❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Nostalgia de Mestalla

El Valencia CF pasa por una de sus epocas más oscuras. Es momento de recordar uno de nuestros mejores momentos.La historia no se vende

Juanfer

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Valencia
0
segundos
55
Aportaciones
1.221€
De 3.200€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#03 / Que viene EL LOBO

Ningún jugador en la historia del Valencia ha logrado el registro goleador del 'Lobo' Diarte en el arranque de la Liga 76-77, su primera temporada en Mestalla: 11 goles en las primeras siete jornadas del campeonato.

El equipo presumía de tener la mejor delantera de Europa: Rep, Diarte y Kempes. El holandés era el menos goleador del trío y Kempes estaba todavía eclipsado por los recitales del paraguayo.

La situación cambió un día de forma inesperada. Una lesión frenó radicalmente la aportación goleadora de Diarte en favor de Mario Kempes que no tardó en transformarse en la verdadera estrella desbancando al Lobo como ídolo.

El paraguayo ya no volvió a ser el mismo. Nunca se recuperó de la lesión y solo marcó cinco goles en los veintisiete partidos restantes. Diarte acabó siendo una sombra de sí mismo.
El Lobo fue uno de los delanteros más completos del fútbol, gran físico y potencia descomunal.

Lobo Diarte
Lobo Diarte

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#07 / Arias, el Capitán General..

Nacido en Catarroja, Ricardo Arias se formó en las categorías inferiores del Valencia CF. Su posición principal era defensa aunque desarrollo un trabajo muy destacado como libero ( Posición de defensa «libre» de obligaciones de marca cuando su equipo tiene el balón sumándose al mediocampo en funciones de construcción. El líbero se suele alinear con una defensa de 3 o 5 hombres) o como medio defensivo. Un jugador alto, delgado, fuerte y con una característica melena. Debutó los 19 años.

Titular indiscutible durante quince temporadas disputo un total de 618 partidos."Hombre de un club" rechazó importantes ofertas por defender el escudo que amaba compartiendo grandes éxitos y decepciones.

En especial la prensa de la capital le "acusaba" de haber rechazado una desorbitada oferta del Real Madrid. Su negativa tuvo como consecuencia no ser llamado más para defender la camiseta del equipo nacional cuando era, sin duda, el mejor libero de su época.

Vivió el descenso a Segunda


Ricardo Arias

leer más

#06 / Botubot, la otra torre de Hercules.

Un pilar en la defensa: 1,84, 82kg y un físico potente. Formó junto a Arias un dúo temible. Un defensa valiente que subía al ataque con facilidad.Por altura y fuerza destacaba en los balones aéreos tanto en defensa como en ataque y contaba con buen disparo lejano.

Manuel Botubot se formó en las divisiones inferiores del Cádiz CF. A los 21 años de edad su club, que atravesaba una grave crisis económica, se vio en la obligación de traspasarlo. Llego al Valencia en Enero del 77.

En la temporada 1978-1979 era parte de la defensa titular , y para la final de Copa era indiscutible. Con la incorporación de Tendillo al equipo se colocó como lateral izquierdo durante cinco temporadas a un nivel excepcional. En ese periodo se conquistaron un título de Recopa y una Supercopa de Europa. Marchó tras ocho temporadas, 270 partidos oficiales y tres títulos.

Botubot
Botubot

leer más

#05 / José Cerveró, el lateral izquierdo de la final ( y mucho más).

Lateral izquierdo forjado en la cantera. Rocoso y buen defensor era capaz de "secar" al extremo rival mostrando una regularidad admirable y siendo capaz de jugar indistintamente en ambas bandas.

Durante nueve largas temporadas, incluyendo los éxitos de la Copa, Recopa y Supercopa de Europa, se convirtió en uno de los carrileros más importantes de la historia del club.

Nacido en Real de Montroy, Cerveró pasó por todas las etapas de formación del club hasta que Di Stéfano lo incluyó en el primer equipo el curso del 74. Debutó con el primer equipo el 6 de enero de 1974 en La Rosaleda y a partir de ahí fue titular en todos los partidos de Liga y Copa restantes hasta finalizar la campaña.
"Para la posteridad quedará su mejor partidos, el de la final de Copa contra el Real Madrid en 1979, donde apenas dejó intervenir a Roberto Martínez y se convirtió en uno de los pilares de aquel inolvidable título."

Ficha del jugador en Ciberche

Cerveró
Cerveró

leer más

#04 / Carrete, el guerrero astur.

Carrete lateral derecho del Valencia ganador de Copa, capitan y protagonista de una de las fotografías más importantes de la final de Copa del 79.Titular 7 temporadas. Temible en el marcaje y peligroso cuando se sumaba al ataque y colgaba centros tensos y precisos.Un símbolo de lo que era aquel equipo "bronco y copero"

Carrete, a punto de fichar por el Barcelona, finalmente recaló en el Valencia de Ramos Costa tras el descenso del Oviedo

Son memorables sus duelos con los más importantes jugadores de la Liga española y de Europa. Entre ellos el marcaje al recientemente fallecido Diego Armando Maradona. Insuperable en el balón raseado, era sorprendentemente expeditivo en los balones aéreos a pesar de su 1,67 de estatura.

La anécdota

El Valencia jugaba aquella jornada en el campo del Rayo, de dónde habián salido derrotados Madrid, Barça y Athletic , y la cosa también acabó en deblace valencianista.

La bronca de Carrete con algunos exaltados al final del partido, con insultos y

José Carrete

leer más

#03 / Que viene EL LOBO

Ningún jugador en la historia del Valencia ha logrado el registro goleador del 'Lobo' Diarte en el arranque de la Liga 76-77, su primera temporada en Mestalla: 11 goles en las primeras siete jornadas del campeonato.

El equipo presumía de tener la mejor delantera de Europa: Rep, Diarte y Kempes. El holandés era el menos goleador del trío y Kempes estaba todavía eclipsado por los recitales del paraguayo.

La situación cambió un día de forma inesperada. Una lesión frenó radicalmente la aportación goleadora de Diarte en favor de Mario Kempes que no tardó en transformarse en la verdadera estrella desbancando al Lobo como ídolo.

El paraguayo ya no volvió a ser el mismo. Nunca se recuperó de la lesión y solo marcó cinco goles en los veintisiete partidos restantes. Diarte acabó siendo una sombra de sí mismo.
El Lobo fue uno de los delanteros más completos del fútbol, gran físico y potencia descomunal.

Lobo Diarte
Lobo

leer más

#02 / Estrellas fugaces

«Aquello era un desastre, un desastre», se repite entre carcajadas el holandés. «Heriberto Herrera es el peor entrenador que he tenido nunca; no preparaba nada, no se entrenaba nada, con él nunca usamos un balón durante la semana. ».

Estas declaraciones de Johnny REP que refleja el blog THE BARRACA te deja claro el ambiente del vestuario de la época.

Era un gran jugador que jugaba cuando quería. Una de sus noches estelares fue contra el Barcelona de Cruyff y Neeskens. Aquel día marco dos goles y prácticamente gano el partido el sólo. Fue su último año como atacante en solitario ya que después llegaron dos delanteros de leyenda.

Johnny terminó el curso 75/76 siendo el 'pichichi' del Valencia con 14 tantos. La segunda temporada el temible tridente con Kempes y Diarte dio 60 goles, pero con cifras más discretas que el 'Matador' y el 'Lobo'.
«Diarte era muy peligroso, sobre todo de noche», se le puede leer a Rep. «Con Diarte y Kempes es el mejor ataque en el que he jugado nunca»,

REP

leer más

#01 / Hoy el día es para Diego

Hoy es un día triste. Pese a ser la primera entrada del blog que homenajea a Kempes y la copa del 79 voy a dedicarlo al "Pelusa".

El caso de Maradona en que el ídolo engulle a la persona es habitual en el futbol. En el Valencia hemos tenido también casos similares. A pesar de ello Maradona dejo grandes recuerdos como futbolista.

Poca gente recuerda que Menotti, entrenador de la selección argentina, le dejo fuera del Mundial del 78. Aquel torneo supuso la eclosión de nuestra leyenda MARIO ALBERTO KEMPES ya que Mario fue crucial en la consecución del título.

Descansa en paz D10S.

Menotti vs Maradona
Menotti vs Maradona

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies