Saludos @Nacho es que en realidad todo se debió a una confusión de dos mecenas y nuestra velocidad en responder. No hay polémica pues todo estaba explicado en el crowdfunding. Simplemente dos personas no se lo habían leído y nosotros no los corregimos a tiempo. Culpa nuestra por precipitarnos a responder.
Ya está resuelto.
Nacho
11 meses
A mi la verdad que no me parece bien la idea de que salga un producto que supuestamente era exclusivo nuevamente, aunque luego no aparezca el detalle de la serie numerada. Pienso que si algo es precisamente único y exclusivo, es precisamente eso, una promesa de que luego no volverá a salir. Seguramente no será la opinión mas popular, pero total ya esta esto en marcha y siento que tengo que escribir mi punto de vista, evidentemente con todo el respeto por la opinión contraria que es la que ha salido.
Cowboysur
11 meses
Aquí miembro n°288, personalmente me parece bien una tirada limitada, es una pena que en su momento no se enterasen de todo esto o bien llegasen tarde.
Por mí, adelante
Loboto
11 meses
A mi personalmente lo extras me dan un poco igual, lo que me interesa son los libros.
De hecho los primeros extras los vendí porque vi que había gente que los quería y yo los tenía en un cajón, el que me los compro los puso al momento a la venta junto con los libros de tapa blanda a un precio que era una locura.
Esa es la gente que les puede molestar lo de la reedición, los que pensaban que cogían cosas “limitadas” y en un futuro hacer negocio. A mi me da igual, yo cogi tapa blanda e incluso en un futuro con esto podría cogerme la tapa dura al final de la saga. Así que hasta me beneficia.
Lo q pasa es que la editorial no vio venir que al seguir una enumeración se limitaban las ventas, ya que nadie va a empeñar unos libros en el tomo 6 con un formato que no puede tener los anteriores. Además no los numero como nos dice. La famosa numeración es la tarjeta esa que habláis. Pero el que compré ahora los de Magnakai en tapa dura también la van a tener. Así que los que hayáis comprado las dos tendréis dos tarjetas y seguramente ni coincidan los números.
Que es una chorrada pues para mi si, pero seguro que hay gente que le molesta y me da que caerá la tapa dura en la siguiente saga. Ya se verá
Supongo que ahora verán que había q haber numerado los libros pero no se dieron cuenta y ya no hay nada que hacer.
henjo
11 meses
Loboto, no hay ninguna garantía de que los próximos mecenazgos se funden. Por tanto, cuanta más gente mejor.
Las recompensas dependen de lo recaudado, no es lo mismo 20.000 que 150.000 euros .Cuanta más gente más y mejores recompensas.
A título personal las recompensas físicas (mapas, mini, etcétera) las agradezco, entre otras cosas porque añaden valor al producto al mismo coste para nosotros. Las intangibles me dan igual. Pero independientemente de esto, el producto que tú y yo compramos es TODO. Sí dentro de 50 años lo vendes no es lo mismo vender todo que solo los libros. No es el mismo producto los libros que todo el pack.
Algunas de estas recompensas (creo) que no se pueden conseguir, como la miniatura. Por tanto, el producto comprado (libros + recompensas) no está accesible a todos aunque se reimpriman los libros.
Los libros, además, ya cuentan con un elemento distintivo sin necesidad de dañarlos, y es que no sólo se indica que es la primera impresión sino que añaden fecha (mes y año ).Por tanto, como mucho pertenecerían a esta tirada los 50 dañados (que no entiendo cual sería el drama por 50 unidades más). Las futuras reimpresiones o cambia el número de impresión o, seguro (salvo que tengan un Delorean en el garaje) el mes y, si procede, año. Ya hay un elemento distintivo para los coleccionistas sin necesidad de hacer nada especial. Los que los compramos en el primer mecenazgo tenemos una primera impresión de junio de 2023 (al menos en tapa dura, entiendo que lo tendrán los de tapa blanda igual).
Por último, hay una recompensa intangible que si me parece interesante y es que dentro de 20 años, si se traduce toda la saga (ojalá), se habrá hecho gracias a nosotros (y a la editorial, claro xD), tengas los libros de tapa dura, blanda, tercera impresión o por haber hecho un donativo y no tener nada. Eso no nos lo quita nadie ;).
LS3
11 meses
Una cosa, el número de la tarjeta realmente no corresponde con la "rapidez de aportación". No sé cómo lo habrán asignado desde Celaeno, pero ni de lejos cuadra con el "orden de llegada" (al menos en mi caso), aunque realmente estoy muy contento con el nº que tengo :)
rasec6
11 meses
Por aquí el miembro nº 248 tras encontrar la tarjeta entre todos los extras. Me parece una buena decisión la tomada por Celaeno tras lo expuesto si consideran que así pueden hacer que en el futuro se enganchen a futuros crowdfundings nuevos usuarios y así los demás consigamos tener la saga completa y mejores recompensas, sin contar con el resto de cosas positivas que suponen tener una comunidad mayor en una industria nicho como la de los librojuegos.
Me han parecido muy oportuna opiniones de varios usuarios como @Loboto donde debo destacar la importancia de las cuentas que debe hacer la editorial, puesto que la reedición de los mencionados ejemplares, pareciéndome algo positivo dentro del crowdfunding, debe hacerse con mucho cuidado pues supone que prácticamente todos los ejemplares que se vuelvan a lanzar serán comprados y no llevarán a corto plazo a un pequeño problema económico para la editorial, sin contar con el tiempo que tendrán que dedicarle a este asunto y que entiendo que influye en los proyecto en general.
La exclusividad que algunos piden me parece que está ya justificada con los extras conseguidos, la pertenencia a la Wolfpack y los futuros regalos exclusivos relativos a esta, aun así como bien menciona @Axl_effect no he encontrado una numeración en los libros de la primera edición y @Celaeno mencionaba que "cada ejemplar estará asignado a su comprador por registro", me gustaría que se aclarase a qué se refiere esta parte, si es como la Spanish Wolfpack y además de la tarjeta física hay algo así como una base de datos virtual donde nuestros nombres de usuario y reales están guardados para saber qué 400 miembros fueron los iniciales, puesto que si no entiendo que los libros en tapa dura serán iguales a los 50 que se han comprado (lo cual a mí no me importa) y que si no están numerados se podrían diferenciar de los siguientes con algo tan simple como poner 2ª edición, no algo como comentaba algún usaurario de afearlos que me parece un sinsentido tras el trabajo tan cuidado hecho por la editorial.
gitocoby
11 meses
Yo vengo únicamente a agradecer a arshtein que haya escrito lo que ha escrito, porque me representa 100% y yo no habría sabido expresarlo tan conciso y tan correcto ni en mil años :-)
Especial mención al tema del "tecnicismo" y a que, si alguien tiene pasta para esperar a que salgan 32 libros y pagarlos a tocateja en el último CF, me quito el sombrero; ¡yo sufriría soltando toda esa pasta de repente!
No se cual es mi número de Wolfpack, por cierto. Estará por ahí, en la tarjeta.
arsthein
11 meses
Por cierto y siguiendo con mi línea de pesadez, quiero invitar a hacer examen de conciencia a cada uno sobre un tema.
Me fascina que, se supone que la letra escrita es sagrada hasta su última minucia, menos cuando luego resulta que contradice lo que uno quería. Entonces es "agarrarse a un tecnicismo".
arsthein
@gitocoby: Gracias a tí por leer y por el apoyo!
Celaeno Books
Autor/a
Saludos @Nacho es que en realidad todo se debió a una confusión de dos mecenas y nuestra velocidad en responder. No hay polémica pues todo estaba explicado en el crowdfunding. Simplemente dos personas no se lo habían leído y nosotros no los corregimos a tiempo. Culpa nuestra por precipitarnos a responder.
Ya está resuelto.
Nacho
A mi la verdad que no me parece bien la idea de que salga un producto que supuestamente era exclusivo nuevamente, aunque luego no aparezca el detalle de la serie numerada. Pienso que si algo es precisamente único y exclusivo, es precisamente eso, una promesa de que luego no volverá a salir. Seguramente no será la opinión mas popular, pero total ya esta esto en marcha y siento que tengo que escribir mi punto de vista, evidentemente con todo el respeto por la opinión contraria que es la que ha salido.
Cowboysur
Aquí miembro n°288, personalmente me parece bien una tirada limitada, es una pena que en su momento no se enterasen de todo esto o bien llegasen tarde.
Por mí, adelante
Loboto
A mi personalmente lo extras me dan un poco igual, lo que me interesa son los libros.
De hecho los primeros extras los vendí porque vi que había gente que los quería y yo los tenía en un cajón, el que me los compro los puso al momento a la venta junto con los libros de tapa blanda a un precio que era una locura.
Esa es la gente que les puede molestar lo de la reedición, los que pensaban que cogían cosas “limitadas” y en un futuro hacer negocio. A mi me da igual, yo cogi tapa blanda e incluso en un futuro con esto podría cogerme la tapa dura al final de la saga. Así que hasta me beneficia.
Lo q pasa es que la editorial no vio venir que al seguir una enumeración se limitaban las ventas, ya que nadie va a empeñar unos libros en el tomo 6 con un formato que no puede tener los anteriores. Además no los numero como nos dice. La famosa numeración es la tarjeta esa que habláis. Pero el que compré ahora los de Magnakai en tapa dura también la van a tener. Así que los que hayáis comprado las dos tendréis dos tarjetas y seguramente ni coincidan los números.
Que es una chorrada pues para mi si, pero seguro que hay gente que le molesta y me da que caerá la tapa dura en la siguiente saga. Ya se verá
Supongo que ahora verán que había q haber numerado los libros pero no se dieron cuenta y ya no hay nada que hacer.
henjo
Loboto, no hay ninguna garantía de que los próximos mecenazgos se funden. Por tanto, cuanta más gente mejor.
Las recompensas dependen de lo recaudado, no es lo mismo 20.000 que 150.000 euros .Cuanta más gente más y mejores recompensas.
A título personal las recompensas físicas (mapas, mini, etcétera) las agradezco, entre otras cosas porque añaden valor al producto al mismo coste para nosotros. Las intangibles me dan igual. Pero independientemente de esto, el producto que tú y yo compramos es TODO. Sí dentro de 50 años lo vendes no es lo mismo vender todo que solo los libros. No es el mismo producto los libros que todo el pack.
Algunas de estas recompensas (creo) que no se pueden conseguir, como la miniatura. Por tanto, el producto comprado (libros + recompensas) no está accesible a todos aunque se reimpriman los libros.
Los libros, además, ya cuentan con un elemento distintivo sin necesidad de dañarlos, y es que no sólo se indica que es la primera impresión sino que añaden fecha (mes y año ).Por tanto, como mucho pertenecerían a esta tirada los 50 dañados (que no entiendo cual sería el drama por 50 unidades más). Las futuras reimpresiones o cambia el número de impresión o, seguro (salvo que tengan un Delorean en el garaje) el mes y, si procede, año. Ya hay un elemento distintivo para los coleccionistas sin necesidad de hacer nada especial. Los que los compramos en el primer mecenazgo tenemos una primera impresión de junio de 2023 (al menos en tapa dura, entiendo que lo tendrán los de tapa blanda igual).
Por último, hay una recompensa intangible que si me parece interesante y es que dentro de 20 años, si se traduce toda la saga (ojalá), se habrá hecho gracias a nosotros (y a la editorial, claro xD), tengas los libros de tapa dura, blanda, tercera impresión o por haber hecho un donativo y no tener nada. Eso no nos lo quita nadie ;).
LS3
Una cosa, el número de la tarjeta realmente no corresponde con la "rapidez de aportación". No sé cómo lo habrán asignado desde Celaeno, pero ni de lejos cuadra con el "orden de llegada" (al menos en mi caso), aunque realmente estoy muy contento con el nº que tengo :)
rasec6
Por aquí el miembro nº 248 tras encontrar la tarjeta entre todos los extras. Me parece una buena decisión la tomada por Celaeno tras lo expuesto si consideran que así pueden hacer que en el futuro se enganchen a futuros crowdfundings nuevos usuarios y así los demás consigamos tener la saga completa y mejores recompensas, sin contar con el resto de cosas positivas que suponen tener una comunidad mayor en una industria nicho como la de los librojuegos.
Me han parecido muy oportuna opiniones de varios usuarios como @Loboto donde debo destacar la importancia de las cuentas que debe hacer la editorial, puesto que la reedición de los mencionados ejemplares, pareciéndome algo positivo dentro del crowdfunding, debe hacerse con mucho cuidado pues supone que prácticamente todos los ejemplares que se vuelvan a lanzar serán comprados y no llevarán a corto plazo a un pequeño problema económico para la editorial, sin contar con el tiempo que tendrán que dedicarle a este asunto y que entiendo que influye en los proyecto en general.
La exclusividad que algunos piden me parece que está ya justificada con los extras conseguidos, la pertenencia a la Wolfpack y los futuros regalos exclusivos relativos a esta, aun así como bien menciona @Axl_effect no he encontrado una numeración en los libros de la primera edición y @Celaeno mencionaba que "cada ejemplar estará asignado a su comprador por registro", me gustaría que se aclarase a qué se refiere esta parte, si es como la Spanish Wolfpack y además de la tarjeta física hay algo así como una base de datos virtual donde nuestros nombres de usuario y reales están guardados para saber qué 400 miembros fueron los iniciales, puesto que si no entiendo que los libros en tapa dura serán iguales a los 50 que se han comprado (lo cual a mí no me importa) y que si no están numerados se podrían diferenciar de los siguientes con algo tan simple como poner 2ª edición, no algo como comentaba algún usaurario de afearlos que me parece un sinsentido tras el trabajo tan cuidado hecho por la editorial.
gitocoby
Yo vengo únicamente a agradecer a arshtein que haya escrito lo que ha escrito, porque me representa 100% y yo no habría sabido expresarlo tan conciso y tan correcto ni en mil años :-)
Especial mención al tema del "tecnicismo" y a que, si alguien tiene pasta para esperar a que salgan 32 libros y pagarlos a tocateja en el último CF, me quito el sombrero; ¡yo sufriría soltando toda esa pasta de repente!
No se cual es mi número de Wolfpack, por cierto. Estará por ahí, en la tarjeta.
arsthein
Por cierto y siguiendo con mi línea de pesadez, quiero invitar a hacer examen de conciencia a cada uno sobre un tema.
Me fascina que, se supone que la letra escrita es sagrada hasta su última minucia, menos cuando luego resulta que contradice lo que uno quería. Entonces es "agarrarse a un tecnicismo".
Ojo con esta retórica...