❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

«Pioneras de la Ciencia, el puzzle: Ada Lovelace»

Puzzles de científicas con los que queremos cambiar las referencias de peques y mayores de una forma entretenida y educativa.

Categoría

Creado en

Cuenca
0
segundos
354
Aportaciones
11.701€
De 11.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

#04 / El proyecto sigue el calendario marcado...

¡Hola a tod@s!

Os escribimos para comunicaros que todo sigue en marcha, y aunque la producción es más compleja de lo esperado, el calendario sigue su curso, sin modificación alguna, así que los envíos se alargarán hasta el mes de julio, tal y como habíamos os habíamos contado en la entrada anterior.

No obstante, si alguna persona prefiriese que su envío se mandara después de julio porque en esas fechas no va a estar en la dirección de envío, nos lo puede indicar en info@principia.io y se lo reservamos para enviar después.

Aprovechamos esta entrada para hacer un llamamiento a aquell@s que todavía no han rellenado el formulario, para que lo hagan lo antes posible ;)

Cualquier otra duda o consulta, ya sabéis donde encontrarnos.

¡Saludos!

El equipo de Principia

#03 / ¡Conseguido! Y ahora ¿qué?

¡Lo hemos conseguido, mecenas! Gracias a todas las personas que habéis ayudado a través de las recompensas y también dando difusión al proyecto, finalmente, el primer puzzle de la colección Pioneras de la Ciencia es una realidad. Y esperamos que no sea el único, porque multitud de científicas nos esperan para cambiar las referencias de niñas, niños y mayores.

Una vez logrado el objetivo, os iremos informando a través del blog de Verkami de todos los avances que hagamos.

Este es el calendario propuesto que podías (y podéis) consultar en la información de la campaña:

—Marzo-abril: lanzamiento de la campaña.
—Abril-mayo: producción.
—Junio-julio: envíos.

En este momento ya estamos terminando de preparar la hoja informativa que incluiremos dentro de cada puzzle y comenzaremos en breve con la producción de los puzzles, las bolsas y resto de productos incluidos en las recompensas.

Una vez esté en marcha y a buen ritmo la producción, nos pondremos en contacto con todos los mecenas a

leer más

#02 / «Lo que definitivamente surgió fue que me encantan los puzzles». Andrea Ghez (Premio Nobel de Física 2020)

«Lo que definitivamente surgió fue que me encantan los puzzles.Considero que ser científico es fundamentalmente un solucionador de acertijos».

Con esta frase define su interés por la ciencia la astrónoma y Premio Nobel de Física 2020 Andrea Ghez.

Dar respuesta a los problemas forma parte de la actividad científica. Y los puzzles constituyen un juego y ejercicio donde son esenciales la imaginación, paciencia y perseverancia, valores intrínsecos de la investigación científica.

En este proyecto «Pioneras de la Ciencia, el puzzle: Ada Lovelace», además de dar visibilidad a mujeres que con su trabajo, esfuerzo y valentía se convirtieron en pioneras de la ciencia, hay otras tres poderosas razones para apoyarlo:

1. Disfrutarás y te divertirás aprendiendo.

2. Ayudarás a cambiar los referentes de niños y niñas.

3. Todo se producirá en España, en una de las ciudades con mayor paro y despoblación. Con ello tratamos de fomentar el mercado local y hacer un producto medioambientalmente más

Campaña de crowdfunding «Pioneras de la ciencia, el puzzle: Ada Lovelace»

leer más

#01 / Menos hadas y más Adas

Seamos honest@s.

Si te preguntasen por cinco grandes científicos de la historia, ¿habría alguna mujer entre ellos? Sí, quizás la gran Marie Curie, como mucho. Quizás alguna más si estás entre el grupo de seguidores/as de Principia 😉

Pero ¿qué pasa con el resto? ¿Estarían en esa lista Wangari Maathai (bióloga keniana, Premio Nobel de la Paz por su «Cinturón Verde»), Mae Jemison (médica e ingeniera, primera astronauta afroamericana de la NASA en viajar al espacio), Rita Levi-Montalcini (neurocientífica exiliada, Premio Nobel de Mediciona por descubrir el primer factor de crecimiento), Barbara McClintock (bióloga genetista, Premio Nobel de Medicina por sus trabajaos pioneros en genética) o la ínclita Margarita Salas (bióloga española, desarrolló la patente científica más rentable del CSIC)?

¿Estaría Ada Lovelace, matemática que es considerada la primera programadora informática por desarrollar el primer algoritmo cuando aún ni siquiera se habían inventado los ordenadores?

Con una


Accede al vídeo Menos hadas y más Adas desde este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FtJ16uhXn_0

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies