaciones y el enlace para llegar a ellas. Las hemos puesto en la cabecera de nuestras Redes Sociales, por lo que no vais a tener ningún problema para

leer más

#07 / Bocetos de nuevas ilustraciones

¡Hola mecenas!

Los ilustradores e ilustradoras de esta edición de Leyendas de Bécquer están trabajando sin descanso para que todas las obras estén listas para la finalización del Verkami.

Os hemos mostrado ya algunas ilustraciones finalizadas, pero queremos enseñaros varios bocetos que los diferentes artistas están enviando como muestra del progreso de su trabajo.

Tened en cuenta que son solo bocetos y que no son definitivos, por lo que el resulttado final podría diferir mucho de lo que aquí mostramos:

Boceto de Daniel Jimbert para la leyenda «La cruz del diablo»
Boceto de Daniel Jimbert para la leyenda «La cruz del diablo»

Boceto de Ángel Svoboda para la leyenda «¡Es raro!»
Boceto de Ángel Svoboda para la leyenda «¡Es raro!»

Boceto de Luna Pan para la leyenda «La corza blanca»
Boceto de Luna Pan para la leyenda «La corza blanca»

Boceto de Ignacio Lobera para la leyenda «El aderezo de las esmeraldas»
Boceto de Ignacio Lobera para la leyenda «El aderezo de las esmeraldas»

leer más

#06 / Regalamos 3 euros a nuestros mecenas

¡Regalamos un vale de 3 euros a todos nuestros mecenas!

Así, por la cara. A los beneficios que ya tenéis como mecenas de «Leyendas ilustradas de Bécquer» (descuento sobre el PVP, envíos gratis, versión digital y metas desbloqueables) añadimos un vale de regalo de 3 euros que entregaremos a todos nuestros mecenas al finalizar la campaña de Verkami, tanto a los que ya lo sois como a los que se vayan sumando durante el mecenazgo.

Recibiréis por correo un código descuento de 3 euros para comprar cualquier artículo de nuestra tienda online (digital o físico). Y sin pedido mínimo.

Es nuestra forma de agradeceros que «Leyendas ilustradas de Bécquer» se haya financiado tan rápido.

Y aún tenemos alguna sorpresa más que revelaremos muy pronto.

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

leer más

#05 / Tomás Hijo ilustra «El monte de las ánimas»

Tomás Hijo es el ilustrador que aporta su reconocible estilo a «El monte de las ánimas», una de las leyendas más terroríficas ambientada en la región de Soria.

El relato transcurre en el llamado Monte de las Ánimas durante el día de los difuntos. Los hijos de los condes de Borges y Alcudiel se dirigen junto a sus padres a una cacería. Alonso, el varón, cuenta por qué a este lugar le llaman el Monte de las Ánimas y su relación con los Templarios enterrados en una capilla de la zona. Al llegar la noche de difuntos, las almas de los enterrados se levantan y se escuchan susurros y alaridos...

«Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla, y que las ánimas de los muertos, envueltas en jirones de sus sudarios, corren como en una cacería fantástica por entre las breñas y los zarzales. Los ciervos braman espantados, los lobos aúllan, las culebras dan horrorosos silbidos, y al otro día se han visto impresas en la nieve las huellas

leer más

#04 / ¡Objetivo conseguido!

¡Leyendas Ilustradas de Bécquer se ha financiado!

Gracias al masivo apoyo de nuestros/as mecenas, el libro ilustrado de Bécquer será una realidad.

Ayer se financió con exito el proyecto, y no solo eso, además hemos desbloqueado dos de las metas adicionales, por lo que el libro incluirá, de momento, dos leyendas más: «La promesa» y «Tres fechas», cada una con su ilustración correspondiente.

Eso ya hace que mejore sustancialemte la edición del libro, pero seguro que durante los próximos días se irán desbloqueando nuevas metas. El objetivo es superarlas todas. ¡Aún quedan 22 días para lograrlo!

Además, estamos valorando incluir un prólogo / prefacio que sirva de introducción al libro, pero os hablaremos de ello la próxima semana.

Y no nos quedamos ahí, tenemos alguna idea más que pondremos en marcha a lo largo de la campaña, y que irá en beneficio de nuestros/as mecenas.

Va a quedar una edición de auténtico lujo.

¡Muchas gracias por hacerlo posible!

leer más

#02 / Jaime de la Torre ilustra «El Cristo de la calavera»

Jaime de la Torre es el ilustrador que aporta su visión a «El Cristo de la calavera», una de las leyendas toledanas de Bécquer.

La acción está muy próxima al Alcázar de Toledo y a la plaza de San Justo, en la calle que lleva su nombre: calle del Cristo de la Calavera, en el barrio templario y mudéjar de la ciudad de Toledo.

La leyenda tiene como protagonista un duelo, un duelo que se llevará a cabo por amor. En el Toledo medieval, dos nobles caballeros, antaño amigos, se retan en duelo a muerte para decidir quién merece ser dueño del corazón de Inés. Durante el combate, una fuerza sobrenatural revelará algo que ambos se niegan a creer…

«Un arco rehundido en el muro, en el fondo del cual se veía la imagen del Redentor enclavado en la cruz y con la calavera al pie; un tosco cobertizo de tablas que lo defendía de la intemperie, y el pequeño farolillo colgado de una cuerda, que lo iluminaba débilmente, vacilando al impulso del aire, formaban todo el retablo, alrededor del cual

leer más

#01 / Sandra Uve ilustra «Los ojos verdes»

Sandra Uve es la ilustradora que se encarga de dar vida a «Los ojos verdes», una de las leyendas más conocidas e inquietantes de Bécquer.

La acción tiene lugar en lugares reales como los bosques del Moncayo y el castillo de Almenar (ambos en la provincia de Soria). Tiene un protagonismo preponderante la onírica fuente de los Álamos, que es creación del propio escritor.

El tema de esta historia es el amor idealizado y sobrenatural que Fernando de Argensola, el protagonista, siente por una misteriosa mujer que habita en las aguas de la fuente de los Álamos, un paraje enigmático y evitado por los habitantes del lugar.

«Mira, la fuente nace escondida de una roca y cae resbalándose gota a gota por entre las verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen al borde de su cuna. Las gotas brillan como puntos de oro y suenan como notas musicales y, susurrando con un ruido semejante al de las abejas en torno de las flores, se alejan por entre las arenas, y saltan, y huyen, y corren,

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies