¿QUÉ ES LA AYALGA: LA HERMANDAD DEL PESLLE?
La Ayalga: La Hermandad del Peslle es una obra literaria en la que sus relatos cortos, mapa e ilustraciones sirven como punto de partida para desplazarse a puntos singulares de Asturias y encontrar auténticos tesoros de forma autónoma y sin constricciones temporales. Además, a medida que avanzas en la aventura irás subiendo de rango dentro de esta misteriosa Hermandad.

Esta obra literaria tiene como objetivo principal fomentar el interés y el aprecio del patrimonio cultural, natural y etnográfico de Asturias usando como medio vehicular la mitología y la aventura. Para conseguirlo, hemos dispuesto una búsqueda totalmente real que se realiza sin constricciones temporales y al ritmo personal marcado por las personas que decidan comenzar el viaje tras la adquisición del libro. No importa cuándo decidas comenzar el viaje: la aventura siempre estará esperándote ahí fuera.
Con este libro, en parte similar a nuestro anterior trabajo La Ayalga: El tesoro de Asturias, pretendemos poner en valor lugares con un alto valor natural y cultural y que no están tan presentes en el imaginario asturiano. Al mismo tiempo, queremos que las personas conozcan de primera mano y apoyen los oficios tradicionales que aún perduran y que debemos poner en valor para que puedan tener el relevo generacional que merecen.
La aventura real que sigue a la lectura del libro se desarrolla en zonas rurales de más de 15 concejos de Asturias.

TESOROS REALES EN UN VIAJE INOLVIDABLE
Como decimos, este libro es una búsqueda auténtica.
Hay distribuidas por toda Asturias varias Tablillas de la Verdad (marcadores en pizarra) que, conjuntamente con el contenido del libro (incluyendo ilustraciones, mapa y textos), te ayudarán a avanzar en la búsqueda y obtener auténticas reliquias vinculadas a la Hermandad del Peslle.


Utiliza tu astucia para atar cabos, investigar y, una vez decidas desplazarte a una zona concreta, deberás explorar para bien encontrar la pizarra que te llevará al siguiente destino, o bien para encontrarte con alguno de los Maestros de la Hermandad; cada Maestro te proporcionará un conocimiento determinado que te ayudará a avanzar en la aventura y te subirá de rango dentro de la Hermandad; el/la Maestro/a será quien te entregue una recompensa que deberás guardar con mimo pues, tal vez, podrías tener que utilizarla más adelante.
ESQUEMA DEL RECORRIDO
El viaje que te proponemos tendrá un recorrido lineal en el que podrás encontrarte:
Tablillas de la Verdad: estas tablillas contienen información encriptada que te ayudará a seguir con la aventura.
Maestros: cada maestro te hará subir de rango dentro de la Hermandad, te dará instrucciones para avanzar en la búsqueda y sellará tu mapa como prueba de que has alcanzado el nivel de conocimiento necesario para seguir. El maestro es el encargado de recompensarte en esta apasionante búsqueda.
El Relojero: es el más alto rango de la Hermandad y tu objetivo es encontrarlo. Será el final apoteósico de una aventura que recordarás para siempre.

Al comienzo la aventura tendrás el rango de ASPIRANTE; ahora bien, cada vez que encuentres a un Maestro alcanzarás un nuevo grado de conocimiento que te elevará en la jerarquía de la Hermandad, al tiempo que recibirás un emblema o tesoro vinculado a ese nuevo rango así como el sello acreditativo que el propio Maestro estampará en el mapa que proporcionaremos junto con el libro.

UN LIBRO PARA COMPARTIR EN FAMILIA
Con esta obra hemos tratado de que el nivel de dificultad sea adecuado para fomentar la colaboración, la cooperación y el trabajo en equipo (entre amigos, entre los miembros de una misma familia, entre parejas, etc.). Creemos que necesitamos crear un mundo más conectado donde vuelva a darse más valor a la cooperación para conseguir metas beneficiosas para todos.


Tras la publicación de nuestra primera obra La Ayalga: El tesoro de Asturias descubrimos que este libro es totalmente apto para personas de 7-8 años en adelante, por dos razones:
La fantasía, la mitología, la aventura y lo más importante, la búsqueda del tesoro, son elementos que conjugados resultan de muchísimo atractivo para el público infantil.
Por otro lado, nos hemos encontrado con que los jóvenes (y no tan jóvenes) interesados por encontrar los tesoros se inician en la lectura, favoreciendo este hábito y mejorando la comprensión lectora y el razonamiento individual.
Recomendamos por lo tanto La Ayalga: La Hermandad del Peslle como un libro iniciático a la lectura de adultos. Es más, ese cariz de adultos es justamente uno de los puntos que generan interés y atracción en el público más joven.
En cualquier caso, recuerda: es un libro pensado para compartir. Regálaselo a esa personita que tanto quieres, pero importante: no te olvides de estar a su lado para resolver sus dudas y explorar Asturias juntas/os.
Una expresión LITERARIA y ARTÍSTICA
El libro contiene 7 relatos cortos, varias ilustraciones, un mapa en dinA3 con pistas fundamentales para llevar a cabo la búsqueda y un apartado final donde contamos todo lo que hemos descubierto hasta la fecha de esta misteriosa Hermandad: rituales, jerarquía, facciones, rangos...

Es cierto que entre las páginas de este libro se esconden las claves para encontrar tesoros milenarios; así y todo, esta obra ha sido pensada para el disfrute de los sentidos y el placer de la lectura en sí misma. Queremos que el viaje (hacia dentro y hacia fuera) comience desde el mismo instante en el que leas la primera página.
Así, cuando parece que nos estamos sumergiendo en la historia a través de la lectura, los acontecimientos invierten la trama y es la fantasía, emergiendo del libro, la que acaba por inundar la realidad que nos rodea.

¿Qué puedes llevarte si apoyas LA AYALGA?"

Libro similar a nuestro anterior trabajo literario La Ayalga: El tesoro de Asturias con ilustraciones, relatos cortos y un mapa imprescindible para avanzar en la búsqueda en dinA3. Impresión en papel ahuesado.
Marcapáginas a color con diseño exclusivo "La Ayalga". En el marcapáginas también podrían ir algunas claves para avanzar en la búsqueda.
Mapa en A3 a todo color con simbología críptica que te ayudará a encontrar las ayalgas y a reclamar las recompensas. El mapa es fundamental para avanzar en la búsqueda.
Cuaderno de campo MODDER_HACKER. Un cuaderno con el que poder llevar notas sobre tus hallazgos con la cubierta tuneada y personalizada por nuestro artista experto en modelling y crafting.
Pergamino inédito con pistas extra para encontrar las dos primeros puntos de la aventura. Solo saldrá a la venta durante la campaña de crowdfunding.
Pergamino con las pistas consolidadas de todas nuestras búsquedas activas que no están vinculadas a nuestros libros.
Lámina con una ilustración de nuestro libro. Obra de Adrián Fernández.
Llave Dorada MODDER_HACKER, diseño único.
Emblema de la hermandad del Peslle, diseño original MODDER_HACKER. Este emblema te ayudará a reconocer a otras personas ayalgueras que estén tratando de adentrarse en la Hermandad.
Medallón Emblema de la pluma.
Guía didáctica para el profesorado en el que te explicamos qué competencias puedes trabajar con el alumnado a través de ejercicios y dinámicas concretas.
Presentación del libro: presentamos el libro en tu recinto/pueblo/librería/concejo/ayuntamiento y
Búsqueda del tesoro: organizamos una búsqueda del tesoro permanente y sin constricciones temporales para la atracción de público y la promoción turística y cultural.
Yincana cultural/didáctica teatralizada: llevamos "La Ayalga" a tu institución cultural/educativa donde el alumnado podrá vivir una verdadera experiencia de búsqueda en la que fomentaremos la colaboración, el trabajo en equipo. La actividad se completa con una charla didáctica donde exponemos el proceso de creación del libro y contestamos a las preguntas del alumnado.

Quiénes somos
La Ayalga es un proyecto colaborativo formado por profesionales del mundo creativo y artístico así como de las artes literarias y visuales.

La idea original y los textos son de Adolfo Lombardero; la dirección editorial corre a cargo de Iván Ojanguren.
Para esta obra, completan el equipo de La Ayalga:
Juan Antonio Gulías: cámara, realización, edición y motion graphics.
Ángel Villa: locución.
Diego Cobos: diseño y maquetación.
Jorge Menéndez: dibujos, diseño del mapa y también ayudó en la fase de creación de la aventura.
Adrián Fernández: dibujos.
Patricia Cuesta: Corrección ortotipográfica y de estilo.
Maider arte Cerámica: piezas en cerámica y también ayudo en la fase de creación de la aventura.
Modder_Hacker: modding & crafting.
David Castañón: traducción al asturiano.
Juan Cimadevilla: distribución de la obra en librerías.
Cízero digital: impresión.
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Este es un proyecto colaborativo. ¿Qué significa? Significa que todos los profesionales hemos realizado todo este trabajo por amor a Asturias y también por el placer de crear una aventura única y especial; solamente tendremos la opción de recuperar la inversión (tiempo y materiales) si el proyecto ve la luz y tiene un mínimo de recorrido.
Así, nuestro LOGRO INICIAL es conseguir 4.000€. Esto nos daría para sufragar los gastos básicos:
- Fabricar físicamente la primera edición del libro (incluyendo mapa y marcapáginas).
- Recuperar el grueso el dinero invertido en la fabricación/compra de materiales y el gasto en transporte (hemos recorrido varios miles de km. por toda Asturias).
Tenemos un SEGUNDO LOGRO: hemos estimado que necesitaremos 10.000€ aproximadamente para pagar dignamente a todos los miembros del equipo que han invertido su tiempo en la creación de este libro. Si pudiésemos llegar a esa cifra entenderíamos que el proyecto se ha puesto en valor y nos animaría a trabajar en la tercera parte de esta saga: "La Ayalga: El Umbral".
Así, precomprando el libro estarás poniendo en valor y fomentando este tipo de proyectos hechos 100% en Asturias que ponen el acento en el desarrollo local, la creación de tejido económico en zonas rurales/despobladas y, no menos importante, el fomento de un turismo sostenible y de cercanía que propician el aprecio y el arraigo a Asturias.
CALENDARIO PREVISTO
El libro se imprimirá a lo largo del mes de octubre por lo que la mayoría de las recompensas os llegarán a lo largo del mes de noviembre, justo al terminar esta campaña.
Solo las recompensas vinculadas a yincanas, presentaciones o implementación de búsquedas en recintos concretos podrían demorarse; eso es así porque dependen de una conversación y preparación específica con los/las mecenas.
NOTA DEL EDITOR: EL SENTIDO ÚLTIMO DE ESTE LIBRO
Esta obra es mucho, mucho más que un simple libro.
Es un ticket para un parque temático en el que disfrutarás de incontables horas de entretenimiento. Un parque de atracciones donde vivirás una aventura real que te animará a investigar y te llevará a recorrer nuestra querida Asturias de punta a punta.
La Hermandad del Peslle es el fruto de muchos debates entre muchas personas, miles de kilómetros recorridos —en serio, miles— con mil y un percances, muchas conversaciones con ayuntamientos, muchas reuniones creativas, mucha investigación y muchas colaboraciones con profesionales asturianos vinculados a las letras, la artesanía, la ilustración y la creatividad.
También es el fruto de nuestro amor por Asturias: el amor por sus mitos y leyendas, el amor por sus gentes, sus paisajes, su historia y su lengua. Creemos ciegamente en esta tierra y en sus posibilidades así que esta obra es, en cierto modo, nuestra particular oda a esta maravillosa región en la que tenemos el privilegio de vivir y abrirnos camino.
No menos importante, este libro es también fruto de nuestro empeño por empujar a la gente a juntarse, ayudarse y cooperar. En este sentido, creemos que el mundo necesita más amor y más trabajo en equipo así que con esta obra esperamos también aportar nuestro granito de arena a que el mundo sea un lugar donde nos veamos como amigos a los que ayudar…, y no como adversarios a los que doblegar.
Este libro es, en definitiva, el fruto de una cantidad ingente de trabajo, empeño e ilusión dentro y fuera de los márgenes físicos que lo conforman que esperamos te ayuden a apreciar aún más tu entorno físico y social, al tiempo que vives una verdadera aventura.
No, definitivamente, esto no es simple libro.
Ayúdanos a hacerlo realidad.
Firmado: Iván Ojanguren - editor.
6 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
María Jesús Manteiga Ramos
Fantasía, aventura y conocimiento! No se puede pedir más. Suerte con el proyecto 😃👍
ignacio martinez
Suerte a los demás viajeros!!!!
Iván Ojanguren
Autor/a
Muchas gracias Julen!!! Te enviaremos tu recompensa a Canarias a partir del día 20 :-)
ojangurenllanes
Suerte con el proyecto. Ojalá salga adelante. Saludoooooooos
Iván Ojanguren
Autor/a
Muchas gracias por tu aportación Esteritis!!!! el mes que viene podrás comenzar con esta nueva aventura :-)
esteritis
Enhorabuena por el genial proyecto!!!! Una vez más vuelvo a estar ansiosa por tenerlo en mis manos!!!