❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Indieside: La escena musical independiente en España en los 90.

El indie de los años 90 como nunca se ha podido ver antes. Un libro de fotografías que cuenta con las vivencias de sus protagonistas

Nathalie Paco

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
287
Aportaciones
12.818€
De 11.500€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en English y Français

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

El proyecto

A comienzos de los años 90, haciéndose eco de la ola alternativa imperante en países anglosajones, surgió en nuestro país una ruidosa respuesta en el panorama musical. Poco a poco y desde distintos frentes, se fue conformando una escena indie nacional que contó con escaso apoyo mediático. Yo tuve la suerte de estar en el lugar y en el momento adecuado, fotografiando a estos nuevos grupos en conciertos y entrevistas. Desde entonces he guardado este "tesoro" celosamente, preservándolo tanto como he podido de redes sociales y otros medios que, ante la escasez de material gráfico existente, lo han deseado. Ahora casi 30 años después, ha llegado el momento de compartirlo con vosotros.

Este libro cuadrado, de 25x25 cm y de 150 páginas recopila fotos y textos de numerosas bandas nacionales así como internacionales entre las confirmadas hasta la fecha:

Alias Galor, Australian Blonde, Automatics, Beef, The Breeders, Cocteau Twins, Javier Corcobado, Corn Flakes, Crank, Ray Dickaty, Doctor Explosión, Echobelly, El Inquilino Comunista, El Regalo de Silvia, Elena, Especie Sub, Eliminator Jr, Flow, Football, Furious Planet, Gallygows, Guedeon Della, Guiller Momonje, Heavenly, HD Substance, Hébridas, Happy Losers, Hipsters, Honey Langstrumpf, Iluminados, Inoxidables, Insanity Wave, Intronautas, Kebrantas, La Buena vida, La Nube, Lagartija Nick, Le Mans, The Lemonheads, Los Flechazos, Los Planetas, Loopside, Maddening Flames, Manta Ray, Medication, Mercromina, Mercury Rev, Meteoro, Migala, Nosoträsh, Nothing, Onion, Otis Wood, Painful, Parkinson DC, Pavement, Penelope Trip, Phantom Dog, Los Planetas, Polar, The Posies, The Pribata Idaho, Prozack, Radiohead, Revolution 9, Ride, Rinôçérôse, Sr. Chinarro, Sexy Sadie, Silvania, Solex, Sonic Youth, Spring, Stereolab, Strange Fruit, The Killjoys, The Pastels, Usura, The Yellow Melodies, Venas Plutón, The Wedding Present, Yellow Finn, Yogur...

El diseño gráfico y la maquetación.


Paloma Losada y Jorge Palomar son los encargados de darle forma a este proyecto en su estudio TeaForTwo. Ellos también formaron parte de aquella escena y entre todos sus trabajos se encuentran varios carteles del Festival de Benicasim.

Web de TeaForTwo

Julio Ruiz ha sido el encargado de escribir este prólogo. Periodista y locutor de radio al mando de su programa Disco Grande durante 50 años, es uno de los mayores impulsores de este movimiento musical en España.

Para ilustrar este archivo, protagonistas de la escena musical, tanto nacionales como internacionales, han colaborado compartiendo sus vivencias, recuerdos, impresiones, sentimientos..

Los participantes son músicos, cantantes, periodistas, fotógrafos, directores de sellos discográficos, promotores, managers, directores de salas, ilustradores, público. Confirmados hasta la fecha:

Diego Abad, Tanis Abellán, Sergio Aguilar, César Andión, Rafael de Arcos Villegas, Alfredo Arias, Christophe Basterra, Flequi Berruti, Elena Cabrera, Luis Calvo, Marta Caro, Gerardo Cartón, Joaquín Cuenca, Gema del Valle, Ramiro E. Pereira, Joako Ezpeleta, Cesar Estabiel, Carlos Galán, Abel Hernández, Mark Kitcatt, Ana L Estruch, Oscar L. Tejeda, Olaf Ladousse, Máximo Lario, Manuel Lechón, Aldo Linares, Jesús Llorente, Paco Loco, Rafa López, Paloma Losada, Leila Mendez, Patricia Montes, José Morán, Miguel Morán, Gustavo Navedo, Jorge Palomar, Pedro Pan, Iñigo Pastor, Liberto Peiró, Manuel Pinazo, Fernando Porres, Borja Prieto, Juanma Prieto Taladriz, Felipe R. Piedra, Nacho R. Piedra, Javier Rincón, Lula Rodríguez, José Ridoo, Montse Santalla, Nacho Santos, Jose manual Sebastián Amable Sierra, Rafa Skam, Angel Sopena, Joan Vich Montaner, José Villalobos, Diego Yturriaga, Guillermo Z. Del Águila, Fernando Zabala ...

Un proyecto personal y respetuoso

TODAS LAS PERSONAS que colaboran y que me han ayudado, así como los que trabajan en este proyecto (maquetadores, diseñadores y asesoría) HAN VIVIDO LA ESCENA INDIE DESDE DENTRO.

ESTE LIBRO EXCLUSIVO alternativo e independiente que SOLO SE PODRÁ ADQUIRIR DURANTE LA CAMPAÑA, se publicará en 500 ejemplares.

NO contara con version digital, distribuidora, sponsor, marcas, NI subvenciones.

Vuestras aportaciones durante la campaña serán las que ayudaran a financiar este proyecto.

Para preservar la imagen de sus protagonistas, se apoya en el asesoramiento de Ainara Legardon, música y experta en derechos de imagen y protección intelectual.

Web de Ainara LeGardon

Por consiguiente este libro dispone de las autorizaciones correspondientes para el uso de los textos y de las fotos.

Sobre las recompensas

SI QUIERES HACER UN REGALO, HAY TARJETAS REGALO DIGITALES DISPONIBLES (PDF) PARA TODAS LAS RECOMPENSAS.

Esta edición exclusiva a precio especial SOLO estará disponible en Verkami por tiempo limitado (40 días).

Para llevar a buen puerto este proyecto único, se proponen varias modalidades de aportaciones.

Los gastos de envío nacionales (correo ordinario) están incluidos pero si deseáis recibir el libro por correo certificado en España o fuera de España (correo ordinario) no olvidéis añadir la recompensa: GASTOS DE ENVIO.

Recompensas limitadas

Algunas de las recompensas son limitadas. Se trata de las fotografías impresas que se podrán adquirir con una copia del libro (calidad profesional y de tamaño 20x20). Solo 100 ejemplares.
Todas las fotos cuentan con las autorizaciones de cesión de imagen correspondientes.

Fotografias confirmadas hasta la fecha:

Australian blonde, Automatics, Gallygows, Honey langstrumpf, La Nube, Loopside, Penelope Trip, Phantom Dog, Venas Pluton, Solex, Furious Planet, Gallygows, Especie Sub, The Posies, Radiohead, Sr Chinarro, Los Flechazos, El Inquilino Comunista, La Especie Sub, Prozack...

EL NUMERO DE FOTOS ES LIMITADOS Y LOS PARTICIPANTES PODRÁN ELEGIRLAS SEGUN EL ORDEN DE APORTACIÓN.

Sobre la autora: Nathalie Paco

Mis estudios de cine y fotografía me han llevado a adentrarme al mundo de la prensa musical desde el año 1993. Trabajé como directora de fotografía de la revista musical Spiral y he sido fotógrafa oficial del festival de Benicasim durante 13 años.

Mi archivo fotográfico cubre casi 30 años, recoge más de 700 grupos y varios festivales en España. Este libro es la muestra de una parte de mi trayectoria.

En la actualidad, sigo trabajando como fotógrafa independiente de prensa y cuento con mi agencia de foto Todayimages al mismo tiempo que me dedico a la enseñanza en el Instituto Francés.

Enlaces externos/ Redes sociales/ Prensa:

BLOG INDIESIDE
INSTAGRAM
TWITTER
TODAYIMAGES
GELATINEPEZ (conciertos)
GELATINEPEZ (retratos)

Entrevista en ERA MAGAZINE con Alberto Cortés
Entrevista en Radio 3 QUE PAREZCA UN ACCIDENTE con José Manuel Sebastián
Entrevista en RADIO BULLAS con el grupo Iluminados
Entrevista en Onda Cero MUSICA DE CONTRABANDO con Angel Sopena
Entrevista en Canal Extremadura LA MERIENDA con Agustín Fuentes

Articulo en Mondo Sonoro
Articulo en Muzikalia (3 de diciembre)
Articulo en Muzikalia (19 de noviembre)
Articulo en Scanner FM
Articulo en RDN Perú
Articulo en Rockachoaro- Perú.
Articulo en Perú Avantgarde (Helene Ramos)
Article Section 26 - France (Christophe Basterra)

¿A qué irán destinadas vuestras aportaciones?

El crowdfunding será la única fuente de financiación y su éxito determinará que podamos o no seguir adelante con una tirada limitada de 500 unidades.

El objetivo cubre los gastos de publicación del libro y de las recompensas:
Producción, impresión de 500 ejemplares y copias de foto.
Diseño gráfico y maquetación.
Gastos de envío a España

Asesoramiento, derechos de imagen, gastos de campaña y traducciones

Si se consigue este objetivo, cualquier cantidad por encima irá destinada a la publicación de más paginas y/o mas ejemplares (en función de la demanda).

Cuál será la previsión del calendario?

Lanzamiento: 10 de noviembre

Fin de la campaña: 25 de diciembre

Entrega de recompensas: Febrero 2022

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura la campaña?
40 dias.

¿Hay suplemento para envíos fuera de España?
Sí. Recuerda que si vives fuera de España, es necesario que cubras los gastos de envío. Para eso tienes que añadir la recompensa: gastos de envío.

¿El envío es ordinario o certificado?
Los gastos de envío están incluidos para España y en correo ordinario.

¿Que fotos impresas se podrán adquirir con las recompensas limitadas?

A lo largo de la campaña se ira informando de los grupos confirmados. Se publicara una lista definitiva cuando acabe la campaña.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?
Deja un mensaje y te contestaré.

Gracias por vuestra participación.


Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

29 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Nathalie Paco

    Nathalie Paco
    Autor/a

    más de 3 años

    Es con mucha felicidad que anuncio que el crowdfunding de mi libro INDIESIDE esta conseguido y finalizado. Lo que era un proyecto se ha convertido en una realidad. Ahora toca descansar un par de dias despues de 6 meses intensos y laboriosos de busquedad, contactos, difusion..... A principio de enero con Jorge Palomar Martínez y Paloma Losada empezaremos a maquetar esperando recibir en cuanto antes los últimos textos y autorizaciones de imagenes que faltan y tenemos previsto tener el libro impreso a finales de febrero.

    Otro gran trabajo esta por empezar, el de componer el libro y que los textos e imágenes cuenten la historia musical que se vivió en los años 90.

    Quiero agradecer a todos los mecenas su participación, a los artistas y demas personas que participan al libro, a la prensa y todas las personas que me ha difundido y los periodistas que me han entrevistado, a mi familia y mis amigos que me han apoyado, a todos los que en creido en mi y quieren que este libro retrate parte de la escena musical en España y a las plataformas de participación colectiva como Verkami que nos permiten tener la ilusion y capacidad para poder poner en marcha proyectos independientes en los que la gente que participa activamente se involucra y nos motiva a seguir creando sueños colectivos.

  • bizcochino

    bizcochino

    más de 3 años

    ¡Hecho!

  • Peñas Antonia

    Peñas Antonia

    más de 3 años

    Bravo prima por ésta buena idea ❤️

  • Sermar

    Sermar

    más de 3 años

    Gracias por documentar parte de la historia de este país. Mucha suerte.

  • Bienvenidoalos90

    Bienvenidoalos90

    más de 3 años

    Precioso proyecto!

  • moris

    moris

    más de 3 años

    Suerte y Animos compañer@s

  • alfonsogrx

    alfonsogrx

    más de 3 años

    Vamos! Apoyad este gran trabajo que recoge una época maravillosa de la música española

  • Ana I. L. Estruch / Ernesto González Rodríguez

    Ana I. L. Estruch / Ernesto González Rodríguez

    más de 3 años

    🤠

  • Ana I. L. Estruch / Ernesto González Rodríguez

    Ana Isabel Lopez Estruch

    más de 3 años

    Felicidades y Suerte con tu proyecto Nathalie

  • LisaBorta

    LisaBorta

    más de 3 años

    Excited to see your project!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies