¡Muy buenas, juventud!
Aquí Liborio Martínez, rolero de pro y septuagenario de Olmeda de la Cuesta (Cuenca). ¿Qué tal marcha la cosa?
Pues yo hasta el gorro del coronavirus. Todo el día con las gafas empañadas... y encima este año van y anulan los viajes del Imserso. ¡Habrase visto! Y digo yo que con algo habrá que entretenerse mientras tanto, ¿verdad? Bendita la hora en que me pasé un día por el centro cultural del barrio y conocí el rol gracias a aquellos chavales vestidos de negro tan simpáticos y tan gordotes, que todavía se ríen de mí cuando juego con ellos, los tunantes (pero sin malicia). Me dicen cosas del estilo de “¡Liborio, pero cómo se va a coger a un bardo, hombre, que eso no lo quiere nadie!”, o “Que no, Liborio, que no le busque su lógica a esto, que es un juego indie”, y yo qué sé, otras muchas cosas, que la verdad es que la mayor parte de las veces no les entiendo ni jota, pero yo me lo paso estupendamente y siempre estoy esperando a que llegue la siguiente partida.
Pero bueno, que me enrollo: el caso es que la gente de Walhalla Ediciones me ha liado para que sea yo el que os presente la nueva mandanga de su juego más gamberro: IMSERSO to the limit. ¿Y sabéis por qué? Pues porque sacan ¡Vamos que nos vamos! y Walhalla to the limit (creo que aquí tendría que poner una carita redonda amarilla de esas con la boca abierta o reventándole la cabeza en plan géiser, pero no sé cómo se hace y no tengo al nieto cerca, lo siento). Vaya, que habéis leído bien: quieren financiar ¡Vamos que nos vamos! y Walhalla to the limit, dos suplementos para IMSERSO to the limit, cuyo manual además van a aprovechar para reimprimir incorporando la ficha de personaje jubilado. El juego ya se financió hace poco más de dos años con éxito, pero se agotó la tirada y ahora hay que sacar más libricos.
Si os parece, voy a contaros un poco más sobre esto a ver si os convenzo para que os gastéis las perras, pero si aún no sabéis gran cosa de IMSERSO to the limit (finalista del Premio Rolea a Juego del Año 2019) os recomiendo que os paséis por la página de su anterior Verkami, en donde tenéis información a punta pala. También podéis echar un vistazo a la web de Walhalla Ediciones, que es muy cuca y donde podéis encontrar igualmente mucha información. Pues hale, venga, a darle a los clicks.
¡Vamos que nos vamos! es un suplemento compuesto por seis aventuras autoconclusivas e independientes creadas por diferentes autores e ilustradas por Jagoba Lekuona. El libro está maquetado por Francisco Solier y presenta un aspecto muy similar al del manual del juego, con una portada en rústica a todo color con solapas y un interior en escala de grises. Los escenarios son igualmente del estilo de los cuatro que vienen en el manual, es decir, aventuras bastante locas de ambiente contemporáneo (con una sola excepción). Con ¡Vamos que nos vamos! tendrás cachondeo garantizado en tu mesa de juego al 100%. A mí me han dejado leerlo, así que os voy a hacer un resumencito de cada aventura para que veáis por dónde van los tiros:
El secreto ibérico de Villamansa del Recoleto (de Eduardo Rodríguez Herrera) presenta un arranque memorable, con los PJ montados en un autocar en pleno viaje del Imserso. Es de noche, los jubilados atraviesan una zona muy boscosa con una carretera llena de curvas a cada cual más sinuosa, y el motor del vehículo parece no dar más de sí. A partir de ese momento se desarrolla una aventura de acción frenética y terror rural de la cual poco más se puede relevar. ¡Emociones fuertes entre los algarrobos bajo la luna llena, juventud! ¡Grrrrrrruauuu!
En In the gueto (de Ernesto Orellana "Emod"), los PJ interpretan a unos jubilados de etnia gitana que harán todo lo posible por asistir al concierto de su gran ídolo y accidental compañero de escenario en el pasado: el inigualable Címprice Gitano. Claro que las cosas no son tan sencillas, ni antes, ni durante ni después del concierto, y bajo esa historia de ilusión, superación y fanboyismo caló hay mucha más miga. ¡Pero mucha! Palabra de Satán.
Dungeons & Yayos (de Ignacio Sánchez Aranda) es la rara avis del suplemento: una historia paródica de fantasía mazmorrera en la que los PJ interpretan a unos aventureros bastante decrépitos de la ciudad de Aguas Someras. El escenario también incluye un completo setting para crear nuevas aventuras de espada y brujería dungeonera y provee a los jugadores de una ficha de PJ maquetada especialmente para la ocasión. La aventura en sí, protagonizada por un descacharrante grupo de PJ pregenerados, se puede jugar durante dos o tres sesiones... ¡si los aventureros sobreviven a los terribles retos y peligros del mundo de Forgotten Pills!
Viaje al centro de la obra (de Marian Pérez de Diego) es un escenario que te irá dejando con la boca abierta todo el tiempo. La competitiva selección de petanca del hogar del jubilado de Málaga, a la que pertenecen los PJ, ha perdido al Avelino, su gran esperanza blanca para alzarse con el prestigiosísimo Trofeo de Petanca Interhogares. La búsqueda del compañero extraviado llevará a los jubilados hasta las inacabables obras del metro de la ciudad, y de ahí a descubrir... bueno, que las cosas siempre son un poco más huecas de lo que parecen. ¡Aventura y emoción a raudales entre taladradoras, hormigoneras y martillos neumáticos!
Operación Reguetón (de Antonio Lozano Lubián) se desarrolla en las fiestas de un pueblo cualquiera de la España carpetovetónica. El concejal del partido localista “Unión Total” ha vuelto a llamar a la Orquesta Ambrosía para que actúe en la verbena de la noche de la Patrona... aunque sus componentes ya tienen edad suficiente como para jubilarse. Los vetustos músicos se reúnen en la plaza bajo los horripilantes acordes de esa “música” que oye la juventud mientras observan incrédulos a la chavalada “perrear” como si no hubiera un mañana. “¡Por fin he encontrado a los candidatos ideales!”, exclama una figura entre las sombras ataviada con unos auriculares de los que emana música indie a todo volumen...
Por último, Duro Benidorm (de Paco Miranda) es un magnífico y portentoso desbarre en el que un grupo de viejos actores de Hollywood se aloja en un exclusivo hotel de Benidorm con la intención de documentarse para su próxima película. Las cosas pronto se tuercen cuando un grupo de jóvenes millonarios que se ha forrado tras desarrollar una estúpida app decide elegir ese mismo hotel para correrse la juerga de su vida. A partir de aquí todo se precipita y se convierte en un peculiar homenaje a Jungla de cristal en el que se mezclan dentaduras postizas, emprendedores sin escrúpulos, chalecos explosivos y comandos terraplanistas muy chungos. ¡No os lo perdáis!

Walhalla to the limit es un híbrido de dos juegos de rol que en principio no deberían pegar demasiado: Walhalla e IMSERSO to the limit. Una idea semejante es propia de alguien que ha perdido del todo la chaveta y... bueno, ¡así es! Se trata de un suplemento con un tono que está a medio camino del que tienen sus dos juegos-madre: es más serio y un pelín más profundo que IMSERSO to the limit, pero bastante más desenfadado que Walhalla. ¡Y vaya si funciona!
El suplemento consiste en un largo módulo protagonizado por unos vikingos talluditos titulado Más vale un buen entierro que una mala boda, al que se le han añadido extras específicos, semillas de aventura y un setting que adapta las reglas de IMSERSO to the limit para poder jugar en la época de los vikingos, lo que incluye una ficha de PJ muy especial. En otras palabras: no necesitas nada más para disfrutar de Walhalla to the limit; de hecho, se puede tratar como un juego completamente independiente. ¡Todo un señor crossover! Walhalla to the limit es una obra coral del Grupo Creativo Walhalla al completo. Aquí participan todos estos pirados, desde Jorge Carrero (idea original, aventura principal e ilustraciones) hasta Ignacio Sánchez (setting), Antonio Lozano (extras pregenerados), Eduardo Rodríguez (semillas de aventura... ¡buenísimas!) y Adrián Jiménez "Squirrel" (diseño y maquetación). Respecto a las semillas de aventura, hay seis en total, dos de ellas también de Jorge Carrero, y no se despachan con tres o cuatro líneas y punto; muy al contrario, por su extensión se asemejan casi más a aventuras que a semillas, y a poco que tires de la madeja podrás sacar de ahí escenarios muy completos y disfrutones.

IMSERSO to the limit es un manual de 180 páginas y tamaño A5 con encuadernación en rústica con solapas (“tapa blanda”). La cubierta es a todo color en cartulina estucada de 350 gramos y laminada (plastificada), mientras que el interior se imprime en escala de grises (es decir, en blanco y negro). Como ya he comentado antes, las ilustraciones corren a cargo de Jagoba Lekuona, tanto las interiores como la de la portada, y la maquetación es obra de Francisco Solier. Ojito que estos zagales son unos máquinas cada uno en lo suyo.
El suplemento ¡Vamos que nos vamos! es igual que el manual en cuanto a aspecto y calidades, aunque tiene un poco menos de páginas (creemos que rondará las 140, aunque es el único que falta por maquetar, así que no os lo podemos garantizar al 100%). Aunque claro, si salta el stretch goal de la aventura de Antonio Lozano en físico aumentará el número de páginas hasta llegar a las 150 o 160.
El suplemento Walhalla to the limit es más corto: tiene 70 páginas de puro crossover. Sin embargo, presenta las mismas calidades que los dos libros anteriores además de un montón de filigranas vikingas de esas que les gustaban a los hombres del norte, que eran muy pintureros ellos.
Por si fuese poco, en este crowdfunding puedes adquirir una pantalla personalizable que usar tanto con los encartes oficiales de IMSERSO to the limit (primer stretch goal de la campaña) como con cualquier otro encarte que prefieras. La pantalla está fabricada en España y cuenta con tres cuerpos apaisados en material PVC, así como con carpetas transparentes en anverso y reverso. El interior de cada bolsillo es de 28 x 23 cm aproximadamente. Completamente abierta, sus medidas son de 88 x 23 cm.
A continuación os dejo unas cuantas muestras del interior de los libros y las fichas de juego:




El IMSERSO en virtuá - 4 EUROS
¿Arboles muertos? ¡Quita, quita! Con esta aportación consigues el PDF de IMSERSO to the limit, junto con todos los extras que se desbloqueen durante la campaña en PDF.
Los suplementos en virtuá - 5 EUROS
Para los veteranos del IMSERSO. Con esta aportación consigues ¡Vamos que nos vamos! y Walhalla to the limit en PDF, junto con todos los extras que se desbloqueen durante la campaña (también en PDF).
Chequeguiri - 6 EUROS
¿Te pillamos fuera de España? ¡No hay problema! Esta aportación incluye los gastos de envío a cualquier país de Europa.
IMSERSO strikes back - 16 EUROS
Con esta aportación consigues IMSERSO to the limit en físico y en PDF. También recibirás todos los extras que se desbloqueen durante la campaña, salvo los que vayan incorporados en los suplementos (que solo recibirás en PDF).
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional.
Esta pantalla vale pa tó - 20 EUROS
Con esta aportación consigues una pantalla personalizable de tres cuerpos apaisados en PVC, que podrás decorar a tu gusto para ambientar cualquier aventura que se te ocurra.
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional.
Suplementos y yastá - 23 EUROS
¡Viva lo nuevo! Con esta aportación consigues los dos suplementos, ¡Vamos que nos vamos! y Walhalla to the limit , en físico y PDF, junto con todos los extras que se desbloqueen durante la campaña.
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional.
Todo pa la saca - 36 EUROS
¡Lo quiero todo! Con esta aportación consigues IMSERSO to the limit, ¡Vamos que nos vamos! y Walhalla to the limit, en físico y en PDF. También consigues todos los extras que se desbloqueen durante la campaña.
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional.
Negociete minorista (solo para tiendas; más de un 40% de rebaja sobre el P.V.P.) - 115 EUROS
Con esta aportación recibirás 5 libros físicos de IMSERSO to the limit, 5 libros físicos de ¡Vamos que nos vamos! y 5 libros físicos de Walhalla to the limit. También conseguirás 5 copias de todos los extras que se desbloqueen durante la campaña. Tus clientes podrán conseguir sus copias en PDF de forma gratuita.
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional.
Emporio rolero (solo para tiendas; más de un 40% de rebaja sobre el P.V.P.) - 230 EUROS
Con esta aportación recibirás 10 libros físicos de IMSERSO to the limit, 10 libros físicos de ¡Vamos que nos vamos! y 10 libros físicos de Walhalla to the limit. También conseguirás 10 copias de todos los extras que se desbloqueen durante la campaña. Tus clientes podrán conseguir sus copias en PDF de forma gratuita.
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional.
En el caso de que se superen las aportaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto, se brindará a los mecenas las siguientes recompensas adicionales:
4500 EUROS [CONSEGUIDO]: ¡Vamos que nos vamos! y Walhalla to the limit se hacen realidad: ¡MIL GRACIAS! Para celebrarlo, diseñaremos la ficha de IMSERSO to the limit para la plataforma virtual Roll20. La ficha estará siempre disponible para todo aquel que quiera disfrutar de nuestro juego más gamberro online.
5000 EUROS [CONSEGUIDO]: Ocho encartes a todo color de IMSERSO to the limit para la pantalla personalizable en formato PDF. Los encartes exteriores presentarán una combinación de las ilustraciones de Jagoba Lekuona y el logo del juego. Los encartes interiores contendrán todas las reglas necesarias para jugar, estando maquetados por Francisco Solier.
5500 EUROS [CONSEGUIDO]: Los ocho encartes descritos en el punto anterior, en físico.
6000 EUROS: Prólogo de ¡Vamos que nos vamos! escrito en primera persona por Liborio Martínez + fichas de personaje de Liborio, Mari Puri (su mujer), el Anselmo (su cuñado) y Paquita (su concuñada), maquetadas especialmente para la ocasión dentro del mismo suplemento, tanto en PDF como en físico. Las tres fichas se pueden usar como personajes pregenerados genéricos.
6500 EUROS: Furia en la carretera comarcal, una nueva y completa aventura de Antonio Lozano con ilustraciones exclusivas de Jagoba Lekuona, en PDF.
"El mundo tal y como lo conocíamos ha terminado, ¿sábusté? Ya no quedan muñecas de gitana que poner sobre los televisores; ya no hay obras que pararse a ver... está todo reventao. Empiezo a pensar que no fue buena idea apuntarnos a ese programa experimental de crionegiza, criogezina... ¡de congelación de personas, leche! Menudo momento ahora para descongelarnos: solo hay maleantes, y vivimos en una enorme tierra baldía conocida como 'El Descampao'. ¡Antes nada de esto era campo! Y encima "El Concejal" nos subyuga con mano de hierro. Tenemos que recuperar nuestros fieles R5 y 2CV y ponerlos a punto: es la única forma de enfrentarnos a él y sus terribles vehículos 'customizados'... Mi nieto me enseñó esta palabra tan moderna hace 750 años... Ay, ojalá pudiera verle otra vez... Pero es imposible, ¿verdad? Láncese en plancha a un mundo posaposca... poscapota... ¡a un mundo VIEJUNO, copón!".
7000 EUROS: Furia en la carretera comarcal en físico incluida en el volumen ¡Vamos que nos vamos!

Todos los libros están ya escritos, corregidos y vueltos a revisar. Todas las ilustraciones están hechas salvo unas pocas que quedan por entregar para ¡Vamos que nos vamos! Todo está maquetado también y listo para entrar en imprenta salvo, de nuevo, ¡Vamos que nos vamos! Esto quiere decir que queda poco trabajo por hacer.
Si se consigue llegar al objetivo de financiación, Walhalla Ediciones se compromete a ceñirse al siguiente calendario:
Marzo de 2021: Finalización de las labores de producción y edición, en particular de los stretch goals y la maquetación de ¡Vamos que nos vamos!
Abril de 2021: Impresión.
Mayo de 2021: Realización de envíos.
- IMSERSO to the limit en el blog The Tapadera Vineyard (múltiples entradas).
- Videorreseña de IMSERSO to the limit en el canal de El Guardián de los Arcanos.
- Reseña de IMSERSO to the limit en el blog Rol de los 90.
- Reseña de IMSERSO to the limit en el blog Rolero de la Mancha.
- Entrevista y partida de IMSERSO to the limit en el canal Rol NL.
- Partida de IMSERSO to the limit: El búnker (en el canal de Víctor Romero).
- Partida de IMSERSO to the limit: Republic Commando (en el canal Rol de los Viernes).
Walhalla Ediciones es una editorial joven pero sus integrantes llevan muchos años dando guerra en el mundo del rol. Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en:
Nuestra página web: https://walhallaediciones.com/
Twitter: https://twitter.com/WalhallaEd
Rol+: https://roleplus.app/usuarios/perfil/Walhalla+Ediciones
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCzABxXyM4PgM8EMt2iGBZyA
Blog The Tapadera Vineyard: http://thetapaderavineyard.blogspot.com/
19 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Pere Romera
Recibido!! Todo perfecto. Un placer chicos!
Ig.Malkavian
Estoy dentro! Por los pelos, pero mi cadera y mi espalda no dan para más xD
voignar
Yo personalmente hubiera preferido aventuras antes que encartes como primeros objetivos, pero bueno, no se puede hacer otra cosa
Walhalla Ediciones
Autor/a
Los encartes no son obligatoriamente para la pantalla del add-on. Hay muchas pantallas distintas en el mercado, y también se pueden usar los encartes para fabricar una pantalla casera. Incluso si se quiere prescindir de la pantalla, los encartes sirven como resumen de reglas para no tener que consultar el manual al dirigir. ¡Ya veréis lo útiles que son!
voignar
Estoy dentro. Lo único que no me ha molado ha sido que los primeros goals han sido todo para los encartes que es una cosa que es un addon que cuesta su dinero aparte
Rosalia
Me ha encantado poder conseguir este juego!
Chano
Vamos que nos vamos!!!
Walhalla Ediciones
Autor/a
¡Muchísimas gracias a todos! Ahora a ver si podemos alcanzar alguno de esos stretch goals, ¡adelante!
Myca666
ole!!!
Diego López
Y con este aporte, llegamos!! 😘