Un disco para dar visibilidad al drama del río Tajo
El 19 de junio de 2022 se cumplirán cincuenta años de la prohibición oficial del baño en el río Tajo a su paso por Toledo.

Medio siglo de infamia a la que se agregó, poco después, la puesta en marcha del trasvase Tajo-Segura, que merma hasta en un 65 % la llegada del agua limpia de la cabecera al curso del Tajo, por lo que lo que vemos pasar por las ciudades de Toledo o Talavera de la Reina es la gran alcantarilla de Madrid a través de sus vertidos al Jarama, que desemboca aguas abajo de Aranjuez.
Un problema ambiental de primera magnitud
Esto ha provocado la drástica disminución o desaparición de prácticamente todas las especies autóctonas de peces, mamíferos, anfibios y moluscos autóctonos en buena parte del río. Del mismo modo, han desaparecido multitud de oficios ligados al río, se han perdido todos sus aprovechamientos culturales y de ocio, se ha degradado el paisaje cultural ligado al río y se ha generado una enorme fractura entre la ciudadanía y el Tajo, pese a que el río fue el origen de la ciudad de Toledo y de otras muchas ciudades ribereñas como Aranjuez o Talavera de la Reina.
Es necesario visibilizar el problema
Todo esto probablemente ya lo sabíais, como toledanos, pero seguramente también seáis conscientes de que todo este drama ambiental (y cultural e histórico) es muy desconocido en muchos sitios. En Madrid, sin ir más lejos, pese a formar parte del problema y ser casi 7 millones de habitantes de la cuenca del Tajo, la ciudadanía no conoce esta aberración ecológica impensable en cualquier otro país de Europa. En el resto de España y en Europa, el drama del Tajo es aún un gran desconocido.
La Real Fundación de Toledo es una institución sin ánimo de lucro que lleva más de 30 años volcada en la defensa del patrimonio y la cultura de Toledo. En estos años, el río Tajo ha sido una de nuestras principales líneas de actuación, desarrollando numerosos actos, grupos de trabajo, conferencias y actividades ligadas al río. Ahora queremos dar un nuevo impulso a esta defensa de un modo original y contando con la participación y movilización de la ciudadanía.
El poder de la música
Es bien conocido el poder de la música para transmitir mensajes y sentimientos, así como la fuerza de la música a la hora de dar a conocer causas que la gente ignora. La música ha servido históricamente para ayudar a solucionar muchos problemas y para canalizar el sentir de muchas sociedades visibilizando sus preocupaciones y anhelos.
Sumado a ello, desde la irrupción del micromecenazgo, este tipo de acciones son aún más potentes por la implicación personal que cada individuo puede sentir a la hora de hacer posible un proyecto, generando un vínculo muy bonito entre el creador y el público, que se siente partícipe del resultado final y de su filosofía.
Dado que el problema del Tajo, salvo en las ciudades que lo vemos pasar a diario es la ausencia de visibilidad, conocimiento y conciencia por parte del conjunto de la sociedad española de que tenemos un grave problema con el río, la música y la participación ciudadana pueden ser la clave para revertir la situación.
¿Cómo vamos a revertir la situación?
Implicando a la sociedad y a los músicos toledanos (y a aquellos que sin ser toledanos quieran sumarse) en la grabación de un disco promovido por la Real Fundación de Toledo por la vía del micromecenazgo. Un disco en el que cada grupo o cada artista aporte una canción que les salga del alma. Cada uno en su estilo musical, lo que dará una riqueza y diversidad preciosa al disco, mostrando en su canción sus sentimientos ante la situación del Tajo cincuenta años después de que nos lo robaran con malas prácticas, promovidas y consentidas por todos los gobiernos desde entonces.
El mundo de la cultura en Toledo, en este caso más concretamente los músicos y grupos musicales, va a hacer algo muy bonito, relevante y útil por el río. Algo así como un “que al menos por nosotros no quede”, un ejemplo motivador que haga ver que si toda la sociedad en sus diferentes ámbitos hubiese practicado esa actitud en las décadas pasadas se podría haber revertido la situación mucho antes.
La proyección nacional e internacional de muchos de nuestros músicos puede ser clave en este proyecto, estamos convencidos de ello. Así lo han entendido todos los grupos y músicos que se han ilusionado e involucrado con el proyecto desde el primer momento.
¿Qué grupos y músicos se han unido ya?
La respuesta del mundo de la música en Toledo ha sido espectacular, y ya está confirmada la participación de estos grupos y músicos:
Veintiuno
María Toledo
Julián Maeso
Ana Alcaide
Alberto Torres
Javier Ulises Illán
Mosquera Celtic Band
Pilar Moxó
El Pecho de Andy
Lucía Santiago
Titular Mads
May
Ethnos Atramo
Almez
Kike Calzada
Los Hidrocálidos
Bajo Cuerda
Juan Luzardo
Coronel Lynch
Lobos Negros
John Duer & The Blues Freaks
Alfredo Copeiro
Yoikol
Triple J Band
Estrella Fugaz
La Mujer Árbol
Riflix
El Quejío
Nocturnia
Canela y Cía.
The GTO's
Niebla
Fernando Bernácer
Aljibe
Miguel Montana
Eva Medina
José Ángel (ex Bali&cía)
Balkan Bomba
Tu apoyo es esencial
Si la ciudadanía también se vuelca con este proyecto, la dimensión del problema del Tajo trascendería, saldría de nuestras pequeñas fronteras geográficas, saldría del triste círculo del enfrentamiento político que todo lo pudre, y saltaría a una escena muy diferente, mucho más transversal, amplia y fresca, transgeneracional, transideológica, transfronteriza… Sería una causa conocida y defendida por mucha más gente. Esa es la clave para poder encontrar soluciones.
Sobre las recompensas
Las recompensas se entregarán en junio de 2022 en el festival de presentación del disco, con fechas que se anunciarán con la suficiente antelación.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
El dinero recaudado se destinará a la grabación de las canciones, la edición del disco y la organización del festival de presentación en junio de 2022, siempre con el objetivo de concienciar a la sociedad de la degradación del río Tajo y la necesidad de revertir esta situación.
Sigue las novedades del proyecto en nuestras redes sociales:
Para obtener más información sobre el proyecto visita nuestra web www.realfundaciontoledo.es
14 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
jisanchez3112@gmail.com
ENHORABUENA POR ESTA ESTUPENDA INICIATIVA !!!!!
Conchi Serrano
¡¡ Envidio a mis padres y abuelos!! No es justo que no protejan a nuestro río. Aportemos nuestro granito de arena !! Colabora
Paco de la Torre
Por un #Tajolimpio #Bastaya #TrasvaseNo
Ana María de la Cruz
Por nuestro río Tajo!
ramiro
Por el Tajo y la música.
Alcaén Restaura.
Como Toledano y amante de su rio y de la Música, considero que estoy obligado en aportar ayuda en éste fascinante proyecto.
Alcaén Restaura.
qué proyecto mas bonito!!
La Botica Inmobiliaria
Un placer que surjan estos proyectos en nuestra ciudad, y mayor placer aún poder apoyarlo. La música, que mueve el mundo ¡Gracias por dejarnos ser parte de algo tan bonito!
goyombs
Hay que bañarse pronto
rutasdetoledo
¡Todo por nuestro Tajo! Rutas de Toledo también colabora como Empresa Colaboradora.