Todos tenemos algo que nos hace especiales, y eso es maravilloso. En la diferencia, en la diversidad, está la riqueza.
Pero hay un problema, y es que esto a veces no se comprende. Lo diferente puede ser objeto de burla de los ignorantes.

Pero no te preocupes. Siempre habrá alguien que entenderá que tus pecas son preciosas, que tu pelo afro es genial, que tu voz es única… o, como en el caso de Ulises, que es una suerte tener un nombre tan poderoso. Lo importante, es que empieces por darte cuenta tú mism@.
¿Quién soy?, ¿quiénes somos?
Soy Patricia Chinchilla, escritora, coach emocional, presentadora de televisión en Canal 4, gran lectora, gran viajera... Y te preguntarás cómo he llegado aquí, a abrir un crowdfuding de un cuento infantil... La respuesta es simple: es lo que siempre he querido hacer:
Pese a que desde pequeña me ha gustado escribir (ya en el instituto escribía cuentos y cartas de amor a otras compañeras), estudié Administración de empresas, y estuve 16 años trabajando en una sucursal bancaria. Pensaba resignada: "Cuando me jubile escribiré...". Pero la oportunidad llegó antes de lo que pensaba, con la crisis del 2008. ¿Sabías que los chinos usan la misma palabra para referirse a una crisis que a una oportunidad? Pues eso hice yo cuando perdí el trabajo.
Envié cuentos a varias editoriales, y finalmente una me respondió. Pero no para publicar un libro infantil, sino para adaptar mi texto al público adulto y crear otros más, con lo que formar un libro de relatos. Así nació Princesas en un mundo de cambios, mi primera publicación.
Yo quería dirigirme a los peques, utilizar los cuentos como herramientas para trabajar las emociones con ellos, pero en lugar de eso acabé reorientándome como coach emocional para adultos. Y no me puedo quejar, tuve éxito. Tanto, que poco después llegó mi segunda publicación, El semáforo, he prologado varios libros, y me han asignado una sección fija en el programa Salut y forza de Canal 4: "La salud, la pareja y el sexo".
Siempre he tenido facilidad para gestionar bien mis sentimientos. Entiendo la importancia que tienen en el día a día de una persona, y creo que esto es algo que hay que trabajar desde la infancia. Un niño también siente, y necesita saber expresarlo. Ojalá El viaje de Uli les ayude.
Las ilustraciones
Además, para contagiar toda la fuerza y la alegría que quiero transmitir a los más pequeños, no podía tener un ilustrador mejor. Las creaciones del reconocido pintor José Luis Mesas son una explosión de color.
¿Y qué hace un pintor que tiene cuadros en museos, cuya obra es tan cotizada, que incluso ha enviado cuadros al papa, ilustrando un cuento para lanzar una campaña de crowdfunding?
Pues le mueve la misma pasión que a mí; por eso nos entendemos tan bien.
José Luis Mesas creció en un centro de menores, y para él el arte era su vía de escape. Pintaba desde muy pequeño, pero el día que Joan Miró visitó su centro, se convenció de que él sería también alguien grande.

No se atiene a técnicas académicas clásicas. Mesas pinta a su manera, con el corazón, como cuando era niño. Por eso le gustó tanto mi proyecto y, aunque actualmente está convirtiendo la fachada de un famoso hotel en el centro de Palma en un enorme lienzo, ha podido sacar un hueco para ilustrar El viaje de Uli.
La editorial
Y para completar el equipo, hemos elegido a la editorial Cuatro Hojas como gestora de nuestro libro, porque sabemos el mimo y el entusiasmo que pone en todas sus publicaciones.
¿Y tú, compartes nuestra manera de ver el mundo?
Sobre las recompensas
Para que este proyecto salga adelante, hemos preparado una serie de recompensas con mucho cariño, entre los que queremos destacar una lámina para enmarcar en tamaño A4 dedicada por José Luis Mesas. Eso sí, tenemos que limitar esta recompensa a un máximo de 50 mecenas. ¡Corre!
Cuando acabe la campaña nos pondremos en contacto contigo para que nos indiques a qué nombre quieres la dedicatoria.
Otra opción interesante puede ser el patrocinio. Si tienes una empresa, podemos poner tu logo en la contraportada de toda la edición, hacerte publicidad durante la campaña y, además, te llevas dos libros.
También hemos preparado láminas para colorear, ofertas por volumen de ejemplares y un detallito digital para agradecer la participación de las aportaciones más pequeñitas.
¿Quieres hacernos una oferta que no aparece en las recompensas? ¿Tal vez eres una librería, o quieres reservar un volumen grande de ejemplares? Escríbenos a info@editorialcuatrohojas.com. ¡Seguro que llegamos a un acuerdo!
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Hemos pedido la cantidad mínima a pedir para hacer una pequeña edición de El viaje de Uli. Más del 90% de la recaudación irá destinado de manera directa a su edición y publicación. Pero además destinaremos una pequeña parte a cubrir los gastos derivados de esta campaña.
En el caso de que superemos la cantidad prevista (¡ojalá!, ¡nuestra meta es llegar lo más lejos posible), la invertiremos en hacer una edición mayor/mejor.
Calendario previsto
El viaje de Uli se va a ir editando durante esta campaña, de manera que esté listo para enviar a imprenta en cuanto recibamos la recaudación.
Aproximadamente dos meses después, ¡tendrás el libro en la mano! (septiembre-octubre de este año como muy tarde).
+ Info
¿Quieres saber más?
Facebook de Patricia Chinchilla
Instagram de Patricia Chinchilla
Instagram de José Luis Mesas
Web de Editorial Cuatro Hojas
Facebook de Editorial Cuatro Hojas
Instagram de Editorial Cuatro Hojas
9 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
MARGARITA MORA SALVÁ
Gracias por una obra tan cálida ,y en la que todos vislumbraremos algo de nuestra infancia a través de nubes de algodón llenas con los sonidos de tus palabras y los colores de José Luis Mesas.
Editorial Cuatro Hojas
Autor/a
¡Gracias, Joan, de parte de Patricia y de la editorial!
Joan regis sanso
Muchas gracias Patricia por dejarme participar en este bonito ptojecto
Editorial Cuatro Hojas
Autor/a
¡Ariana! Qué ilu verte por aquí. :)
Ariana Mulas García
Que ganas de tenerlo!! Ojalá salga adelante, ya que es un tema muy interesante
Editorial Cuatro Hojas
Autor/a
¡Muchas gracias, Sebastián!
Sebastián Vilches Martínez
Ya queda menos, ánimo y STOP BULLYING!!!
Editorial Cuatro Hojas
Autor/a
¡Muchas gracias, Vicky!
Vicky Hernandez
Encantada de ayudar.