Prefiero la traducción más fiel posible al original, cambiando los títulos según sea necesario/conveniente.
Vith
más de 2 años
Yo prefiero los títulos originales que usaron en Altea. Cuanto más parecido, mayores son los sentimientos que recupero de aquella época.
Natxo
más de 2 años
A favor de cambiar la traducción para poder vender mi colección de Altea por mas dinero al tratarse de una rareza para coleccionistas XDDD... no, ahora en serio, yo cambiaría "La piedra de la ciencia" pero "El desierto de las sombras" me parece que el desierto de las sombras, sin desviarse en exceso del concepto original, tiene mas gancho.
rasec6
más de 2 años
La traducción más fiel respecto a la obra en su idioma original me parece la mejor opción; tal vez sea porque yo conocí hace no mucho la obra de Lobo Solitario que no tengo esa nostalgia, pero creo que sería fatal mantener los errores de traducciones anteriores. Me parece genial el equilibrio que estáis buscando en Celaeno Books, es decir, actualizar la saga corrigiendo los errores de traducción y jugabilidad anteriores renovando lo necesario para buscar hacer el mejor trabajo posible, pero manteniendo la esencia de la saga contando con el criterio de los mayores expertos e implicados en la obra original.
Respecto a los títulos pienso lo mismo, no veo la necesidad de arrastrar los nombres de los títulos mal traducidos, ni siquiera debajo de la nueva traducción o entre paréntesis, creo que mencionar detalles de las traducciones anteriores en español (que no aclaraciones importantes respecto de la obra original) sobrecargaría el producto que ya hacéis con mucho detalle, a quien le pueda la nostalgia siempre puede recurrir a las versiones anteriores ya sea en formato físico o en internet.
No veo el problema del cambio necesario de ciertos títulos de la saga, siempre se puede mencionar como aclaración en alguna de las primeras o últimas hojas de cada título y además las anteriores editoriales no publicaron la mayoría de los títulos de Lobo Solitario, así que de cara a mencionarlo en foros cuando esté publicada toda la saga la mayoría de títulos en español sólo los habrá publicado esta editorial, el resto siempre se puede mencionar que son los más actuales, aunque debido al gran trabajo de calidad en la revisión de estos creo que llegará un momento en el que sólo se comentarán en internet los realizados por Celaeno.
Lo que sí comprendo son los comentarios respecto a la ambigua traducción literal en alguno de los títulos, confío en la decisión de Celaeno asesorada por gente experta y por los interesantes comentarios de muchos compañeros.
LS3
más de 2 años
Creo que hay que pensar en características de fidelidad al original, sonoridad, equilibrio, e intentar no ser nostálgic@:
"El desierto de las sombras": es como se ha vendido desde el principio del cf y tiene más punch.
"Sombra en la arena": suena raro y no lo asocio a una saga de aventuras fantásticas.
"Sombras en la arena": sólo con pluralizarlo gana fuerza ya que se mencionan las "sombras" muchas veces a lo largo de todo el libro LOL (¿aceptamos barco? LOOOOL).
"Sombra en el desierto": raro raro
Conclusión KAI: Mi voto para "El desierto de las sombras".
"La piedra de la ciencia": quien lo prefiera sólo puede ser por sentimiento nostálgico porque es totalmente inventado, aunque guarde relación con lo que ocurre al final.
"Los reinos del terror": literal, correcto y hasta suena mejor.
"Muerte en el castillo" VS "El castillo de la muerte": me da igual (la nostalgia pide más el 1º).
Conclusión MAGNAKAI: "Los reinos del terror" sin duda.
Esto de los títulos es sólo la punta del iceberg... Imagino que también habrán surgido dificultades a la hora de acomodar la traducción tanto para la gente de España como para alguien de Latam.
Ya que nos ponemos, "El abismo maldito" también podría generar polémica. ¿El abismo de la fatalidad? Suena raro, pero porque ya conozco el 1er título traducido... si no fuese por las nostalgia, no sé si sería mejor "El abismo maldito" que "El abismo fatal", etc.
Por último, creo que ya lo habéis dicho pero supongo que se han revisado las correcciónes del Proyecto Aon (aunque en DE igual esto ya se ha corregido). Por ejemplo, recuerdo una opción en la que se decía que LS usaba su hacha para apartarse la maleza (o algo así), pero podría haber perdido el hacha o tener otra arma.
Francisco José Sánchez García
más de 2 años
A favor de cambiar los títulos y que se ajusten más a la traducción correcta.
Cornelius
más de 2 años
Por mi mejor cambiar títulos a lo más fiel al original posible.
gitocoby
más de 2 años
A favor de corregir los titulos y poner las traducciones que se consideren mas ajustadas y adecuadas al titulo original. La nostalgia esta bien en su justa medida.
Lucioaragon
más de 2 años
Mi voto va por utilizar una traducción más fiel al título original.
AMS
más de 2 años
Yo prefiero la traducción más fiel posible, más que la mera nostalgia.
korbras
Prefiero la traducción más fiel posible al original, cambiando los títulos según sea necesario/conveniente.
Vith
Yo prefiero los títulos originales que usaron en Altea. Cuanto más parecido, mayores son los sentimientos que recupero de aquella época.
Natxo
A favor de cambiar la traducción para poder vender mi colección de Altea por mas dinero al tratarse de una rareza para coleccionistas XDDD... no, ahora en serio, yo cambiaría "La piedra de la ciencia" pero "El desierto de las sombras" me parece que el desierto de las sombras, sin desviarse en exceso del concepto original, tiene mas gancho.
rasec6
La traducción más fiel respecto a la obra en su idioma original me parece la mejor opción; tal vez sea porque yo conocí hace no mucho la obra de Lobo Solitario que no tengo esa nostalgia, pero creo que sería fatal mantener los errores de traducciones anteriores. Me parece genial el equilibrio que estáis buscando en Celaeno Books, es decir, actualizar la saga corrigiendo los errores de traducción y jugabilidad anteriores renovando lo necesario para buscar hacer el mejor trabajo posible, pero manteniendo la esencia de la saga contando con el criterio de los mayores expertos e implicados en la obra original.
Respecto a los títulos pienso lo mismo, no veo la necesidad de arrastrar los nombres de los títulos mal traducidos, ni siquiera debajo de la nueva traducción o entre paréntesis, creo que mencionar detalles de las traducciones anteriores en español (que no aclaraciones importantes respecto de la obra original) sobrecargaría el producto que ya hacéis con mucho detalle, a quien le pueda la nostalgia siempre puede recurrir a las versiones anteriores ya sea en formato físico o en internet.
No veo el problema del cambio necesario de ciertos títulos de la saga, siempre se puede mencionar como aclaración en alguna de las primeras o últimas hojas de cada título y además las anteriores editoriales no publicaron la mayoría de los títulos de Lobo Solitario, así que de cara a mencionarlo en foros cuando esté publicada toda la saga la mayoría de títulos en español sólo los habrá publicado esta editorial, el resto siempre se puede mencionar que son los más actuales, aunque debido al gran trabajo de calidad en la revisión de estos creo que llegará un momento en el que sólo se comentarán en internet los realizados por Celaeno.
Lo que sí comprendo son los comentarios respecto a la ambigua traducción literal en alguno de los títulos, confío en la decisión de Celaeno asesorada por gente experta y por los interesantes comentarios de muchos compañeros.
LS3
Creo que hay que pensar en características de fidelidad al original, sonoridad, equilibrio, e intentar no ser nostálgic@:
"El desierto de las sombras": es como se ha vendido desde el principio del cf y tiene más punch.
"Sombra en la arena": suena raro y no lo asocio a una saga de aventuras fantásticas.
"Sombras en la arena": sólo con pluralizarlo gana fuerza ya que se mencionan las "sombras" muchas veces a lo largo de todo el libro LOL (¿aceptamos barco? LOOOOL).
"Sombra en el desierto": raro raro
Conclusión KAI: Mi voto para "El desierto de las sombras".
"La piedra de la ciencia": quien lo prefiera sólo puede ser por sentimiento nostálgico porque es totalmente inventado, aunque guarde relación con lo que ocurre al final.
"Los reinos del terror": literal, correcto y hasta suena mejor.
"Muerte en el castillo" VS "El castillo de la muerte": me da igual (la nostalgia pide más el 1º).
Conclusión MAGNAKAI: "Los reinos del terror" sin duda.
Esto de los títulos es sólo la punta del iceberg... Imagino que también habrán surgido dificultades a la hora de acomodar la traducción tanto para la gente de España como para alguien de Latam.
Ya que nos ponemos, "El abismo maldito" también podría generar polémica. ¿El abismo de la fatalidad? Suena raro, pero porque ya conozco el 1er título traducido... si no fuese por las nostalgia, no sé si sería mejor "El abismo maldito" que "El abismo fatal", etc.
Por último, creo que ya lo habéis dicho pero supongo que se han revisado las correcciónes del Proyecto Aon (aunque en DE igual esto ya se ha corregido). Por ejemplo, recuerdo una opción en la que se decía que LS usaba su hacha para apartarse la maleza (o algo así), pero podría haber perdido el hacha o tener otra arma.
Francisco José Sánchez García
A favor de cambiar los títulos y que se ajusten más a la traducción correcta.
Cornelius
Por mi mejor cambiar títulos a lo más fiel al original posible.
gitocoby
A favor de corregir los titulos y poner las traducciones que se consideren mas ajustadas y adecuadas al titulo original. La nostalgia esta bien en su justa medida.
Lucioaragon
Mi voto va por utilizar una traducción más fiel al título original.
AMS
Yo prefiero la traducción más fiel posible, más que la mera nostalgia.