Soy una enamorada de los Tejos, ganas de leer los libros. Espero que todo fluya. Abrazos
Mercedes
casi 4 años
Feliz de colaborar en este proyecto mágico. David aporta datos, conocimiento y entusiasmo. Su dedicación durante tantos años es increíble. Ha perseguido su sueño y a sus lectores nos ofrece un mundo interesante y enriquecedor!
Elena Rodríguez Serrano
casi 4 años
Encantada de aportar esta pequeña ramita a la magia de tu sueño. Vida y suerte.
Francisco Javier Pérez Novo
casi 4 años
Hola David:
Descubrí los Tejos gracias al podcast de Iker Jiménez en Ivoox donde hablaba de tu libro "La savia del tejo".
Me enganchó la magia de los Tejos... y desde entonces he visitado "La braña de los Tejos" en Cantabria, "Las tejeras del Sueve" en Asturias, "El teixedal de Casaio" en Orense y el "Bosque del Tejedelo" en Sanabria.
Acabo de comprar tus dos libros... ya estoy deseando recibirlos.
Me he apuntado al lote Luna... aunque no se si podré asistir a la conferencia y ruta por el valle del Lozoya, ya que vivo en Galicia. ¿Tienes previsión sobre cuando se realizará (por si tengo que reservar vacaciones o es en fin de semana)?
Enhorabuena por tu ilusión, tu pasión y tu trabajo.
Un saludo,
Fran.
HAL9001
casi 4 años
Un saludo David, me alegro poder ayudarte en este nuevo proyecto.
Alejandro Gutiérrez Gago
casi 4 años
Encantado de ayudar, saludos desde ARBA del Henares
Paloma
casi 4 años
He tenido la oportunidad de leer El rito del tejo, después de haber releído el anterior libro de este autor, llamado La savia del tejo. Creo que David aporta muchos datos que no habían aparecido en su anterior libro. Es una investigación seria y rigurosa, como todo lo que desarrolla este autor. Pues no en vano le dedica esfuerzo y trabajo. Resulta apasionante toda la parte que relaciona el tejo con el mundo del Paleolítico y con los pueblos prerromanos. Opino que estos pueblos están muy olvidados en la historiografía oficial, y son sin duda la base de nuestra cultura y nuestras raíces. Espero que este proyecto pueda realizarse entre todos, y siento que es muy emocionante que sea un objetivo en común.
Joaquín
casi 4 años
Un abrazo, David.
Alex Galán Trasona
casi 4 años
Si hay una persona en el mundo a la que pueda escuchar durante horas y horas es David Matarranz. Un tío que te hace viajar a lo más lejano del ser humano a través de toda su sabiduría.
Siempre que lo visito en su molino perdido en el Valle de Lozoya pienso: "Joder, ojalá todo el mundo pudiera escuchar estas cosas, ojalá más gente pudiera sumergirse en el universo mágico que solo David conoce".
Y ahora el tío se da cuenta de que la sociedad existe y saca un libro con sus pensamientos para que la todos podáis leerlo.
CREERME QUE ES UN LUJO.
A su primer libro, " La savia del tejo " le dedicaron 2 programas en Cuarto Milenio porque al Iker Jiménez le estallaba la cabeza. Es lo que pasa cuando descubres la magia real que ofrecen los árboles.
Si queréis flipar con todo lo que os rodea en la naturaleza y conocer los rincones más extraños del ser humano, os ánimo a colaborar con este libro, y e incluso a visitar a David en el viejo molino donde vive.
Lagarto
Muchas gracias, David. Ya nos vemos
Fuencisla
Soy una enamorada de los Tejos, ganas de leer los libros. Espero que todo fluya. Abrazos
Mercedes
Feliz de colaborar en este proyecto mágico. David aporta datos, conocimiento y entusiasmo. Su dedicación durante tantos años es increíble. Ha perseguido su sueño y a sus lectores nos ofrece un mundo interesante y enriquecedor!
Elena Rodríguez Serrano
Encantada de aportar esta pequeña ramita a la magia de tu sueño. Vida y suerte.
Francisco Javier Pérez Novo
Hola David:
Descubrí los Tejos gracias al podcast de Iker Jiménez en Ivoox donde hablaba de tu libro "La savia del tejo".
Me enganchó la magia de los Tejos... y desde entonces he visitado "La braña de los Tejos" en Cantabria, "Las tejeras del Sueve" en Asturias, "El teixedal de Casaio" en Orense y el "Bosque del Tejedelo" en Sanabria.
Acabo de comprar tus dos libros... ya estoy deseando recibirlos.
Me he apuntado al lote Luna... aunque no se si podré asistir a la conferencia y ruta por el valle del Lozoya, ya que vivo en Galicia. ¿Tienes previsión sobre cuando se realizará (por si tengo que reservar vacaciones o es en fin de semana)?
Enhorabuena por tu ilusión, tu pasión y tu trabajo.
Un saludo,
Fran.
HAL9001
Un saludo David, me alegro poder ayudarte en este nuevo proyecto.
Alejandro Gutiérrez Gago
Encantado de ayudar, saludos desde ARBA del Henares
Paloma
He tenido la oportunidad de leer El rito del tejo, después de haber releído el anterior libro de este autor, llamado La savia del tejo. Creo que David aporta muchos datos que no habían aparecido en su anterior libro. Es una investigación seria y rigurosa, como todo lo que desarrolla este autor. Pues no en vano le dedica esfuerzo y trabajo. Resulta apasionante toda la parte que relaciona el tejo con el mundo del Paleolítico y con los pueblos prerromanos. Opino que estos pueblos están muy olvidados en la historiografía oficial, y son sin duda la base de nuestra cultura y nuestras raíces. Espero que este proyecto pueda realizarse entre todos, y siento que es muy emocionante que sea un objetivo en común.
Joaquín
Un abrazo, David.
Alex Galán Trasona
Si hay una persona en el mundo a la que pueda escuchar durante horas y horas es David Matarranz. Un tío que te hace viajar a lo más lejano del ser humano a través de toda su sabiduría.
Siempre que lo visito en su molino perdido en el Valle de Lozoya pienso: "Joder, ojalá todo el mundo pudiera escuchar estas cosas, ojalá más gente pudiera sumergirse en el universo mágico que solo David conoce".
Y ahora el tío se da cuenta de que la sociedad existe y saca un libro con sus pensamientos para que la todos podáis leerlo.
CREERME QUE ES UN LUJO.
A su primer libro, " La savia del tejo " le dedicaron 2 programas en Cuarto Milenio porque al Iker Jiménez le estallaba la cabeza. Es lo que pasa cuando descubres la magia real que ofrecen los árboles.
Si queréis flipar con todo lo que os rodea en la naturaleza y conocer los rincones más extraños del ser humano, os ánimo a colaborar con este libro, y e incluso a visitar a David en el viejo molino donde vive.
Magia pura.