¡NUEVO OBJETIVO: 3500€!
¡Buenas noches! Tenemos gran alegría de haber superado nuestra meta inicial. Muchísimas gracias a todes por ayudarnos a conseguirlo! Por ello nos proponemos un nuevo reto: Llegar a los 3500. Si lo logramos, cualquier mecenas que haya aportado 18€ o más, es decir, haber elegido el formato impreso en papel obtendrá como obsequio un llavero exclusivo especialmente diseñado por la ilustradora Aida Valero. Un llavero transparente acrílico a doble cara de 6cm de tamaño.
¿QUÉ ES EL·LE(s)?
EL·LE(s) es una revista de historietas con contenido LGBTIQ. Varios artistas visuales tratarán la identidad de género de forma subjetiva y desde un punto de vista cotidiano. Plasmando su visión mediante el arte secuencial del cómic y la ilustración. La revista tendrá unas dimensiones de 17x24cm y unas 50 páginas aprox.
ARTISTAS DE EL·LE(s)
Aida Valero
Ilustradora y concept artist para series 2D y stopmotion como My Little Pony. Su actividad en Artist Alley europeos le ha llevado a superar barreras e incluso tener el placer de publicar con RBA.
Instagram:@dittapuhoy
Correo: aidavballester@gmail.com
Shycheeks
Ilustradora y artista 2D, afincada en Valencia donde se licenció en Bellas Artes. Actualmente trabaja compaginando sus encargos freelance con la asistencia a eventos con Artists Alley por Europa y con la creación de diferentes proyectos propios como su tienda online o su nuevo cómic original Delilah.
Web:Shycheeks
José Manuel Palenzuela
Graduado en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia. A pesar de tener una experiencia de más de 5 años como ilustrador por encargo , su principal interés es la narrativa secuencial. Ha trabajado en diversos proyectos de animación realizando storyboards, animación y compositing, así como en cómic, como en Nuestra voz (Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, 2019), que acerca el conocimiento de la Ley de protección al menor a niños y adolescentes.
Instagram: @jotaemearts
Correo: josemapacr@gmail.com
Miranda Álvarez
Diseñadora de personajes e ilustradora infantil. Se forma en la UPV de València en animación y concreta su especialización en el desarrollo de personajes en el máster de Experto en diseño de personajes para animación y videojuegos impartido por Borja Montoro. Publica varios títulos como ilustradora infantil con la editorial Babidibú-Libros: Te prometo la luna, El patito valiente y bondadoso, La niña de las estrellas y Maneras de vivir. A la espera de que otras participaciones salgan a la luz, actualmente busca su hueco en el mundo de la animación como diseñadora de personajes
Instagram: @miralvcar_gallery
Behance: Miranda Álvarez Carretero
Correo: miranda_pand@hotmail.com
Nuria Torreño
Animadora y Storyboard Artist nacida en Valencia. Tras acabar el Grado en Bellas Artes, empezó su carrera profesional como ilustradora del Museu d'Història de València, donde participó en diversas exposiciones temporales y una guía ilustrada. Actualmente está terminando el Master en Animación 2D en la UPV, en el cual ejerce como directora en el cortometraje Big Box.
Instagram: @klaby_rt
Correo: nuritor@yahoo.es
Zarva Barroso
Dibujante y artista plástico, cuya obra tiene temática social y el concepto de identidad como hilos conductores. Colaborador en varias publicaciones, Don Barroso es su primera novela gráfica, ganadora del Premio Divina Pastora de Novela Gráfica Social, un retrato metafórico de la vivencia del cáncer en alguien tan cercano como el padre del propio dibujante.
Instagram: @zarva_barroso
Stephany Pagnussat
Ilustradora y Concept Artist actualmente estudiando animación en la EASD Alcoi y graduada en un ciclo superior de ilustración en la EASD Alicante. Le Interesa la industria de la animación, los memes y el séptimo arte.
Instagram:@susuukiart
Ana Muñoz
Artista de cómic, ilustradora y diseñadora de personajes. Graduada en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de Valencia. Colaboradora en los fanzines del Club de Cómic de la facultad y la revista Plaça del Mercat. Actualmente trabajando la antología de relatos de Juan Antonio Romero Extractos y estratos.
Instagram:@pinkiller_art
Cristina Clemente
Ilustradora afincada en Valencia. Graduada por la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Su andadura profesional va ligada a encargos de imagen gráfica para empresas y particulares. Su mayor motivación la encuentra en idear y desarrollar proyectos personales de narrativa gráfica que espera, algún día, salgan a la luz.
Instagram: @cristina.clemente
Correo: cristinaclementecalpe@gmail.com
Asunción Tébar Córcoles
Ilustradora, dibujante, amante de las navajas y de los ajolotes. Albaceteña de pura cepa, que se traslada y asienta en Valencia para cursar el grado de Bellas Artes en la UPV ya finalizado. Actualmente cursa el Máster de Producción Artística, finalizando su cómic original Marble como TFM, además de colaborar en varios fanzines.
Instagram:@kit_katei
Carmen Gómez
Ilustradora Riojana viviendo actualmente en Valencia, donde ha realizado los estudios de Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València. Ya desde pequeña mostraba un gran interés en el mundo del Cartoon, ya sea animado o en ilustración, por lo que se refleja claramente el estilo en sus obras, las cuales son mayormente de carácter cómico.
Instagram: @chicamadera
Aina Sabater
Dibujante de cómics, ilustradora y grabadora cuya obra ha aparecido tanto en ediciones colectivas ( Tim'rous Beastie, The Flavour of the Sky; Iron Circus Comics, 2017 ) como en proyectos autoeditados. Entre estos se encuentran Olvido, A Tale of Knights o At the Gates of Dawn, historia personal a caballo entre el cómic y el libro ilustrado, en desarrollo en este momento.
Instagram: @_aina_art
Correo: aina.art.contact@gmail.com
Magdiel Amisadai Muñoz Cortés
Ilustrador y dibujante de cómics. Graduado por la escuela de arte Pancho Lasso en Lanzarote. Ha trabajado como Clean up Artist en el juego Indivisible. Ahora como freelancer ha hecho animáticas e ilustraciones para youtubers como Dayoscript y LynxReviewer.
Instagram: @maggiesopa
Sofia Mun
Apasionada del cómic, crea universos cargados de experimentación narrativa y plástica. Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos, realiza proyectos personales mientras compagina su trabajo en diseño editorial y gráfico con encargos de ilustración.
Instagram: @_so.mun
Rosa Codina
Rosa Codina nació el mismo año de 1987 en que se desarrolla la historia de Rompepistas, su primer cómic, publicado por Ediciones la Cúpula. Durante la pandemia mundial de 2020, se unió a Aroha Travé i crearon el fanzine Grano de pus. Lo hizo en Ordal, un pueblo del Alt Penedés, en la provincia de Barcelona, rodeado de viñas y montañas. Y ahí sigue, dibujando sin parar, saliendo sólo para tomarse unas cervezas o pasear por las montañas con su perra.
Instagram: @rosa_codina
¿CÓMO UTILIZAREMOS LA FINANCIACIÓN?
Con el dinero obtenido pretendemos asumir los costes de producción de la edición de la revista, más un incentivo económico para los artistas.
CALENDARIO
Nuestra intención, en caso de cumplir los objetivos del Crowdfunding, y si la crisis del Covid-19 nos da un respiro, es invertir alrededor de tres meses en la producción autoral y un mes más para las labores de edición e impresión y producción de recompensas.
SOBRE EDICIONS ANÒNIMES
Desde siempre, hemos sido unos apasionados del cómic, como lectores y creadores. Inevitablemente hemos incurrido en el terreno de la edición.
Nuestro proyecto editorial, se ha centrado desde el inicio en la promoción de autores noveles, y la conjunción y apoyo con gente experimentada en el sector. Como toma de contacto, emprendimos con la publicación de Plaça del Mercat pensando en la revitalización de la revista de historietas y divulgación.
Ahora, nos proponemos, mediante la financiación colectiva, que estos propósitos se lleven a cabo sin alejarnos de nuestra idea esencial: ser nosotros una herramienta para resaltar la figura autoral y la difusión de su obra.
Nuestra labor no termina aquí, pues como autores consideramos que la difusión de la obra es esencial. Para ello, hemos tratado de ser visibles a través de exposiciones, eventos divulgativos y presentaciones con el soporte de instituciones públicas y empresas inmersas en el sector librero.
También hemos coordinado grupos dedicados al cómic y proyectos audiovisuales interactivos, con labor docente en la Universidad Politécnica de Valencia, produciendo fanzines colectivos o videojuegos realizados íntegramente por el alumnado y nuestro soporte.
7 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
JL_Random
Ggggg
Edicions Anònimes
Autor/a
¡Muchas gracias a tod@s!
Zarva Barroso
¡Ánimo, ya casi lo tenemos!
fabián
mucha suerte estos últimos días!!
Goofte
C O O L
Marina
¡Con muchas ganas de verlo ya en papel!
Perpi
Salut, gentola! Seguim!