¡¡GRACIAS, MUCHAS GRACIAS de todo corazón por vuestro apoyo, solo un poco más y lograremos el objetivo DEFINITIVO para esta campaña...!!
.
.
TERRITORIO GRAVEDAD es una serie de 11 episodios de divulgación sobre cosmología y astrofísica, con un marcado carácter científico - humanista. Su contenido se vertebra alrededor de un único concepto: la gravedad como el gran motor del universo y el espaciotiempo. Se trata de la mayor panorámica sobre relatividad y cosmología jamás producida en idioma español. (Probablemente en cualquier idioma, la verdad...)
El proyecto, iniciado en 2016, se encuentra INTEGRAMENTE RODADO y en sus últimas fases de postproducción, razón por la que se convoca esta campaña de mecenazgo.
Para recorrer este territorio marcado por la gravedad, la serie cuenta con un novedoso formato docuficción: unos personajes con vida propia, que ejercen de guías narrativos, tienen entrevistas y encuentros con multitud de especialistas en la materia. Entre dichas entrevistas, integradas en la narrativa, contamos con los mayores expertos sobre cosmología y gravitación, tanto a nivel nacional como internacional, como por ejemplo el Premio Nobel 2017 Kip Thorne (asesor científico de INTERSTELLAR), el director del proyecto que consiguió en 2019 la primera radio-imagen hecha a un agujero negro (Heino Falcke) o el mítico cosmólogo ruso Alekséi Starobinski.

TERRITORIO GRAVEDAD está dirigido por Carlos Barceló, físico, Científico Titular del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y ex-presidente de la Sociedad Española de Gravedad y Relatividad (SEGRE) y Nacho Chueca, productor y realizador audiovisual de la productora audiovisual LIPSSYNC MEDIALAB. Carlos Barceló es el director científico de la serie, mientras que Nacho Chueca es el director de escena y realizador.
Para que nos conozcáis mejor, aquí dejamos un vídeo donde se explica con más detalle quiénes somos, los orígenes de este proyecto, qué queremos conseguir y qué podemos ofreceros una vez se haga realidad.
.
A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES
TERRITORIO GRAVEDAD se encuentra íntegramente rodado, en una avanzada fase de postproducción. La serie ha contado con diversos y generosos paquetes de financiación, principalmente de centros, grupos y proyectos científicos, pero todavía necesitamos un último empujón para poder costear la fase final de postproducción.
Necesitamos un mínimo de 15.000 euros para financiar este último periodo de postproducción (montaje, edición, mezclas de sonido y la integración completa de efectos especiales y realidad aumentada en todos los capítulos. Un desglose básico de estos gastos sería el siguiente:
57% edición y mezclas de sonido en AURALSOUND.
16,4% postproducción de imagen, VFX, infografías varias y masterización 4K.
18,8% mantenimiento equipo humano.
7,8% promoción, estrenos y acciones de puesta en marcha.
Todo el extra que consigamos se dedicará por completo al proyecto. De hecho, disponemos de un rico material en bruto para generar hasta DOS episodios adicionales que, si llegamos a 20.000 euros, nos encantará sacar a la luz.
Acompáñanos, vamos a mostrarte todo el universo en tus ojos.
.
.
.
SOBRE TERRITORIO GRAVEDAD
.
NUESTROS PROTAGONISTAS
Laura Alhambra: periodista científica de radio y televisión. Su mente, inquieta y dinámica, no descansa. Y su mirada, escudriñadora y profunda, nos revela que ahí detrás encontramos a una mujer con carácter, inteligente y con un puntito cínico. Su objetivo será desarrollar una serie documental sobre la gravedad.
Arturo Quintana: físico, investigador en el Instituto de Matemáticas y Física Fundamental en el CSIC y uno de los mayores expertos a nivel internacional en Ondas Gravitacionales. Todo un intelectual, a la vez que un hombre generoso y gran amante de la música, sobre todo del jazz (del gran Miles Davis). Se nota cuando habla de su gran pasión: la física gravitacional.
Esmer-Alda: joven actriz y artista conceptual que utiliza su cuerpo para insertarse dentro de sus propias performances. No la verás dos veces con el mismo peinado ni color de cabello: morena, rubia, pelirroja… marca tendencia allá donde va y no deja a nadie indiferente. Esmer-alda es delicadeza y sensibilidad ante el universo que la rodea y el que crea ella a su alrededor.
Kolya: hijo de inmigrantes búlgaros, hacker delincuente de barrio y reconvertido en estudiante de físicas y matemáticas. Kolya tiene síndrome de Asperger y un CI nivel Newton. Es un hacha de los números -que ve y juega con ellos como si fueran colores- y del cálculo. No es capaz de decirle que no a un reto de lógica ni de cualquier clase. Su reciente interés por la cosmología lo ha llevado a sentir pura fascinación por la gravedad.
Ángela Valdés: Ángela Valdés es catedrática de universidad y una importante cosmóloga. De mirada profunda e inteligente, es capaz de poner nervioso a cualquiera. Su mera presencia inspira respeto y autoridad allá donde esté. A pesar de su carácter imponente y maduro, Ángela es joven de espíritu. Ángela no cree en Dios. Sólo cree en la gravedad y en Einstein: su profeta.
Julio: ermitaño librepensador, aislado del mundo en un molino al lado del Ebro. Pero no es una persona desinformada. De carácter introvertido, reflexivo e inteligente, habla con palabras justas, con un discurso poético y algo místico. Julio estudió teología, filosofía, matemáticas y física. Por este orden. Le definen sus dos pasiones: la filosofía y el cuidado de sus bonsáis. Por algo Arturo, su antiguo profesor, le apoda “el loco de los bonsáis”.
Los destinos de Laura, Arturo, Esmer-alda, Kolya, Ángela y Julio quedarán conectados un Jueves 11 de Febrero de 2016 cuando, de forma simultánea, todos ellos presencian por TV la famosa rueda de prensa ofrecida desde el laboratorio LIGO (EEUU), cuando David Reitze confirma a la humanidad la primera detección de ondas gravitacionales. En ese mismo instante, las vidas de nuestros protagonistas quedarán entrelazadas por el influjo gravitatorio y convergerán en una misma búsqueda de conocimiento científico... y también de sí mismos.
.
NUESTROS EXPERTOS ENTREVISTADOS
En TERRITORIO GRAVEDAD contamos con la participación de más de 60 investigadores y expertos del más alto nivel tanto a escala nacional como internacional. Incluidos Premios Nobel y leyendas vivas de la cosmología. Además, aparecen de manera visible más de 30 instituciones científicas de renombre.
Con todo ello, en esta docuficción retorcemos los límites entre la realidad y la ficción. Así que investigadores reales también se convertirán en personajes secundarios de esta serie e interaccionarán con nuestros protagonistas y con sus tramas. Por ejemplo, le concederán entrevistas a Laura Alhambra, asesorarán el futuro investigador de Kolya o debatirán entre colegas del gremio con Arturo o Ángela, entre muchas otras situaciones.

.
QUÉ TEMAS TRATA TERRITORIO GRAVEDAD
No lo hacemos por spoilear, sino para abrir boca. En este vídeo os desgranamos de manera fugaz y dinámica de qué tratará cada uno de los 11 episodios de TERRITORIO GRAVEDAD. Cada capítulo tiene una duración entre 45 y 65 minutos. ¡Os avisamos que esto es sólo la punta del iceberg! ¡Y tranquilos que no hay spoilers! ;)
11 CAPÍTULOS:
1_ Bienvenidos a territorio gravedad.
2_ La Relatividad General: de la Tierra al Cosmos.
3_ Entre pesos pesados I: evolución estelar.
4_ Entre pesos pesados II: agujeros negros y la muerte estelar.
5_ El universo a gran escala I: el universo se expande.
6_ El universo a gran escala II: un universo repleto de energía oscura.
7_ Ondas gravitacionales I: la primera detección.
8_ Ondas gravitacionales II: el futuro espacial.
9_ Más allá de la Relatividad General I: cuando la Relatividad encontró a la Cuántica.
10_ Más allá de la Relatividad General II: un deseo
llamado Gravedad Cuántica.
11_ El territorio gravedad: ¡nuestro territorio!
Con esta serie documental acercaremos al público generalista múltiples aspectos de las investigaciones de vanguardia en el campo de la cosmología y la gravedad.
Detrás de TERRITORIO GRAVEDAD hay un solvente equipo de personas que posee amplia experiencia en proyectos creativos y divulgativos en el ámbito de la producción audiovisual. Muchos de ellos concretamente en proyectos que involucran la física moderna y las ciencias del espacio. Jesús Martínez, Amalia Chueca, José Ignacio Hernández, Claudio Bonaldi, Marta Andrés, Daniel Zafra o la diseñadora María Lafuente son algunos de ellos. Os dejamos aquí unos ejemplos de proyectos anteriores y os animamos a que les echéis un vistazo a nuestro sello personal.
-LA VELOCIDAD DE NUESTROS PENSAMIENTOS: Largometraje de docuficción homenaje a la LUZ, la luz distante que manejan los astrofísicos. Producido en 2014 - 2015, dentro del proyecto global DECONSTRUYENDO LA LUZ en el 100 aniversario de la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
-UPWARDS, UNDERSTANDING PLANET MARS: 2015. Documental sobre Marte y la misión europea Exomars.
-BIOSTIRLING 4 SKA, a new generation: 2016. Documental sobre el gran proyecto de interferometría que une toda una red de radiotelescopios a escala mundial, SKA: Square Kilometer Array.
.
RECOMPENSAS
Una vez finalizada la campaña de crowdfunding (¡entendiendo que con éxito...!), las tareas de postproducción que nos quedan por ejecutar nos llevarán alrededor de 7-8 meses. En ese periodo estimamos finalizar el montaje de los 11 episodios incluyendo todos los elementos y pulidos finales de la postproducción. Ya tenemos versiones avanzadas de todos los episodios en espera de los pulidos finales.
Las recompensas serán repartidas una vez finalizado completamente el montaje de todos los capítulos, dado que alguna de ellas implica el acceso a la serie completa. Estimamos que esto suceda a finales del 2021, por lo que las recompensas podrán convertirse incluso en un buen regalo de Navidad (¡con felicitación personalizada incluida...!)
Nos comprometemos a responderos a todo tipo de preguntas referentes a los pre-estrenos y las tallas o modelos de las camisetas.
PARA SABER MÁS ACERCA DE TERRITORIO GRAVEDAD
Si aún no te hemos convencido y quieres conocernos mejor, puedes ver más contenidos en nuestras RRSS:
-Facebook.
-Instagram.
-Twitter.
Si te gusta el proyecto, compártelo con todas aquellas personas que, como tú, se encuentran fascinadas por los misterios del cosmos. ¡Te damos las gracias de antemano por tu apoyo!
.
CALENDARIO PREVISTO
Esta campaña de mecenazgo comienza el Lunes 26 de Abril, y acaba el Jueves 3 de Junio de 2021.
La finalización de la serie está prevista para el final de 2021. Como se ha comentado anteriormente, los pre-estrenos en las ciudades de MADRID, BARCELONA, VALENCIA, BILBAO y GRANADA se producirán en ese periodo.
Las diversas recompensas serán entregadas en un periodo que abarca desde Otoño 2021 a la Primavera de 2022.
.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Con esta campaña se completa la financiación del proyecto?
Esta campaña es nuestra última fuente de financiación, de forma que terminaremos la serie completa dentro de este año 2021 ¡Sólo os pedimos un empujón final, os lo agradeceremos de por vida!
¿Cómo puedo pagar dentro y fuera de España?
En Verkami se puede aportar con tarjetas de crédito: VISA, VISA ELECTRON, MASTERCARD y MAESTRO. Además es también posible con BIZUM como método alternativo.
¿Enviáis las recompensas si vivo fuera de España?
¡Por supuesto! Si vives fuera de España y tenemos que enviarte algo físicamente, no hay ningún problema. Además de tu aportación en la recompensa merchandising (30€) debes darle también a la recompensa de 13€ de gastos de envío al extranjero. Salvo si te vienes muy arriba y eliges las recompensas más altas, que entonces nos ocupamos nosotros de que te llegue rápido e impoluto. ¡Aquí ningún mecenas se queda sin su regalo! :)
(Los gastos de envío internacional sólo afectan a la recompensa Serie + merchandising por 30€)
¿Cómo elijo a qué ciudad o en qué pase ver el pre-estreno VIP?
Te mandaremos un email con toda la información acerca del día y los horarios de los pases a medida que se acerque la fecha del evento. Nuestra planificación y deseo es que sea para otoño de 2021. Pero no nos atrevemos a dar una fecha concreta de la proyección o del aforo de la sala dada la situación provocada por la emergencia sanitaria. Lo sentimos mucho por la parte que nos toca.
¿Que tallas y modelos de camisetas habrá disponibles?
Estas promociones suelen ser muy estándar en cuanto a tallas. Las camisetas son de algodón y de talla media. Intentaremos que haya más tallas disponibles para que os queden estupendas, ya que sus diseños son maravillosos.
¿Cuándo podremos ver la serie?
Si todo va bien y sobre calendario, esperamos que a finales de año ya esté lista para ser disfrutada con un buen tarro de palomitas, un sofá y una manta. Aunque podría extenderse hasta primeros meses de 2022.
¿Esos episodios online por qué plataforma se van a poder ver? ¿La serie estará disponible durante un tiempo determinado o para siempre?
El compromiso que adquirimos a través del crowdfunding es proporcionar links privados para el visionado de la serie al completo (tenemos varias opciones para la plataforma de fondo; esta decisión se tomará más adelante.) Estos links estarán activos un mínimo de 6 meses desde su activación. Una vez finalizado el crowdfunding se hará una lista de emails para informar de la finalización de la serie y de la fecha de activación de los citados links. En todo momento la comunidad de seguidores estará informada del emplazamiento definitivo de la serie, y es probable que a través de esta plataforma se pueda garantizar también el visionado para los mecenas.
¿Tienes alguna otra duda? ¡Pregúntanos en los comentarios y te responderemos encantados!
19 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
NFC
👏👏👏 to infinity and beyond!
Jose Raya
Finally!
Ana Lucia Villate Ozaeta
Zorionakkkkk
Nacho Olite
Termina de una vez, pesaoooo!!!!
JAIME MARTINEZ RICO
Por la ciencia la gran olvidada de los políticos
Maurizio
Adelante soñadores!
Angela
Un proyecto precioso! Deseando poder disfrutar del documental!
Jin Taira
Vale por una cama a Tokio
gerargar
Un proyecto magnífico! Deseando verlo acabado.
Eli
Hasta la victoria siempre!