Nuestro proyecto
El proyecto se basa en publicar un cuento infantil educativo contra el acoso escolar. Trabajaremos aspectos como el compañerismo, empatía, solidaridad y otros valores que son muy necesarios en el aula y en la sociedad.
Con esta historia queremos luchar contra cualquier situación de acoso dentro de un centro escolar.
El cuento será solidario con AIDEMAR (Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor) y ha sido escrito por la 9ª Mejor Maestra de Primaria de España 2019 (PREMIOS EDUCA, conocidos como los Goya de la Educación) e ilustrado por la muy cononcida Esther Voltà.
La primera obra infantil de estos autores "Iris y el lápiz mágico" está nominada al Premio Libro Murciano del Año 2019.
El cuento
Nuestro cuento es una historia CONTRA EL ACOSO ESCOLAR. Lucía es una niña que comienza a tener problemas de visión y tiene que ponerse gafas. Ella está muy preocupada y no quiere llevarlas porque puede ser objeto de burlas en clase y tiene miedo a perder a sus amigos.
Al ponerse las gafas, Lucía ve como algunos de sus compañeros se burlan de ella. Otros compañeros, sin embargo, se dan cuenta de la crueldad de estas acciones y deciden apoyar a Lucía.
Una historia que nos enseña a no guardar silencio y a no apoyar ningún acto de humillación ni desprecio hacia ninguna persona. Con este libro, se transmiten valores como el compañerismo, la solidaridad y la empatía. Valores muy necesarios dentro de un aula y en la sociedad.
Respecto a la edad, este cuento está recomendado para la Etapa de Educación Infantil y Primaria, pudiéndose adaptar al alumnado de Infantil. Las ilustraciones de este libro permiten que pueda ser adaptado a niños más pequeños. Además, está recomendado para amantes de la literatura infantil de todas las edades.
En cuento será publicado en tapa dura, formato 21x25 apaisado y en offset (mejor calidad de impresión).
Valores pedagógicos
Este cuento es una herramienta, tanto para docentes como para familias, para trabajar las habilidades sociales y valores como el compañerismo, la empatía y la solidaridad.
El acoso escolar es una problemática que está presente en nuestra sociedad. Para poder erradicarlo es preciso trabajar con los diferentes actores que están presentes cuando sucede cualquier situación de acoso dentro de un aula. Estos actores son: la víctima, el acosador y las personas que observan. Éstos últimos, son figuras clave dentro de estas situaciones ya que, pueden actuar de tres formas: guardando silencio dejando que el acosador continúe con sus conductas, apoyando con risas y con mensajes de ánimo al acosador, o bien, manifestando su rechazo hacia cualquier tipo de conducta abusiva. Para conseguir que las situaciones da acoso no estén presentes dentro de un aula, es preciso, trabajar las habilidades sociales y los valores como compañerismo y empatía.
En cualquier aula van a suceder situaciones donde esté presente un conflicto y es por ello que hay que dotar al alumnado de herramientas para poder resolver cualquier problema de forma pacífica. Esto significa que tiene que existir la asertividad y el respeto.
La asertividad nos permite defender nuestros derechos de forma pacífica y manifiestar que no estamos de acuerdo en algo sin faltar el respeto ni humillar a ninguna persona. De este modo, podemos manifestar diferentes puntos de vista y crear situaciones donde se promueva el diálogo sin burlas ni ningún tipo de acoso.
Este libro, tiene como objetivo, reflexionar y concienciar, que si estamos presente en cualquier situación donde existan burlas y humillaciones, no debemos apoyar al acosador. Debemos manifestar nuestro rechazo hacia cualquier conducta donde se falte el respeto a cualquier persona.
Sobre las recompensas
Para agradecer vuestro apoyo a este proyecto, podréis obtener las siguientes recompensas:
-Libros: ¡Ponte mis gafas! e Iris y el lápiz mágico.
-Complementos diseñados por nuestra ilustradora Esther Voltà: estuche, funda de gafas, monedero, llavero y pendientes.
-Recompensas adicionales:
-Tu nombre, dentro de nuestro libro, en agradecimientos. Al seleccionar una recompensa donde aparezca el libro. Podrás salir como MECENAS o SUPERMECENAS, dependiendo de la recompensa elegida.
-Libro firmado y dedicado con una ilustración por la autora.
-Recursos para trabajar habilidades sociales dentro del aula contra el acoso escolar.
-Envío PREMIUM (con código de seguimiento).
-Recompensa social:
Si conseguimos alcanzar nuestro objetivo para publicar este libro, se donará un 10% de los libros a AIDEMAR, asociación con la que colaboramos. Esta asociación trabaja con personas discapacitadas y sus familias para ayudarles educativamente y a su inclusión en el mundo laboral.
Segunda recompensa
Una vez alcanzado el objetivo de recaudación ponemos un segundo objetivo de recaudación de 6.000€. Si se alcanza este objetivo mejoraremos el gramaje del cuento y regalaremos para los mecenas una postal ilustrada por Esther voltà.
Quienes somos
Aurora Soto: Maestra de Educación Primaria y de Lengua Extranjera (Inglés). Funcionaria de la Junta de Andalucía y galardonada como novena Mejor Maestra de Educación Primaria de España 2019 (Premios Educa). Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Máster en Criminología aplicada a la ejecución de penas por la Universidad de Murcia. Estudiante de Derecho.
Escritora de cuentos infantiles, a través de los cuales se pueda trabajar los valores y las emociones dentro del aula. La inteligencia emocional siempre está presente en sus clases ya que, lo considera un aspecto fundamental a desarrollar en el alumnado.
En sus cuentos, podemos observar como se fomentan valores como el compañerismo, la solidaridad, la empatía y el respeto. La formación realizada por la autora le permite llevar dentro del aula, esos aspectos sociales como son el trabajo de las habilidades sociales y la gestión de conflictos pacífica dentro del aula.
Esther Voltà: Esther Voltà nació y vive actualmente en Barcelona. En sus ilustraciones podemos encontrar hadas, muñequitas, y otros personajes de cuento, todos ellos con un aire misterioso y soñador. Siempre pensando y creando sobre nuevos soportes y productos donde aplicar sus ilustraciones, actualmente realiza, además de los cuadros realizados con pintura acrílica, bolsos, libretas, joyas, botellas, etc. Todos ellos con sus ilustraciones.
Las ilustraciones de Esther Voltà son una ventana a un mundo misterioso y olvidado, un mundo lleno de colores y de magia donde todo vuelve a ser posible. Obras llenas de vida, que pretenden mejorar el estado de ánimo de quien las mira y reabrir aquel pequeño rincón de fantasía que hay dentro de cada uno de nosotros y que, en el fondo, nunca ha dejado de existir…
En su web enlace puedes conocer más sobre sus maravillosas obras.
José Losa: José Losa nació en Murcia. Es abogado y editor de cuentos infantiles. Ayuda a dar vida a proyectos literarios educativos que a sus ojos sean "especiales".
Su concepción de la literatura infantil se basa en que, a través de los libros podemos transmitir valores y emociones que hagan que los lectores puedan disfrutar de los libros, al mismo tiempo que, reflexionan y crecen como personas. Además, su formación le hace poder aportar una perspectiva diferente en la literatura infantil.
Como escribimos
El primer libro de Aurora Soto y José Losa fue "Iris y el lápiz mágico". Un libro donde se trabaja la confianza en uno mismo y la superación de miedos. En concreto, su protagonista tenía miedo a hablar en público. Se trata de un cuento que nos recuerda la importancia de creer en nosotros mismos. Con la creación de ese "lápiz mágico", estos autores pretenden concienciar que nada es imposible y que, todos tenemos una gran MAGIA dentro de nosotros mismos, que nos permite superar cualquier obstáculo o dificultad. Si no conoces el estilo de narración de estos autores, aquí tienes el cuento contado de forma breve.
Calendario Previsto
La entrega de los productos se realizará entre finales de agosto - principios de septiembre 2020 (dependiendo de cuando se alcance el objetivo propuesto para publicar el libro).
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Con la cantidad propuesta para la publicación del libro en tapa dura, se cubren los gastos fijos como la imprensión, la maquetación y las ilustraciones del texto.
Si se consigue recaudar una mayor cantidad, se proporcionarán mejoras para los mecenas.
Tu dibujo en el cuento
¿Os haría ilusión que un dibujo vuestro o de vuestros peques aparezca en un cuento?
Se hará un concurso entre aquellos dibujos que nos envíen los mecenas con sus versiones de gafas. Por motivos de espacio y maquetación solo pueden elegirse unas pocas gafas. Las gafas elegidas serán publicadas dentro del cuento en los agradecimientos (deben enviarse escaneadas al email). Adicionalmente, se incluirá un código QR, publicado dentro del cuento, donde se incluirán TODOS los dibujos. Así, cualquier persona con un móvil podrá ver esas fantásticas obras hechas por vosotros o vuestros peques. En resumen, todos vuestros dibujos podrán ser vistos, bien impresos, bien en el QR.
Y si quieres compartir tus obras con otros mecenas existe un grupo facebook donde puedes hacerlo.
Grupo de Facebook: Amigos de la pizarra de Aurora. Enlace
Normas del concurso enlace
Envíos Internacionales
Dado que los gastos de envío internacionales son variables no hemos incluido esta recompensa. Si quieres un envío internacional consúltanos en primer lugar el coste del envío a tu país. Si estás conforme puedes hacerte mecenas y abonar una vez finalizado el verkami los gastos de envío.
Nuestra Comunidad
Disponemos de las siguientes redes sociales para resolver dudas y tratar todas las cuestiones planteadas relacionadas con la publicación de este libro.
Grupo de Facebook: Amigos de la pizarra de Aurora. Enlace
Aquí todos podéis participar para comentar cosas sobre el proyecto. Podemos debatir sobre posibles mejoras en el grupo, regalos extra...Se harán encuestas para posibles mejoras en el cuento si se llega a la recaudación prevista.
Puedes informarte en las siguientes redes sociales:
Página de Facebook: La pizarra de Aurora. Enlace
Instagram: La pizarra de Aurora.
Enlace
Solo whatsapp: 641647601.
Email: lapizarradeaurora@gmail.com
Instagram de Esther Volta enlace
Facebook de Esther Volta Enlace
Nos podéis mandar un mensaje, a través de cualquiera de estas redes sociales. Responderemos lo antes posible y os solucionaremos todas las dudas.
41 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
kelucuentos
Por fin he conseguido ser mecenas de este proyecto maravilloso. ¡Enhorabuena!
PalomaGarcia
Soy Mecenas 😍
maivel
¡Que maravilla! Un tema que ha existido siempre en las aulas y que poco a poco podemos vencer si la educación en valores está presente en las aulas. ¡Suerte! Espero poder tenerlo pronto en mis manos.
Mireia
Gracias!!!!!
Silvia
¡¡Enhorabuena por la idea y por llevarla a cabo!! Ojalá el cuento llegue a muchas personas, tanto a niñ@s como a adultos. ¡¡Los valores son tan necesarios en nuestra sociedad!! Os deseo la mayor de las suertes!!
kaisser269
bien! Que ganas de tenerlo!
Natalia Ferrer Escrich
Un proyecto precioso!! Espero poder disfrutar pronto del libro :)
Pies negros
Precioso!!! Deseando para poder disfrutar
Esther Ariete
Suerte!!
Mora Mora Editorial
<3