Cada uno de los títulos es independiente (tiene sus respectivos cuentos y temáticas) y no es necesario tener los anteriores ni todos para disfrutar de los mismos. El Volumen I está publicado y disponible en nuestra web para ser adquirido (leer más abajo)
Próximo objetivo
Nuestro proyecto
Tras el éxito del Volumen I (nominado a mejor libro murciano del año 2020), tenemos mucha ilusión por continuar esta preciosa colección. Sabemos de la importancia que tiene el que nos sepamos valorar y querer a nosotros/as mismos/as. Para aportar nuestro granito de arena buscamos apoyo para publicar 3 VOLÚMENES nuevos del libro "Historias para aprender a quererte bien". Cada uno de los libros contará con 11 cuentos infantiles (ampliable en número si superamos determinados objetivos de este Verkami) para trabajar distintos aspectos de la inteligencia emocional.
En cada historia podréis ver un cuento que nos hará reflexionar sobre diferentes aspectos de la inteligencia emocional y para recordar la importancia de querernos bien.
Los cuentos volverán a ser benéficos, tal y como hacemos con todos los títulos que publicamos.
En esta ocasión se volverá a contar con la colaboración de otros conocidos autores. Además de contar con cuentos de Aurora Soto (galardonada como novena mejor maestra de Educación Primaria 2019 PREMIOS EDUCA ABANCA) y José Losa, editor de El Dodo Lector, participarán los escritores Marta Cardona, Javier Fernández, Isabel Gil, Ana González Herrera (galardonada como segunda mejor maestra de Educación Infantil 2020 de España), Patricia Gayán, Mari Carmen Aznar, Rebeca Torres, Laura Laín, Victoria Alonso y con el primer escrito de Amaia DC (Cuentos en la Nube). Este listado puede ser modificado, añadiéndose nuevos autores de irse alcanzando nuevos objetivos.
LOS VOLÚMENES
Cada volumen es un título independiente y por lo tanto no es necesario tener los anteriores. Las principales diferencias entre los mismos son 3: Las temáticas, el ilustrador y los participantes.
Volumen II: Cuentos para trabajar la Inteligencia Emocional. Ilustrado por *Jesuso Ortíz.
Participan: Aurora Soto, José Losa, Ana Gonzalez Herrera, Mari Carmen Aznar, Patricia Gayán, Laura Laín , Isabel Gil, Marta Cardona.
Las temáticas de cuentos son variadas siguiendo el ejemplo del Volumen I. Podréis encontrar preciosos cuentos que trabajan emociones como la calma o la rabia. Además de trabajar la aceptación de nuestras características personales como algo que nos hace únicos/as e irrepetibles.
Volumen III: Cuentos para la superación de miedos. Ilustrado por Jesuso Ortíz.
Participan: Aurora Soto, José Losa, Marta Cardona, Isabel Gil, Rebeca Torres.
A diferencia de los Volúmenes I, II y IV, este Volumen trabaja en exclusiva la superación de distintos miedos e inseguridades que suelen afectar a los menores, pero también a adultos. En este volumen podréis encontrar historias que tratan el miedo a quedarse solo/a, a la oscuridad, a los seres mágicos, a la llegada de un hermanito o hermanita, etc. MIEDOS que están muy presentes en nuestra sociedad.
Volumen IV: Cuentos para trabajar la Inteligencia Emocional. Ilustrado por Esther Voltà.
Participan: Aurora Soto, José Losa, Marta Cardona, Isabel Gil, Victoria Alonso, Amaia DC.
Las temáticas de las historias son variadas tales como los celos, la aceptación de nuestro físico, el respeto por las diferencias o la inclusión social.
*El cuento de Javier Fernández Jiménez no está decidido en que Volumen estará en este momento.
VALORES
Cada cuento (libro) está constituido por un mínimo de 11 historias (ampliable en número si superamos determinados objetivos de este Verkami) para recordar la importancia de querernos bien.
En cada historia podréis ver un cuento que nos hará reflexionar sobre diferentes aspectos de la inteligencia emocional.
Estos cuentos tienen como objetivo promover valores y aprendizajes dentro de un aula o en personas que les guste la literatura infantil. Cada personaje con su historia, nos hace recapacitar y pensar en la importancia de aceptarnos tal y como somos. Saber que no existe la perfección y que tenemos virtudes y defectos. Entender que debemos respetar a la gente y aceptar que las diferencias que tenemos con los demás nos enriquecen y nos ayudan a aprender. Aprender a gestionar nuestras emociones para no hacernos daño a nosotros/as mismos/as ni a la gente que queremos.
Las ilustraciones de los Volúmenes II y III son creadas por Jesús Ortiz. Un gran ilustrador que crea preciosas imágenes empleando objetos y alimentos de su entorno más próximo. Esto nos demuestra que podemos fomentar la creatividad empleando cualquier objeto cotidiano. El Volumen IV estará ilustrado por la fantástica Esther Voltà, ilustradora de "Ponte mis gafas" y "Nunca te olvidaré".
Se trata de un proyecto innovador donde son 11 los personajes principales y serán ellos quienes nos ayuden y nos hagan ver la importancia de mirarnos al espejo y sentirnos orgullosos/as de como somos.
Valores pedagógicos
Se trata de un libro que contiene numerosos valores pedagógicos para trabajar dentro de un aula o en casa con los menores. A través de todas las historias que constituyen el proyecto literario, podemos trabajar los siguientes valores:
Respeto hacia las personas.
Respeto hacia los animales, trabajando valores para evitar el maltrato y abandono animal.
Solidaridad.
Empatía.
Superación de miedos
El refuerzo del autoconcepto y la necesidad de tener una autoestima alta.
La toma de decisiones
Los amores imposibles
La aceptación de la muerte
Inclusión social.
Superación de MIEDOS y TEMORES.
Celos.
Gestión de emociones como la rabia y la frustración.
Todos estos son otros de los aspectos de Inteligencia Emocional que están presentes en las diferentes historias que constituyen este libro.
Este libro puede ser una herramienta para emplear dentro del aula con alumnado de todas las edades. Son historias cortas que nos invitan a reflexionar y aprender al mismo tiempo que disfrutamos de buenos momentos leyendo.
Cada historia tiene una serie de aprendizajes que ayudan a debatir sobre diferentes formas de actuar en situaciones concretas. Esto hace que se pueda interpretar de diferentes formas, una misma historia.
Por otro lado, uno de los volúmenes trabaja concretamente la SUPERACIÓN DE MIEDOS e INSEGURIDADES (volumen III). Este libro está formado por 11 historias ilustradas por Jesuso Ortíz.
Sobre las recompensas
Para agradecer vuestro apoyo a este proyecto, podréis obtener las siguientes recompensas:
Libros "Historias para aprender a quererte mejor" Volumen II, III y IV.
Cuadernos de dibujo de los Volúmenes II, III y IV.
Libretas A5 con 3 ilustraciones distintas Wire O tapa blanda.
Recompensas adicionales:
Tu nombre, dentro de nuestro libro, en agradecimientos. Al seleccionar una recompensa donde aparezca el libro. Podrás salir como MECENAS o SUPERMECENAS, dependiendo de la recompensa elegida.
Libro firmado y dedicado con una ilustración por la autora Aurora Soto.
Recursos para trabajar habilidades sociales dentro del aula contra el acoso escolar.
Envío PREMIUM (con código de seguimiento).
Recompensa social: Es un cuento solidario en el que se donará un porcentaje a distintos fines sociales.
NO TENGO EL VOLÚMEN I DE HISTORIAS PARA APRENDER A QUERERTE BIEN
Al ser libros independientes no es necesario tener los volúmenes anteriores. Ej: Puedes tener el Volumen IV sin tener los 3 anteriores. Dicho esto, el libro puede ser obtenido en nuestra web y también en librerías de toda España.
Quienes somos
Aurora Soto: Maestra de Educación Primaria y de Lengua Extranjera (Inglés). Funcionaria de la Junta de Andalucía y galardonada como novena Mejor Maestra de Educación Primaria de España 2019 (Premios EDUCA ABANCA). Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Máster en Criminología aplicada a la ejecución de penas por la Universidad de Murcia. Estudiante de Derecho.
Escritora de cuentos infantiles tales como: Iris y el lápiz mágico, ¡Ponte mis gafas!, Nunca te olvidaré o Historias para aprender a quererte bien. Volumen I. Cuentos a través de los cuales se pueda trabajar los valores y las emociones dentro del aula. La inteligencia emocional siempre está presente en sus clases ya que, lo considera un aspecto fundamental a desarrollar en el alumnado. Todos cuentos solidarios.
En sus cuentos, podemos observar como se fomentan valores como el compañerismo, la solidaridad, la empatía y el respeto. La formación realizada por la autora le permite llevar dentro del aula, esos aspectos sociales como son el trabajo de las habilidades sociales y la gestión de conflictos pacífica dentro del aula.
José Losa: José Losa nació en Murcia. Es abogado y editor de cuentos infantiles. Ayuda a dar vida a proyectos literarios educativos que a sus ojos sean "especiales".
Su concepción de la literatura infantil se basa en que, a través de los libros podemos transmitir valores y emociones que hagan que los lectores puedan disfrutar de los libros, al mismo tiempo que, reflexionan y crecen como personas. Además, su formación le hace poder aportar una perspectiva diferente en la literatura infantil. Creador de la editorial El Dodo Lector.
Jesuso Ortiz: Cordobés afincado en Málaga desde hace 20 años. Artista multidisciplinar enfocado actualmente en la ilustración y la pintura. Inconformista nato, sigo mi empeño en el autoconocimiento y la búsqueda espiritual. Le apasiona crear ilustraciones con objetos cotidianos para fomentar la creatividad e imaginación.
Esther Voltà: Esther Voltà nació y vive actualmente en Barcelona. En sus ilustraciones podemos encontrar hadas, muñequitas, y otros personajes de cuento, todos ellos con un aire misterioso y soñador. Siempre pensando y creando sobre nuevos soportes y productos donde aplicar sus ilustraciones, actualmente realiza, además de los cuadros realizados con pintura acrílica, bolsos, libretas, joyas, botellas, etc. Todos ellos con sus ilustraciones.
Las ilustraciones de Esther Voltà son una ventana a un mundo misterioso y olvidado, un mundo lleno de colores y de magia donde todo vuelve a ser posible. Obras llenas de vida, que pretenden mejorar el estado de ánimo de quien las mira y reabrir aquel pequeño rincón de fantasía que hay dentro de cada uno de nosotros y que, en el fondo, nunca ha dejado de existir…
Calendario previsto
Dada la complejidad del proyecto existen varios intervalos de plazo dependiendo de si todo va rápido, tiempos normales o lento.
Plazos optimistas: Entrega Final de Mayo- Principios de Junio
Plazos normales: Final de Junio, principios de Julio
Plazo pesimista: Julio-Agosto
*Los plazos son una aproximación y pueden ser realizada la entrega antes o después dependiendo de si todo va más ligero o hay algún retraso puntual.
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Con la cantidad propuesta para la publicación del libro en tapa dura, se cubren los gastos fijos como la imprensión, la maquetación y las ilustraciones del texto.
Si se consigue recaudar una mayor cantidad, se proporcionarán mejoras para los mecenas.
Envíos Internacionales
Dado que los gastos de envío internacionales son variables no hemos incluido esta recompensa. Si quieres un envío internacional consúltanos en primer lugar el coste del envío a tu país. Si estás conforme puedes hacerte mecenas y abonar una vez finalizado el verkami los gastos de envío.
Carnet de fidelidad
Tal y como se anunció, ya está en funcionamiento el carnet de fidelidad para premiar a aquellas personas que nos apoyan en varios Verkamis. Cada mecenas acumula puntos que podrán suponerle preciosos premios al llegar a un número de participaciones en nuestros Verkamis. Premiamos la fidelidad.
Bases: https://lapizarradeaurora.com/general/carnet-de-fidelidad-la-pizarra-de-aurora-el-dodo-lector/
Nuestra Comunidad
Disponemos de las siguientes redes sociales para resolver dudas y tratar todas las cuestiones planteadas relacionadas con la publicación de este libro.
Grupo de Facebook: Amigos de la pizarra de Aurora. Enlace
Aquí todos podéis participar para comentar cosas sobre el proyecto. Podemos debatir sobre posibles mejoras en el grupo, regalos extra...Se harán encuestas para posibles mejoras en el cuento si se llega a la recaudación prevista.
Puedes informarte en las siguientes redes sociales:
Página de Facebook: La pizarra de Aurora Enlace
Facebook: El Dodo Lector. Enlace
Instagram: La pizarra de Aurora. Enlace
Instagram: El Dodo Lector. Enlace
Solo whatsapp: 641647601.
Email: lapizarradeaurora@gmail.com
Instagram: Jesuco Ortiz Enlace
Instagram: Esther Voltà Enlace
Nos podéis mandar un mensaje, a través de cualquiera de estas redes sociales. Responderemos lo antes posible y os solucionaremos todas las dudas.
34 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Inmaculada García López
Yo sigo esperando que me lleguen..
Alexia Sánchez Sancibrián
Justo hoy me han llegado los libros! Son chulísimos!! Enhorabuena por el trabajazo que habéis hecho, vamos a disfrutar mucho contando estos cuentos :)
La Pizarra de Aurora / El Dodo Lector
Autor/a
En poco tiempo nos llegan y empezamos los envíos.
Juncal
Buenas tardes! Cuándo se recibirán los libros? Gracias. Un saludo
Yolanda
Buenos dias, has empezado ya con el envío de los libros?,gracias
Aïda Parra
Hola! És normal que aún no hayamos recibido los libros? Gracias! :)
La Pizarra de Aurora / El Dodo Lector
Autor/a
Esperamos que en Agosto estén ya impresos. Están maquetados 2 de los 3 cuentos
Juncal
Se sabe para cuándo se empezarán a recibir? Gracias
Sonia
Me encanta
Natalia-Cristina
Que gasnas de tenerlo en casita