❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Crónicas Funestas: el tochaco

Vamos a convertir los ebooks de 'Crónicas Funestas' en un libro impreso.

FoscaNetworks

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
272
Aportaciones
7.664€
De 3.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#05 / Las recompensas: el libro

Decía que había contado con una diseñadora extraordinaria para las recompensas, Laura S. Maquilón, pero para la cubierta del libro ya le había echado el ojo a una dibujante, también fantástica. Se llama Gisselle Anderson y podéis seguirla en instagram o ver su portfolio en Behance.
La historia fue:
el año pasado por estas fechas estábamos pensando en qué regalarles a mis padres por su 40 aniversario de boda, y uno de mis hermanos dijo algo así como: "Yo conozco a una chica que dibuja".
Le pasamos a la susodicha una foto de mis padres y a los pocos días nos entregó un retrato que nos dejó con las patas colgando. Que no lo puedo enseñar porque se ve la cara de mis padres y eso, pero creedme que según lo vi me dije: si algún día tengo valor para hacerme un tatuaje, espero que me lo diseñe Gisselle.
Ese es el motivo por el que para mí Gisselle siempre será "la de los tatuajes", aunque no tengo la más remota idea de si tiene alguno; lo mismo que Laura siempre será "la de las cabritas" aunque en este caso sí que me consta que no tiene ninguna cabrita.
Todavía.
A lo que iba, le pedí a Gisselle que me dibujara un marco, al estilo de los libros miniados medievales, y le di instrucciones extremadamente precisas del tipo: "no sé, pinta unas ramitas o algo" y "así como con tu estilo y eso".

El resultado es esta fantasía de marco, tan bonito que cuando lo vi me puse celosa de Lorzagirl, porque era su nombre y no el mío el que iba a aparecer en esa cubierta fabulosa.
Sí, estoy fatal.
Así que, después de darle muchas vueltas, he encontrado la manera de poner el nombre de... ejem... "las dos".
Espero que el resultado final os guste tanto como a mí.

2 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Pilar Viñuelas Laburta

    Pilar Viñuelas Laburta

    4 años

    Jajaja. Me encanta!

  • Laia

    Laia

    4 años

    Me chifla esa portada, y me chifla la solución para poner el nombre de las dos. Enhorabuena!

#18 / El final...

Hace un mes largo desde que enviamos la última recompensa y Crónicas Funestas ya está a la venta en librerías.
Bueno, en una librería, al menos.
Y en Lektu, en papel y en digital.
Así que ha llegado el triste momento de dar la campaña por terminada y de agradeceros por última vez vuestro apoyo, paciencia y confianza.
En caso de que no hayáis recibido vuestra recompensa todavía, podéis poneros en contacto con nosotros a través de verkami o en el mail foscanetworks@gmail.com.
Si la habéis recibido y os ha gustado tanto que queréis más, o si os quedasteis con ganas de algo, lo mismo.
Y si sois una librería interesada en tener Crónicas Funestas (o cualquier otro de nuestro libros, ya que estamos) en vuestras estanterías, pues más de lo mismo.
En todo caso, quedamos a vuestra disposición... y maquinando un nuevo proyecto, por supuesto : )

leer más

#17 / ¡Lo hemos conseguido!

Ya es oficial: hemos envidado todas las recompensas.
Bueno, todas no; todavía tenemos por aquí algunas pendientes por diferentes motivos (gente que prefiere que se lo enviemos más adelante, o a la que se lo daremos en mano, o que lo tiene que recoger en La Sombra, que se ha prestado una vez más y muy generosamente como punto de recogida).
Pero, así en general, hemos terminado.
Para finales de esta semana, la mayoría de vosotros debería haber recibido su recompensa. Si vivís fuera de España o en las islas quizá tarde un poco más. Sobre todo si vivís en Canarias, que como todo el mundo sabe no es que esté en otro huso horario, es que está en otra dimensión. Al menos en lo que a Correos respecta.
Estamos muy contentos, porque nos hemos adelantado en cuatro meses al plazo de entrega previsto y, sobre todo, porque parece que las recompensas están gustando muchísimo.
Esperamos que todos las recibáis sin mayor contratiempo. Si no fuera así y surgiera cualquier dificultad, sugerencia o

leer más

#16 / El libro

La ha costado llegar. Sobre todo, le ha costado subir los dos tramos de escaleras que hay antes y después del ascensor. Pero ya está aquí y, tal como prometimos, es un auténtico tochaco.

Atención a la anchura de caderas que se gasta el colega:
Ahora llega una de las partes más divertidas del proceso: preparar paquetes. Y por cuestiones de logística, vamos a empezar por los packs croniquitas.

Pack Croniquitas
Pack Croniquitas

Porque son los que más abultan, vaya.
Los siguientes serán los pack taza (los siguientes en tamaño y peso), y no hemos pensado mucho más allá, pero seguro que encontramos algún orden lógico. O totalmente absurdo. Algún orden habrá. Probablemente.
Si alguien se ha quedado con ganas de algo (un libro extra, más chapas, delantales a juego para toda la familia...) es el momento de decirlo.
En cualquier caso, esperamos que todos recibáis vuestras recompensas antes del 15 de julio. O al menos, dejarlas todas enviadas antes del 15 de julio. Que es cuando tenemos pensado irnos de

leer más

#15 / Las croniquitas

Mientras el libro llega y no llega, vamos avanzando con las #Croniquitas.
Así es cómo están quedando, y cómo las vais a recibir, en breve, si todo va bien.
¡Esperamos que os gusten!

#14 / ¿Me echábais de menos?

Casi un mes sin daros la turra, esto no puede ser.
Hoy tengo un anuncio importante:
Crónicas Funestas (el tochaco) ya está en imprenta.
¿Significa eso que ya se está imprimiendo?
Pues lo dudo mucho, porque cuando das el ok de imprenta un viernes a última hora de la tarde, lo normal es que no lo vean hasta el lunes por la mañana.
Como debe ser.
El caso es que la imprenta ya tiene los archivitos y tarde o temprano hará su magia.
Como es un tochaco, cosido y con tapa dura, va a tardar. Lo que pasa es que yo soy una optimista de la vida y espero dejarlo todo enviado antes de irme de vacaciones y, sobre todo, antes de que os vayáis vosotros, que luego es un jaleo con las devoluciones.
Os iré contando; si tenéis cualquier duda ya sabéis dónde estoy.

leer más

#13 / Hablemos de las recompensas


Tenemos la mala costumbre de irlo contando todo por twitter y a veces se nos olvida que hay gente que no tiene redes sociales y debemos quererla a pesar de todo.
Vamos a contaros cómo está el asunto tochaco en este momento.
Ya hemos recibido casi todas las recompensas: tazas, bolsas, delantales, chapas, pegatinas, marcapáginas...
El mensajero de la zona empieza a mirarnos mal y nuestra vida se ha convertido en un perpetuo cajismo. Y nuestro espacio. Sobre todo nuestro espacio.
Cajas aparte, estamos muy contentos con cómo va quedando todo, y ahora nos debatimos entre enseñarlas ya pero ya o esperar para sorprenderos.
¿Y cuándo empezaremos a enviar las recompensas?
Pues todavía falta un poco. En concreto, faltan el cuaderno y el libro.
El cuaderno, con suerte, empezará a imprimirse el lunes (cruzamos los dedos).
El libro está a falta de algunos detalles para ir a imprenta.
Y los sugus (que es a lo que hemos venido realmente) están sin encargar, que luego se ponen duros. O

leer más

#12 / ¡Objetivo menú conseguido!


Hemos alcanzado los 7500 € y eso significa que al fin descubriremos el menú del Farolillo Rojo, ¡esperamos que tengáis un estómago resistente y las vacunaciones al día!
Todavía quedan dos horas de campaña y muchas ganas de fiesta, así que nos vamos a marcar un nuevo objetivo: si llegamos a 8000 €, todos los mecenas tendrán un imán de nevera, ideal para sostener el menú del Farolillo y tenerlo a mano en esas noches en las que no apetece hacer la cena.
¡Seguiremos informando!

#11 / ¡Objetivo marcapáginas conseguido!


Sigo sin entender para qué queréis un marcapáginas, cuando el libro va a tener cientos de esquinitas perfectamente doblables, pero la verkamicracia ha hablado: habrá marcapáginas.
Todavía quedan unas 14 horas para el fin de la campaña y la mayor parte de ellas son las que la gente decente dedica a dormir, así que ha habido mucha discusión interna sobre si debíamos marcarnos una nueva meta o no.
Finalmente hemos llegado a la conclusión de que existen cosas como los turnos de noche, el insomnio y Latinoamérica, así que venga: si llegamos a 7500 € haremos público el menú del Farolillo Rojo, el restaurante en el que trabaja el protagonista de Crónicas Funestas.
Espero que lleguemos porque cuanto más lo pienso más ilusión me hace divulgar el secreto mejor guardado de Möho : )

#10 / ¡Objetivo mapa conseguido!

A menos de 48 horas del final hemos superado una nueva meta y como no tenemos miedo a nada vamos a marcarnos una nueva:
si llegamos a 7000 € habrá marcapáginas.
Que quizá os parezca poca cosa, pero están totalmente en contra de mis principios porque, como todos sabemos, las personas civilizadas de verdad marcan por dónde se han quedado doblando una esquinita de la página, como debe ser.
El plazo para participar acaba el lunes 22 de marzo alrededor de mediodía, ¡no dejéis escapar la oportunidad!

#09 / ¡Objetivo tapa dura conseguido!

Lo hemos conseguido: Crónicas Funestas tendrá tapa dura.
Será mi primer libro en tapa dura y me embarga la emoción. Y el miedo. Pero sobre todo la emoción.
Quedan 4 días de campaña, incluyendo un festivo y un fin de semana, pero todavía estamos a tiempo de marcarnos un nuevo objetivo:
Si llegamos a 6500 euros habrá mapa.
Probablemente incluso esté relacionado con Crónicas Funestas, quién sabe. Como en el árbol genealógico, no sé si el mapa irá dentro del libro o suelto para que sea más fácil consultarlo (o enmarcarlo). Tendremos que llegar a 6500 € para averiguarlo : )

#08 / Nueva recompensa: chapas a mogollón

Estaba yo tan tranquila sin meterme con nadie dándole vueltas al asunto de las chapas cuando me di cuenta de una cosa:
Las recompensas incluyen dos chapas.
De momento, tengo unos doce dibujos.
Aunque soy de letras, mis conocimientos matemáticos son suficientes como para darme cuenta de que doce son un poco más que dos.
Tampoco mucho más, como diez o así.
El caso es que, a no ser que haga chapas como antenas parabólicas, no me iban a caber todos los dibujos en dos chapas.
¿Y ahora qué?
Pues me planteé dos opciones:
La primera era hacer la mitad de las chapas con un diseño, la otra mitad con otro y olvidarme del resto de los dibujos.
Pero claro, cuando tienes unas ilustraciones tan bonitas como las que ha hecho Laura para las recompensas...


...o como las que ha hecho Gisselle para el libro...

Pongo solo un par de ejemplos que si tengo que subir todo lo que ha hecho Gisselle se me va la tarde.
Pongo solo un par de ejemplos que si tengo que subir todo lo que ha hecho Gisselle se me va la tarde.

¿cómo eliges?
Así que opté por una segunda opción: hacer chapas de todos los






leer más

#07 / ¡Objetivo árbol genealógico conseguido!

A seis días del final de la campaña, alcanzamos um nuevo objetivo: Crónicas Funestas tendrá un árbol genealógico para aclararse con todas las parentelas y que quede claro por fin quién es la madre de Coso Abripio. O no.
Todavía no sé si irá dentro del libro, o en una lámina aparte para consultarlo con más facilidad pero irá.
Como todavía quedan días de campaña, nos fijamos una nueva meta: si llegamos a los 6000 €, el libro será de tapa dura, que es justo lo que necesita un tochaco de 832 páginas para terminar de adquirir consistencia.
¿Lo conseguiremos?

#06 / ¡Objetivo sugus conseguido!

Gracias todas vuestras aportaciones hemos alcanzado los 5000 euros y hemos desbloqueado la recompensa sugus para todos los mecenas.
¿Y ahora qué?
Todavía quedan 13 días de campaña, hasta el 22 de marzo a mediodía, tiempo más que de sobra para fijarnos una nueva recompensa.
¿Cuála?
Pues queríamos que fuera una de las cosas que más han ayudado al protagonista de Crónicas Funestas en su carrera como emprendedor: cerillas.
Sin embargo, nos han informado que las empresas de mensajería no admiten envíos que contengan cerillas. Creíamos que era broma pero no: lo hemos comprobado y, efectivamente, entre las empresas de mensajería existe una muy saludable cerillofobia.
Así es cómo se fomenta el emprendimiento (de objetos inflamables) en este país, por lo que se ve.
Visto lo visto, hemos optado por el plan B: si llegamos a 5555 € habrá un árbol genealógicocon los personajes. Teniendo en cuenta que los personajes son muchos y muy emparentados, probablemente sea una de las recompensas más

leer más

#05 / Las recompensas: el libro

Decía que había contado con una diseñadora extraordinaria para las recompensas, Laura S. Maquilón, pero para la cubierta del libro ya le había echado el ojo a una dibujante, también fantástica. Se llama Gisselle Anderson y podéis seguirla en instagram o ver su portfolio en Behance.
La historia fue:
el año pasado por estas fechas estábamos pensando en qué regalarles a mis padres por su 40 aniversario de boda, y uno de mis hermanos dijo algo así como: "Yo conozco a una chica que dibuja".
Le pasamos a la susodicha una foto de mis padres y a los pocos días nos entregó un retrato que nos dejó con las patas colgando. Que no lo puedo enseñar porque se ve la cara de mis padres y eso, pero creedme que según lo vi me dije: si algún día tengo valor para hacerme un tatuaje, espero que me lo diseñe Gisselle.
Ese es el motivo por el que para mí Gisselle siempre será "la de los tatuajes", aunque no tengo la más remota idea de si tiene alguno; lo mismo que Laura siempre será "la de las cabritas"






leer más

#04 / Las recompensas: las tazas

Ya que Laura había diseñado el branding más bonito de los tres reinos, pensamos que el Farolillo podía tener la vajilla a juego.
Luego nos acordamos de que el Farolillo no tiene nada digno de tal nombre y pensamos en que bueno, en algo tienen que servir el liquido denominado café.
El, ejem, café forma parte del plato más famoso de la casa: el desayuno incontinental.
Tan famoso, de hecho, que se siguió llamando así mucho tiempo después, incluso cuando ya no provocaba incontinencia.
Con esta taza, podrás desayunar exactamente igual que si estuvieras en el Farolillo, solo que sin visitar al especialista digestivo después.
Probablemente.
Es metálica, esmaltada en blanco con detalles en negro y el logo del... um... restaurante más famoso de los tres reinos.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

leer más

#03 / Las recompensas: el delantal

El protagonista de Crónicas Funestas es, ante todo, cocinero. De hecho, Coso Abripio inició su andadura profesional en el Farolillo Rojo, un burd... prost... put... lup... manc... un negocio que con el paso del tiempo se convirtió en un Pedicabo et Manducare Fusion Hostal, sea lo que sea eso.
Una de las piezas clave del Farolillo es el restaurante, que tiene como mínimo cinco tenedores, aunque se usan rara vez y no suelen estar muy limpios. Por supuesto, un local de tan renombrado prestigio necesitaba un branding a su altura, por lo que le pedimos a Laura S. Maquilón que nos diseñara un logo.
El diseño de Laura nos dejó con las patas colgando, porque fue capaz de plasmar a la primera exactamente lo que el Farolillo necesitaba. Y eso, a pesar de nuestras indicaciones, que eran tan turbias como el café que se sirve en este afamado restaurante.

Ahora no nos cabe duda de que todos los empleados del Farolillo llevan un delantal como este.
Si llevan ropa debajo o no es otra cuestión en

leer más

#02 / ¡Objetivo conseguido!

Los hemos conseguido, hemos alcanzado la meta y Crónicas Funestas (el tochaco) será una realidad.
¿Y ahora qué?

Pues como todavía nos quedan 35 días de campaña, vamos a fijarnos una nueva meta.
Y dado que algunos mecenas lo han pedido, digamos, insistentemente, la nueva meta sólo puede ser una:
si llegamos a 5000 €, habrá sugus para todos los mecenas.

¡Gracias a todos por vuestro apoyo!

#01 / ¿Pero esto de qué va?

Nos están preguntando mucho de qué va Crónicas Funestas, cómo es, a qué dedica el tiempo libre.
Alla vamos.
Crónicas Funestas es un libro de fantasía, aventuras y humor que te deja el corazón calentito.
Lorzagirl empezó a escribirla antes de tener blog, y ha terminado de darle retoques ahora; es de suponer que se ha esforzado. O que ha procrastinado mucho, una de las dos.
Os diríamos más, pero la mejor forma de que entendáis cómo es Crónicas Funestas es leer Crónicas Funestas, así que aquí os dejamos el primer capítulo:

Ciertamente, para dedicarse a la política no es necesario ser estúpido; de la misma forma, para ser estúpido no es necesario dedicarse a la política. Sin embargo, Funesto Abripio no había querido privarse de nada y aunaba ambas facetas sin la menor dificultad.
Si se dejaba aparte su cerebro, Funesto era un extraordinario ejemplar de ser humano: a sus cincuenta años todavía era más alto y fuerte que la mayoría de sus paisanos. No tenía ni una cana en sus cabellos








leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies