❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

GuiriHaikus

El libro de Haikus de Eugenia Andino.

FoscaNetworks

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
167
Aportaciones
2.791€
De 2.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

#11 / Y nos lo queríamos perder...

Hace un mes que enviamos las recompensas y a pesar de las fiestas, el boom de las rebajas, el asalto al Capitolio, la nevada, el temporal de viento, la explosión, el meterorio y los terremotos, por no hablar de naderías como la pandemia mundial, creemos que ya tendrían que haber llegado todas.

Si alguien no ha recibido la suya puede ponerse en contacto con nosotros en foscanetworks@gmail.com.

En otro orden de cosas, en breve eliminaremos de la nube el ebook, ¡no os olvidéis de descargarlo!

Esto es todo por ahora.

¡Suerte con febrero!

#10 / ¿Y mi ebook?

Con todo esto de meter cosas en sobres y llevarlas a correos y cruzar los deditos y mirar compulsivamente las redes para ver si estabais recibiendo las recompensas podría parecer que nos hemos olvidado del ebook.

Pues no.

El ebook está maravillosamente maquetado por Pilar Caballero, que ha resuelto con mucha paciencia todas las dificultades que el diseño del libro imponía, y perfectamente terminado.

Hemos enviado un enlace de descarga a todos los mecenas que lo adquirieron, y se puede bajar desde ya hasta dentro de un mes, cuando cerraremos el acceso. Os aconsejamos que lo descarguéis lo antes posible y que, si tenéis cualquier dificultad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
¡Esperamos que lo disfrutéis!

#09 / Milagro navideño

Ayer por la mañana estábamos viendo el sorteo de la navidad y tirándole pelotillas de papel al gato cuando llamaron al timbre y en nuestra puerta apareció una criatura del señor con media docena de cajas.

Una caja. Con la emoción se nos olvidó hacer foto de las demás.
Una caja. Con la emoción se nos olvidó hacer foto de las demás.

La imprenta ya nos había avisado de que el libro se retrasaría, así que no podíamos dar crédito a nuestros ojos cuando descubrimos lo que había dentro.

El libro y el bullet. ¡TA CHAAAN!
El libro y el bullet. ¡TA CHAAAN!

Hemos pasado una tarde (y una noche) de lo más interesante preparando paquetes...

Cojo un libro, lo meto en un sobrecito...
Cojo un libro, lo meto en un sobrecito...

...y hoy ¡nos vamos a correos!

Sabemos que es prácticamente imposible que los recibáis a tiempo para nochebuena, claro, pero no sólo de croquetas vive el hombre y un poquito de ilusión no le sienta mal a nadie.

El pack cuaderno al completo.
El pack cuaderno al completo.

Esperamos que nos contéis por redes si lo hemos conseguido.

Mientras tanto, ¡felices fiestas a todos!

leer más

#08 / Se acerca la navidad...

...y lamentamos deciros que, debido a circunstancias de la vida, el libro sigue en imprenta. O eso creemos. El algún sitio seguro que está. Pero no aquí, y desde luego no camino de vuestras casas.

¿Qué podemos decir? Es 2020. Y, además, nosotros siempre hemos sido más de Reyes Magos.

Así que hemos hablado con alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que tiene contactos y no perdemos la esperanza de que sus camellos nos hagan un hueco.

Vale, esto está sonando cada vez peor.

Mientras tanto, os deseamos a todos unas felices fiestas.
¡Seguiremos informando!

#07 / Las recompensas...

El tiempo pasa y quizá os estéis preguntando: ¿y mi recompensa?

Procedemos a hacer un resumen de la situación recompensil : )

El libro, con dibujos de Vanessa Duque y maquetación de Fran Korzak, ya está en imprenta. Las imprentas son lugares misteriosos que no se rigen por las leyes generales de la física, así que saber cuándo saldrá de ahí es prácticamente imposible.

Vale, sí suele ser aproximadamente una semana; diez días a lo más tardar.

El cuaderno también está en proceso. Hemos puesto mucha ilusión en él y esperamos que esté a la altura.

Las pegatinas: recibidas. Por motivos desconocidos, las líneas de corte quedaron dentro del corte, lo que nos lleva a pensar que si no usaron las líneas de corte para cortar para qué las querían, pero bueno. Esto ha requerido una labor intensiva de re-recorte a mano que ha llevado un tiempo aproximado de, digamos, el visionado de la última temporada de The 100.

Gracias Netflix por existir.

También hemos recibido las láminas de gatetes,

leer más

#06 / ¡Lo conseguimos!

Han pasado los 40 días y ha terminado el plazo para participar en el Verkami de los #guirihaikus.

Más importante aún: ¡lo hemos conseguido!

Gracias a todos por vuestro apoyo.

En breve nos pondremos en contacto con vosotros para gestionar el envío de vuestras recompensas.

#05 / El culete

Estamos a dos días de que termine la campaña y ha llegado el momento de poner toda la carne en el asador y enseñaros la última ilustración de Vanesa:

El culete
El culete

El título oficial es "La espalda", que queda como más artístico, pero las malas lenguas dicen que está inspirado en el trasero de cierto actor, por lo que siempre será "el culete" en nuestros corazones.

#04 / Los gatitos

¡Hemos alcanzado los 100 maravillosos mecenas y estamos cerquísima del objetivo!

Lo celebramos haciendo público otro de los magníficos dibujos de Vanesa: los gatetes.

Nos encantaría ponerlo en el cuaderno, o en las láminas, o en las pegatinas... La verdad es que los gatetes quedan bien con todo. : )

#03 / Las florecitas

Alcanzamos la mitad del objetivo y, tal y como prometimos, os enseñamos otra de las ilustraciones de Bitterswt para el proyecto.

Se trata de unas jacarandas, "las florecitas" para los amigos, que en principio acompañaban al pajarito y que decidimos que merecían lucirse solas en todo su esplendor.
¡Esperamos que os gusten!

#02 / El pajarito

Celebramos la llegada a los 1000 € (¡2/5 partes del objetivo!) con la primera ilustración de Vanesa para el libro, la mirla:

*El pajarito*, para los amigos.
*El pajarito*, para los amigos.

Desde la ignorancia, nos atrevemos a decir que los pájaros en general son un kigo muy popular, y en los haikus de Eugenia hay muchos: vuelan, se posan en ramitas o se atreven a gritar su nombre.
¡Esperamos que os haya gustado!

#01 / El libro

Esto no es un libro, es un
Esto no es un libro, es un 'dummy'

Uno de los mayores placeres de la vida es fabricar un dummy (una maqueta) de un libro para ver cómo quedará, dejarlo olvidado en cualquier parte y que alguien se lo encuentre y se emocione: "¡Anda, si ya está impreso!".

Luego lo abre y se da cuenta de que es un libro de zombis (por poner por caso) que has forrado de mala manera y le sienta mal.

Eso es lo que mejor que te puede pasar, porque significa que alguien, en concreto esa criatura inocente que se ha encontrado el dummy, está esperando ese libro con ilusión.

Y eso es precisamente lo que nos ha pasado con Miro encenderse la noche.

Cuando recibimos la cubierta de Vanesa nos gustó tantísimo que nos faltó tiempo para imprimirla y pegarla sobre un ejemplar de muestra que un día es un libro de poemas y al día siguiente uno de recetas, según le toque.

El resultado, creemos, es espectacular.

¿Qué os parece a vosotros?

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies